Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
¡Solo pones las palomitas!🍿 Lugares para ver cine gratis en CDMX
¡Solo pones las palomitas!🍿 Lugares para ver cine gratis en CDMX
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
5 minutos de lectura

¡Solo pones las palomitas!🍿 Lugares para ver cine gratis en CDMX

Si ya te acabaste la quincena, no te preocupes. Aquí te decimos dónde ver cine gratis en CDMX para que pases un buen rato.
06 de febrero, 2025
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

¿La quincena ya no te da? Pues nadie le dice que no a una salida al cine y menos ¡si es gratis! Ya no tendrás que esperarte a que te inviten o a tener una promoción, porque aquí te dejamos algunos lugares donde puedes ver cine gratis en CDMX.

Eso sí, aquí no esperes la película de moda o de novedad, pues estos lugares tienen una cartelera alternativa con películas independientes. Pero eso sí, pasarás un gran rato descubriendo nuevas historias.

Lugares para ver cine gratis en CDMX

Algunos recintos son clásicos y muy populares, otros son secretos que solo ciertos cinéfilos frecuentan. Guarda la lista y conoce todos los lugares para ver películas gratis en CDMX.

Salón Rojo

No. Contrario a cómo suena el nombre, no se trata de un lugar de cine para adultos… Sino que es una terraza del Centro Histórico donde cada jueves, a las 19:00, se reúnen cinéfilos a devorar cine.

La cartelera cambia cada jueves, pero puedes esperar cine independiente, clásico y de autor. Puedes revisar su programación en redes sociales (Facebook o Instagram).

Salón Rojo se ubica en República de Cuba #43, en el Centro Histórico.

cineclub salon rojo cdmx
Foto: Salón Rojo en Facebook

Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional es un clásico cinéfilo chilango, pero la queremos todavía más porque mensualmente tiene una programación especial para su Foro al Aire Libre.

Aquí pasan desde documentales, clásicos nacionales e internacionales, hasta propuestas actuales de todo el mundo.

Te recomendamos revisar la cartelera de la Cineteca Nacional (de Xoco) que se actualiza cada jueves. Y ojo, de martes a jueves el acceso a las funciones del Foro al Aire Libre es gratuito.

De viernes a domingo las funciones de estrenos tienen un costo de recuperación de $75 (válido para dos personas). Estos boletos se adquieren directamente en taquillas dos horas antes de la función.

foro al aire libre cineteca nacional
Foto: Cineteca Nacional

Lee: Dónde ver las películas nominadas al Oscar 2025

Sala del Metro Zapata

Un cine gratis en CDMX que debes visitar al menos una vez es el que se encuentra en el Metro. Específicamente está en el transbordo de la Línea 3 y la 12, a un costado del Museo de la Caricatura, y técnicamente te cuesta $6 (la entrada al metro).

La sala de cine cuenta con 35 butacas y normalmente da funciones los martes y jueves a las 16:00 y pasa de todo: cortometrajes, clásicos mexicanos e internacionales, documentales, y películas independientes actuales.

La cartelera de la sala de cine del Metro Zapata la encuentras en las redes sociales de Procine.

sala de cine metro zapata
Sala de Cine en el Metro Zapata. Foto: Twitter @procine_oficial

Filmoteca UNAM

La Filmoteca es la parte de la UNAM que se enfoca en el rescate, la restauración, conservación y preservación de la memoria fílmica histórica de México. Sin embargo, también nos provee de cine gratis en CDMX.

Ya sea con funciones en la Casa del Lago, la Casa Universitaria del Libro, el Cinematógrafo del Chopo o las salas del Centro Cultural Universitario, aquí encontrarás mensualmente funciones gratuitas.

Eso sí, revisa la cartelera general de todas las sedes de la Filmoteca, pues sí hay varias funciones o ciclos de cine con costo. Especialmente si son estrenos tanto de películas nacionales como internacionales.

filmoteca unam sedes
La Filmoteca de la UNAM tiene varias sedes. Fotos: Filmoteca UNAM

Cineclub Chapultepec

En la Primera Sección del Bosque de Chapultepec encontrarás una casa construida a principios del siglo XX con un estilo neoclásico francés. Esta es la Quinta Colorada, que alberga el Cineclub Chapultepec.

Aunque estuvo ausente por una década, regresó desde inicios del 2025 y cada mes presenta una cartelera temática. Esta la puedes revisar en la página de la Sedema (consultando la cartelera del Bosque de Chapultepec) o en las redes del Bosque de Chapultepec.

quinta colorada cineclub chapultepec
La Quinta Colorada alberga al Cineclub Chapultepec Foto: chapultepec.org.mx

Te interesa: ¿No te gustó la película? Así puedes activar tu garantía en el cine

Cineclub IPN

¿Sabías que también hay cine gratis en el IPN? Mensualmente tienen una cartelera muy nutrida con distintos tipos de ciclos que se proyectan en el Salón Indien, en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.

Por ejemplo, en junio 2024 se presentaron los ciclos Mujeres en la diplomacia, Retratos de la CDMX, Divas: Marilyn Monroe, El grito del agua, Celebremos el Orgullo LGBT+, y Cine comentado: coming of age.

Las funciones se presentan de lunes a viernes a las 12:00, 17:00 y 19:00 y son entrada libre.

Cada inicio de mes puedes revisar la cartelera del Cineclub IPN en las redes sociales de Cultura IPN o en su página oficial.

cineclub ipn cartelera febrero 2025
Foto: Cultura IPN en Facebook

Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Hay varios recintos culturales de la Secretaría de Cultura que entre su agenda mensual tienen cine gratis en CDMX. Uno de los más constantes es el Centro Cultural Villaurrutia, que se localiza en la Glorieta de los Insurgentes.

Te recomendamos revisar constantemente sus redes sociales, pues aunque es sede alterna de Procine y de otros festivales, tiene su propia cartelera, por lo que tiene una oferta más variada.

Por ejemplo, puedes encontrar desde cinema queer hasta la tirlogía de Iron Man en el mismo mes.

Red de Faros

La verdad es que sí hay mucho cine gratis en CDMX y en distintas zonas, nada más que nos hace falta alejarnos de las salas tradicionales.

La Red de Faros en toda la ciudad también tienen sus propios cineclubes que mensualmente sorprenden con ciclos temáticos, documentales, cortometrajes, contenido familiar, películas independientes y más.

Lo que te recomendamos es revisar a inicio de mes la cartelera del Faro que te quede más cerca. Usualmente lo publican en sus redes sociales (aquí está la cartelera del Faro Aragón, por ejemplo).

Recuerda que son nueve FAROS en la Ciudad de México: Aragón, Azcapotzalco, Cosmos, Indios Verdes, Miacatlán, Oriente, Perulera, Tláhuac y Tecómitl. Cada uno tiene su propia página en Facebook en la que publican sus actividades.

Antes de irte: Saca tu lado artístico en estos lugares para pintar en CDMX

Cineclub del Audiovideorama de Parque Hundido

En Procine puedes ver todos los Cineclubs que hay en la ciudad, pero uno de los más activos últimamente es el que se ubica en el Parque Hundido.

¡Así es! En este enorme parque no solo puedes ir a pasear, a caminar con tu lomito, o a jugar con tus hijes. Aquí también hay un audiovideorama con todo y sillas pa’que te acomodes y disfrutes de una buena función.

El espacio ha sido utilizado como sede alterna para festivales como Macabro y hasta tiene convenio con la Cineteca Nacional. También tiene su propia cartelera que es compartida en las redes sociales de la Alcaldía Benito Juárez.

audiovideorama benito juarez
Foto: @BJAlcaldia en X
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Cómo las armas de fuego impresas en 3D se están propagando por internet y son usadas en crímenes y conflictos armados
7 minutos de lectura

La tecnología para construir armas letales se promociona en las redes sociales y, según expertos, pueden convertirse en el “arma preferida” de delincuentes y extremistas.

09 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Las pistolas impresas en 3D podrían convertirse en “el arma preferida” de delincuentes y extremistas violentos de todo el mundo, según ha declarado un experto a la BBC.

Estas armas de fuego caseras, imposibles de rastrear, se han recuperado en varios casos criminales recientes, incluyendo el presunto uso de un arma parcialmente impresa en 3D en el asesinato en Estados Unidos del CEO de United Healthcare, Brian Thompson.

BBC Trending ha investigado la propagación global de armas impresas en 3D a través de plataformas de redes sociales como Telegram, Facebook e Instagram y en sitios web que ofrecen guías de cómo hacerlo.

Las impresas en 3D, a menudo descritas como un tipo de arma “fantasma”, son armas de fuego imposibles de rastrear que pueden montarse con una impresora de ese tipo, planos descargables y algunos materiales básicos.

Diseñada para eludir las leyes de control de armas, la tecnología ha avanzado rápidamente en la última década, y los últimos modelos son capaces de disparar varios cartuchos sin que se rompan sus componentes de plástico.

Según Nick Suplina, de Everytown, una organización estadounidense de control de armas, las pistolas impresas en 3D podrían convertirse en el “arma preferida” de quienes planean actos violentos: “Los materiales han mejorado, el coste ha bajado y la facilidad de acceso a estos planos es máxima”, afirma.

La investigación de BBC Trending comenzó con anuncios de armas en Instagram y Facebook. En octubre de 2024, el Tech Transparency Project, una organización sin ánimo de lucro que supervisa a las empresas tecnológicas, encontró cientos de anuncios de armas -incluidas impresas en 3D y otras armas fantasma- que aparecían en las plataformas de Meta, violando sus políticas.

Meta se negó a comentar los hallazgos en ese momento. Varios meses después, BBC Trending descubrió anuncios de armas similares que seguían apareciendo como activos en la base de datos de anuncios de Meta.

Un gráfico que muestra capturas de pantalla de anuncios de armas y accesorios para armas en plataformas Meta.
Meta/BBC
Un gráfico que muestra capturas de pantalla de anuncios de armas y accesorios para armas en plataformas Meta.

Muchos de estos anuncios de armas dirigían a los clientes potenciales a canales de Telegram o WhatsApp. En Telegram, encontramos canales que mostraban diversas armas a la venta. Algunas parecían estar impresas en 3D. Una cuenta de Telegram con más de 1.000 suscriptores afirmaba enviar armas a todo el mundo.

BBC Trending se puso en contacto con la cuenta, que se hacía llamar “Jessy”, para confirmar si estaría dispuesta a infringir la ley enviando armas impresas en 3D al Reino Unido. En menos de una hora, Jessy nos ofreció una Liberator o una Glock switch o interruptor Glock.

Un intercambio de mensajes titulado
BBC
La imagen muestra una conversación entre los periodistas de la BBC y un supuesto proveedor de armas 3D. En el diálogo los reporteros simulan ser potenciales compradores y el vendedor les confirma que podrían enviarles armas al Reino Unido.

Un interruptor glock (también conocido como auto sear o disparador automático) es una pequeña pieza, a veces impresa en 3D, que convierte una pistola en un arma automática.

La Liberator, diseñada en 2013 por el “criptoanarquista” Cody Wilson, es la primera pistola impresa en 3D del mundo ampliamente disponible, capaz de disparar un solo tiro.

Jessy afirmó que podía pasar el arma de contrabando por la aduana del Reino Unido, pidió el pago de 160 libras (US$215) en bitcoin y luego sugirió una transferencia bancaria a una cuenta del Reino Unido que no pudimos rastrear.

Cuando más tarde nos pusimos en contacto con Jessy, identificándonos como la BBC, reconoció que la venta de armas en el Reino Unido es ilegal, pero no sonaba arrepentido.

“Llevo mi negocio, vendo algunas correas (jerga para referirse a las armas) online”, dijo.

No llevamos a cabo la transacción para comprobar las afirmaciones de Jessy. Aunque su actitud despreocupada sugería que podría tratarse de un estafador, su capacidad para anunciarse en Meta y operar en Telegram pone de manifiesto aparentes lagunas que los verdaderos traficantes de armas podrían aprovechar.

Al ser contactados, Meta dijo a la BBC que los anuncios que destacamos habían sido “desactivados automáticamente en línea con nuestras políticas”, y que la inclusión en su biblioteca de anuncios “no significa necesariamente que el anuncio siga activo o visible”.

Telegram dijo que la cuenta de Jessy había sido eliminada de forma proactiva por incumplir sus políticas.

Un portavoz añadió: “La venta de armas está explícitamente prohibida por los términos de servicio de Telegram y se elimina siempre que se descubre. Los moderadores facultados con IA personalizada y herramientas de aprendizaje automático supervisan proactivamente las partes públicas de la plataforma y aceptan informes para eliminar millones de piezas de contenido dañino cada día, incluida la venta de armas”.

Sin embargo, lo preocupante es que las personas que buscan armas impresas en 3D no necesitan comprarlas ya hechas a través de las redes sociales. Pueden montarlas ellos mismos. Modelos como la FGC-9 se diseñan utilizando únicamente plástico impreso en 3D y componentes metálicos reutilizados, sin necesidad de piezas de armas disponibles en el mercado.

“Básicamente, te conviertes en un aficionado de armas caseras”, afirma Rajan Basra, investigador del King’s College de Londres. Sin embargo, “no es tan fácil como imprimir una hoja de papel A4 en la impresora de tu oficina”.

Como ha informado previamente la BBC, hay sitios web que ofrecen guías gratuitas paso a paso y planos descargables para construir armas impresas en 3D.

Una de esas guías fue escrita por Matthew Larosiere, un abogado de Florida especializado en derechos de armas. Está asociado con la comunidad mundial a favor de las armas impresas en 3D, que cuenta con muchos miembros en EE.UU. que consideran el derecho a portar armas- consagrado en la Segunda Enmienda de su constitución- como un derecho humano.

También se imprimen dispositivos de conversión de armas, los que permiten que un arma de fuego semiautomática se convierta en una totalmente automática.
Getty Images
También se imprimen dispositivos de conversión de armas, los que permiten que un arma de fuego semiautomática se convierta en una totalmente automática.

BBC Trending le preguntó por qué comparte información para ayudar a la gente a construir un arma letal.

Él respondió: “Es sólo información. Son unos y ceros. El hecho de que la información tenga un uso que te incomode, lo entiendo y simpatizo con ello, pero eso no hace que sea correcto decir que es algo más que información”.

Preguntado por el riesgo de que esta “información” se utilice en un tiroteo o una masacre en una escuela, respondió: “Doy gracias a Dios de que eso no haya ocurrido”. Citó Myanmar como un país donde, en su opinión, las armas impresas en 3D han servido a una causa positiva.

Myanmar es actualmente el único caso conocido de uso de armas impresas en 3D en un conflicto militar activo. Se ha informado ampliamente del uso de la FGC-9 por parte de los combatientes de la resistencia contra la Junta Militar.

Los grupos rebeldes de Myanmar han utilizado impresoras 3D para fabricar armas.
Getty
Los grupos rebeldes de Myanmar han utilizado impresoras 3D para fabricar armas.

Pero, como descubrió Hnin Mo, del servicio birmano de la BBC, muchos de estos grupos han dejado de utilizar armas impresas en 3D. Esto a pesar de que las fuerzas de la resistencia produjeron cientos de FGC-9 en 2022 y 2023, las que cuestan más de diez veces menos que las ametralladoras en el mercado negro.

Los líderes rebeldes con los que habló Hnin Mo citaron el férreo control de la Junta Militar sobre las importaciones de materiales esenciales como el pegamento y el metal. Además, estos grupos disponen ahora de armas más convencionales, como lanzagranadas o ametralladoras.

El ejemplo de Myanmar demuestra las limitaciones de las actuales armas impresas en 3D para uso militar. Pero a nivel mundial, su difusión es evidente. Varios países están estudiando leyes para penalizar la posesión de planos.

También hay llamamientos para que los fabricantes de impresoras 3D bloqueen la impresión de piezas de armas, del mismo modo que las impresoras convencionales restringen la impresión de moneda. Pero está por verse si estas medidas pueden ser eficaces.

Con información adicional de Hnin Mo.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.