Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
¿Te prohibieron el acceso a una playa? Conoce tus derechos y cómo denunciar
¿Te prohibieron el acceso a una playa? Conoce tus derechos y cómo denunciar
Foto: Cuartoscuro
4 minutos de lectura

¿Te prohibieron el acceso a una playa? Conoce tus derechos y cómo denunciar

Si no existen accesos públicos, los terrenos colindantes deben permitir el acceso a la playa sin restricciones ni cobros.
08 de junio, 2025
Por: Diana Soto
@ 

Si te han prohibido el acceso a una playa en México, déjanos decirte que ni una empresa ni un propietario privado puede restringir estos pasos hacia el mar, ya que son considerados lugares de uso común. Así que si lo hacen, y no hay otro acceso público cercano, puedes solicitar apoyo de la policía municipal o interponer una denuncia. 

“Las playas tienen el carácter de bienes nacionales y tiene el carácter de uso común, lo que implica que cualquier persona puede hacer actos de uso sobre ellas mismas como caminar, acostarse, pasear o sentarse”, explicó Yuri Pavón Romero, director del seminario de Derecho Administrativo de la UNAM. 

Desde 2020, el artículo 8 de la Ley General de Bienes Nacionales (LGBN) señala que los accesos a las playas “no podrán ser inhibidos, restringidos, obstaculizados ni condicionados salvo en los casos que establezca el reglamento”. 

Sin embargo, a cinco años de esa reforma, el Operativo Nacional de Ecosistemas Costeros y Playas Turísticas aún retira mobiliario que restringe el libre paso hacia el mar. Y en estados como Yucatán y Baja California Sur continúan denuncias por el cierre ilegal de los accesos. 

Esto, a pesar de que la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que los permisos para construir no otorgan el derecho a restringir la playa. “Eso no sólo sería ilegal, sino que además es discriminatorio”, detalló en su conferencia matutina del 10 de abril. 

¿Qué hacer si te prohíben el acceso a una playa?

Se puede acceder a la playa a través de vías públicas que conectan con la zona marítima. En caso de no existir una calle o un paso público, los propietarios de terrenos colindantes al mar están obligados a permitir el paso “a través de los accesos que para el efecto convenga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con los propietarios”, de acuerdo con el artículo 127 de la LGBN. 

“Las personas deben de conocer absolutamente su derecho y reconocer que las playas son de la población, que nadie puede imponer limitaciones. Entonces, primeramente debe mostrarse firme y exigir el paso a la zona respectiva. Posteriormente, hacer ver a quien impide el paso que incluso la Constitución y la Ley Nacional de Bienes Nacionales lo autorizan y que pueden disponer del espacio de la playa. Si no, auténticamente acudir con una autoridad”, recalcó Pavón Romero. 

acceso-playa-derechos-denuncia
Desde 2020 está prohibido restringir el acceso a las playas Foto: Cuartoscuro

En esto coinciden tanto Ángel Edoardo Ruiz Buenrostro, profesor adscrito al Departamento de Derecho Público de la Universidad de Guadalajara, como la propia Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Aquella persona que se sienta afectada debería denunciarlo. En primer lugar podríamos hablar de una denuncia municipal, hablar a la policía para que de ahí se escale en cuanto al nivel de seriedad que se requiera”, detalló Ruiz Buenrostro. 

También es posible denunciar si una empresa o persona quiere cobrar o prohibir el acceso a una playa a través de la página “Haz tu denuncia” de la Profepa, con un correo electrónico a denuncias@profepa.gob.mx, en el número 800 PROFEPA (7763372) o de forma presencial en las oficinas locales de la procuraduría, que puedes consultar aquí

La Profepa solicita que la denuncia contenga principalmente: 

  1. Nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico.
  2. Los actos que se denuncian.
  3. Lugar de los hechos denunciados y datos que permitan identificar al presunto infractor, con la mayor precisión posible.
  4. Fotografías, videos o documentos.

En caso de que lo necesites, también puedes solicitar anonimato en tu denuncia y los medios de contacto por los que quieres ser notificado. 

Comunidades ejidales o indígenas también han optado por el amparo ante restricciones de acceso que imponen desarrollos, hoteles o balnearios, de acuerdos con los especialistas.

Sin embargo, Ruiz Buenrostro destacó que las opciones de denuncia pueden ser tardadas y que las autoridades podrían mejorar la inmediatez del acceso público, la vigilancia constante de los accesos a la playa y una mayor integración en los diferentes niveles de gobierno. 

“Si estás de vacaciones, vas a una playa o quieres estar ahí y te lo impiden de facto, de nada te sirve un amparo tres años después o de nada te sirve que multen a la empresa independientemente del tiempo que le pongan, te sirve que quiten el obstáculo y que te hagan caso”, explicó. 

Las multas a titulares de concesiones o propietarios que eviten el paso hacia las playas están establecidas en el artículo 154 de LGBN y van de las 3 mil a las 12 mil Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, de 339 mil 420 a 1 millón 357 mil 680 pesos. 

¿En qué casos sí te pueden prohibir el acceso a una playa?

Hay casos en los que las autoridades sí pueden restringir el acceso a las playas y están relacionadas con temas de protección civil y seguridad nacional. 

“Sabemos perfectamente que pueden haber llamadas de seguridad porque a lo mejor el mar está muy bravo o las perspectivas meteorológicas pueden decir que es peligroso. Ahí sí te pueden restringir en algún momento por seguridad del orden común. Además, por una cuestión de seguridad nacional, desde luego, pero hablamos de casos muy extremos como para que pudiera haber una prohibición de este tipo”, explicó Pavón Romero.

Los especialistas destacaron que la restricción de los accesos sólo puede enfrentarse con una vigilancia adecuada de los pasos a la playa y con un conocimiento de los usuarios acerca de sus derechos. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acceso
México
Playas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Autoridades dan a conocer las posibles causas del accidente de Diogo Jota y André Silva
3 minutos de lectura

El informe de la investigación apunta a que el jugador iba al volante y al exceso de velocidad como causa del accidente.

08 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Las autoridades en España dieron a conocer las conclusiones de un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente en el que murieron el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva.

Según las mismas, todos los indicios hasta ahora indican que el delantero del Liverpool iba al volante cuando el auto en que viajaba se estrelló en una autopista española, y que probablemente circulaba a velocidad excesiva.

El jugador de 28 años, murió junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el Lamborghini en que ambos se desplazaban sufrió el reventón de un neumático en la provincia de Zamora, en el noroeste de España, en la madrugada del pasado jueves.

La Guardia Civil de España dijo, tras conocerse la noticia, que el vehículo realizaba un adelantamiento en la autopista A-52, cerca de la población de Palacios de Sanabria, cuando se salió de la carretera y se incendió.

“Todo apunta también a una posible velocidad excesiva, superior al límite de velocidad de la vía”, dijo la Guardia Civil de Tráfico de Zamora en un informe.

Un trabajador con vestimenta fluorescente de pie en el lugar en el lugar del siniestro en que murió Diogo Jota.
EPA/Shutterstock
Los investigadores han analizado las marcas de los neumáticos que dejó el vehículo antes de arder.

Las marcas de los neumáticos

La policía informó que había estudiado las marcas dejadas por uno de los neumáticos del Lamborghini y que “todas las pruebas realizadas hasta el momento indican que el conductor del vehículo accidentado era Diogo Jota”.

El informe pericial sobre el accidente es parte de la investigación judicial sobre el siniestro, dificultada por el incendio que destruyó casi por completo el coche.

El accidente ocurrió 11 días después de que Jota se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, en Portugal. La pareja tenía tres hijos.

El futbolista y su hermano se dirigían al puerto español de Santander para que el delantero pudiera regresar a Liverpool para el entrenamiento de pretemporada.

Su funeral tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, el fin de semana.

Según los informes, las marcas de neumáticos eran visibles a unos 100 metros (330 pies) del punto de impacto.

Aunque se había sugerido que el asfalto de la carretera era irregular donde ocurrió el accidente, la policía dijo a los medios españoles que no era un “punto negro” de accidentes y que es posible rodar en ella a una velocidad superior a los 120km que tiene fijados como límite.

Según el diario español El País, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, de tal manera que el propio guardarraíl “partió en dos” el depósito, provocando así la explosión “de imposible supervivencia”.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acceso
México
Playas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.