Para entender mejor
No hay pruebas de que Xóchitl Gálvez sea prima de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón. Pero en redes sociales circula un video que desinforma al respecto.
“La esposa del Panista García Luna, que está en la cárcel de Nueva York por Narcotráfico y por ser socio del Cártel de Sinaloa, tiene una Ficha Roja por la Interpol por desviar más de 5,000 MDP del Erario Público. Una hermana secuestradora y una prima esposa de narco. Tarde o temprano todo se sabe…(sic)”, dice la publicación que desinforma en X (antes Twitter) y que hasta ahora cuenta con 11 mil “me gusta”, 7 mil compartidos y 200 mil visualizaciones.
Sin embargo, el equipo de prensa de la candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México” señaló que la acusación del parentesco de Xóchitl y Linda Cristina es “totalmente falsa”.
Según la consulta de los apellidos más comunes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020, el apellido Gálvez es el número 264 de una lista de mil, por lo que hay más de mil 700 personas registradas con este apellido en México.
La esposa de García Luna, es una de las 61 personas sobre las que la Fiscalía General de la República (FGR) giró órdenes de aprehensión el 22 de mayo del año pasado, por enriquecimiento ilícito por medio de contratos con prisiones federales. De igual manera, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), emitió el 19 de julio del mismo año una ficha roja para su búsqueda y extradición.
De acuerdo con Pereyra Gálvez, el matrimonio se apoyó de pequeños negocios e hipotecas para construir su patrimonio, entre los que se encontraban, papelerías, y diversos restaurantes y cafeterías.
Por medio de una búsqueda en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), El Sabueso encontró el expediente del registro de marca del Restaurante Los Cedros, una de las cafeterías de Pereyra Gálvez, en el cual se puede encontrar su RFC (Registro Federal de Contribuyentes), constituido por las primeras letras del nombre y apellido, año, mes y día de la fecha de nacimiento así como la homoclave.
Según el periodista, Jésus Lemus, autor del libro “El licenciado: García Luna, Calderón y el narco”, Pereyra Gálvez es dos años menor que García Luna (1968) y originaria de Ciudad Nezahualcóyotl.
Al ingresar la información obtenida en su RFC y lo publicado por Lemus en la página de la Clave Única de Registro de Población (CURP) podemos constatar que Linda Cristina Pereyra Gálvez, tiene como municipio de registro, Nezahualcóyotl en el Estado de México.
En contraste, Xóchitl Gálvez ha descrito que completó sus estudios en distintas comunidades de Hidalgo con ayuda de sus familiares que residen en dicho estado.
La candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México” Xóchitl Gálvez, nació en 1963 en Tepatepec, Hidalgo. En diversas entrevistas ha contado que viene de una familia de bajos recursos, su padre Heladio Galvéz Cruz era profesor bilingüe de educación básica y originario del pueblo otomí del Valle del Mezquital y su madre Bertha Ruíz, a quien ha descrito como mestiza, se dedicaba a las tareas del hogar.
Respecto a la mención de su hermana en el video, Gálvez abiertamente ha hablado acerca de su hermana, Jaqueline Malinali quien fue detenida en julio de 2012 al ser acusada de formar parte de una banda de secuestradores conocida como “Los Tolmex”, desde entonces se encuentra en prisión, aunque sin sentencia.
El año en junio del 2023, la candidata del PAN acusó a García Luna de haber torturado a su hermana en prisión durante una entrevista con Adela Micha. De igual manera, a inicios de año, Xóchitl aseguró que jamás defendería a García Luna y que si alguien está involucrado en un caso de corrupción se debe investigar, se trate de quien se trate.
En conclusión, la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez de “Fuerza y Corazón por México” no tiene parentesco con Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna.
La Casa Blanca dijo que la ridiculización de Trump en un episodio de la serie animada fue “un intento desesperado de llamar la atención”.
Uno de los creadores de South Park pidió disculpas con sarcasmo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por ridiculizarlo en el primer episodio de su 27ª temporada.
En el capítulo, emitido el miércoles, hubo varias bromas sobre el mandatario, entre ellas ponerlo desnudo en la cama con Satanás.
Tras su emisión, la Casa Blanca describió South Park como un programa de “cuarta categoría” que “pendía de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado de llamar la atención”.
A Trey Parker, cocreador de la serie, le preguntaron por la reacción oficial en un panel en la Comic-Con International de San Diego. Con sarcasmo y cara de seriedad fingida, respondió “lo sentimos muchísimo”, lo que generó carcajadas en el público.
Parker participaba en una mesa redonda junto al otro creador de South Park, Matt Stone, el creador de “Beavis y Butt-head” Mike Judge y el actor Andy Samberg, cocreador de la serie animada Digman!
Una portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, se refirió al episodio el jueves, día siguiente a la emisión. “Este programa no ha sido relevante en más de 20 años y pende de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención”, afirmó.
“El presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta puede hacer descarrilar la buena racha del presidente Trump”, agregó.
La serie animada satírica, de larga vida en la televisión estadounidense, a menudo recurre a temas de actualidad y apunta a las figuras de autoridad.
Stuart Heritage, columnista de The Guardian, lo calificó como “el episodio más furioso de South Park”, y destacó la voz en off al final del programa que decía sobre el presidente: “Su pene es pequeñito, pero su amor por nosotros es grande”.
Parker contó en la mesa redonda que habían recibido una nota de los productores de la serie sobre el episodio en cuestión antes de su emisión.
“Me dijeron: ‘Ok, pero vamos a difuminar el pene’, y yo les contesté: ‘No, no van a difuminar el pene'”, relató.
El episodio, emitido en Paramount+, vio el aire un día antes de que la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. aprobara la fusión entre Paramount Global y Skydance Media.
La fusión entre el estudio de cine independiente y una de las empresas más antiguas y con más historia de Hollywood se anunció en 2024.
La aprobación se produjo pocas semanas después de que Paramount Global acordara pagar US$16 millones para resolver una disputa legal con Trump por una entrevista emitida en la cadena CBS (propiedad de Paramount) con la exvicepresidenta Kamala Harris.
También se produce después de que esta semana CBS anunciara que el programa The Late Show, conducido por Stephen Colbert, terminará en mayo de 2026 tras 33 años al aire. Colbert es conocido por ser uno de los críticos más acérrimos de Trump en la televisión nocturna estadounidense.
South Park abordó la disputa legal entre Paramount y el presidente en su último episodio, pocas horas después de que sus creadores firmaran un acuerdo de cinco años con Paramount+ por 50 nuevos episodios y los derechos de streaming de las temporadas anteriores.
Los nuevos episodios se emitirán primero en el canal por cable Comedy Central, de Paramount, antes de subirse a Paramount+.
El diario Los Angeles Times y otros medios informaron que el contrato asciende a US$1.500 millones.
En el nuevo episodio, Trump demanda a la ciudad de South Park y entonces aparece Jesús -otro personaje recurrente- diciéndoles que lleguen a un acuerdo.
“Vieron lo que le pasó a la CBS… ¿Realmente quieren terminar como Colbert?”, pregunta Jesús.
Alan Sepinwall, de Rolling Stone, celebró el guion del capítulo: “Sí, South Park se metió allí, y es glorioso”.
“El episodio -titulado ‘Sermón de la Montaña’- se mofó de la obsesión de Trump por utilizar demandas judiciales para silenciar a los medios de comunicación y a los opositores políticos, el ChatGPT, la inyección de religión en las escuelas públicas de EE.UU., la censura gubernamental y las corporaciones que ceden a las presiones”.
Kevin Dolak, de Hollywood Reporter, describió el episodio como “impactante”, y añadió que fue un “estreno divertidísimo y, como era de esperar, polémico”.
En 2017, Parker dijo a Los Angeles Times que la serie había caído en la “trampa” de burlarse del presidente estadounidense en sus episodios de cada semana.
“Nos convertimos en: ‘Sintoniza para ver lo que vamos a decir sobre Trump’. Matt [Stone, cocreador] y yo lo odiábamos, pero nos quedamos atrapados en eso de alguna manera”, reconoció.
En aquel momento, Stone y él dijeron que querían que la serie volviera a sus raíces: “Niños siendo niños y siendo ridículos y escandalosos”.
Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.