La presidenta de México Claudia Sheinbaum no adquirió un equipo aeroespacial otorgado por parte del presidente de Rusia, Vladimir Putin, como aseguran en redes sociales.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha realizado adquisiciones de aeronaves desde 2018, de acuerdo al informe de Adquisición de Aeronaves, Armamento y Vehículos de esta Secretaría de Estado del 2006 al 2024.
“México compra aviones rusos”, se lee en la descripción del video que se comparte en TikTok, el cual acumula más de 60 mil me gustas y 3 mil compartidos.
Este post forma parte de una narrativa desinformante de la red social de TikTok en la que se asegura, sin pruebas, que México está adquiriendo tecnología avanzada militar y estrechando lazos con Rusia.
Una revisión en el Programa Anual de Adquisiciones de 2024 de la Sedena tampoco se observa la compra de nuevas aeronaves militares mencionadas en la publicación.
Además, la adquisición de recursos materiales para el Ejército y la Fuerza Aérea sólo pueden hacerse por compra, construcción, préstamo o arrendamiento, de acuerdo al artículo 203 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. No pueden recibir regalos.
El último acuerdo firmado entre ambos países fue en 2021, en materia de Cooperación Espacial para fines pacíficos, de acuerdo a los comunicados de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La presidenta Claudia Sheinbaum no ha concretado un encuentro oficial con el mandatario ruso Vladimir Putin, quien declinó la invitación del Gobierno de México a la toma de posesión de la presidente electa.
En una búsqueda de comunicados, cartas y declaraciones diplomáticas de las secretarías de relaciones exteriores de ambos países tampoco se encontró alguna información relacionada a la transferencia de aeronaves militares para México.
En conclusión, no existió la entrega de aviones rusos por parte de Vladimir Putin a México, y de acuerdo a los datos más recientes de Seden, tampoco adquirió recientemente aviones de combate.
Entre los fallecidos hay menores y al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, según los servicios de emergencias.
Al menos 51 personas murieron tras la caída de un autobús desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala, informaron los bomberos.
El vehículo, que se dirigía a la capital desde el departamento de El Progreso, cayó este lunes por un barranco de más de 20 metros de altura y quedó parcialmente hundido en un canal de aguas residuales, según el departamento de bomberos local.
Entre los fallecidos hay menores.
De momento no se han identificado los cadáveres y los servicios de emergencias alertaron de que la cifra de fallecidos podría ser aún mayor, ya que se habrían extraído más cadáveres en las últimas horas.
Estos indicaron que al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, aunque se desconoce el número exacto de sobrevivientes.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran la gravedad del accidente, con el autobús volcado y los operarios de rescate sacando los cuerpos de fallecidos y sobrevivientes.
Los servicios de emergencias desplegaron 22 compañías, 45 unidades y más de 100 efectivos para las tareas de rescate, informó el diario local La Hora.
Los heridos fueron trasladados a dos hospitales cercanos.
También se ha instalado una morgue provisional cerca del lugar de los hechos, un lugar de difícil acceso.
Familiares de personas que viajaban en el autobús han comenzado a acudir al lugar en busca de noticias sobre sus seres queridos, mientras la policía trata de identificar a los muertos.
Las autoridades investigan las causas del suceso.
El conductor del bus, que habría perdido el control del vehículo por causas desconocidas, es uno de los fallecidos en el accidente.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, indicó que el autobús tenía 30 años de antigüedad y salió desde la localidad de San Agustín Acasaguastlán a las 3 am.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, desplegó al ejército y a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) para ayudar en las tareas de rescate y declaró el luto nacional en el país.
“La tragedia en el Puente Belice es un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor”, publicó el mandatario en la red social X.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.