Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Sheinbaum no dijo que permitirá al Cártel de Sinaloa operar en Chiapas; cuenta en X la suplanta
Sheinbaum no dijo que permitirá al Cártel de Sinaloa operar en Chiapas; cuenta en X la suplanta
Captura de publicación con desinformación
3 minutos de lectura

Sheinbaum no dijo que permitirá al Cártel de Sinaloa operar en Chiapas; cuenta en X la suplanta

Circula una publicación en X en la que supuestamente Claudia Sheinbaum señala que se comprometió con integrantes del Cártel de Sinaloa a permitirles operar en Chiapas, pero es desinformación.
22 de abril, 2024
Por: Elizabeth Dorantes
@ 

Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, no dijo en X, antes Twitter, que durante un retén en Chiapas se comprometió con integrantes del Cártel de Sinaloa a permitirles operar “sin ningún tipo de represalias”. No se encontraron declaraciones al respecto y la cuenta de donde proviene la publicación suplanta su identidad.

“Ayer en mi gira por Chiapas fui detenida por un grupo de encapuchados que se identificaron como miembros del Cártel de Sinaloa, los escuché, le di la atención a todas sus peticiones, me congratulo de brindarles la seguridad de que conmigo, en caso de ganar la presidencia, seguirán operando con toda tranquilidad y sin ningún tipo de represalias por parte del gobierno…”, se lee en una publicación en X atribuida a la candidata presidencial.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí

El Sabueso revisó la cuenta de origen del post y encontró que comparte contenido de parodia, suplantando a Claudia Sheinbaum; sin embargo, varios usuarios han difundido la información sin advertir que se trata de una broma o sátira. 

En los perfiles oficiales de la aspirante a la presidencia no se hallaron publicaciones ni declaraciones sobre que supuestamente permitiría al Cártel de Sinaloa operar en Chiapas “sin ningún tipo de represalias”. 

Claudia Sheinbaum durante acto en Motozintla, Chiapas, el 21 de abril de 2024. Foto: X @Claudiashein
Claudia Sheinbaum durante acto en Motozintla, Chiapas, el 21 de abril de 2024. Foto: X @Claudiashein

Al realizar una comparativa del nombre de usuario en X, se identificó que el perfil real de la candidata es Dra. Claudia Sheinbaum, mientras que su primer apellido en el que usurpa la identidad está mal escrito. 

Sumado a esto, el equipo de Claudia Sheinbaum confirmó a El Sabueso que la cuenta de donde proviene el comentario del Cártel de Sinaloa difunde desinformación y no está relacionada con la aspirante a la presidencia de Sigamos Haciendo Historia. 

De igual manera, un rastreo en Google con palabras clave tampoco arrojó notas periodísticas que documentaran las supuestas afirmaciones sobre la organización criminal dedicada al narcotráfico.

Interceptada por encapuchados en Chiapas

Lo cierto es que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México fue interceptada el 21 de abril por encapuchados cuando transitaba en un vehículo por el municipio de Motozintla, Chiapas, pero, de acuerdo con la abanderada de Morena, los hombres no se identificaron como integrantes del Cártel de Sinaloa.

Tras concluir su gira por el estado, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema en el aeropuerto de Tapachula, antes de tomar su vuelo de regreso a la Ciudad de México, donde señaló a medios que los “pararon unas personas”, quienes decían ser pobladores.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso en la mañanera de este lunes que “es muy probable” que sea propaganda o montaje, “porque el que va a hacer un planteamiento ni va encapuchado, ni está grabando”. 

AMLO ofrece declaraciones sobre retén en Motozintla, Chiapas, en la conferencia mañanera. Foto: Cuartoscuro
AMLO ofrece declaraciones sobre retén en Motozintla, Chiapas, en la conferencia mañanera. Foto: Cuartoscuro

Como te contamos en esta nota, en la Sierra Madre de Chiapas los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG) libran una batalla territorial en la frontera con Guatemala, pues disputan las rutas para el tráfico de drogas y armas.

En conclusión: Claudia Sheinbaum no dijo en X que durante un retén en Chiapas se comprometió con miembros del Cártel de Sinaloa a permitirles operar “sin ningún tipo de represalias”. No se encontraron declaraciones al respecto, y el equipo de la candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia confirmó que la cuenta de donde proviene la publicación no tiene relación con ella.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
Chiapas
Claudia Sheinbaum
Elecciones 2024
Morena
narcotráfico
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Eran mis niños”: la profesora que salvó a 20 alumnos antes de morir tras accidente de avión en Bangladesh que cayó en una escuela
5 minutos de lectura

El accidente de un avión en Bangladesh dejó 31 personas muertas y se considera el peor siniestro en décadas en el país. La profesora Mahreen Chowdhury falleció en un hospital tras salvar a 20 alumnos de una escuela que resultó dañada.

24 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

“Esos niños también son mis niños”, le dijo Mahreen Chowdhury a su marido mientras estaba agonizando en el hospital.

Unas horas antes, la maestra de escuela estaba a la entrada de la Milestone School and College de Dhaka, la capital de Bangladesh, preparándose para entregar a los alumnos de segundo a quinto grado a sus padres.

Pero lo que había sido un almuerzo de lunes sin trascendencia se convirtió en horror en una fracción de segundo.

Un caza de las Fuerzas Aéreas de Bangladesh se estrelló contra un edificio de dos plantas y estalló en llamas.

Chowdhury, al darse cuenta de que aún había alumnos en las aulas del edificio, volvió a entrar corriendo a los escombros llameantes.

El esposo de Chowdhury, Mansur Helal, recuerda lo que ella le dijo momentos antes de que la conectaran a un respirador artificial en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Quemados de Daca.

“Hice todo lo que pude para sacar a unas 20 o 25 personas, todo lo que pude. No sé qué pasó después”, dijo ella.

Chowdhury murió más tarde ese lunes: en el proceso de rescatar a los niños, había sufrido quemaduras en casi el 100% de su cuerpo.

Es una de las 31 víctimas mortales del accidente, de las cuales 25 son niños.

La tragedia

Algunos de los escombros del avión mezclados con sillas de madera de la escuela chamuscadas y un extintor tirados en el suelo
El accidente del lunes es la catástrofe aérea más mortífera que haya ocurrido en décadas en Bangladesh. Foto: Getty Images

Las Fuerzas Armadas de Bangladesh declararon que el avión F7 había sufrido un fallo mecánico después de despegar poco después de las 13:00 hora local (07:00 GMT) del lunes para un ejercicio de entrenamiento y que el piloto, el teniente de vuelo Md. Taukir Islam, había intentado dirigirse a una zona menos concurrida.

Islam fue uno de los fallecidos.

El accidente es la catástrofe aérea más mortífera que haya visto el país en décadas.

Más de 160 personas resultaron heridas. Un médico de guardia del Uttara Adhunik Medical College Hospital declaró que la mayoría tenían entre 10 y 15 años y que muchos sufrían quemaduras por el combustible del avión.

Más de 50 personas, entre niños y adultos, fueron trasladadas al hospital con quemaduras, según un médico del Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica.

Helal explicó a BBC Bangladesh que llamó a su mujer tras conocer la noticia del accidente. Como ella no contestaba, le pidió a su hijo mayor que fuera a la escuela y averiguara qué había ocurrido.

Poco después, recibió una llamada de un conductor de ambulancia diciéndole que su mujer estaba siendo trasladada a la unidad de quemados del Hospital Médico Moderno de Uttara. Más tarde la llevarían a la UCI.

Una heroína

Un balón de fútbol chamuscado se ve entre los escombros del incidente.
Al menos 25 niños murieron después de que el avión se estrellara contra la escuela y estallara en llamas. Foto: Getty Images

Helal declaró que Chowdhury le pidió disculpas desde la cama del hospital, poco antes antes de que le pusieran el respirador artificial. Al recordar sus últimos momentos juntos, rompió a llorar.

“Todavía estaba viva. Pronunció las palabras más enaltecidas con una gran fuerza mental. Porque estaba quemada casi al 100%, por dentro y por fuera”, dijo.

Chowdhury trabajó en Milestone School and College durante 17 años, primero como profesora y, luego, como coordinadora del departamento de Bangla para los grados de segundo a quinto.

Fue enterrada el martes en su distrito natal de Nilphamari, en el norte de Bangladesh, mientras las banderas ondeaban a media asta en todo el país en un día de luto por las víctimas.

Furia nacional

Personas en las calles de Bangladesh manifestánfose.
Getty Images
Cientos de manifestantes han pedido, entre otras cosas, que se nombre a las víctimas del accidente y que se indemnice a sus familiares.

Muhammad Yunus, líder del gobierno interino de Bangladesh, declaró que se formó un comité de investigación para estudiar el incidente.

El martes, cientos de estudiantes salieron a las calles de Daca para exigir un recuento exacto de las víctimas mortales y la dimisión del ministro de Educación. Muchos de ellos rompieron la puerta principal de la secretaría del gobierno federal, según imágenes de la televisión local.

La policía disparó gases lacrimógenos y utilizó granadas de ruido para dispersar a la multitud, dejando decenas de heridos, según testigos.

Los manifestantes pidieron que se diera el nombre de las víctimas del accidente, que se indemnizara a las familias de las víctimas, que se retiraran del servicio todos los aviones considerados como viejos y peligrosos, y que se modificaran los procedimientos de entrenamiento de la Fuerzas Aérea.

La catástrofe aérea de Bangladesh se produce pocas semanas después de que la India fuera testigo de la peor catástrofe aérea del mundo en una década.

El 12 de junio, un avión de pasajeros de Air India con destino al aeropuerto londinense de Gatwick se estrelló poco después de despegar en Ahmedabad (oeste de India), causando la muerte de 260 personas.

En el accidente murieron 242 personas a bordo del vuelo y otras 19 en tierra, y sólo hubo un superviviente del avión.

Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
Chiapas
Claudia Sheinbaum
Elecciones 2024
Morena
narcotráfico
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.