Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
¿AMLO Premio Nobel de la Paz? Se trata de desinformación
¿AMLO Premio Nobel de la Paz? Se trata de desinformación
Captura de publicación viral con información falsa sobre AMLO y el Premio Nobel de la Paz
5 minutos de lectura

¿AMLO Premio Nobel de la Paz? Se trata de desinformación

Videos aseguran falsamente que líderes mundiales han votado por López Obrador para que gane el premio pero el Comité Nobel es quien lo otorga
04 de enero, 2024
Por: Luz Rangel
@LuzGrimaldy 

¿Andrés Manuel López Obrador será Premio Nobel de la Paz? eso dicen en redes como Facebook y TikTok,  y también nos preguntaronen el VerifiChat de El Sabueso. Supuestamente,   líderes mundiales votaron a favor de que el presidente de México sea galardonado, pero se trata de desinformación. 

“Andrés Manuel ha sido nominado para recibir el Premio más galardonado a nivel mundial (sic)”, se lee en el video que dura 1 minuto y 11 segundos.

Pero, para empezar, nadie –salvo el Comité del Nobel– sabe quiénes son las personas nominadas. Así que aunque realmente estuviera nominado, no podríamos saberlo hasta dentro de 50 años, pues así lo especifican las reglas, y quienes integran el Comité no pueden confirmar ni desmentir antes de ese tiempo qué personas fueron propuestas. 

Al momento de redactar esta verificación, una de las publicaciones que desinforman tiene más de 134 mil ‘me gusta’ y ha sido compartido más de 7 mil veces en TikTok.

“Es por justicia humanitaria, bien ganado el PREMIO NOBEL DE LA PAZ”, se lee en uno de los más de 11 mil comentarios. 

Mientras que en Facebook, el video que circula con la frase “El mejor presidente del año”, alcanzó más de 127 mil ‘me gusta’ y más de 21 mil compartidos. 

“Más que eso se merece mi presidente”, dice uno de los 3 mil 455 comentarios. 

El Premio Nobel de la Paz 2023 ya se entregó

La Fundación Nobel es una institución privada creada en 1900 a partir del testamento de Alfred Nobel. Su principal cometido es gestionar los Premios Nobel. El 27 de noviembre de 1895, Alfred Nobel firmó su última voluntad y testamento, donando la mayor parte de su fortuna a una serie de premios de Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz

El Premio Nobel de la Paz es concedido por un comité de cinco miembros, nombrados por el Parlamento noruego por un mandato de seis años, con posibilidad de reelección. Aunque no es un requisito, todos los miembros del comité han sido ciudadanos noruegos.

El Premio Nobel de la Paz 2023 ya fue otorgado desde el 6 de octubre a la activista y periodista iraní Narges Mohammadi. 

De acuerdo con la página del Premio Nobel, la motivación del premio fue por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos. 

¿AMLO Premio Nobel de la Paz? Se trata de desinformación
Imagen: Premio Nobel

Sin embargo, las publicaciones que aseguran que el presidente de México había sido nominado fueron realizadas en diciembre de 2023, dando a entender que se trataba de una noticia de último minuto. Pero según la página del Premio Nobel, el Instituto Nobel noruego nunca puede confirmar, ni desconfirmar, si alguien ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz hasta que hayan pasado 50 años.

¿Cómo es el proceso de nominación?

Para que una candidatura sea válida, debe presentarse por miembros de asambleas nacionales y gobiernos nacionales, académicos o personas que ya hayan sido galardonadas con el Premio Nobel de la Paz a más tardar el 31 de enero de cada año. Por ejemplo, el Comité recibe las postulaciones para el Premio Nobel 2024, hasta finales de este mes. 

Las aplicaciones personales no son tomadas en cuenta. 

Las postulaciones se presentan a través de un formulario en línea y, si así lo considera, el Comité Nobel puede añadir más nombres una vez cerrado el proceso de nominación.

Pese a que el Comité Nobel es el que decide, las publicaciones que desinforman aseguran que líderes mundiales “han votado por Andrés Manuel por todo el impacto que ha tenido a nivel global y en Latinoamérica”. 

Una vez debatidas todas las candidaturas cualificadas, el Comité elabora una lista restringida de los candidatos que considera más dignos de ser galardonados y se someten a evaluaciones y exámenes.

Por regla general, el Comité Nobel no toma una decisión hasta su última reunión antes del anuncio del galardonado o galardonados, a principios de octubre de cada año. 

Propuesta no es lo mismo que nominación

En medios de comunicación circulan al menos dos propuestas de que Andrés Manuel López Obrador sea galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, esto no significa que el presidente esté nominado ni que las propuestas se hayan concretado.

En la conferencia matutina del 26 de abril de 2023, un periodista propuso a Adán Augusto López, entonces titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), formar un comité nacional para proponer a López Obrador a Premio Nobel de la Paz y contar con el apoyo de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Secretaría de Educación Pública y quien quiera sumarse. 

“No, pues me reservo mi opinión (…) No, pues están en su derecho de hacer las propuestas que consideren”, contestó Adán Augusto López. 

Patricia Armendáriz, diputada federal de Morena, utilizó en usó su cuenta de X, antes Twitter, el hashtag #AMLONobelDeLaPaz luego del discurso del presidente ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Que triste que la acogida entusiasta de tantas organizaciones del Plan de Fraternidad de @lopezobrador_ contraste con el mutis y críticas de algunos mexicanos. El Plan es de gran calado y tiene gran viabilidad.#amlonobeldelapaz”, publicó el 10 de noviembre de 2021.

¿AMLO Premio Nobel de la Paz? Se trata de desinformación
Captura de pantalla de la publicación de Patricia Armendáriz.

El Sabueso preguntó a Presidencia de la República si Andrés Manuel López Obrador estaba nominado al Premio Nobel de la Paz o si el comité para proponerlo se había concretado pero no obtuvo respuesta.

En conclusión, líderes mundiales no pueden votar por que López Obrador sea galardonado ya que es un comité específico el que decide y las nominaciones no se pueden divulgar hasta que hayan transcurrido 50 años. 

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Verificación
VIRAL
Loading...
Imagen BBC
¿De dónde viene el color de los gatos naranjas? La ciencia resuelve el misterio
4 minutos de lectura

La activación de un gen sería la razón por la que algunos gatos, particularmente los machos, tienen pelaje rojizo.

16 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Garfield, el Gato con Botas, Toulouse de -la película de Disney- “Los Aristogatos”: íconos culturales, tal vez; naranjas, sin lugar a duda.

Ahora, científicos de dos continentes han resuelto el misterio en el ADN que da a nuestros amigos peludos, particularmente a los machos, su notable color.

Descubrieron que a los gatos pelirrojos o de color naranja les falta una sección de su código genético, lo que significa que las células responsables de su pelaje, ojos y tono de piel producen colores más claros.

El avance ha alegrado no solo a los científicos, sino también a los miles de amantes de los gatos que originalmente financiaron la investigación.

Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.

Investigación internacional

Un curioso gato pelirrojo mira la cámara
Getty Images
El interés por descubrir de dónde viene el color de ciertos gatos incluyó investigadores en Japón y en EE.UU.

Se sabe desde hace décadas que es la genética la que da a los gatos atigrados de color naranja su tono distintivo, pero hasta ahora los científicos no encontraban la ubicación exacta en el código genético.

Dos equipos de científicos de la Universidad de Kyushu en Japón y la Universidad de Stanford en EE.UU. revelaron el misterio en artículos simultáneos publicados este jueves.

Lo que descubrieron los equipos fue que en los melanocitos -las células responsables de dar al gato su pelaje, sus folículos pilosos y el color de sus ojos- de estos animales el gen ARHGAP36 es mucho más activo.

Los genes están formados por fragmentos de ADN que dan instrucciones a las células de un gato, como a las de otros seres vivos, sobre cómo funcionar.

Al comparar el ADN de decenas de gatos con y sin pelaje naranja, hallaron que aquellos con coloración rojiza tenían una sección del código de ADN faltante en este gen ARHGAP36.

Sin este ADN la actividad del ARHGAP36 se incrementa. Los científicos creen que el gen instruye a esos melanocitos a producir un pigmento más claro.

La mayoría, machos

Un gato pelirrojo se lame las patas sobre el techo de un carro en una calle de un pueblo en Francia
Getty Images

Durante décadas, los científicos han observado que los gatos con coloración completamente rojiza tienen muchas más probabilidades de ser machos. Esto coincide con el hecho de que el gen se encuentra en el cromosoma X.

Los cromosomas son secciones más grandes de ADN y los gatos machos, al igual que otros mamíferos, tienen un cromosoma X y uno Y, que contienen diferentes cantidades de genes.

Como se trata de un gen que se encuentra únicamente en el cromosoma X, que en este caso controla la producción de pigmento, basta con que falte un fragmento de ADN para que un gato se vuelva completamente pelirrojo.

En comparación, las gatas tienen dos cromosomas X, por lo que sería necesario perder ADN en ambos cromosomas para aumentar la producción de pigmentos más claros en la misma medida, lo que significa que es más probable una coloración mixta.

“Estas formas rojizas y negras se deben a que, al principio del desarrollo, un cromosoma X en cada célula se intercambia aleatoriamente”, explica el profesor Hiroyuki Sasaki, genetista de la Universidad de Kyushu.

“A medida que las células se dividen, se crean áreas con diferentes genes activos de color de pelaje, lo que da lugar a manchas distintivas”.

Un gato calicó con pelaje moteado de color naranja y negro y vientre blanco acaricia a un gatito marrón y blanco, con su pata alrededor de su cara. Parecen estar colocando una mesa de cristal en una posible consulta veterinaria.
Getty Images
Los gatos calicó y carey con colores mixtos tienen más probabilidades de ser hembras.

Curiosidad científica

Aunque el estudio está basado en principios científicos, originalmente comenzó como un proyecto de pasión para el profesor Sasaki.

Se había retirado de su puesto universitario, pero como amante de los gatos dijo que quería seguir trabajando para descubrir el gen del gato naranja con la esperanza de que pudiera “contribuir a la superación de las enfermedades felinas”.

Él y su equipo recaudaron 10,6 millones de yenes (US$73.000) entre miles de amantes de los gatos en Japón y el mundo a través de financiación colectiva para poder llevar a cabo el estudio.

Uno de los contribuyentes escribió: “Somos hermanos y cursamos primero y tercer grado de primaria. Donamos nuestro dinero de bolsillo. Úsenlo para investigar sobre los gatos calicó”.

El profesor Sasaki sonríe y se inclina hacia la mesa donde sostiene un gato calicó, de pelaje mixto naranja y marrón, con ojos verdes que miran fijamente. Están en un centro de rescate de gatos con otros gatos en una torre de juegos al fondo.
Hiroyuki Sasaki/Universidad de Kuushu
El profesor Sasaki comparó los genes de los gatos calicó con los de los que no lo son, utilizando gatos locales y una base de datos internacional del genoma.

El gen ARHGAP36 también está activo en muchas otras áreas del cuerpo, incluido el cerebro y las glándulas hormonales, y se cree que es importante para el desarrollo.

Los investigadores creen que es posible que la mutación del ADN en el gen pueda causar otros cambios en estas partes del cuerpo vinculados a condiciones de salud o temperamento.

El gen ARHGAP36 se encuentra en humanos y se ha relacionado con el cáncer de piel y la caída del cabello.

“Muchos dueños de gatos se dejan llevar por la idea de que los diferentes colores y patrones de pelaje están vinculados a diferentes personalidades”, afirmó el profesor Sasaki.

“Aún no hay evidencia científica que respalde esto, pero es una idea intrigante y me encantaría explorarla más a fondo”.

línea
BBC
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Verificación
VIRAL
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.