Se dio a conocer la muerte del actor de 50 años Alec Musser, quien era mejor conocido por su participación en la serie All My Children y la película Son como niños, junto a Adam Sandler.
La noticia la dio a conocer su prometida Paige Press en Instagram, donde compartió varias fotografías del actor en sus historias.
“Descanse en paz el amor de mi vida. @alecmusser nunca dejaré de amarte”, se leía en una de ellas donde confirmaba la noticia.
Paige Press le comentó al medio TMZ que el actor falleció la noche del viernes 12 de enero en su hogar en Del Mar, California.
Sin embargo ni ella, ni el tío del actor que igual habló con algunos medios, pudieron confirmar las circunstancias o causas de la muerte del Alec Musser.
Uno de los papeles más famosos de Alec Musser es en la película Son como niños, donde salió junto a Adam Sandler.
Ahí, Musser dio vida a un musculoso canadiense que intenta impresionar a todas las esposas de los protagonistas y lo está logrando… hasta que habla.
Acá les dejamos la escena por si no lo recuerdan:
En una publicación en Instagram, Adam Sandler lamentó la muerte de Alec Musser al publicar una foto del actor diciendo:
“Amaba a este chico. No puedo creer que se haya ido. Un hombre tan bueno, maravilloso y divertido. (…) Un gran amor de persona”.
Alec Musser era un actor y modelo que catapultó su trabajo en la actuación al participar en la segunda temporada del reality llamado I Wanna Be a Soap Star.
De ahí salió en la serie All My Children de 2005 a 2007. Igualmente participó en episodios de Rita Rocks (2009) y Esposas desesperadas (2012).
En cine su papel más conocido fue el de Son como niños.
En realidad su carrera estaba más dentro del mundo del modelaje fitness. De acuerdo a TMZ apareció en portadas de varias revistas de ejercicio como Men’s Health, Men’s Workout, Exercise Health entre otras.
Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.
“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.
Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.
Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.
La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.
Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.
En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.
Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.
Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.
Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.
Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.
Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.