Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
El ‘sida’ no se transmite por consumir alimentos contaminados
El ‘sida’ no se transmite por consumir alimentos contaminados
Captura de publicación desinformante.
3 minutos de lectura

El ‘sida’ no se transmite por consumir alimentos contaminados

De acuerdo con especialistas, el VIH, que puede llegar a causar sida, pierde su capacidad de transmisión al entrar en contacto con el aire.
02 de abril, 2025
Por: Fernanda Hernández
@ 

En Facebook se ha viralizado el relato del caso de un menor de 10 años que presuntamente se contagió de sida en Barbados, tras comer una rebanada de piña que contenía sangre de una persona infectada con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Pero se trata de desinformación, el virus no se puede transmitir de esa manera y tampoco hay registro que sustente que la supuesta historia realmente ocurrió.

Instituciones especializadas como los Consejos Estatales para la Prevención y Control del Sida en México aclaran que el VIH sí se aloja en la sangre, pero éste muere al entrar en contacto con el aire, por lo que si una persona con VIH tuviera alguna cortada a la hora de manipular alimentos no supondría un riesgo de contagio. El infectólogo Uri Torruco, consultado por El Sabueso, coincidió en esto.

Sin embargo, la publicación desinformante alerta sobre consumir alimentos como frutas cortadas. Lo que genera miedo entre las personas y contribuye al estigma hacia quienes viven con VIH y con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que son cosas distintas. En total, esta publicación cuenta con más de 61 mil ‘me gusta’ y ha sido compartida 126 mil veces en Facebook. 

El sida es la fase más avanzada de la enfermedad por VIH 

“Un niño de 10 años en Barbados había comido piña unos 15 días atrás y se enfermó desde el día en que había comido. Más tarde, cuando le hicieron su chequeo médico, los médicos le diagnosticaron SIDA !!! (sic)”, se lee en la desinformación. 

El Sabueso entrevistó al infectólogo Uri Torruco, quien aclaró que el sida es la fase más avanzada de la enfermedad por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH); y tarda entre 7 y 10 años en desarrollarse si es que la enfermedad no es tratada. 

Además, el especialista refiere que el virus tampoco se manifiesta a los 15 días de haberse expuesto, sino que esto puede tomar de 4 a 6 semanas; e incluso más en algunos casos.

Por su parte, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA) también desmiente el mito de que la manipulación de alimentos por parte de personas que viven con VIH es riesgosa, pues el virus pierde la posibilidad de transmitirse al entrar en contacto con el aire.

Fuente: Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida en Oaxaca (@COESIDA_GobOax).
Fuente: Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida en Oaxaca (@COESIDA_GobOax).

Formas de contagio del VIH

El especialista en infectología reiteró que no hay evidencia que corrobore que el contagio de VIH se pueda dar a través de la boca. De acuerdo con él, las enfermedades sistémicas –es decir, aquellas que afectan a todo el cuerpo– no se transmiten por el simple hecho de tener contacto con la sangre de alguien infectado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el contagio se da con el intercambio de líquidos corporales de una persona infectada, tales como la sangre, la leche materna, el semen o secreciones vaginales. Para que esto ocurra, es necesario que los fluidos lleguen al torrente sanguíneo de la otra persona por medio de mucosidad, cortes, llagas, o por una inyección directa.

Torruco mencionó que la vía más prevalente de contagio de VIH tanto en México como en el mundo es por transmisión sexual. 

El VIH se puede tratar y prevenir a partir de un tratamiento con antirretrovirales (TAR). Las personas con VIH que acceden a este tipo de medicamentos pueden disminuir tanto la carga viral que tienen que se vuelve indetectable e intransmisible.

Si quieres saber más sobre este virus, puedes consultar instituciones especializadas como el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) o el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA).

En conclusión, en redes sociales circula un mensaje que advierte sobre el contagio de ‘sida’ a través de alimentos que fueron cortados por personas con VIH. Pero se trata de desinformación, pues no hay evidencia de que el virus se pueda transmitir de esta forma.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
enfermedad
Sida
vih
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Owen Cooper, el actor de 15 años que impresiona con su actuación en ‘Adolescence’
4 minutos de lectura

Owen Cooper nunca había actuado antes, y ahora, está en boca de todos luego de su impactante interpretación en Adolescencia

02 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Advertencia: este artículo contiene detalles de la trama de la serie “Adolescencia”.

En un punto clave de la exitosa serie de Netflix “Adolescencia”, Jamie, el joven protagonista de 13 años, bosteza cuando una de las psicólogas asignadas a su caso está interrogándolo acerca del asesinato de una niña de su curso.

La respuesta de la psicóloga al percibir la insolencia del joven -interpretado por el actor Owen Cooper-, es la de confrontarlo: “¿Te estoy aburriendo?”, le pregunta.

Lejos de aburrir, esta impactante escena rodada en un plano secuencia es uno de los momentos más impactantes de una serie que ha dado pie a una conversación global sobre los efectos que tienen las redes sociales en los niños y jóvenes.

El drama televisivo también se ha ganado los elogios del público y la crítica tanto por su calidad técnica como por las actuaciones de sus protagonistas, en especial la de Owen Cooper, que tiene en la serie su primera experiencia televisiva.

El bostezo que mencionábamos fue una improvisación del joven intérprete de 15 años (14 en el momento de la grabación). “Estaba cansado, era la segunda toma del día, y cuando ella me respondió con esa gran línea, que no estaba en el guión, sonreí porque no me la esperaba”, le contó Cooper a la BBC.

Su facilidad para improvisar es tal que el actor que interpreta a su padre en la serie, Stephen Graham, dijo de él que es un “talento generacional”.

“Le dije a su mamá: ‘Es el próximo Robert de Niro'”, explicó Graham.

Un talento innato

Owen Cooper estuvo en el programa The One Show de la BBC acompañadopor Stephen Graham, Robert DeNiro y Debra Messing
BBC
En el programa The One Show de la BBC Owen Cooper conoció a Robert De Niro.

Con apenas 14 años, Cooper empezó a asistir a clases de actuación en el teatro de Manchester en el que Graham enseña.

Pero antes de interpretar a Jamie en “Adolescencia” no tenía ninguna experiencia frente a la cámara.

“Los guiones (de “Adolescencia”) eran largos, pero tenía a los actores que estaban alrededor mío para jugar con ellos. Al final no seguimos mucho los guiones porque estaba trabajando con lo que me daban ellos”, contó Cooper en una entrevista con el programa de la BBC The One Show.

Las dotes de actuación de Cooper están presentes en los dos episodios de la serie (son un total de cuatro) en los que aparece, pero es realmente en el tercer capítulo, cuando se enfrenta cara a cara con la psicóloga durante 40 tensos minutos, cuando el joven intérprete brilla con ferocidad.

Cooper salta con facilidad del miedo y la rabia a la confusión y luego, con sutileza, a la calma, llenando los momentos más dramáticos del intercambio con gestos que no se corresponden con su rostro infantil, y que revelan algo más profundo y oscuro.

“Cerca a la perfección en TV”

Cooper y Doherty sentados frente a frente en una mesa
Netflix
El tercer episodio de la serie le permitió a Cooper dar rienda suelta a su capacidad para improvisar, con resultados impresionantes.

La serie se ha convertido en un éxito con la crítica, la cual le ha dado un 99% de reseñas positivas, según el sitio web RottenTomatoes, que recoge las opiniones más influyentes del cine y la televisión.

Además, pone a Owen en una plataforma global.

El periódico británico The Guardian, dijo que la serie era lo “más parecido a la perfección televisiva” y le dio una mención especial a Cooper: “Es una interpretación impresionante que nos permite ver el misógino radical que es Jamie, o en el que se podría convertir”.

“Hacer eso sin experiencia previa es un testamento al talento nato y al cuidado creativo que se le debió prestar a toda la grabación”.

El sitio especializado en crítica de cine y televisión RogerEbert.com resaltó las actuaciones, pero se enfocó particularmente en Cooper: “A pesar de que todo el elenco se merece el crédito por interpretaciones extraordinarias, nadie se le acerca siquiera a Cooper”.

“En el papel de Jamie Miller captura a la perfección la naturaleza volátil de esos complejos años entre la niñez y la adultez”.

Actualmente, Cooper está terminando de rodar una adaptación de “Cumbres Borrascosas”, la famosa novela de Emily Brontë, y le dijo a la revista estadounidense Teen Vogue que tiene el sueño de algún día llegar al universo cinematográfico de los superhéroes de Marvel, aunque todavía dice estar lejos de lograrlo.

“He sido fan de Marvel desde pequeño”, le contó Cooper a Teen Vogue. “Así que obviamente, Spider-Man es un trabajo al que aspiro porque es un trabajo que todos los niños quieren hacer, pero no espero nada”.

Sentado junto a Cooper en The One Show, de la BBC, estaba el mismo Robert de Niro, quien al oir los elogios al pequeño, le dio un consejo para mantenerse en el mundo del entretenimiento durante tantos años, como ha hecho él: “Ya estás ahí, sólo ten sentido común, no te metas en problemas, y mantente ahí”.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
enfermedad
Sida
vih
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.