Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
¿Dónde sí y dónde no debe ir la propaganda electoral?
¿Dónde sí y dónde no debe ir la propaganda electoral?
Cuartoscuro
5 minutos de lectura

¿Dónde sí y dónde no debe ir la propaganda electoral?

A pesar de que la propaganda electoral llena las calles de CDMX, no todos los lugares donde se coloca son permitidos por la ley.
17 de marzo, 2024
Por: Diana Soto
@ 

Clara Brugada y Santiago Taboada, aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, han tapizado la capital con propaganda. Y, en menor medida, el tercer rival, Salomón Chetorivski, de Movimiento Ciudadano, también ha sido criticado por pegar algunos posters en árboles con una sustancia supuestamente biodegradable. 

La pinta de bardas, mantas, volantes, pancartas y el uso de equipos de sonido en la vía pública para hacer campaña, están contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) como parte la propaganda política que es permitida y tiene que ser reportada ante el INstituto Nacional Electoral.

Sin embargo, la ley prohíbe que ésta se coloque en algunos lugares, como árboles, puentes, azoteas, cables de luz o en sitios que impidan la visibilidad de una vialidad o de las señales de tránsito. Te explicamos por qué. 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí

Propaganda Electoral en CDMX

En México no es ilegal colocar propaganda durante las campañas electorales, pero hay algunos lugares dónde no deberían de aparecer. “El conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos políticos”, es considerado como propaganda electoral en el artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Captura de pantalla redes sociales

El artículo 209, en su segundo apartado de la LGIPE, señala que la propaganda electoral debe estar hecha de materiales reciclables, no tóxicos o nocivos para la salud y el medio ambiente. 

Las restricciones a colocar promocionales en mobiliario urbano tienen que ver con un tema de seguridad, ya que en ocasiones llega a tapar señalamientos viales o a poner el peligro la integridad de las personas, señala el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de CDMX. 

En este sentido, fue criticada la  publicidad de Clara Brugada en puentes, postes y otros espacios públicos.

“Tampoco se puede poner propaganda en los árboles o en la naturaleza. Está prohibido por una razón de medio ambiente, explicó a El Sabueso Jesika Velázquez, abogada y maestra en Derecho por la UNAM. 

El Reglamento de la Ley de Publicidad Exterior capitalina prohíbe colocar propaganda en árboles o arbustos.  Por ello también  fue criticado Santiago Taboada, pues se documentó que se colgó su promoción en árboles. 

La misma legislación, de acuerdo con su artículo 401,   prohíbe además hacer uso de “adhesivos que dañen el mobiliario urbano como engrudo, pegamento blanco, cemento, o cualquier elemento que dificulte su remoción”.

Por ello Salomón Chertorivski tuvo que aclarar que sus promocionales se pegaron con una mezcla biodegradable de papa y no con pegamento tipo engrudo. 

La propia Ley de Publicidad Exterior capitalina no permite instalar medios publicitarios en zonas como azoteas, cerros, rocas, árboles, bordes de ríos, lomas, laderas, bosques, lagos o en cualquier otra formación natural. 

Tampoco autoriza las lonas, mantas o mallas aseguradas a algún elemento arquitectónico; las pintas o adherencias en una fachada, muro o barda sin ser denominativo; ventana, ventanales, muros ciegos no colindantes, puentes peatonales o en estructuras que afecten la imagen arquitectónica, el señalamiento vial, impidan el libre paso, la iluminación, visibilidad, ventilación o pongan en riesgo la integridad de la población. 

El Código, por su parte, señala que no podrá “adherirse, pintarse o pegarse” promoción electoral en elementos carreteros, ferroviarios o accidentes geográficos. Tampoco en monumentos históricos, arqueológicos, artísticos o con valor cultural, arbustos ni en el exterior de edificios públicos. 

Captura redes sociales

Por otro lado, el artículo 250 de la LGIPE sí permite la propaganda electoral en propiedad privada, siempre con permiso del dueño, así como también en bastidores y mamparas decididas en sorteo por las autoridades electorales. 

Sanciones por propaganda electoral ilegal

El señalamiento más reciente sobre publicidad ilegal fue hecho por la secretaria General de Morena, Citlalli Hernández, y el presidente del partido en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza. 

“Denunciamos que Santiago Taboada está violando la ley, tiene espectaculares en azoteas y eso está prohibido por la Ley de Publicidad Exterior”, señaló Hernández en conferencia de prensa.

La normativa citada por la morenista aclara que “los particulares o anunciantes que incumplan con las reglas de propaganda electoral que establezca la legislación, estarán sujetos al régimen de sanciones que dispone” en su contenido. 

Sobre la acusación a Taboada, en su artículo 15 el documento sí señala que queda prohibida la instalación de medios publicitarios en azoteas de la capital. Además de que  contempla una sanción de tres a seis años de prisión o una multa de 500 a 1 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Por otro lado, detalla en el artículo 77 que el publicista, el dueño del medio y el anunciante o titular de la marca también serán responsables de las multas y gastos en el retiro de la propaganda por haber intervenido en su colocación. 

De acuerdo con datos del portal de Rendición de cuentas y fiscalización del INE, hasta la fecha Santiago Taboada es quien más gasta en propaganda en vía pública superando los 2.5 millones de pesos en precampaña y los 8.3 millones de pesos a 11 días de iniciar la campaña. 

Por otro lado, Clara Brugada y Salomón Chertorivski no han reportado gastos de propaganda en vía pública en lo que va de la campaña, pero sí registraron 142 mil 322 y 791 mil 221 pesos, respectivamente, durante la precampaña. 

También en el proceso electoral, la LGIPE contempla sanciones tanto para candidatos como para partidos políticos que incurran en infracciones por propaganda. 

En este caso se podría ser acreedor a una amonestación pública, una multa (10 mil veces la UMA para partidos políticos y 5 mil, para candidatos), interrumpir la transmisión de su propaganda por un tiempo determinado o hasta la suspensión o cancelación del registro. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
propaganda electoral
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel lanza una ofensiva a gran escala sobre Gaza en medio de nuevas negociaciones con Hamás en Qatar
6 minutos de lectura

Varios hospitales han sido golpeados por los ataques de Israel en una nueva escalada del conflicto en Gaza. Al menos 67 personas han muerto y 361 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas.

18 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ejército de Israel lanzó “extensas operaciones terrestres” en toda Gaza y emitió este domingo una orden de evacuación por la noche en varias áreas que advirtió que enfrentarían ataques inminentes.

Las Fuerzas israelíes lanzaron ataques contra objetivos que incluyen un hospital en el norte de Gaza el domingo como parte de una nueva ofensiva bautizada como Operación Carro de Gedeón.

Israel dijo que su objetivo es liberar a los rehenes retenidos en Gaza por la milicia palestina Hamás y derrotarla.

Los ataques han alcanzado la ciudad sureña de Jan Yunis, así como pueblos en el norte de Gaza, incluidos Beit Lahia y el campo de refugiados de Yabalia.

Al menos 67 personas han muerto y 361 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud, dirigido por Hamás.

La Defensa Civil, el principal servicio de emergencia de Gaza, dijo que el campamento de al-Mawasi en el sur, donde se habían refugiado personas desplazadas, también fue atacado durante la noche, lo que causó 22 muertes y 100 heridos. El campamento había sido previamente designado como una “zona segura”.

Una mujer en Jan Yunis le dijo a la BBC que la situación allí era “muy difícil” y que el sonido de los bombardeos la había mantenido despierta, mientras soportaba “una grave escasez de harina, gas y alimentos”.

En la amplia orden de evacuación del domingo, que describió como una “advertencia final”, el ejército israelí dijo que “lanzaría un poderoso ataque contra cualquier área utilizada para lanzar cohetes” e instó a la gente a “moverse inmediatamente hacia el oeste a los refugios conocidos en al-Mawasi”.

Tres hospitales públicos están ahora “fuera de servicio” en la Gobernación del norte de Gaza, dijo el ministerio, en medio de la escalada de ataques aéreos israelíes.

Personal médico de uno de ellos, el Hospital Indonesio en Beit Lahia, dijo a la BBC alrededor de las 21:40 hora local (20:40 GMT) que tanques israelíes se habían detenido afuera y estaban disparando contra el hospital. Dijeron que había 55 personas dentro, incluidos cuatro médicos y ocho enfermeras. El resto son pacientes inmovilizados que no pudieron huir del hospital después del ataque de la mañana, añadieron.

El ministerio de Salud dijo unas horas antes que el personal y los pacientes del Hospital Indonesio habían sido objeto de “fuego intenso”. Acusó a Israel de sitiar el hospital, cortar el acceso y “obligar efectivamente al centro hospitalario a dejar de funcionar”.

Médicos dijeron a la BBC que no se emitió ninguna orden de evacuación o advertencia antes de los ataques, y en ningún momento hubo objetivos militares en el hospital.

El mando militar israelí ha dicho que sus tropas están luchando contra “lugares de infraestructura terrorista” en el norte de Gaza, incluida el área adyacente al Hospital Indonesio.

La ofensiva se produce mientras los negociadores de Israel y Hamás continúan tratando de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Qatar.

El equipo negociador de Israel está agotando “todas las posibilidades” para un acuerdo el domingo, según dijeron desde la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu citadas en los medios israelíes.

La declaración de Netanyahu dijo que “incluiría la liberación de todos los rehenes, el exilio de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza”.

Una fuente de alto rango de Hamás dijo a la BBC que “hasta ahora no se ha logrado ningún avance o progreso en las negociaciones en curso en Doha debido a la continua intransigencia israelí”.

La fuente dijo que Hamás había expresado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes en una sola fase, “con la condición de alcanzar un acuerdo de alto el fuego integral y permanente, algo que la parte israelí sigue rechazando, ya que su equipo negociador carece del mandato para decidir sobre cuestiones clave”.

La fuente enfatizó que Hamás “rechaza cualquier acuerdo parcial o temporal”. El grupo ha propuesto liberar a todos los rehenes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos, una retirada total israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria, que Israel ha estado bloqueando durante 10 semanas.

“Israel quiere recuperar a sus rehenes en uno o dos grupos a cambio de una tregua temporal”, dijo la fuente de Hamás a la BBC.

En declaraciones a la BBC el domingo, Mohammed Salha, director del hospital privado al-Awda, en el norte de Gaza, dijo que el cierre del Hospital Indonesio afectaría la atención que podía brindar.

Dijo que al-Awda dependía del Hospital Indonesio para las reservas de oxígeno y para su unidad de cuidados intensivos.

El Sr. Salha añadió que hubo un bombardeo cerca de su hospital durante la noche que causó “muchos daños” a las instalaciones que el personal se esforzaba en reparar rápidamente.

Dos militares israelíes, junto a tres tanques en la frontera entre Israel y Gaza.
Reuters
El ejército israelí ha dictado una orden de evacuación para amplias áreas en las que anuncia ataques inminentes.

Ataques a hospitales

Los últimos daños a hospitales se producen después de que ataques israelíes alcanzaran dos de los centros médicos más grandes de Jan Yunis, el Complejo Médico Nasser y el Hospital Europeo.

Israel acusó a Hamás de ocultar un centro de mando y control debajo del Hospital Europeo y dijo que llevó a cabo un “ataque preciso” contra “terroristas de Hamás”.

Medios israelíes informaron que el objetivo del ataque era una figura de alto rango de Hamás, Mohammed Sinwar, el hermano menor del ex líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.

Miles de personas han muerto desde que Israel reanudó sus ataques el 18 de marzo, tras el fracaso de un frágil alto el fuego que duró dos meses.

Las agencias de ayuda internacional han advertido sobre el riesgo de hambruna entre los 2.1 millones de habitantes de Gaza, a medida que surgen imágenes y relatos de niños demacrados que sufren desnutrición.

El ejército israelí ha dicho que la expansión de su campaña tiene como objetivo “lograr todos los objetivos de la guerra”, incluyendo la liberación de los rehenes y “la derrota de Hamás”.

Pero familiares de los rehenes dijeron que la operación planteaba “peligros graves y crecientes” para los que aún se encuentran en Gaza.

“Los testimonios de rehenes liberados describen un trato significativamente peor tras los ataques militares, incluidos abusos físicos, restricciones y reducción de alimentos”, dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

La guerra estalló tras los ataques liderados por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes.

Unos 58 rehenes permanecen en Gaza, y se cree que hasta 23 de ellos están vivos.

Más de 53.000 palestinos han muerto durante la campaña militar de Israel en Gaza.

Raya de separación
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
propaganda electoral
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.