En redes sociales afirman que Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, aparece libre y en una fotografía con ella a pesar de haber sido encarcelada por secuestro desde 2012. Sin embargo, se trata de desinformación, ya que hasta ahora no hay registro de su liberación.
“La hermana secuestradora de Xóchitl Gálvez NO está en la cárcel (sic)”, se lee en un post que superó las 8 mil 300 reproducciones y compara los rasgos faciales de una mujer con los de Jaqueline Malinali, a quien hasta ahora reportan privada de su libertad.
La propia Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) confirmó a Animal Político que no hay registro de que Gálvez Ruiz fuera liberada.
Por otro lado, el equipo de Xóchitl Gálvez explicó que la mujer en la foto no es Jaqueline Malinali, sino otra hermana de la candidata llamada Eréndira Gálvez Ruiz, una maestra en retiro que ahora apoya en la campaña de la hidalguense.
Una búsqueda inversa en Google arrojó que la imagen con desinformación no es reciente, ya que circula en internet por lo menos desde 2023, fecha desde la que se cuestionaba la identidad de la hermana de Gálvez.
Además, mostró que los usuarios que compartieron por primera vez las fotos las atribuyeron a una cuenta de Meta a nombre de Héctor Gálvez Ruiz, y muestran tanto a la candidata como a su hermana en varias fotos colectivas.
Sin embargo, tanto las fotografías como la cuenta a la que se atribuyen las capturas de pantallas de 2022 y 2023 no se encuentran disponibles en la red social.
Jaqueline Malinali fue detenida en julio de 2012 acusada de ser parte de una banda de secuestradores conocida como “Los Tolmex” y desde entonces se ha mantenido en prisión sin sentencia, según señaló Xóchitl Gálvez en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
“Al fin TV Azteca reconoció a la hermana de Xóchitl Gálvez”, señala un tiktok que alcanzó los 35 mil “me gusta” y fue compartido casi 3 mil veces al afirmar que el conductor Alejandro Villalvazo ofendió a Jaqueline Malinali tras su detención.
Sin embargo, se trata de un video sacado de contexto, ya que el clip aborda un caso diferente.
El video original fue publicado el pasado 19 de febrero de 2024 en la cuenta de TikTok de Azteca Noticias.
A quien ofendía y descalificaba el conductor era a Sandra “N”, una mujer que fue vinculada a proceso acusada de prostituir a su hija de 12 años.
“Hija de la chingada y perdón que vaya a hablar así de una mujer, pero no merece otro calificativo (sic)”, introdujo en una video-opinión del caso que ya supera los 178 mil “me gusta”.
De acuerdo con el video en tiktok y Aristegui Noticias la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que Sandra “N” fue procesada por el delito de corrupción de menores, luego de que su esposo descubriera videos en su celular que la incriminaron.
“Cuando el marido le pregunta: ‘¿Por qué hiciste esto?’¿Saben cuál fue la respuesta de Sandra? ‘Es que de ahí sacaba el dinero para pagar la renta’. De los casos más indignantes que podamos encontrar”, dijo Villalvazo en el fragmento que se usó para desinformar.
En conclusión: Es falso que la hermana de Xóchitl Gálvez haya sido liberada y que un conductor de TV Azteca la ofendiera tras su detención por secuestro.
Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.
Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.
Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.
En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.
Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.
Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.
“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.
Carney no tardó en responderle.
“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.
“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.
Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.
Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.
Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.
Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.
El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.
Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).
Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.
Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.