Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Anuncian las dos primeras películas de terror de Mickey Mouse
Anuncian las dos primeras películas de terror de Mickey Mouse
Imágenes: Sleight of Hand Productions, Disney, Into Frame Productions
3 minutos de lectura

Anuncian las dos primeras películas de terror de Mickey Mouse

De tierno ratón a asesino serial. Así serán las primeras películas de terror de Mickey Mouse ahora que su primera versión es de dominio público.
02 de enero, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

La pesadilla comienza para Disney. No pasaron ni 24 horas de que la primera versión de su famoso personaje se hiciera de dominio público cuando ya teníamos los primeros vistazos a películas de terror de Mickey Mouse.

En realidad, el primer material en ser anunciado fue Infestation 88, un videojuego de horror de supervivencia donde tendrás que terminar con versiones retorcidas de personajes clásicos.

Sin embargo, Hollywood también ya sacó sus planes para darnos versiones de pesadilla del personaje.

Mira: La historia de The Asylum, el estudio que hace versiones ‘chafa’ de éxitos de taquilla

Como contexto: A partir de este 1° de enero del 2024, la primera versión del personaje (la que sale en el corto Steamboat Willie) es parte del dominio público. O sea, libre de derechos de autor y técnicamente cualquiera puede usarlo sin esperar una demanda de Walt Disney Company.

De ratón a asesino: Mickey’s Mouse Trap

La primera de ellas es Mickey’s Mouse Trap, en la que se presentará a un asesino serial que usa una máscara perturbadora del personaje. Como buen slasher, este acechará a un grupo de amixes a través de una sala de juegos.

Y sí, ya tenemos primer tráiler y hasta una fecha de estreno. Por ahora, solo sabemos que llegará a Estados Unidos en marzo del 2024. Estaremos pendientes por si alguien decide traerla a México.

Lee: La película ‘Barbenheimer’ es real y aquí todo lo que sabemos de ella

 

La segunda película de terror de Mickey Mouse es de Steven LaMorte

Quizás su nombre no te suena, pero deberías ponerle atención porque está decidido a convertir clásicos en pesadillas. Steven LaMorte dirigió y lanzó The Mean One: un siniestro cuento de Navidad, película que se inspira en el Grinch. Tal cual sigue a el Malvado, una criatura sedienta de sangre de piel verde vestida de Santa Claus.

Ahora, Steven LaMorte anunció que trabaja en una película de terror de Mickey Mouse que actualmente no cuenta con un título.

Esta será una comedia de terror que mostrará a un ratón sádico atormentando a los desprevenidos pasajeros del ferry. La producción de la película comenzará esta primavera.

Acá te dejamos el tráiler de “The Mean One”, pa’que te des una idea de lo que podría hacer con Mickey:

“‘Steamboat Willie’ ha traído alegría a generaciones, pero debajo de ese exterior alegre se esconde un potencial para el terror puro y desquiciado”, expresó en un comunicado de prensa.

Te interesa: La niña de los Alpes elige la violencia en la comedia gore ‘Mad Heidi’

Ambos proyectos estarían en el tono de Winnie the Pooh: miel y sangre, película de terror de bajo presupuesto que igual aprovechó que los personajes de los primeros libros de A.A. Milne pasaron a dominio público.

El mismo director de esa película ya trabaja en una secuela y en su momento dijo estar trabajando en una versión retorcida de Peter Pan, creado por James M. Barrie (que igual ya es parte del dominio público).

¿Y Disney qué dice?

Por ahora, la compañía no ha dicho nada sobre estas películas de terror de Mickey Mouse. Sin embargo, analistas dicen que la compañía estará vigilando y solo actuaría legalmente si alguien se excede.

Repetimos que sólo la primera versión en blanco y negro de Mickey y Minnie son de dominio público. Las demás versiones siguen estando bajo protección y no pueden ser usados.

“Por supuesto, continuaremos protegiendo nuestros derechos en las versiones más modernas de Mickey Mouse y otras obras que siguen sujetas a derechos de autor, y trabajaremos para protegernos contra la confusión de los consumidores causada por usos no autorizados de Mickey y nuestros otros personajes icónicos”, dijo Disney en un comunicado.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Trump llama a Gaza un “sitio de demolición”; busca que Jordania y Egipto reciban a palestinos “temporalmente o a largo plazo”
5 minutos de lectura

La propuesta del presidente de EE.UU., que quiere que Egipto y Jordania acojan a los palestinos que huyeron de sus hogares por la guerra, fue rechazada en Gaza.

26 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Una mujer y una niña en medio de un grupo de desplazados palestinos
Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Egipto y Jordania acojan a los palestinos de Gaza, área que describió como un “sitio de demolición”.

Trump señaló que en una llamada telefónica este fin de semana le había dicho al rey Abdalá de Jordania: “Me encantaría que aceptaras más, porque estoy mirando toda la Franja de Gaza en este momento y es un desastre, es un verdadero desastre”.

El mandatario indicó que planeaba hacer una solicitud similar al presidente de Egipto, el domingo.

La medida “podría ser temporal” o “podría ser a largo plazo”, añadió.

Hamas ha prometido oponerse a cualquier acción de ese tipo, y los comentarios de Trump probablemente indignarán a los palestinos en Gaza, que ven el territorio como su hogar ancestral.

“Nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza aguantó la muerte y la destrucción durante 15 meses… sin abandonar su tierra. Por lo tanto, no aceptarán ninguna oferta ni solución, incluso si parecen ser buenas intenciones bajo el título de reconstrucción, como anuncian las propuestas del presidente estadounidense Trump”, le dijo a la BBC Bassem Naim, miembro de la oficina política de la organización Hamás.

“Nuestro pueblo, así como a lo largo de las décadas, ha impedido todos los planes de desplazamiento y de una patria alternativa, también frustrará esos proyectos”, agregó.

“Limpiemos todo eso”

La mayoría de los dos millones de residentes de Gaza han sido desplazados en los 15 meses de guerra con Israel, que ha arrasado gran parte de la infraestructura de Gaza.

Las Naciones Unidas estima que el 60% de las estructuras en Gaza han sido dañadas o destruidas y que podría tomar décadas reconstruirlas.

Civiles caminan por una zona devastada
AITHAM IMAD/EPA
Quince meses de guerra ha dejado devastación en Gaza.

Trump hizo sus comentarios mientras hablaba con un grupo de periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One.

“Estamos hablando de probablemente un millón y medio de personas, y simplemente limpiemos todo eso”, dijo.

“Casi todo está demolido y la gente está muriendo allí. Así que preferiría involucrarme con algunas de las naciones árabes y construir viviendas en una ubicación diferente, donde quizás puedan vivir en paz alguna vez”.

Trump no dio más detalles de la propuesta, y no se hizo referencia al tema en la lectura oficial sobre la llamada de la Casa Blanca.

Una perspectiva diferente

Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trump, Abu Yahya Rashid, un hombre desplazado en la ciudad sureña de Jan Yunis, dijo:

“Somos nosotros los que decidimos nuestro destino y lo que queremos. Esta tierra es nuestra y propiedad de nuestros antepasados a lo largo de la historia. No la dejaremos excepto como cadáveres”.

Una madre le da tetero a su bebé en medio de un grupo de desplazados
REUTERS/Mohammed Salem
Desplazados palestinos, que tuvieron que abandonar sus hogares por la guerra, esperan que Israel les deje volver al norte de Gaza.

Décadas de política exterior estadounidense se han comprometido con la creación de un estado palestino, con Gaza como una parte fundamental. Pero eso es algo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza.

Estados Unidos ha mantenido que se opone a cualquier desplazamiento forzado de palestinos de Gaza o de los territorios ocupados de Cisjordania.

“No se les puede ni se les debe presionar para que abandonen Gaza”, dijo en enero del año pasado el secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, Antony Blinken.

Según las Naciones Unidas, en Jordania viven más de dos millones de refugiados palestinos, a la mayoría de los cuales se les ha otorgado la ciudadanía.

Son descendientes de algunos de los aproximadamente 750.000 palestinos que huyeron o se vieron obligados a abandonar sus hogares en los conflictos que rodearon la formación de Israel.

Miles de palestinos han huido a Egipto desde que comenzó la guerra con Israel, pero allí no se les reconoce como refugiados.

En octubre de 2023, el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, dijo que rechazaba cualquier desplazamiento forzado de palestinos a la península del Sinaí y que la única solución era un Estado independiente para los palestinos.

Eco en Israel

Algunos miembros de la extrema derecha de Israel quieren regresar a Gaza y establecer allí asentamientos.

Israel ordenó una retirada unilateral en 2005, con 21 asentamientos desmantelados y unos 9.000 colonos evacuados por el ejército.

El exministro de seguridad nacional, Itamar Ben-Gvir, un político de extrema derecha, dijo que elogiaba a Trump “por la iniciativa de transferir residentes de Gaza a Jordania y Egipto”.

Donald Trumpo, presidente de EE.UU., rodeado de un grupo de periodistas
Getty Images
El presidente Trump le ofreció sus comentarios a un grupo de periodistas a bordo del Air Force One.

“Una de nuestras solicitudes al primer ministro Benjamin Netanyahu es promover la emigración voluntaria”, escribió en la red social X.

Los comentarios de Trump se producen en momentos en que los palestinos desplazados por la guerra no han podido regresar a sus hogares en el norte de Gaza, debido a las acusaciones formuladas por Israel de que Hamás violó los términos de un acuerdo de alto el fuego, que entró en vigencia el domingo pasado.

“No hay nada allí, no hay vida, todo está demolido. Pero aún así, regresar a tu tierra, a tu hogar, es una gran alegría”, le dijo a la BBC un hombre que esperaba ansiosamente que lo dejaran pasar.

Aliado

En comentarios separados, también realizados en el Air Force One, Trump dijo que había puesto fin a la suspensión impuesta por Biden frenaba el suministro de bombas a Israel.

“Pagaron por ellas y llevan mucho tiempo esperándolas”, indicó a los periodistas en el Air Force One.

Estados Unidos es el mayor proveedor de armas a Israel, al que ha ayudado en la construcción de uno de los ejércitos tecnológicamente más sofisticados del mundo.

Pero la guerra en Gaza dio lugar a nuevos llamados para que Estados Unidos redujera o pusiera fin a los envíos de armas a Israel, debido al nivel de destrucción causado por las armas estadounidenses en el territorio.

Raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...