Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
¿Qué pasó entre Guy Pearce y Kevin Spacey? Lo que se sabe del supuesto acoso sexual
¿Qué pasó entre Guy Pearce y Kevin Spacey? Lo que se sabe del supuesto acoso sexual
Fotos de AFP.
3 minutos de lectura

¿Qué pasó entre Guy Pearce y Kevin Spacey? Lo que se sabe del supuesto acoso sexual

Más de 20 años después de haber trabajado juntos, Guy Pearce rompió el silencio y acusó a Kevin Spacey de acoso sexual.
19 de febrero, 2025
Por: Paula Paredes S.

Guy Pearce, el actor nominado al Oscar por su ultimo trabajo en The Brutalist, habló acerca de cómo fue trabajar con Kevin Spacey en 1997 durante el rodaje de LA Confidential y lo acusó de haber ejercido acoso sexual. Te contamos los detalles.

El trabajo de Pearce junto a Spacey

A través del espacio de invitado en Award Chatter, el podcast de The Hollywood Reporter, Guy Pearce recordó cómo fue trabajar junto a Kevin Spacey en LA Confidential.

A lo largo de la conversación, Pearce dio a entender lo intimidante que era trabajar con Spacey y que en más de una ocasión hubo un interés particular hacia él, algo que le incomodó, pero que intentó calmar diciéndose a sí mismo que ‘no era nada’.

“Pero hice eso que uno hace, cuando le resta importancia y dice: ‘Ah, eso no es nada. Ah, no, eso no es nada’. Y lo hice durante cinco meses. Y, en realidad, Kevin me daba un poco de miedo porque es un hombre bastante agresivo. Es extremadamente encantador y brillante en lo que hace, realmente impresionante, etc. Mantiene el ambiente de manera notable. Pero yo era joven y susceptible, y él me tenía en la mira, sin duda”, expresó.

Kevin Spacey y Guy Pearce
Foto tomada de : Award Chatter

El papel del #MeToo

Según comentó el actor australiano, aunque había situaciones incomodas, en medio de su afán por mantenerse en calma muchas veces las ignoró, no fue sino hasta que a raíz del movimiento #MeToo que entendió que en realidad había sido víctima de acoso sexual por parte de su compañero.

“Estaba en Londres trabajando en algo y escuché [los informes] y me puse a llorar, y no podía parar. Creo que realmente me di cuenta del impacto que había tenido y cómo lo ignoré y cómo lo había dejado de lado o lo había bloqueado o lo que fuera”, aseguró en el podcast.

Aunque al ver las otras denuncias hechas llegó a considerar que fue víctima hasta cierto punto, en la conversación resaltó la importancia de llamar las cosas por su nombre:

“Aunque probablemente fui víctima hasta cierto punto, ciertamente no fui víctima de los depredadores sexuales en la medida en que otras personas lo han sido”, dijo el actor. “Ahora simplemente trato de ser más honesto al respecto y decir las cosas por su nombre”, agregó.

De qué se le acusó a Kevin Spacey

Como recordarás, esta no es el primer escandalo de este tipo que atraviesa el al actor de House Of Cards. En el pasado fue acusado de 12 cargos que negó desde el principio:

  • Siete agresiones sexuales.
  • Tres agresiones indecentes.
  • Un cargo de causar que una persona participe en una actividad sexual sin consentimiento.
  • Un cargo de causar que una persona participe en una actividad sexual penetrativa sin consentimiento.

Finalmente, en julio de 2023 tras cuatro semanas de juicio se le absolvió de las acusaciones hechas en 2017 y fue declarado inocente de los delitos.

Puedes leer: De ‘The Last of Us’ a ‘Mortal Kombat’: las películas y series de videojuegos que se estrenan en 2025

La respuesta de Kevin Spacey a Guy Pearce

Como era de esperarse, en esta ocasión el estadounidense también negó las acusaciones hechas, y además respondió con un video a través de sus redes sociales.

En el, invitó a a su compañero de set a ‘madurar’, además recalcó su molestia de que esto se haya hablado directamente con la prensa en lugar de hablarlo con el. “Grow up, Guy Pearce. You are not a victim.” (Crece, Guy Pearce. No eres una víctima), se lee en el caption del video.

“Trabajamos juntos hace mucho tiempo, si yo hubiera hecho algo que te molestara, podrías haberte comunicado conmigo, podríamos haber tenido esa conversación. Pero en lugar de eso, decidiste hablar con la prensa, que por supuesto ahora me persigue porque les gustaría saber cuál es mi respuesta a las cosas que dijiste. ¿De verdad quieres saber cuál es mi respuesta? Madura”, dijo Spacey.

Puedes ver el video completo aquí.

Kevin Spacey y Guy Pearce
Foto: Kevin Spacey vía X.

Te puede interesar: ASAP Rocky es declarado no culpable en juicio por ataque con arma

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Por qué EU y Rusia escogieron a Arabia Saudita como sede de sus conversaciones sobre la guerra de Ucrania
4 minutos de lectura

El reino árabe ha ganado peso en la escena global y mantiene cierto equilibrio entre Moscú y Kyiv.

18 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia escogieron a Arabia Saudita como sede para las cruciales conversaciones con Rusia sobre la guerra en Ucrania.

Representantes de Washington y Moscú se reúnen este martes en Riad para tratar de sentar las bases de las conversaciones de paz, confirmaron el Departamento de Estado estadounidense y el Kremlin este lunes.

Por parte de Estados Unidos participan el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Rusia envió a la capital saudí al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y a Yuri Ushakov, asesor de política exterior del presidente Vladimir Putin.

El encuentro ha generado preocupación en Ucrania y entre sus aliados europeos, que no participarán.

El gobierno de Arabia Saudita ha expresado su intención de implicarse activamente en las conversaciones de paz, no solo como país anfitrión sino con un rol más activo de mediador.

Un país mejor posicionado

Ciudad de Riad
Getty Images
Arabia Saudí no ha escatimado esfuerzos a la hora de intentar ganar peso en la esfera global.

La elección de Arabia Saudita como sede del encuentro subraya hasta qué punto ha avanzado el reino en el plano diplomático en los últimos años desde que estuvo punto de convertirse en un estado paria tras el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en 2018.

Las sombras que se proyectaban sobre el país y su líder de facto, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, parecen haberse disipado, aunque ocasionalmente se siguen planteando preocupaciones en foros internacionales sobre el historial de derechos humanos de Arabia Saudita.

En muchos frentes -y en particular en las industrias del entretenimiento y el deporte- el reino wahabita ha dedicado enormes cantidades de dinero a tratar de convertirse en un actor importante en el escenario global.

En el plano diplomático, el liderazgo saudita también ha logrado avances: durante los años de Biden, el reino redujo su dependencia de Estados Unidos como principal aliado internacional.

Los sauditas dejaron claro que perseguirían en primer lugar lo que perciben como sus intereses: entablar relaciones más estrechas con países considerados los mayores rivales de Estados Unidos, como Rusia y China.

Mediador neutral

Por otro lado, hay que destacar la posición que hasta el momento ha mantenido Arabia Saudita en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Riad ha preservado históricamente sus relaciones tanto con Moscú como con Kyiv, en un intento de equilibrar sus intereses geopolíticos y económicos.

En el ámbito energético, Arabia Saudita ha colaborado estrechamente con Rusia en el marco de la OPEP+, coordinando políticas de producción de petróleo para estabilizar los mercados globales.

Mohamed bin Salman y Zelensky
Getty Images
El reino árabe se ha mantenido cercano a Ucrania sin romper con Rusia.

Sin embargo, también ha mostrado apoyo a la integridad territorial de Ucrania en foros internacionales y ha participado en iniciativas humanitarias para mitigar el impacto del conflicto en la población ucraniana.

Esta dualidad en su política exterior refleja, según expertos, la estrategia saudita de posicionarse como un mediador neutral, capaz de facilitar el diálogo entre las partes en conflicto.

Su papel en el conflicto palestino-israelí

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha sido bien recibido por los sauditas.

Su primera visita al extranjero en su primer mandato fue a Arabia Saudita, y la naturaleza transaccional de su política exterior se ve como más propicia para el actual liderazgo saudita.

Arabia Saudita es clave en el conflicto palestino-israelí por su influencia en el mundo árabe y musulmán, y su posible normalización de relaciones con Israel, lo que podría redefinir el equilibrio geopolítico en la región.

Uno de los posibles logros que Trump querría anotar en su historial sería un acuerdo de paz entre los sauditas e Israel, que sería la culminación de los Acuerdos de Abraham que inició en su primer mandato.

La guerra en Gaza, sin embargo, se ha interpuesto en el camino y puede aumentar el precio que Arabia Saudita exija por un acuerdo de paz.

Los sauditas expresaron su contundente rechazo al plan de Trump para Gaza: expulsar a todos los palestinos y reconstruirla como un complejo turístico.

Trump y Netanyahu
Getty Images
Arabia Saudita mantiene importantes diferencias con Trump y Netanyahu sobre el futuro de Gaza y los territorios palestinos.

Esto ha impulsado al reino a tratar de elaborar un plan alternativo viable con otros estados árabes, que permitiría que los habitantes de Gaza permanecieran en su territorio mientras se reconstruye el enclave.

Arabia Saudita ha reiterado que no establecerá relaciones diplomáticas formales con Israel sin una solución que considere justa al conflicto palestino, insistiendo en la necesidad de un Estado palestino independiente.

El actual planteamiento de la administración Trump parece entrar en contradicción con esto, tanto en su política hacia Gaza como hacia la Cisjordania ocupada.

La forma en que se resuelva este asunto será clave para la dinámica de la evolución de la relación entre Arabia Saudita y Estados Unidos.

En todo caso, está claro que los sauditas no tienen intención de renunciar a su ambición de convertirse en un actor esencial de la diplomacia global.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...