Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Video muestra decoración de Halloween en China, no canibalismo en Haití
Video muestra decoración de Halloween en China, no canibalismo en Haití
3 minutos de lectura

Video muestra decoración de Halloween en China, no canibalismo en Haití

En redes sociales circula una grabación de un supuesto cuerpo humano al fuego para ser comido por caníbales en Haití, pero, esto es falso.
16 de marzo, 2024
Por: Óscar Nogueda
@ 

“Imágenes sensibles, circula el video de una banda de supuestos caníbales de Haití que ponen al fuego cuerpos humanos para asarlos y luego alimentarse de estos”, señala una publicación en X, antes Twitter. Sin embargo, se trata de desinformación.

El video original corresponde a una atracción del parque chino Chimelong Ocean Kingdom en temporada de Halloween en 2018 y confirma que se trata de un maniquí sobre brasas falsas.  

La publicación que desinforma acumula 111 compartidos y 680 me gusta en X. Este tipo de mensajes ha sido utilizado para promover una narrativa contra la migración haitiana. 

Atracción en parque temático de China 

A través de una búsqueda inversa, identificamos que el video original fue publicado por la cuenta galaxychimelong en Instagram, el 31 de octubre de 2018. Está cuenta pública contenido del parque chino Chimelong Ocean Kingdom

Desde 2019, medios de comunicación de China e Indonesia confirmaron que la figura humana amarrada y colocada encima de carbón no es real y forma parte de las atracciones de este parque, por lo que no tiene relación con ningún acto de canibalismo. 

Un documento sobre este parque temático muestra que la festividad de Halloween estuvo habilitada entre 9 de octubre al 4 de noviembre de 2018, lo que coincide con las fechas en las que se publicaron los videos sobre el maniquí.  

Al realizar una búsqueda de palabras clave sobre el parque, encontramos diversos videos similares que muestra la decoración por Halloween, distintas actividades y atracciones relacionados con esta festividad, entre ellas la atracción de la figura humana sobre carbón. 

En el minuto 5:27, se puede observar la misma figura humana sobre carbón dentro del parque temático.

Los verificadores EFE Verifica e India Today reportaron publicaciones de visitantes donde se puede observar esta figura, además el medio turco Malumatfurus publicó un video similar de esta atracción, donde explica que se trata de la decoración del Chimelong Ocean Kingdom.

Video muestra decoración de Halloween en China, no canibalismo en Haití

Narrativas antiinmigrantes sobre Haití

A principios de marzo del 2024, las tensiones entre grupos criminales y el gobierno haitiano aumentaron cuando el entonces Ariel Henry anunció que no dimitirá del cargo, cuando se habían comprometido a entregar el poder el 7 de febrero. En respuesta, grupos criminales se unieron y atacaron instalaciones de la policía, tribunales y centros penitenciarios. 

Sin embargo, la desinformación sobre canibalismo en Haití, reproducida por figuras influyentes como Elon Musk y el presidente salvadoreño Nayib Bukele, ha provocado una estigmatización del pueblo haitiana e incentivado narrativas contra la migración haitiana. 

A pesar de ello, el gobierno estadounidense no ha recibido ningún informe sobre canibalismo en Haití ni hay evidencias de que esta práctica ocurra de forma generalizada en la isla. 

En conclusión, el video que muestra una figura humana amarrada sobre carbón corresponde a una atracción de Halloween en China en 2018, por lo que no tiene relación con la situación actual en Haití

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
china
decoración
día de muertos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Eran mis niños”: la profesora que salvó a 20 alumnos antes de morir tras accidente de avión en Bangladesh que cayó en una escuela
5 minutos de lectura

El accidente de un avión en Bangladesh dejó 31 personas muertas y se considera el peor siniestro en décadas en el país. La profesora Mahreen Chowdhury falleció en un hospital tras salvar a 20 alumnos de una escuela que resultó dañada.

24 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

“Esos niños también son mis niños”, le dijo Mahreen Chowdhury a su marido mientras estaba agonizando en el hospital.

Unas horas antes, la maestra de escuela estaba a la entrada de la Milestone School and College de Dhaka, la capital de Bangladesh, preparándose para entregar a los alumnos de segundo a quinto grado a sus padres.

Pero lo que había sido un almuerzo de lunes sin trascendencia se convirtió en horror en una fracción de segundo.

Un caza de las Fuerzas Aéreas de Bangladesh se estrelló contra un edificio de dos plantas y estalló en llamas.

Chowdhury, al darse cuenta de que aún había alumnos en las aulas del edificio, volvió a entrar corriendo a los escombros llameantes.

El esposo de Chowdhury, Mansur Helal, recuerda lo que ella le dijo momentos antes de que la conectaran a un respirador artificial en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Quemados de Daca.

“Hice todo lo que pude para sacar a unas 20 o 25 personas, todo lo que pude. No sé qué pasó después”, dijo ella.

Chowdhury murió más tarde ese lunes: en el proceso de rescatar a los niños, había sufrido quemaduras en casi el 100% de su cuerpo.

Es una de las 31 víctimas mortales del accidente, de las cuales 25 son niños.

La tragedia

Algunos de los escombros del avión mezclados con sillas de madera de la escuela chamuscadas y un extintor tirados en el suelo
El accidente del lunes es la catástrofe aérea más mortífera que haya ocurrido en décadas en Bangladesh. Foto: Getty Images

Las Fuerzas Armadas de Bangladesh declararon que el avión F7 había sufrido un fallo mecánico después de despegar poco después de las 13:00 hora local (07:00 GMT) del lunes para un ejercicio de entrenamiento y que el piloto, el teniente de vuelo Md. Taukir Islam, había intentado dirigirse a una zona menos concurrida.

Islam fue uno de los fallecidos.

El accidente es la catástrofe aérea más mortífera que haya visto el país en décadas.

Más de 160 personas resultaron heridas. Un médico de guardia del Uttara Adhunik Medical College Hospital declaró que la mayoría tenían entre 10 y 15 años y que muchos sufrían quemaduras por el combustible del avión.

Más de 50 personas, entre niños y adultos, fueron trasladadas al hospital con quemaduras, según un médico del Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica.

Helal explicó a BBC Bangladesh que llamó a su mujer tras conocer la noticia del accidente. Como ella no contestaba, le pidió a su hijo mayor que fuera a la escuela y averiguara qué había ocurrido.

Poco después, recibió una llamada de un conductor de ambulancia diciéndole que su mujer estaba siendo trasladada a la unidad de quemados del Hospital Médico Moderno de Uttara. Más tarde la llevarían a la UCI.

Una heroína

Un balón de fútbol chamuscado se ve entre los escombros del incidente.
Al menos 25 niños murieron después de que el avión se estrellara contra la escuela y estallara en llamas. Foto: Getty Images

Helal declaró que Chowdhury le pidió disculpas desde la cama del hospital, poco antes antes de que le pusieran el respirador artificial. Al recordar sus últimos momentos juntos, rompió a llorar.

“Todavía estaba viva. Pronunció las palabras más enaltecidas con una gran fuerza mental. Porque estaba quemada casi al 100%, por dentro y por fuera”, dijo.

Chowdhury trabajó en Milestone School and College durante 17 años, primero como profesora y, luego, como coordinadora del departamento de Bangla para los grados de segundo a quinto.

Fue enterrada el martes en su distrito natal de Nilphamari, en el norte de Bangladesh, mientras las banderas ondeaban a media asta en todo el país en un día de luto por las víctimas.

Furia nacional

Personas en las calles de Bangladesh manifestánfose.
Getty Images
Cientos de manifestantes han pedido, entre otras cosas, que se nombre a las víctimas del accidente y que se indemnice a sus familiares.

Muhammad Yunus, líder del gobierno interino de Bangladesh, declaró que se formó un comité de investigación para estudiar el incidente.

El martes, cientos de estudiantes salieron a las calles de Daca para exigir un recuento exacto de las víctimas mortales y la dimisión del ministro de Educación. Muchos de ellos rompieron la puerta principal de la secretaría del gobierno federal, según imágenes de la televisión local.

La policía disparó gases lacrimógenos y utilizó granadas de ruido para dispersar a la multitud, dejando decenas de heridos, según testigos.

Los manifestantes pidieron que se diera el nombre de las víctimas del accidente, que se indemnizara a las familias de las víctimas, que se retiraran del servicio todos los aviones considerados como viejos y peligrosos, y que se modificaran los procedimientos de entrenamiento de la Fuerzas Aérea.

La catástrofe aérea de Bangladesh se produce pocas semanas después de que la India fuera testigo de la peor catástrofe aérea del mundo en una década.

El 12 de junio, un avión de pasajeros de Air India con destino al aeropuerto londinense de Gatwick se estrelló poco después de despegar en Ahmedabad (oeste de India), causando la muerte de 260 personas.

En el accidente murieron 242 personas a bordo del vuelo y otras 19 en tierra, y sólo hubo un superviviente del avión.

Este artículo fue escrito y editado por nuestros periodistas con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial para la traducción, como parte de un programa piloto.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
china
decoración
día de muertos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.