Home
>
Sabueso
>
Fact-Checking
>
Pemex tiene nivel más bajo de producción de petróleo en décadas, contrario a dichos de AMLO
Pemex tiene nivel más bajo de producción de petróleo en décadas, contrario a dichos de AMLO
4 minutos de lectura

Pemex tiene nivel más bajo de producción de petróleo en décadas, contrario a dichos de AMLO

badge-falso
Falso
Frase: “Ya detuvimos la caída de 15 años consecutivos en la industria del petróleo. A fines del 2018 sólo se extraía un millón 700 mil barriles diarios y, de haber continuado esa tendencia, estaríamos importando petróleo crudo. Ahora producimos un millón 900 mil barriles diarios, se logró rescatar la actividad petrolera en lo relacionado con la producción de petróleo crudo”
Autor: Quinto informe de gobierno, 1 de septiembre de 2023 en Campeche
Lugar y fecha: Andrés Manuel López Obrador
08 de septiembre, 2023
Por: Frasua Esquerra

Es falso el dicho del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que con su gobierno se detuvo la caída de la producción de petróleo crudo y ahora se producen 1 millón 900 mil barriles diarios: datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) muestran que la producción de petróleo crudo en este sexenio es hasta ahora la más baja de las últimas cuatro administraciones.

Mientras que en 2018 la producción de petróleo crudo en México fue en promedio de 1 millón 800 mil barriles diarios, en ningún año del gobierno de López Obrador se ha rebasado el promedio de 1 millón 700 mil. 

La cifra de producción de 1 millón 900 mil barriles diarios que presumió el presidente solo se aproximaría si al conteo de producción de crudo se suma el de “condensados”, que ha tenido un alza importante durante este sexenio (en 2018 fueron 20 mil barriles diarios y en 2023 llegó hasta 290 mil).

“Con la participación de PEMEX y el resto de los operadores petroleros en la extracción de hidrocarburos, al mes de junio de 2023, la producción nacional de líquidos ascendió a 1,961.6 Mbd, de los cuales 1,671.1 Mbd corresponden a petróleo y 290.5 Mbd a condensados”, refirió el gobierno en el quinto informe.

Añaden los condensados

De acuerdo con medios especializados como Expansión y El Economista, los condensados son hidrocarburos que se encuentran en forma de gas en los yacimientos de petróleo y gas natural, sin embargo, Pemex no ha detallado qué hace con los condensados ni cuál es su rentabilidad.

“El problema es que no hay más reporte para el público de qué se hace con ellos. Son líquidos de alta rentabilidad y sí vale la pena que se extraigan, pero lo que no se vale es que estén mezclándolos para llegar a las metas de producción de crudo, como lo hacen”, dijo al diario El Economista Fluvio Ruiz, ex consejero independiente de Pemex.

En los siguientes gráficos se observa cómo, sin considerar los condensados, la producción de petróleo crudo con el gobierno de López Obrador ha ido a la baja respecto a sexenios anteriores: 

 

Producción de petróleo crudo

Producción de petróleo crudo por sexenio

Este gráfico de México Evalúa confirma la caída, e incluso muestra un periodo más amplio de comparación:

En sus reportes financieros, hasta el último trimestre en el sexenio de Enrique Peña Nieto Pemex diferenció petróleo crudo de condensados:

Crudo con condensados en informes de Pemex

Pero a partir de 2019, se sumaron en una sola categoría crudo y condensados:

Crudo y condensados en informes de Pemex

Qué pasa con la gasolina

Otro dicho del presidente en el quinto informe fue: “En 2018 importamos 900 mil barriles diarios de gasolinas, en promedio, lo que significaba el 80 por ciento del consumo nacional cuando llegamos al gobierno. A finales de este año vamos a estar importando sólo 250 mil barriles, lo que representa el 20 por ciento del consumo nacional. El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero”

De acuerdo con datos de Pemex, en el 2018 importamos en promedio 598 mil barriles de gasolina al día, lo que significaba el 76% del consumo interno. La cifra es menor por 302 mil barriles diarios a lo que indicó el mandatario, aunque el porcentaje de consumo es cercano a su cifra.

En cuanto a que “a finales de este año solo serán 250 mil”, está el dato de que en 2023 México ha importado, en promedio, 374 mil barriles diarios de gasolina. 

Es decir, solo 44 mil barriles diarios menos que en el 2022. Para lograr la cifra que el presidente menciona, en solo cinco meses México tendría que dejar de importar 124 mil barriles.

Y la producción de ese combustible ha tenido un incremento mínimo.

En los primeros siete meses del 2023 la elaboración de gasolina ha sido, en promedio, de 271.4 mil barriles diarios, cifra muy similar a la del año pasado, de 271 mil.

Esta cifra representa en 2023 el 42% de la demanda nacional, mientras que la gasolina importada, con 374 mil barriles diarios, representa aún el 58%.

Importación versus producción de gasolina

La producción en la refinería de Deer Park

A la cifra de producción de gasolina que se produce en las refinerías de México habría qué agregar la producción de la refinería de Deer Park, ubicada en Texas, y cuya compra total de acciones se concretó en 2022.

De acuerdo con el documento del quinto informe de gobierno: “Entre el 20 de enero y el 31 de diciembre de 2022, Pemex Deer Park procesó 276 miles de barriles diarios de crudo y se elaboraron 122 miles de barriles diarios de gasolinas, 100 miles de barriles diarios de diésel, 25 miles de barriles diarios de turbosina y 64 miles de barriles diarios de gas licuado y otros productos”. 

Asimismo, en el quinto informe de actividades de la Secretaría de Energía (Sener) se menciona, sobre los resultados de la refinería de Deer Park, que “al mes de junio de 2023 se han enviado a México 14.5 millones de barriles de productos petrolíferos”. 

Ulises Hernández Romano, CEO de la filial Pemex Comercio Internacional, comentó en un foro organizado por el Senado en junio que Deer Park envía a México entre el 15 y 20% de gasolina, diesel y turbosina que produce en Texas. 

Si tomamos esta medida como referencia, significaría que solo se enviaron unos 24.4 mil barriles diarios de gasolina a México, el equivalente al 9% de la gasolina que se produce en México.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación
verificación del discurso
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Camp Mystic, el campamento de verano de niñas donde las “horrendas” inundaciones en Texas dejaron al menos 27 muertos
5 minutos de lectura

Cuando ocurrieron las inundaciones, muchas de las niñas del campamento dormían en cabañas en terreno de poca elevación a menos de 150 metros del río.

07 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas ubicado a orillas del río Guadalupe en Texas, era hace apenas unos días un lugar de risas, oraciones y aventuras.

Pero justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un aguacero torrencial.

Muchas de las cientos de niñas del campamento dormían en cabañas en terreno de poca elevación a menos de 150 metros de la orilla.

Las literas están ahora derribadas y cubiertas de barro, en los restos de un campamento de verano interrumpido trágicamente.

Las pertenencias personales quedaron destruidas y esparcidas por los sitios donde antes las niñas se reunían para estudiar la Biblia y cantar alrededor de una fogata.

Hasta el momento se han confirmado 81 muertes por las inundaciones en el centro de Texas.

Los organizadores de Camp Mystic confirmaron que al menos 27 niñas y miembros del personal murieron. Entre los fallecidos se encuentra el veterano director de Camp Mystic, Richard “Dick” Eastland.

Diez niñas y un monitor del campamento siguen desaparecidos.

Animales de peluche en el alféizar de una ventana en Camp Mystic después de las letales inundaciones en el condado de Kerr, Texas.
REUTERS/Sergio Flores
Animales de peluche en el alféizar de una ventana en Camp Mystic después de las letales inundaciones en el condado de Kerr, Texas.

Stella Thompson, de 13 años, se encontraba en una cabaña en un terreno elevado cuando las tormentas la despertaron temprano el viernes.

Cuando los helicópteros comenzaron a sobrevolarla, se dio cuenta de que algo andaba terriblemente mal. Las chicas de su cabaña oyeron que la parte del campamento que daba al río Guadalupe estaba inundada.

” Al recibir la noticia, todas nos pusimos histéricas y rezamos muchísimo”, declaró Stella a una cadena afiliada de la NBC en Dallas.

“Y todas en la cabaña estábamos muy, muy aterrorizadas, pero no por nosotras, sino por quienes estaban al otro lado”.

Stella describió las escenas “horribles” mientras ella y otros supervivientes eran evacuados en camiones militares.

“Se veían kayaks en los árboles… y luego a los servicios de emergencia en el agua sacando a las chicas”.

“Y había árboles enormes arrancados de raíz. Ya no parecía el campamento Mystic”.

Mapa con la ubicación del campamento Camp Mystic
BBC

Acciones heroicas

Ni siquiera quienes se alojaban en terrenos más elevados estaban a salvo.

Katharine Somerville, consejera de la parte ubicada en terreno más elevado junto al Lago Cypress en Camp Mystic, le dijo a Fox News el domingo: “Nuestras cabañas en la cima de las colinas quedaron completamente inundadas”.

“O sea, todos ya vieron la total devastación; nunca imaginamos que esto pudiera suceder”.

Añadió que las campistas a su cargo fueron evacuadas y están a salvo.

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, contó el caso de un heroico consejero del campamento que rompió una ventana para que niñas en pijama pudieran nadar con el agua hasta el cuello.

“Estas niñas nadaron durante unos 10 o 15 minutos”, le dijo al programa de televisión Fox & Friends.

“¿Se imaginan, en la oscuridad, con las aguas turbulentas, árboles pasando a su lado y rocas encima? Hasta que llegaron un tramo de tierra”.

El nivel del río Guadalupe subió casi 8 metros en 45 minutos, dijo el vicegobernador de Texas.
Getty Images
El nivel del río Guadalupe subió casi 8 metros en 45 minutos, dijo el vicegobernador de Texas.

El domingo llovía muy fuerte cuando la BBC llegó al campamento.

La entrada estaba acordonada por la policía y los escombros de lo que podría haber sido una especie de caseta de vigilancia estaban esparcidos por el suelo.

Se pronosticó más lluvia, lo que iba a dificultar aún más las labores de rescate.

Tres días después del diluvio, la esperanza se desvanece y esto se está convirtiendo rápidamente en un ejercicio de recuperación más que en una misión de rescate.

Una larga tradición

Camp Mystic ha sido operado por la misma familia durante generaciones, ofreciendo a las niñas la oportunidad de crecer espiritualmente en un ambiente cristiano sano, según su sitio web.

Familias de todo Texas, incluyendo la élite política del estado y de todo Estados Unidos, envían a sus hijas cada verano a nadar, navegar en canoa, montar a caballo y forjar amistades para toda la vida.

Pero la belleza del río Guadalupe, que atrae a tantas personas a la zona, también resultó mortal.

Las inundaciones llegaron sin previo aviso arrasando la pintoresca zona de la ribera, que alberga casi 20 campamentos juveniles.

Aunque Camp Mystic sufrió las mayores pérdidas, las autoridades afirman que la magnitud del desastre es de gran alcance.

Cerca de allí, el campamento femenino Heart O’ the Hills también se inundó.

Su copropietaria y directora, Jane Ragsdale, se encontraba entre las víctimas mortales. Afortunadamente, el campamento estaba cerrado en ese momento.

Un número desconocido de otros campistas se encontraban en la zona durante el fin de semana festivo.

El interior de las habitaciones del campamento Camp Mystique quedó devastado.
RONALDO SCHEMIDT / AFP
El interior de las habitaciones del campamento Camp Mystique quedó devastado.

Cada vez hay más preguntas sobre por qué tantos campamentos estaban situados tan cerca del río y por qué no se hizo más para evacuar a los niños a tiempo.

El congresista Chip Roy, representante de la zona, reconoció la devastación pero instó a la cautela para no culpar prematuramente a nadie.

“Muchos dirán: ‘Tenemos que trasladar todos estos campamentos. ¿Por qué hay campamentos aquí junto al agua?'”, dijo Roy.

“Bueno, hay campamentos junto al agua porque están junto al agua. Hay campamentos cerca del río porque es un lugar hermoso y maravilloso”.

Mientras tanto, las familias de los desaparecidos se enfrentan a una angustiosa espera de noticias. Los equipos de búsqueda y rescate, algunos navegando en bote, otros revisando los escombros, trabajan sin descanso.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, prometió el domingo que la misión no se detendrá hasta encontrar a todos los desaparecidos.

En cuanto a Stella, encuentra consuelo en su dolor con un poema que le enseñaron los líderes de Camp Mystic.

“Una campana no es una campana hasta que la tocas.

Una canción no es una canción hasta que la cantas.

El amor en tu corazón no fue puesto ahí para quedarse.

El amor no es amor hasta que lo entregas”.

Camp Mystic
Getty Images
Camp Mystic ha sido operado por la misma familia durante generaciones
line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación
verificación del discurso
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.