Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
AMLO reclama por bots, pero cuentas de ese tipo, trolls y redes de desinformación también operan a su favor
AMLO reclama por bots, pero cuentas de ese tipo, trolls y redes de desinformación también operan a su favor
AMLO reclama por bots que operan en su contra
6 minutos de lectura

AMLO reclama por bots, pero cuentas de ese tipo, trolls y redes de desinformación también operan a su favor

Cuentas que García Vilchis elogia por "contrarrestar" la desinformación, también la han difundido.
15 de febrero, 2024
Por: El Sabueso
@ 

El presidente López Obrador afirmó este miércoles que la leyenda ‘narcopresidente AMLO’ ha generado 170 millones de menciones (posteriormente actualizó la cifra a “arriba de 200 millones”), pero que las cuentas que han difundido dicha etiqueta “no son personas de carne hueso” sino “robots” que se encargan de difundir mentiras. Lo cual, afirmó, hablaría de una campaña que costaría millones de pesos.

Sin embargo, el mandatario no hizo mención sobre las cuentas anónimas, trolls y cyborg, además de acciones coordinadas en otras redes sociales que han inflado tendencias a su favor a lo largo de su mandato, además de difundir desinformación y atacar continuamente a periodistas en Twitter, mismas que han sido identificadas por diferentes estudios e investigaciones periodísticas.

Una cuenta troll se dedica a lanzar insultos o acosar ciertos personajes siguiendo cierta narrativa, por lo general de forma anónima. Las cuentas cyborg, en tanto, son aquellas en las que se percibe una combinación de comportamiento automatizado con el que se asemeja al de una persona real, y una cuenta “bot” funciona de forma automatizada, para inflar hashtags o tendencias. 

Entre las cuentas con algunas de estas características y que respalda al gobierno de López Obrador está la de la Catrina Norteña, destacada por la titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, Ana Elizabeth García Vilchis, por supuestamente contrarrestar la desinformación. 

Esto, siendo que El Sabueso la ha identificado por desinformar y lanzar ataques contra periodistas, además de impulsar tendencias artificialmente con una cantidad inusual de mensajes y retuits. 

La Catrina Norteña participó en una acción coordinada con decenas de cuentas de características similares, de perfiles anónimos, para difundir hashtags como el de #PiñaMadrinadeLosNarcos, en contra de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, siguiendo la narrativa del presidente López Obrador de crítica hacia el Poder Judicial.

Con la herramienta TrendsMap, El Sabueso observó que la etiqueta #PiñaMadrinadeLosNarcos tuvo 19 mil 800 tuits en un mes, 90% de los cuales fueron retuits y alcanzando su pico el 6 de marzo, con hasta 32 tuits por minuto. 

Pero esa no es la única operación en la que se ha observado dicho comportamiento coordinado y desinformante. 

La #RedAMLO

Un informe de la organización Signa Lab demostró que cuentas bots, semibots, trolls y fans han participado en una red coordinada en Twitter para atacar masivamente a medios de comunicación y usuarios que critican al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

En el reporte Democracia, libertad de expresión y esfera digital. Análisis de tendencias y topologías en Twitter. El caso de la #RedAMLOVE, se exponen las estrategias para posicionar mensajes que celebran las acciones del presidente López Obrador, y por otro lado impulsar campañas de ataque en contra de personas y medios informativos.

Según el reporte, en los ataques participaron cuatro tipos de cuentas:

1) Los maestros de ceremonia, que generan contenidos, definen la narrativa y obtienen interacciones.

2) El coro, en el que se encuentran bots y semibots. Los cuales “tienen un comportamiento automatizado, dan ‘me gusta’ y retuitean masivamente los contenidos”. 

3) Los trolls, los cuales se usan para atacar a otros usuarios, generalmente con referencia a un tema o una tendencia en específico.

4) Las cuentas reales, en las que personas, seguidores o simpatizantes que “confían en los contenidos promovidos por los MC’s (maestros de ceremonia) y por tanto, tienden a retuitear sumándose a una tendencia sin dimensionar la estrategia con la que se están aliando”.

Para realizar el estudio, Signa Lab analizó las etiqueta #ReformaTodoLoDeforma, utilizada para descalificar al periódico Reforma, así como #NoSoyBotSoyReal y #RedAMLOVE.

Ante ese informe, el gobierno mexicano negó el uso de estrategias “que no generan discusiones orgánicas”. Jesús Ramírez, vocero de la presidencia, publicó en X que “la comunicación ha sido directa con el pueblo y que no hacían “uso de estrategias que no generan discusiones orgánicas”.

Otro estudio, “Odio y civilidad en Twitter” de El Colegio de México, dio cuenta de cómo es que en las elecciones del Estado de México en 2023 tanto Alejandra del Moral (PRI) como Delfina Gómez de Morena, entonces contendientes por la gubernatura de la entidad, eran seguidas “esencialmente por cuentas robotizadas creadas con anterioridad” y que podrían usarse para difundir odio y noticias falsas.

“La gran mayoría de los seguidores de ambas candidatas no son usuarios reales sino cuentas automatizadas creadas de manera masiva para promover la imagen pública de Delfina Gómez y Alejandra del Moral”, indica el estudio.

El Sabueso identificó que durante el proceso interno de Morena para definir su aspirante presidencial, se dieron operaciones desinformantes, como el uso de cuentas en Facebook que fingían ser medios de comunicación para publicar contenido a favor de cierto aspirante, además de cuentas dedicadas a hacer guerra sucia y desinformar, como las que incluso lanzaron ataques xenofóbicos en contra de la esposa del excanciller, Marcelo Ebrard.

Ninguno de los aspirantes reconoció la autoría de dichas operaciones coordinadas, incluso con inversión publicitaria para aumentar su alcance en Facebook.

La Red Brolan

El Sabueso identificó que en YouTube opera una red de al menos 23 canales que desinforman a  favor del gobierno, ligada a una agencia de marketing de Jalisco, llamada Brolan. 

En este caso no se trata de cuentas anónimas, los youtubers sí se identifican y en algunos casos incluso se han registrado para contender por cargos públicos por Morena, como Daniel Sanotoyo y Juncal Solano, del Charro Político.

Sin embargo, como ocurre en Twitter, se ha observado un comportamiento coordinado de dichas cuentas en YouTube para desinformar, seguir las narrativas de la conferencia matutina, atacar a políticos de oposición y periodistas. 

El medio de verificación argentino Chequeado, en 2021, publicó un reportaje sobre cómo cuentas en YouTube a favor del gobierno de López Obrador también habían desinformado sobre la pandemia, subestimando la cantidad de contagios, diciendo que ya había vacunas aprobadas cuando todavía se encontraban en desarrollo, o incluso sugiriendo remedios falsos contra el virus.

‘Liga de Guerreros’: Red de desinformación contra Morena 

También se han detectado redes de ataque favorables a la oposición. En octubre del año pasado publicamos esta investigación sobre “Liga de Guerreros”, una red que se dedica a atacar a las aspirantes de Morena y simpatizantes López Obrador y su gobierno, como Claudia Sheinbaum y Clara Brugada.

Se identificaron al menos 160 cuentas en X (antes Twitter) que respaldam a los panistas Santiago Taboada y a Xóchitl Gálvez rumbo a las elecciones de 2024. 

En dichas cuentas El Sabueso identificó características comunes de posteo, etiquetas y uso de imágenes de perfil genéricas. Todas las cuentas eran seguidas por ‘El Barón News’, identificado como líder de la Liga.

Entre la desinformación difundida por la Liga está un tuit en el que muestran a López Obrador supuestamente en estado de ebriedad dando un discurso, pero en realidad el video fue ralentizado. 

También replicaron un video manipulado para tratar de mostrar a Claudia Sheinbaum reconociendo un fraude en las encuestas de preferencias electorales, algo que nunca hizo.

Esta red recurre a expresiones en contra del aspecto físico de políticas de Morena como Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, Delfina Gómez y Luisa Alcalde; o insultos homofóbicos contra senadores de Morena. 

El Barón News, quien presume ser “fundador y director del colectivo Liga de Guerreros”, ha perdido tres cuentas anteriores en la red social X “por incumplir las normas de la comunidad”. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
bots
Desinformación
granjas de bots
Redes sociales
Twitter
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Eran mis niños”: la profesora que salvó a 20 alumnos antes de morir tras accidente de avión en Bangladesh que cayó en una escuela
5 minutos de lectura

El accidente de un avión en Bangladesh dejó 31 personas muertas y se considera el peor siniestro en décadas en el país. La profesora Mahreen Chowdhury falleció en un hospital tras salvar a 20 alumnos de una escuela que resultó dañada.

24 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

“Esos niños también son mis niños”, le dijo Mahreen Chowdhury a su marido mientras estaba agonizando en el hospital.

Unas horas antes, la maestra de escuela estaba a la entrada de la Milestone School and College de Dhaka, la capital de Bangladesh, preparándose para entregar a los alumnos de segundo a quinto grado a sus padres.

Pero lo que había sido un almuerzo de lunes sin trascendencia se convirtió en horror en una fracción de segundo.

Un caza de las Fuerzas Aéreas de Bangladesh se estrelló contra un edificio de dos plantas y estalló en llamas.

Chowdhury, al darse cuenta de que aún había alumnos en las aulas del edificio, volvió a entrar corriendo a los escombros llameantes.

El esposo de Chowdhury, Mansur Helal, recuerda lo que ella le dijo momentos antes de que la conectaran a un respirador artificial en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Quemados de Daca.

“Hice todo lo que pude para sacar a unas 20 o 25 personas, todo lo que pude. No sé qué pasó después”, dijo ella.

Chowdhury murió más tarde ese lunes: en el proceso de rescatar a los niños, había sufrido quemaduras en casi el 100% de su cuerpo.

Es una de las 31 víctimas mortales del accidente, de las cuales 25 son niños.

La tragedia

Algunos de los escombros del avión mezclados con sillas de madera de la escuela chamuscadas y un extintor tirados en el suelo
El accidente del lunes es la catástrofe aérea más mortífera que haya ocurrido en décadas en Bangladesh. Foto: Getty Images

Las Fuerzas Armadas de Bangladesh declararon que el avión F7 había sufrido un fallo mecánico después de despegar poco después de las 13:00 hora local (07:00 GMT) del lunes para un ejercicio de entrenamiento y que el piloto, el teniente de vuelo Md. Taukir Islam, había intentado dirigirse a una zona menos concurrida.

Islam fue uno de los fallecidos.

El accidente es la catástrofe aérea más mortífera que haya visto el país en décadas.

Más de 160 personas resultaron heridas. Un médico de guardia del Uttara Adhunik Medical College Hospital declaró que la mayoría tenían entre 10 y 15 años y que muchos sufrían quemaduras por el combustible del avión.

Más de 50 personas, entre niños y adultos, fueron trasladadas al hospital con quemaduras, según un médico del Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica.

Helal explicó a BBC Bangladesh que llamó a su mujer tras conocer la noticia del accidente. Como ella no contestaba, le pidió a su hijo mayor que fuera a la escuela y averiguara qué había ocurrido.

Poco después, recibió una llamada de un conductor de ambulancia diciéndole que su mujer estaba siendo trasladada a la unidad de quemados del Hospital Médico Moderno de Uttara. Más tarde la llevarían a la UCI.

Una heroína

Un balón de fútbol chamuscado se ve entre los escombros del incidente.
Al menos 25 niños murieron después de que el avión se estrellara contra la escuela y estallara en llamas. Foto: Getty Images

Helal declaró que Chowdhury le pidió disculpas desde la cama del hospital, poco antes antes de que le pusieran el respirador artificial. Al recordar sus últimos momentos juntos, rompió a llorar.

“Todavía estaba viva. Pronunció las palabras más enaltecidas con una gran fuerza mental. Porque estaba quemada casi al 100%, por dentro y por fuera”, dijo.

Chowdhury trabajó en Milestone School and College durante 17 años, primero como profesora y, luego, como coordinadora del departamento de Bangla para los grados de segundo a quinto.

Fue enterrada el martes en su distrito natal de Nilphamari, en el norte de Bangladesh, mientras las banderas ondeaban a media asta en todo el país en un día de luto por las víctimas.

Furia nacional

Personas en las calles de Bangladesh manifestánfose.
Getty Images
Cientos de manifestantes han pedido, entre otras cosas, que se nombre a las víctimas del accidente y que se indemnice a sus familiares.

Muhammad Yunus, líder del gobierno interino de Bangladesh, declaró que se formó un comité de investigación para estudiar el incidente.

El martes, cientos de estudiantes salieron a las calles de Daca para exigir un recuento exacto de las víctimas mortales y la dimisión del ministro de Educación. Muchos de ellos rompieron la puerta principal de la secretaría del gobierno federal, según imágenes de la televisión local.

La policía disparó gases lacrimógenos y utilizó granadas de ruido para dispersar a la multitud, dejando decenas de heridos, según testigos.

Los manifestantes pidieron que se diera el nombre de las víctimas del accidente, que se indemnizara a las familias de las víctimas, que se retiraran del servicio todos los aviones considerados como viejos y peligrosos, y que se modificaran los procedimientos de entrenamiento de la Fuerzas Aérea.

La catástrofe aérea de Bangladesh se produce pocas semanas después de que la India fuera testigo de la peor catástrofe aérea del mundo en una década.

El 12 de junio, un avión de pasajeros de Air India con destino al aeropuerto londinense de Gatwick se estrelló poco después de despegar en Ahmedabad (oeste de India), causando la muerte de 260 personas.

En el accidente murieron 242 personas a bordo del vuelo y otras 19 en tierra, y sólo hubo un superviviente del avión.

Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
bots
Desinformación
granjas de bots
Redes sociales
Twitter
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.