Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Los estrenos de mayo 2024 en cines y en streaming traen terror, romance y acción
Los estrenos de mayo 2024 en cines y en streaming traen terror, romance y acción
Fotos: Diamond Films, Netflix, Warner Bros. Pictures
6 minutos de lectura
Los estrenos de mayo 2024 en cines y en streaming traen terror, romance y acción
No importa si prefieres salir o eres team dormir series. Ahí te van los estrenos de mayo 2024 más importantes.
30 de abril, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Un nuevo mes, nuevas series y películas por ver. Y no importa si prefieres salir o si eres team maratonear en casa en pijama, aquí te dejamos los estrenos de mayo 2024 más importantes en cines y en streaming.

Lo mejor de todo es que encontrarás series y películas para todos los gustos, así que agárrate y vamos con los estrenos.

Estenos en cine mayo 2024

1 de mayo – Profesión de peligro

Arrancamos el mes con esta divertida historia de acción protagonizada por Ryan Gosling y Emily Blunt.

La película sigue la historia de Colt Seavers (Gosling), un doble de riesgo que se ve obligado a regresar al mundo del cine cuando su ex, Jody Moreno (Blunt), enfrenta la misteriosa desaparición de su estrella, Tom Ryder (Aaron Taylor-Johnson).

9 de mayo – El planeta de los simios: nuevo reino

Entre los estrenos en cine de mayo 2024 no te puedes perder el regreso de esta épica franquicia situada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César donde los simios son la especie dominante que vive en armonía y la humanidad ha quedado reducida a vivir en las sombras.

Mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, un joven simio emprende un viaje desgarrador que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual.

16 de mayo – Monkey Man

Hablando de monos… llega a carteleras de cine esta película que promete darnos altas dosis de acción al estilo de John Wick. Por si eso fuera suficiente, la película es protagonizada y dirigida por Dev Patel.

La historia sigue a Kid (Patel), un joven que se gana la vida peleando, con una máscara de mono, en un club clandestino. Después de años de ira reprimida, Kid descubre una manera de infiltrarse en la siniestra élite criminal de su ciudad.

Con un pasado marcado por traumas y resentimientos, Kid desencadena una explosiva campaña de venganza para ajustar cuentas con aquellos que le arrebataron todo.

Lee: Revelaciones que nos dejó el nuevo tráiler de ‘Deadpool and Wolverine’

16 de mayo – Amigos Imaginarios

Quizás ya pasó el día de las infancias, pero los estrenos en cine de mayo 2024 abrazarán los corazones de chicos y grandes con esta comedia de fantasía protagonizada por Ryan Reynolds.

Conoce a Bea (Caely Flemming), una niña que asegura haber dejado atrás su infancia cuando se encuentra con una habilidad extraordinaria: puede ver a los amigos imaginarios de las demás personas; incluyendo aquellos que ya fueron olvidados por niños que crecieron.

Junto a Cal (Reynolds) y dos nuevos amigos idearán un plan para ayudar a estos seres fantásticos.

23 de mayo – Furiosa

¡El mundo de Mad Max está de regreso! Y en esta ocasión veremos la historia de origen de uno de los personajes más icónicos de esta franquicia: Furiosa.

La heroína ahora es interpretada por Anya Taylor-Joy, quien es arrebatada de su lugar de origen y cae en manos del Señor de la Guerra Dementus (Chris Hemsworth). Navegando por Wasteland, se encuentran con la Ciudadela presidida por Immortan Joe.

Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa.

También este mes: ‘El guardián de las monarcas’, documental sobre la lucha y legado de Homero Gómez

30 de mayo – Inmaculada

Los estrenos de mayo 2024 también traen terror gracias a esta película producida y protagonizada por Sydney Sweeney.

La actriz interpreta a Cecilia, una monja que se aventura hacia un remoto convento en la campiña italiana. Su viaje pronto se transforma en pesadilla cuando descubre secretos siniestros y horrores indescriptibles que desafían toda lógica y razón.

Estrenos en streaming mayo 2024

02 de mayo – La idea de ti (Prime Video)

Nada como ver una comedia romántica protagonizada por Anne Hathaway y eso es justo lo que tendremos con esta película que sigue a Solène, una madre soltera de 40 años que comienza un romance inesperado con Hayes Campbell, de 24 años, el cantante principal de la boyband más popular.

Te interesa: Personajes, estreno y sinopsis de ‘The Acolyte’, la nueva serie de Star Wars

02 de mayo – Mil veces hasta siempre (Max)

¿Buscas un romance más dramático? Pues agarra los pañuelos que podrías llorar con esta película basada en la novela homónima de John Green (Bajo la misma estrella, Ciudades de papel).

La historia sigue a una adolescente (Isabella Merced) que tiene un trastorno obsesivo-compulsivo que se reencuentra con Davis, su amor platónico de la infancia y también se ve arrastrada a resolver el misterio que rodea a un multimillonario fugitivo.

12 de mayo – Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Hashira Training Arc (Crunchyroll)

Los estrenos en streaming de mayo 2024 al fin traen la llegada de Kimetsu no Yaiba Temporada 4. ¿Lo mejor de todo? Tendrá un primer episodio de una hora.

Tanjiro, Zenitsu, Inosuke y Nezuko se adentrarán al Hashira Trainig Arc (Arco del Entrenamiento de los Hashira), una preparación para la futura batalla final contra Muzan Kibutsuji.

Sin embargo, no será nada sencillo, pues este entrenamiento va guiado por las y los Pilares con el objetivo de incrementar la fuerza y habilidades de los miembros de los Cazadores de Demonios.

¿Serás Verde o Negro? Tráiler, personajes y estreno de House of the Dragon Temporada 2

15 de mayo – Fin de temporada: X-Men ‘97 (Disney+)

¿Todavía no ves lo mejor que ha hecho Marvel en los últimos años? Pues aprovecha que en mayo llega el último capítulo, para darte un maratón de esta temporada que implica grandes cambios, muertes y eventos canónicos para los mutantes más famosos.

16 de mayo – Bridgerton Temporada 3, Parte 1 (Netflix)

¡Nuestra novela de época favorita está de regreso! En estos episodios veremos cómo Penelope Featherington (Nicola Coughlan) ha abandonado su sueño de conquistar a Colin Bridgerton (Luke Newton) después de oír lo que dijo de ella en la temporada anterior.

Ahora que eso quedó atrás, Penelope decide que es hora de casarse, preferentemente con alguien que le ofrezca la independencia que necesita para seguir siendo Lady Whistledown, lejos de su madre y de sus hermanas. Por desgracia, sus inseguridades socavan todos sus intentos de matrimonio.

Mientras tanto, Colin vuelve de su viaje de verano y con la esperanza de recuperar su amistad, le propone ayudarla a tener más confianza para encontrar un pretendiente. Cuando esa mentoría comienza a rendir frutos, Colin se pregunta si lo que siente por Penelope es amistad… o algo más.

En conclusión: veremos un “¡YA BÉSENSE!” eterno.

Antes de irte: ¿Qué pasa con la temporada 3 de ‘Euphoria’? Las razones por las que HBO podría cancelarla

24 de mayo – ¿Quién lo mató? (Prime Video)

En los estrenos en streaming de mayo 2024 también encontramos esta serie inspirada en hechos reales: el asesinato de Paco Stanley.

La serie narra el detrás del caso que conmocionó a México en 1996 contando las perspectivas de cada uno de los implicados. ¿Lo mejor? En el elenco de ¿Quién lo mató? verás a Diego Boneta, Belinda y Luis Gerardo Méndez.

¿Cuáles de los estrenos de mayo 2024 no te perderás?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Nos dieron un saco de carne y huesos”: La desesperación de las familias en Ecuador ante el colapso de la morgue de Guayaquil
7 minutos de lectura
“Nos dieron un saco de carne y huesos”: La desesperación de las familias en Ecuador ante el colapso de la morgue de Guayaquil

La familia de Jesús vivió días de angustia cuando el joven desapareció y su cuerpo estuvo en la morgue de Guayaquil por casi dos meses. El caso refleja la ola de violencia y el desamparo que mucha gente vive en esta ciudad de Ecuador.

20 de junio, 2024
Por: BBC News Mundo
0

Salió de la casa en la mañana del 16 de abril y nunca más regresó.

La madre, desesperada, fue a la policía y reportó que su hijo, Jesús Nazareno, de 19 años, estaba desaparecido.

En las siguientes horas y días no solo creció la angustia de esta familia ecuatoriana por desconocer el paradero del joven, sino también porque recibieron llamadas anónimas de unos supuestos secuestradores que pedían US$1.000 por entregarlo.

La familia no tenía el dinero, ni tampoco confiaba en que el joven estuviera secuestrado.

Casi una semana después de la desaparición, sonó el teléfono. Era la llamada que no querían escuchar: la policía les informaba que habían encontrado el cuerpo sin vida de Jesús.

A partir de ese momento, comenzó una pesadilla que se extendió por casi dos meses.

La madre fue a reconocer el cuerpo de su hijo que se encontraba en el Centro Forense de Guayaquil, la morgue donde llegan los cadáveres por muertes violentas.

Ahí lo reconoció, luego de que le mostraran fotografías de las manos y la cara de su hijo. Ella pidió ver el cuerpo, pero le explicaron que debía esperar hasta que las pruebas de ADN demostraran su identidad.

Lo que en ese momento no sabía es que tendría que esperar 51 días antes de que la dejaran ver el cadáver de su hijo y se lo entregaran para darle sepultura.

Así lo relata Madeleine Pardo, tía de Jesús, en conversación telefónica desde Guayaquil.

BBC Mundo contactó a las autoridades locales para conseguir una versión oficial de los hechos, pero no obtuvo respuesta.

Guayaquil, una ciudad desgarrada por la violencia

Jesús murió en Guayaquil, la ciudad más peligrosa y más poblada de Ecuador, actualmente convertida en el epicentro de la brutal ola de violencia protagonizada por organizaciones criminales que azota al país.

Ataúd sellado con plástico junto a la foto de Jesús durante su funeral.
Madeleine Pardo
La madre de Jesús recibió los restos de su hijo casi dos meses después en un ataúd sellado con plástico.

Tan brutal, que el presidente Daniel Noboa declaró en enero la existencia de un “conflicto armado interno“, decretó el estado de excepción, sacó el ejército a las calles y calificó como “terroristas” a más de 20 grupos del crimen organizado.

En ese contexto, Guayaquil, una ciudad portuaria de casi tres millones de habitantes, desde donde zarpan cargamentos con droga hacia los mercados internacionales, ha experimentado un dramático aumento de muertes violentas en los últimos años.

Familiares afuera del Centro Forense de Guayaquil esperando noticias sobre sus familiares
Getty Images
Cerca de 200 cadáveres entraron en proceso de descomposición en la morgue de Guayaquil, según fuentes de BBC Mundo y relatos de las familias afectadas.

Con una tasa de 89 homicidios por cada 100.000 habitantes, Guayaquil ocupó el octavo lugar entre las 10 ciudades más violentas del mundo en 2023, según un informe publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, una organización mexicana no gubernamental.

Y aunque el gobierno asegura que este año las muertes violentas a nivel nacional han disminuido, en Guayaquil pareciera que la violencia no da tregua.

Un síntoma de la crisis de seguridad en esta zona costera es que aumentó la cantidad de cadáveres no reconocidos en la ciudad, según informó el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses a través de un comunicado publicado hace unos días.

Los cadáveres producto de muertes violentas (tanto los identificados como aquellos que nadie reclama) se acumulan en la morgue de Guayaquil, una institución en el centro del debate público después de que habitantes del sector denunciaran olores insoportables a comienzos de junio y las cámaras de televisión llegaran al sitio para transmitir en vivo escenas de profundo dolor.

Desesperados, los familiares se agolpaban en las afueras de la morgue, muchos de ellos con mascarillas, preguntando qué pasaba con los cuerpos de sus seres queridos.

La morgue había colapsado y los cadáveres se estaban descomponiendo.

Bajo la presión de las familias y los medios de comunicación, las autoridades informaron que un contenedor refrigerado donde los cuerpos permanecían almacenados sufrió un fallo.

“Olía a muerte”

“Olía a muerte”, dijo Madeleine Pardo, la tía de Jesús Nazareno, que acompañó a la madre del joven el 11 de junio a retirar el cuerpo, precisamente en medio del colapso de la morgue.

Cuando llegaron al lugar, se encontraron con la desagradable sorpresa de que no recibirían los restos de Jesús.

Les dijeron que el personal de la morgue, cuenta Pardo, no podía acceder al contenedor mientras éste permanecía averiado.

Desconsoladas, Pardo y su hermana, al igual que los familiares de los otros fallecidos, tuvieron que regresar después.

Cuerpos en bolsas de cadáveres afuera de los contenedores frigoríficos en el centro forense de Guayaquil.
Getty Images
Los contenedores de la morgue de Guayaquil “funcionaban de manera intermitente”, le dijo a BBC Mundo una fuente institucional bajo reserva de su nombre.

La crisis del sistema

Según el Servicio de Medicina Legal, encargado de la morgue, la crisis se debió a variaciones eléctricas que dañaron el contenedor que almacenaba los cadáveres congelados.

Más allá del hecho puntual, el tema de fondo, dicen analistas consultados por BBC Mundo, es que los servicios forenses de Guayaquil están sobrepasados.

“Existen solo cuatro médicos forenses” en la ciudad, afirma Juan Montenegro, exjefe de Medicina Legal. Pero no solo falta personal, argumenta.

En medio de la ola de violencia que vive el país, que le pone presión al sistema por el aumento de los cadáveres, la morgue de Guayaquil no cuenta con la infraestructura necesaria.

La morgue, agrega el experto, debería seguir los protocolos establecidos para la entrega de cadáveres o la inhumación de aquellos que no son reclamados en los plazos establecidos.

“Los contenedores tienen capacidad de albergar 50 cadáveres, si meten 200 ya no es una cámara frigorífica, sino un microondas“, sostiene Montenegro.

Una fuente de alto rango del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que habló con la BBC bajo condición de anonimato, confirmó que el colapso afectó a cerca de 200 cadáveres y aseguró que el fallo de contenedores no era un problema reciente.

Por casi dos meses, “los contenedores funcionaban de forma intermitente”.

Ataúd envuelto en plástico dentro del cajón de una camioneta en la ciudad de Guayaquil
Donald Díaz
Tras el colapso de la morgue de Guayaquil, muchos ataúdes fueron entregados sellados en plástico.

En Ecuador, la Fiscalía es la institución encargada de dirigir el Sistema Especializado de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses, con el apoyo de personal experto de la Policía Nacional, de acuerdo a la legislación vigente.

Eso explica por qué hay policías licenciados en criminalística al mando de las morgues.

Según Montenegro, estos policías no tienen la experiencia ni los conocimientos específicos para el manejo de cadáveres, como sí la tienen los médicos forenses.

El problema es que en un país donde hay escasez de médicos forenses y las morgues no tienen la capacidad suficiente para manejar una alta cantidad de cadáveres, el sistema queda expuesto a situaciones críticas como la que ocurrió en Guayaquil, explica el experto.

La piel estaba “desprendida de los huesos”

Madeleine Pardo y su hermana, que habían ido a la morgue con la esperanza de traer a casa el cadáver de Jesús para velarlo, regresaron con las manos vacías.

Dos días después, finalmente, la madre recibió el cuerpo. O lo que quedaba de él.

“Lo sacaron como si fuera un saco de carne y hueso, lo arrastraron”, cuenta Pardo.

En el piso, agrega, su hermana vio gusanos y fluidos que salían de las bolsas de los cuerpos en descomposición.

Su sobrino tenía una botella atada a los pies con un código para identificarlo. A simple vista, era imposible saber que era él, aunque la madre logró reconocer su mandíbula y sus dientes. Era Jesús.

“El cuerpo de mi sobrino aún tenía piel, pero estaba dañada y desprendida de los huesos”, cuenta Pardo.

Lo irregular de todo esto, dicen los expertos, no solo es la tardanza en las pruebas de ADN y la demora en la entrega del cuerpo a los familiares, sino que además lo entreguen en estado de putrefacción, algo que está fuera del protocolo.

“Me arrodillé y la abracé”

La madre de Jesús salió de la morgue con un ataúd sellado en plástico rumbo a su casa.

“Cuando llegué a la casa mi hermana, me acerqué a ella, me arrodillé y la abracé”, recuerda Pardo.

El velorio fue breve. Empezó al medio día y terminó a las 4 de la tarde. No hubo ceremonia, ni una despedida como hubiesen querido.

“Fue muy triste llevarlo así tan rápido, sin nadie, sin sus amistades”, relata la tía del joven.

“No solo es dolor, [siento] coraje porque desde un inicio pudieron darnos el cuerpo de mi sobrino. Una tristeza y enojo a la vez… y lo peor de todo es que ni siquiera sabíamos que el cuerpo de él se estaba pudriendo con gusanos ahí adentro”.

Jesús fue enterrado el 13 de junio, siete semanas y tres días después de su muerte, y con él, la esperanza de una familia de vivir en paz en una ciudad desgarrada por el crimen.

* Con la colaboración de la periodista de BBC Mundo Cecilia Barría.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...