Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
Así luce la boleta para la elección presidencial; ¿por qué Xóchitl Gálvez aparece primero?
Así luce la boleta para la elección presidencial; ¿por qué Xóchitl Gálvez aparece primero?
Impresión de primeras boletas el 1 de marzo para Proceso Electoral Federal 2024. Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Así luce la boleta para la elección presidencial; ¿por qué Xóchitl Gálvez aparece primero?

La impresión de las boletas para la elección presidencial ya terminó y aquí te explicamos por qué la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México está en el primer recuadro de la papeleta.
22 de marzo, 2024
Por: Elizabeth Dorantes
@ 

Los comicios son el 2 de junio y la impresión de las boletas para la elección presidencial ya terminó. La papeleta muestra primero a Xóchitl Gálvez, aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), entre las opciones a elegir. Pero, ¿cuál es la razón del orden de los candidatos?

La papeleta para elegir el cargo a la Presidencia de la República contiene ocho recuadros, de los cuales en siete aparecen los candidatos registrados. En este caso, Xóchitl Gálvez está en tres; Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), en otros tres, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), en uno. 

El motivo por el cual el candidato de MC está únicamente una vez en la boleta es porque el partido político determinó ir solo en la contienda por la Presidencia, es decir, sin alianzas.

Inicia ciclo de producción de boletas el 1 de marzo para Proceso Electoral Federal 2024. Foto: INE
Inicia ciclo de producción de boletas el 1 de marzo para Proceso Electoral Federal 2024. Foto: INE

El acomodo corresponde a lo estipulado en el Artículo 266, apartado 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), el cual señala que los emblemas a color de los partidos políticos aparecerán conforme a la fecha de su registro.

El PAN, fundado en 1939, obtuvo su registro en 1946 tras la promulgación de la Ley Federal Electoral, razón por la cual aparece en primer lugar en la boleta para las elecciones presidenciales; mientras que Morena, en 2014, se encuentra en el séptimo recuadro de la misma.

Aunque el origen del PRI data de 1929 bajo la denominación Partido Nacional Revolucionario (PNR), se considera la fecha de 1946 como referencia, ya que en ese año cambió de nombre y concluyó su registro, tal como lo conocemos en la actualidad.

Fechas de registro de los partidos políticos, conforme al Instituto Nacional Electoral (INE)

Impresión de primeras boletas el 1 de marzo para Proceso Electoral Federal 2024. Foto: INE
Impresión de primeras boletas el 1 de marzo para Proceso Electoral Federal 2024. Foto: INE

Por otra parte, si dos o más partidos políticos fueron registrados en la misma fecha, los emblemas se presentarán en la boleta electoral en orden descendente basado en el porcentaje de votos obtenido en la última elección de diputados federales

En esta ocasión hay cuatro partidos que tienen la misma fecha de registro (1946 y 1993). El porcentaje de sufragios, de acuerdo al INE, de la última elección de diputados federales en 2021 fue: PAN (7.8328%), PRI (5.5553%), PVEM (2.0303%) y PT (1.1024%), debido a esto así es la jerarquización en la papeleta.

¿Cuántas boletas para la elección presidencial?

Por convenio del INE y Talleres Gráficos de México (TGM), se producirán 317 millones 324 mil 493 boletas destinadas a las elecciones federales, así como para las diversas modalidades como el sufragio anticipado, en el extranjero y en prisión preventiva. 

Comienza ciclo de producción de boletas para el Proceso Electoral Federal 2024. Foto: X @MartinFazMora
Comienza ciclo de producción de boletas para el Proceso Electoral Federal 2024. Foto: X @MartinFazMora

De la cantidad mencionada, 105 millones 774 mil 831 papeletas están asignadas para la elección a la Presidencia de la República; el mismo número para senaduría y, de igual forma, para diputaciones federales, según Maribel Aguilera, directora general de TGM.

Respecto a la producción, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que, el 21 de marzo, TGM concluyó la impresión de boletas para la elección presidencial y comenzará el traslado a la bodega del Instituto.

Las elecciones en México se desarrollarán el próximo 2 de junio y se elegirán más de 20 mil cargos, entre ellos la Presidencia, 500 diputaciones, 128 senadurías, así como diferentes puestos en congresos locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
campañas electorales
Claudia Sheinbaum
Elecciones 2024
Jorge Álvarez Máynez
Xóchitl Gálvez
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Murió Malcolm-Jamal Warner a los 54 años, actor popular de ‘El show de Bill Cosby’
1 minuto de lectura

Warner se ahogó el domingo mientras estaba de vacaciones en el país centroamericano informaron medios estadounidenses.

21 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Malcolm-Jamal Warner, actor conocido por su papel de Theodore Huxtable en El Show de Bill Cosby, murió este domingo a los 54 años.

Warner se ahogó mientras estaba de vacaciones en Costa Rica, según informaron medios estadounidenses.

El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica confirmó el fallecimiento a CBS News, socio estadounidense de la BBC.

Warner aparentemente fue arrastrado mar adentro por una corriente mientras nadaba en Playa Grande alrededor de las 14:00-14:30 hora local en Cocles, un pueblo de la provincia de Limón, informaron las autoridades locales.

Warner interpretó al hijo de Bill Cosby en la comedia estadounidense, que en España se conoció como La hora de Bill Cosby, entre 1984 y 1992.

El actor fue auxiliado por personas que se encontraban en la playa. Sin embargo, el personal de la Cruz Roja lo declaró sin signos vitales, informaron las autoridades.

Malcolm-Jamal Warner sentado en el escenario en 2023.
Variety/Getty Images
Malcolm-Jamal Warner en junio de 2023.
línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
campañas electorales
Claudia Sheinbaum
Elecciones 2024
Jorge Álvarez Máynez
Xóchitl Gálvez
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.