Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
Qué hacer en un apagón eléctrico y cómo cuidar tus dispositivos
Qué hacer en un apagón eléctrico y cómo cuidar tus dispositivos
Foto: Fox
3 minutos de lectura

Qué hacer en un apagón eléctrico y cómo cuidar tus dispositivos

Varias ciudades de México han reportado falta de luz. Aquí te decimos cómo estar preparada para un apagón eléctrico, qué hacer y cómo reportar y cómo cuidar tus dispositivos.
09 de mayo, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

El Sistema Eléctrico Nacional la ha estado padeciendo en los últimos días. Para que no te agarre desprevenida, aquí te contamos cómo prepararte, qué hacer, cómo cuidar tus dispositivos y otras recomendaciones para un apagón eléctrico.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó el 08 de mayo que el sistema eléctrico ha operado a su máxima capacidad e incluso ha registrado varios apagones en distintas partes del país.

¿Pero por qué pasó? La Cenace explica que esto es consecuencia de la alta demanda de energía ocasionada por la onda de calor en México. Por ejemplo, encender por más tiempo el aire acondicionado y/o ventiladores.

Cuida la energía eléctrica estos días de calor

Una forma de ayudar a que no ocurra un apagón eléctrico es cuidar la energía eléctrica. La Coordinación Nacional de Protección Civil alentó a que esta temporada de calor hagamos un consumo responsable para evitar que el equipo colapse.

La Comisión Federal de Electricidad da estos consejos para optimizar el uso de electricidad:

  • Apagar las luces de habitaciones que no ocupes
  • Desconectar aparatos eléctricos que no utilices
  • Desconectar cargadores de teléfonos móviles
  • Ajustar la temperatura para el aire acondicionado en 18° a verano y 25° en invierno
  • Revisar que no haya fugas eléctricas
  • Cargar al máximo permisible tu lavadora y planchar en sesiones concentradas
  • Adquirir aparatos eléctricos con certificado de ahorro energético
  • Sustituir focos incandescentes por focos ahorradores o LED
  • Ubicar el refrigerador lejos de fuentes de calor y a una distancia de 10 cm de la pared
  • Mantener limpio el microondas para que restos orgánicos no consuman energía
  • Aprovechar al máximo la luz natural en tus actividades diarias

recomendaciones ahorro energia apagon electrico

Lee: Ansiedad por calor: Cómo las altas temperaturas afectan nuestras emociones

Anticípate con estos consejos

No podemos prevenir un apagón eléctrico, y aunque tampoco se trata de que entre en pánico, hay algunas acciones con las que te puedes prevenir por si las dudas.

Por ejemplo, puedes conseguir reguladores de voltaje para proteger tus dispositivos electrónicos.

Igualmente, consigue suministros básicos como linternas, pilas y hasta alimentos no perecederos.

Darles mantenimiento a tus aparatos regularmente.

Es muy importante que no sobrecargues las conexiones y enchufes. Esto no solo para los apagones, sino hasta para la vida diaria.

Qué hacer ante un apagón eléctrico

Antes que nada, mantén la calma. Puedes reportar la situación ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llamando al 071 y elegir la opción de “falla” o “reporte”. También puedes buscarles en redes sociales en @CFE_Contigo.

Te interesa: ¡Cuida tu celular del calor! 5 consejos para evitar que tu smartphone se sobrecaliente

Para cuidar tus dispositivos en un apagón eléctrico, lo más recomendable es desconectarlos. Sobre todo si la luz va y viene, para evitar ese regreso súbito de energía.

Mantén las puertas del refrigerador y congelador cerradas, así se mantendrá su temperatura y garantizarás la frescura de tus alimentos.

Como dijimos más arriba, también es recomendable comprar reguladores de energía para así evitar la sobrecarga de tus dispositivos.

La razón detrás de esto, es que hay dispositivos, como las computadoras o consolas de videojuegos, que al apagarse deben de pasar por un proceso para guardar información. La desconexión súbita no permite ese proceso y se puede perder información o provocar fallas.

Con los electrodomésticos pasa algo parecido, pues los cambios de voltaje pueden dañar algunos componentes internos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
China anuncia aranceles a productos de EU en respuesta a las medidas de Trump, en un nuevo enfrentamiento comercial
3 minutos de lectura

Beijing informa que a partir del lunes impondrá sus propios aranceles de 15% a las importaciones de carbón y 10% al petróleo y camionetas provenientes de Estados Unidos.

04 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.

Este martes en la madrugada comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China a EE.UU.

El presidente Trump alega que la medida contra los productos chinos son en respuesta al déficit comercial que existe con la nación asiática y son una manera para forzar a China a que frene el flujo de fentanilo a EE.UU.

Por su parte, el gobierno de Beijing acusó al de Washington de violar las reglas del comercio internacional.

“La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.”, dice el comunicado que anunciaba las tarifas de represalia.

Además califica la acción de “flagrante” y que “representa un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial”.

El Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la OMC para que intervenga en aras de “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

En una medida adicional, el ente de vigilancia de competencia en China afirma haber iniciado una investigación de la empresa Google.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado dice sospechar que el gigante informático viola las leyes antimonopolio.

Donald Trump, presidente de EE.UU.
Reuters
Los aranceles a las importaciones de China anunciadas por Trump entraron en efecto en la madrugada del martes.

Con los anuncios, Beijing dejó claro que no rehuirá de un enfrentamiento comercial contra Washington.

No es la primera vez que esto sucede entre las dos principales potencias económicas del mundo, que ya se habían enfrascado en una guerra arancelaria durante el primer mandato de Trump en 2018.

En ese momento, Trump implementaba su agenda conocida como “EE.UU. primero”, imponiendo serie tras serie de aranceles a los productos extranjeros. Cientos de miles de millones de dólares en productos chinos enfrentaron nuevos impuestos o tarifas más altas, lo que motivó una represalia por parte de Beijing.

Durante el gobierno de Joe Biden, Washington mantuvo los aranceles y hasta incrementó algunos de ellos. Biden adoptó una estrategia más enfocada en el sector de alta tecnología con más tarifas y restricciones a los productos como semiconductores y vehículos eléctricos.

A pesar de las tensiones, estas dos grandes economías están profundamente entrelazadas, comenta João da Silva, analista económico de la BBC.

Ambos países son importantes socios comerciales. Las importaciones de China a EE.UU. alcanzaron US$401.000 millones en los primeros 11 meses del año pasado, mientras que China importó de EE.UU. el equivalente a US$131.000 millones.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...