Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Ni el INSABI ni IMSS-bienestar agendan citas para ‘dosis de refuerzo’
Ni el INSABI ni IMSS-bienestar agendan citas para ‘dosis de refuerzo’
4 minutos de lectura

Ni el INSABI ni IMSS-bienestar agendan citas para ‘dosis de refuerzo’

Es falso que el INSABI contacte a las personas para agendar citas de vacunas COVID, dicho instituto ya desapareció y las autoridades de salud ya han aclarado que se trata de desinformación.
18 de agosto, 2023
Por: Oscar Nogueda Romero
@ 

A través del VerifiChat de El Sabueso, personas usuarias preguntaron si es verdad que el Instituto de Salud del Bienestar (INSABI) contacta a las personas para agendar “la dosis de refuerzo”, hecho que supuestamente ha sido aprovechado para cometer fraudes y “hackear el whatsapp”, pero se trata de desinformación.

Las autoridades de Salud confirmaron a El Sabueso que el mensaje es falso y que el extinto  INSABI no contacta a las personas para agendar una cita para la aplicación de la vacuna contra el COVID. Además, esta desinformación ya ha sido desmentida desde el 2021. 

Sin embargo, la misma cadena que desinforma sigue circulando y en algunas versiones indican que  es el IMSS-Bienestar quien supuestamente está contactando a los adultos mayores para agendar la aplicación de una dosis de refuerzo COVID-19.

Respecto a la posible comisión de delitos, la Policía Cibernética no cuenta con reportes sobre este caso, sin embargo, recomendó solo responder a mensajes oficiales de las autoridades de Salud y hacer caso omiso a este tipo de mensajes y llamadas para evitar fraudes

Este mensaje ha circulado en Facebook y X, antes llamada Twitter. Las publicaciones replican un mensaje que menciona: “OJO me acaban de llamar del INSABI (de Salud), para supuestamente agendarme la Dosis de refuerzo. Tenían todos mis datos: mail, dirección, teléfono, etc, etc. Después me piden que les dé un código que me mandaron por SMS para confirmar la cita (claro, es para hackear el whatsapp) (sic)”.

El 29 de mayo de 2023, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el acuerdo por el que desaparece el INSABI y las labores del instituto fueron retomadas por el IMSS-BIENESTAR.

Desinformación sobre citas del INSABI circula desde 2021

Por medio de una búsqueda de palabras clave en Google, encontramos varias notas  periodísticas que advierten de un fraude por supuestas llamadas del INSABI para agendar citas para la aplicación de vacunas contra el COVID, así como aclaraciones del Instituto sobre este mensaje. 

Desde 2021, las autoridades mexicanas han desmentido que el Instituto realice llamadas o agende citas para la aplicación de vacunas. Además, la Secretaría de Salud no realiza llamadas a las personas con este fin. 

En octubre del 2021, el INSABI aclaró que no agendó citas ni llamó a las personas para la aplicación de la vacuna. Por ello, alertó sobre llamadas fraudulentas a las personas y pidió a la población consultar fuentes oficiales para conocer información acerca del plan nacional de vacunación. 

Igualmente, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertó sobre posibles fraudes ligados a un mensaje en redes sociales sobre llamadas de trabajadores del INSABI para agendar una cita para la aplicación de la vacuna anticovid. 

Estos desmentidos han sido publicados en 2022 y 2023. En todos, las autoridades negaron las presuntas llamadas y mensajes para agendar citas y alertaron de posibles fraudes. 

Recientemente, medios de comunicación han reportado la circulación de estos mensajes en Tabasco y Michoacán. Ambos casos han sido desmentidos por las autoridades locales y pidieron no compartir información privada en estas llamadas. 

Este tipo de mensajes también han sido desmentidos en Perú, Chile, Colombia y España, por lo que las autoridades recomendaron consultar fuentes oficiales, de acuerdo con el verificador español Newtral, que al igual que El Sabueso pertenece a la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés). 

Campaña de vacunación comenzará en Octubre 

El 1 de agosto de 2023, el Presidente López Obrador anunció que la campaña de vacunación contra el COVID-19 estará disponible de octubre de 2023 a marzo del 2024. Además, aseguró que la dosis estará disponible para toda la población y será gratuita. 

Asimismo, mencionó que permitirá la importación de la vacuna anticovid por parte de privados y gobiernos estatales. Igualmente, aclaró que las personas podrán elegir la vacuna de su preferencia, incluida la vacuna Patria. 

En conclusión,  es falso que las autoridades de salud de México realicen llamadas o envíen mensajes para agendar citas para la aplicación de la vacuna anticovid. Esta desinformación ha circulado desde 2021 en varios países. 

Para más información verificada envía un mensaje de whatsapp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Verificación
verificación viral
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Corte de Ecuador condena a 13 años de prisión al exvicepresidente Jorge Glas, cuya captura generó conflicto diplomático con México
4 minutos de lectura

Glas fue condenado por malversación de fondos públicos durante el proceso de reconstrucción de las zonas más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió la costa ecuatoriana en abril de 2016.

30 de junio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador condenó este lunes a 13 años de cárcel e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos al exvicepresidente Jorge Glas por malversación de fondos públicos.

Glas malversó dichos fondos durante el proceso de reconstrucción de las zonas más afectadas por el terremoto de magnitud 7.8 que sacudió la costa ecuatoriana en abril de 2016 y dejó cientos de víctimas fatales.

Junto a Glas, también recibió los mismos años de prisión Carlos Bernal, exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción de Manabí, creado con el objetivo de implementar las obras de mayor urgencia para socorrer a la población duramente golpeada por el sismo.

La sentencia judicial determinó que Glas y Bernal utilizaron sus cargos como presidente y secretario del comité para “abusar de dineros públicos” que debían utilizarse para atender a las víctimas en el caso denominado Reconstrucción de Manabí.

La jueza Mercedes Caicedo, quien leyó la sentencia, indicó que los recursos recaudados de los ecuatorianos —a través de impuestos y contribuciones— para la reconstrucción, se destinaron a la creación de “construcciones inservibles, inutilizadas e innecesarias bajo el nulo respeto a la Ley de Solidaridad, pero sobre todo, bajo el nulo respeto a las víctimas del terremoto”.

Bajo el cargo de peculado, la justicia determinó que Glas y Bernal priorizaron proyectos de obras que no eran prioritarias ni estaban relacionadas con las labores de reconstrucción, y que no se atendieron los requerimientos urgentes de los afectados, generando un perjuicio al Estado de más de US$225 millones.

Glas está actualmente en una prisión de máxima seguridad cumpliendo condenas previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción, en uno de los cuales también fue condenado el expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien se encuentra en Bélgica en calidad de asilado político y prófugo de la justicia ecuatoriana.

Durante el juicio, tanto Glas como otros procesados negaron las acusaciones.

El exvicepresidente afirmó ante el tribunal no haber manejado fondos ni haberse beneficiado personalmente y se declaró inocente.

Glas fue separado del cargo de vicepresidente al inicio de la gestión de Lenín Moreno, acusado de corrupción en el caso Odebrecht por la justicia ecuatoriana en enero del 2018.

Conflicto diplomático entre Ecuador y México

La captura de Glas en abril de 2024 provocó un conflicto diplomático entre Ecuador y México.

El quiebre se produjo luego que Glas solicitara asilo en la embajada mexicana en Quito y un grupo de policías ecuatorianos irrumpiera en la sede diplomática para capturarlo.

Policías ecuatorianos ingresando a la embajada de México en Quito en abril de 2024 para arrestar Jorge Glas.
Getty Images
Policías ecuatorianos ingresando a la embajada de México en Quito en abril de 2024 para arrestar Jorge Glas.

Tras el asalto, el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador.

Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”, aseguró el mandatario.

El embajador encargado de México en Ecuador, Roberto Canseco, se hallaba en la sede diplomática cuando comenzó el operativo policial y confrontó a los agentes.

“A riesgo de mi vida defendí el honor y soberanía de mi país”, le dijo a la prensa.

El gobierno ecuatoriano liderado por Daniel Noboa acusó a la embajada mexicana de haber “abusado de las inmunidades y privilegios”, y denunció que el asilo diplomático concedido a Glas era “contrario al marco jurídico convencional”.

Ecuador es un país soberano y no vamos a permitir que ningún delincuente quede en la impunidad“, señaló en un comunicado.

El operativo en la embajada mexicana en Quito provocó una amplia reacción de rechazo por parte de los gobiernos de América Latina y de organizaciones internacionales por considerarlo una violación de los instrumentos internacionales que regulan las relaciones diplomáticas y el derecho al asilo.

Línea gris
BBC

Y recuerda que puedes recibir notificaciones. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Verificación
verificación viral
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.