Home
>
Sabueso
>
Fact-Checking
>
IMSS-Bienestar e InfodemiaMX niegan afectación, pero hospital en Oaxaca sí padece por falta de medicinas y equipo
IMSS-Bienestar e InfodemiaMX niegan afectación, pero hospital en Oaxaca sí padece por falta de medicinas y equipo
Foto: Captura de pantalla Infodemia, 15 de enero de 2025
4 minutos de lectura

IMSS-Bienestar e InfodemiaMX niegan afectación, pero hospital en Oaxaca sí padece por falta de medicinas y equipo

badge-falso
Falso
Frase: Mentira que el Hospital General ‘Dr Aurelio Valdivieso’ suspendió las cirugías programadas y obstétricas por falta de insumos
Autor: InfodemiaMX e IMSS-Bienestar
Lugar y fecha: 15 de enero de 2025, conferencia de prensa matutina
16 de enero, 2025
Por: Oscar Nogueda Romero

La plataforma InfodemiaMX y el IMSS-BIENESTAR negaron la suspensión de cirugías en el Hospital General de Oaxaca “Aurelio Valdivieso”, minimizando las afectaciones, pero familiares de pacientes y personal médico han denunciado la falta de  medicinas y equipo para garantizar la atención básica a la población. 

Incluso el propio gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y el secretario de Salud local, reconocieron que el hospital carece de insumos médicos. “No tenemos el 100%, pero sí hay funcionamiento. Hay medicamentos, atención, claro que no contamos con todo lo que se requiere, y se solucionará”, dijo el gobernador a medios el 13 de enero. 

Una semana antes de esos dichos, el 6 de enero, personal de dicho hospital advirtió sobre la suspensión de las cirugías no urgentes y de la recepción de pacientes debido a la falta de material, medicamentos y recursos financieros. 

“No hay laboratorio ni ordinario ni de urgencias, esto debido a que terminó la licitación con el anterior proveedor… no hay agua de garrafón por la misma causa. A partir de hoy, seis de enero, no hay diésel para las calderas, por lo tanto no habrá para esterilizar material y ropa de cirugía”, se pudo leer en el comunicado del hospital. 

Hospital General de Oaxaca suspende cirugías y servicio de comedor por falta de insumos y recursos
(Foto: especial)

 

El morenista Salomón Jara gobierna Oaxaca desde diciembre de 2022. Su administración cumplió dos años sin que se resolvieran las carencias en el hospital “Aurelio Valdivieso”, que ahora hace una transición para quedar bajo el control del IMSS-Bienestar. 

Familiares de pacientes y personal médico denuncia desabasto

Durante la sección del “Detector de mentiras” en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó un video de la plataforma InfodemiaMX, del Sistema Público de Radiodifusión, en la que se negó que se suspendieran las cirugías en el Hospital Aurelio Valdivieso, y se tacharon como falsas publicaciones en redes que denunciaron las carencias de esa instalación.

Captura de pantalla Infodemia, 15 de enero de 2025
Captura de pantalla Infodemia, 15 de enero de 2025

 

Esta narrativa también fue difundida en redes sociales y replicada por las cuentas oficiales del IMSS-Bienestar. 

“Es falso que el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” haya suspendido la atención y las cirugías. Del lunes 6 al domingo 12 de enero de 2025, se realizaron 33 cirugías de ginecología y 31 intervenciones de cirugía general y especialidades quirúrgicas”, publicó el Instituto.

Sin embargo, ambas instancias omitieron las denuncias realizadas por usuarios y personal médico. 

En conferencia de prensa del 8 de enero, personal del hospital denunció que la falta de insumos detuvo algunos servicios, lo cual obligó a familiares de pacientes a pagar análisis y pruebas de laboratorios en instituciones privadas. 

El personal aseguró que las carencias incluían falta de agua, gas y medicamentos. El titular del área de anestesia, Oscar Cuevas, denunció carecer de medicamentos de primera línea para atender padecimientos como hemorragias obstétricas. 

“Tenemos que seguir atendiendo con lo que tenemos; tenemos que hacer adaptaciones. Estamos en riesgo nosotros como médicos y los pacientes. Ya no podemos trabajar así, hemos tocado fondo. Hemos sido resolutivos y lo hemos demostrado, pero necesitamos recursos y necesitamos apoyo”, dijo Norma Ojeda Alcalá, titular de la jefatura de Gineco-Obstetricia. 

También se pausó el servicio de alimentación para el personal debido a la falta de diésel y gas LP, esto para “optimizar los recursos para las dietas” de los hospitalizados, y la recepción de pacientes referidos de las Redes Integradas de Servicios de Salud y particulares.

Juana Ruiz, familiar de un paciente en el Hospital Aurelio Valdivieso, pagó 45 mil pesos por materiales para operación y señaló que su hija no fue intervenida debido a la falta de anestesia e insumos para la cirugía. 

“No hay material para hacer la cirugía, las enfermeras ayudan como pueden. Hemos visto cómo se preocupan cuando hace falta paracetamol”, dijo a Nmás Lizeth Diaz, familiar de otro paciente en dicho hospital. 

Como lo demuestran fotos publicadas por la agencia Cuartoscuro, el 10 de enero continuaron las exigencias por suministros para el hospital y, aunque  una delegación del IMSS-BIENESTAR visitó el hospital, la falta de insumos y medicamentos continuó. 

Hospital Aurelio Valdivieso_Cuartoscuro
Foto: Carolina Jiménez Mariscal/Cuartoscuro. Hospital General “Aurelio Valdivieso”, 10 de enero de 2025.

 

En entrevista con Milenio Noticias, Emmanuel Jarquín González, secretario de Salud de Oaxaca, y Soledad Zárate, coordinadora del IMSS-BIENESTAR en el estado, aseguraron el 10 de enero que el hospital había recibido insumos que estaban “subsanando” carencias “paulatinamente”.  

“Las cirugías no han sido suspendidas… han sido subsanadas algunas necesidades que tenemos o que teníamos en el hospital”, dijo la coordinadora. 

Soledad Zárate aseguró que se habían surtido 63 mil 927 piezas de medicamentos entre el 9 de diciembre al 8 de enero de 2025 por parte del IMSS-BIENESTAR. Sin embargo, las denuncias por falta de medicinas continuaron. 

De acuerdo con el medio local NVI Noticias, las jefaturas de anestesiología, obstetricia y ginecología reclamaron la falta de medicamentos para tratar la hemorragia obstétrica. Mediante la circular HGDAV/GO/05/2025 del 13 de enero, el laboratorio clínico del hospital denunció la falta de reactivos y materiales para estudios de biometría hemática, electrolitos séricos, química sanguínea, PCR y para realizar transfusiones de sangre.  

Por su parte, la secretaría general de la subsección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Patricia Méndez, coincidió en que continúa la falta de medicamentos, pese a que se ha avanzado en el abasto de insumos, y se retomaron algunos procedimientos como los de osteosíntesis. 

En su conferencia de prensa del 14 de enero,  el gobernador de Oaxaca enfatizó que se habían invertido 330 millones de pesos en el hospital Valdivieso, sin embargo, aseguró que no alcanzaría una inversión de 5 mil millones de pesos para solucionar los problemas del hospital debido a que es un “problema crónico interno”, según dijo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Hospitales Oaxaca
Infodemia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Una foto del pasado unió a una pareja tras 85 años, te contamos su historia
5 minutos de lectura

Jim y Betty dejaron de verse cuando la familia se mudó a otro sitio. Pero gracias a la investigación del hijo de él y una foto, los antiguos novios volvieron a verse.

29 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Una antigua fotografía del colegio hizo posible que dos novios de la infancia se reencontraran después de más de 85 años.

Jim Dougal y Betty Davidson solían ir juntos de la mano al colegio en Eyemouth, Escocia, en la década de 1930.

Los niños perdieron el contacto después de que la familia de Jim se mudara a otro sitio hacia 1939, pero los esfuerzos de su hijo Alistair por localizar a todos los miembros de una foto de clase de 1936 los volvió a reunir.

Los viejos amigos se reencontraron recientemente en el condado de Yorkshire del Norte, Inglaterra, y Alistair dijo: “Describirlo como un momento mágico sería quedarse muy corto”.

Mudanza

Jim tiene 96 años y ahora vive en Rayne (Essex), pero nació en Eyemouth en 1928.

Su hijo estaba investigando la ascendencia familiar cuando se enteró de una foto de clase de la escuela primaria Eyemouth tomada en 1936, cuando su padre tenía probablemente 8 años de edad.

En total hay 32 niños en la foto, incluida Betty.

Jim abandonó la ciudad unos años más tarde y nunca regresó después de ser reclutado para el ejército y conocer a su esposa, Iris Gibbs, mientras estaba en un campamento militar en Essex.

Jim, Betty y Elma
Familia Davidson
Jim y Betty eran amigos de la infancia en Eyemouth, pero se vieron por última vez a finales de 1930.

Mientras tanto, Betty permaneció en Eyemouth hasta 1950, cuando conoció a su marido Alfred “Ivor” Davidson y se trasladó primero a Tweedmouth y luego a Yorkshire del Norte, donde sigue viviendo.

Casi todos muertos

Alistair cuenta que quedó fascinado por la fotografía de la escuela tras una visita a Eyemouth el año pasado y se propuso -con la ayuda de la “asombrosa memoria a largo plazo” de su padre- averiguar qué había sido de los otros niños de la imagen.

Así fue como descubrió que habían viajado por todo el mundo, incluyendo Australia, Canadá y Nueva Zelanda, pero que la mayoría de ellos habían muerto.

La primera persona viva que localizó en la imagen fue Margaret MacCauley (de soltera Duggie), que aún vive en la zona de Eyemouth.

La segunda fue Betty, que también tiene 96 años.

“No podía estar seguro, aunque estaba casi convencido de haberla localizado en Yorkshire del Norte hasta hace unos años”, explica Alistair.

Foto de clase
Scholastic Souvenir Company
Alistair Dougal localizó a otros dos sobrevivientes de la clase de la escuela primaria Eyemouth de 1936.

“En un último esfuerzo un poco desesperado, publiqué una copia de la foto en un grupo de Facebook sobre el pasado de Eyemouth y pregunté si alguien podía ayudarme.

En menos de una hora, la sobrina de Betty, Maureen Stevenson, publicó un mensaje y dijo: “Esa es mi tía Betty y, sí, está viva y bien, y en Yorkshire del Norte”.

“Le escribí a Betty y, en cuanto recibió la carta, me llamó”, cuenta Alistair, que vive a unos 110 kilómetros de su padre, en Mendham, Suffolk.

“No sólo eso, luego me envió una foto que tenía, después de todos esos años, de ella y mi padre juntos, junto con su hermana Wilhelmina (Elma), tomada también alrededor de 1936.

“Cada uno tiene un brazo alrededor del hombro del otro. Mi padre estaba completamente abrumado”.

La historia terminó con el reencuentro casi 90 años después de que se hicieran aquella foto.

“Destino”

“Antes de dejarla, volvieron a ponerse en pose de la foto que había conservado todo ese tiempo y parecían tan felices y cómodos juntos como entonces”, relata Alistair.

“Fue muy impresionante verlos así”.

“Al final, de los 32, sólo quedan tres; Margaret, mi padre y Betty.

“Que Betty sea uno de ellos se siente -como dice mi padre- algo del destino”.

Betty recuerda su infancia, frente a la casa de Jim.

“Solía llamar a su puerta por las mañanas o él llamaba a la mía y solíamos ir juntos a la escuela”, cuenta.

También recuerda que se hicieron una foto juntos en su jardín trasero con su hermana Elma.

Alistair Dougal
Alistair Dougal
Alistair Dougal se propuso rastrear al mayor número posible de personas en el cuadro de clase de los años 30.

Su reencuentro se debió a que la foto de su clase apareció en el periódico local Berwickshire News.

“Jim y yo aparecíamos en la foto del colegio y creo que los demás habían muerto”, dice Betty.

“Yo era la única que quedaba y él estaba ansioso por ponerse en contacto conmigo. La verdad es que me sorprendió bastante”.

Betty dice que le encantó volver a verlo.

“Hablé con él un par de veces por teléfono y me dijo que querían venir a verme, y así fue, con su hijo”, explicó.

“Fue lindo volver a ponerme en contacto con mi amor de la infancia después de tantos años”.

“Creo que era bastante tímido, Jim, pero éramos buenos amigos”.

Eyemouth en la década de 1930
Getty Images
Jim y Betty crecieron en Eyemouth en la década de 1930.

Jim describió el reencuentro, gracias a la investigación de su hijo, como “fantástico” y dice que se acordaba muy bien de Betty.

“Vivíamos en lados opuestos de la calle en Eyemouth”, explicó.

“Justo enfrente había una panadería y Betty vivía detrás”.

“Solíamos ir juntos al colegio, jugábamos juntos… de todo”.

“Es increíble que ella sea la última que queda y yo también”.

“Es realmente increíble”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Hospitales Oaxaca
Infodemia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.