Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Elenco, personajes, dónde ver y todo sobre ‘Rebel Moon’, la nueva película de Zack Snyder
Elenco, personajes, dónde ver y todo sobre ‘Rebel Moon’, la nueva película de Zack Snyder
Rebel Moon llega el 21 de diciembre. Foto: Netflix.
3 minutos de lectura

Elenco, personajes, dónde ver y todo sobre ‘Rebel Moon’, la nueva película de Zack Snyder

Rebel Moon está a nada de llegar a la plataforma de streaming y aquí te dejamos la guía completa para saber todo sobre la película.
20 de diciembre, 2023
Por: Rogelio Loredo
@RogerVk93 

Rebel Moon, la nueva película de Zack Snyder, está a punto de llegar a millones de pantallas de personas en todo el mundo en su estreno exclusivo de Netflix.

Esta nueva odisea de ciencia ficción es una de las grandes apuestas de la plataforma de streaming y con estrellas como Sofia Boutella, Anthony Hopkins y Djimon Hounsou, el también director de 300 y La Liga de la Justicia busca crear una nueva saga para competir con Star Wars.

Y aunque la crítica de los expertos no fue taaan favorable, varias personas que ya tuvieron la oportunidad de ver la película en funciones de cine en Estados Unidos, salieron contentas de la sala.

Así que si planeas ver Rebel Moon durante tus días libres por Navidad y Año Nuevo, acá te contamos todo lo que debes saber sobre la peli, incluyendo su sinopsis, fecha de estreno en México, el elenco y personajes.

¿De qué trata ‘Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego’?

Rebel Moon cuenta la historia de Kora, una misteriosa mujer habitante de una colonia pacífica al borde de la galaxia. Después de que su hogar se ve amenazado por una tiranía, ella se convertirá en la esperanza de su pueblo para encontrar nuevamente la paz.

Para lograrlo, Kora reclutará una serie de luchadores que le ayudarán a enfrentarse a la Madre Mundo y así cambiar el destino de la galaxia con la ayuda de su ejército de héroes.

¿Cuándo es el estreno de Rebel Moon en México?

Rebel Moon se estrenará en México y todo el mundo el próximo jueves 21 de diciembre, exclusivamente en Netflix.

Conoce al reparto y personajes de Rebel Moon

Sofia Boutella es Kora

Kora es una antigua integrante de Imperium, los soldados del imperio de Madre Mundo, pero ahora es la encargada de reclutar héroes para luchar por la libertad de su pueblo.

Anthony Hopkins es Jimmy

Jimmy es un robot clase KC1435 que fue diseñado para proteger a un antiguo rey. Ahora lucha con Kora.

Djimon Hounsou es el Titus

Titus era un general de Imperium que también se cambió de bando para luchar contra el imperio de Madre Mundo.

Ed Skrein es Atticus Noble

Atticus Noble es un almirante que está al frente de Imperium  y es la mano derecha de Balisarius (uno de los líderes de Madre Mundo).

Charlie Hunnam es Kai

Kai es un mercenario y piloto experto de naves espaciales que fue reclutado por Kora.

Jena Malone es Harmada

Harmada es una humanoide araña que ayudará a Kora en su pelea.

Doona Bae es Nemesis

Nemesis es una cyborg experta en el uso de espadas que se unió al ejército de Kora.

Staz Nair es Tarak

Takar es un noble que se convirtió en herrero y lucha con Kora. Él tiene la habilidad de comunicarse con los animales para utilizarlos en la batalla.

Ray Fisher es Darrian Bloodaxe

Darrian es un guerrero insurgente que se unió a Kora para luchar contra Imperium.

Fra Fee es Balisarius

El Regente Balisarius es el gobernante tirano de Imperium y un oficial de alto rango de Madre Mundo.

Michiel Huisman es Gunnar

Gunnar es un granjero y amigo de Kora que se une a ella en su lucha.

Alfonso Herrera es Cassius

Cassius es uno de los guerreros más fuertes del grupo de Gunnar.

Rebel Moon
Kora reclutará guerreros de toda la galaxia para luchar contra Imperium. Foto: Netflix.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
¿Robots que sonríen? En Japón experimentan con ‘piel viva’ para obtener expresiones faciales realistas en robots
3 minutos de lectura

El avance allana el camino para crear humanoides móviles, realistas y convincentes, con piel que se cura a sí misma, señalan científicos japoneses.

26 de junio, 2024
Por: BBC News Mundo
0

Científicos japoneses encontraron una manera de unir piel viva a rostros de robots para obtener sonrisas y otras expresiones faciales más realistas.

El avance se produjo al copiar estructuras de tejido humano, según explican los investigadores de la Universidad de Tokio.

El prototipo divulgado puede parecerse más a un dulce que a un ser humano.

Pero los científicos señalan que el avance allana el camino para crear humanoides móviles, realistas y convincentes, con piel que se cura a sí misma y que no se rasga ni rompe fácilmente.

Prototipo de piel artificial sobre el rostro de un robot
Los científicos señalan que su nuevo método funciona en superficies complejas, curvas e incluso en movimiento. Foto: ©2024 TAKEUCHI ET AL. CC-BY-ND

Espera… ¿cómo que piel viva?

La piel artificial se fabrica en el laboratorio utilizando células vivas.

No sólo es suave, como la piel real, sino que también puede repararse a si misma si hay un corte, afirman los investigadores.

Los intentos anteriores de adherir la piel a los robots resultaron difíciles.

El equipo probó utilizar miniganchos, pero estos dañaron la piel cuando el robot se movía.

En las personas la piel está unida a estructuras subyacentes mediante ligamentos: pequeñas cuerdas de colágeno flexible y elastina.

Para recrear eso, los investigadores perforaron numerosos orificios pequeños en el robot y los llenaron con un gel que contenía colágeno. Luego colocaron encima la capa de piel artificial.

El gel tapa los agujeros y sujeta la piel al robot.

Cirugía plástica

“Al imitar las estructuras de la piel y los ligamentos humanos, y al utilizar perforaciones en forma de V especialmente hechas en materiales sólidos, hallamos una manera de unir la piel a estructuras complejas”, dijo el investigador principal, Shoji Takeuchi.

“La flexibilidad natural de la piel y el fuerte método de adhesión significan que la piel puede moverse con los componentes mecánicos del robot, sin rasgarse ni pelarse”.

El avance fue publicado en la revista Cell Reports Physical Science.

Los investigadores señalan que aún se necesitarán muchos más años de pruebas para que esta tecnología se convierta en una realidad cotidiana.

“Otro desafío importante es crear expresiones similares a las humanas mediante la integración de actuadores o músculos sofisticados dentro del robot”, agregó el profesor Takeuchi.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...