Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
Prende el ventilador y diviértete con los mejores memes del calor en México
Prende el ventilador y diviértete con los mejores memes del calor en México
Sin importar si eres team frio o team calor, seguro estos memes de los apagones y la ola de calor te harán reír. Foto: X
2 minutos de lectura

Prende el ventilador y diviértete con los mejores memes del calor en México

Sin importar si eres team frio o team calor, seguro este 7 de mayo sufriste un poquito por los apagones junto con la ola de calor extremo, pero ante el caos la risa. Aquí están los mejores memes que dejó esta situación
08 de mayo, 2024
Por: Paula Paredes Solarte

Al igual que en Los Simpson, cuando Springfield se ve afectado por una ola de calor extremo desencadenando caos, incluido un apagón masivo, México experimentó el 7 de mayo una situación similar debido a una ola de calor que provocó cortes de energía en todo el país.

Como era de esperarse, los memes del calor en México inundaron las redes sociales y nos dieron un respiro humorístico ante la situación.

Te interesa: Abril del 2024 rompió el récord y se convirtió en el mes más cálido registrado en la historia

Así que si estás buscando una buena dosis de risas, saca tu abanico y échale un ojito  a esta recopilación que hemos preparado con las mejores imágenes graciosas del calorón.

La eterna discusión del team frio vs el team calor:

calor

Calor extremo en México

 

 

ola de calor

Calor
Aceptar la realidad es el primer paso. Foto: X

En estos momentos es muy poco probable que alguien continúe siendo team calor, porque así hemos estado:

Calor extremo

Calor

Y si las cosas siguen así, el aire acondicionado podría convertirse en una nueva forma de ligar.

Uso masivo de aparatos como aire acondicionado frente e la ola de calor

Pero bueno, de poco o nada sirvió el aire acondicionado porque la de calor fue tan extrema que en varias partes de México experimentaron apagones.

Ola de calor y apagones en un solo día en México

pa´que te sigas riendo: Los mejores memes del primer debate presidencial 2024

¿Y la CFE?

 

¿Y la CFE?

Calor

calor

Calor y apagones

En temas más serios: Sorprendente video de la Solar Orbiter muestra toma cercana del Sol

¿Qué pasó ayer?

El asunto de los apagones se dio en gran medida por problemas en la capacidad de producción.

En resumen, hubo un desequilibrio en el sistema por lo que a las 17:04 horas, el sistema interconectado nacional fue declarado en estado de emergencia. En ese instante, el CENACE inició cortes en el suministro con el fin de balancear la oferta y la demanda de energía.

¿Y que tiene que ver una cosa con la otra?

Se cree que el apagón masivo del martes 7 de mayo fue causado por la ola de calor más intensa registrada en el país, por ejemplo en regiones como Guerrero, Oaxaca y Veracruz, según reportes de la Comisión Nacional del Agua las temperaturas alcanzaron hasta 46 grados celsius.

Lo anterior, conduce a que las personas utilicen dispositivos como ventiladores o aire acondicionado. Estos aparatos constituyen una porción considerable del consumo de energía en los hogares, lo que contribuye al incremento en la demanda. Si deseas obtener más información al respecto, puedes consultar el comunicado oficial del CENACE.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El millonario plan de seguridad de Dinamarca en el Ártico ante la amenaza de Trump de controlar Groenlandia
4 minutos de lectura

La medida se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, asegurara que quiere comprar Groenlandia, una isla autónoma con amplia autonomía pero que forma parte de Dinamarca.

28 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Dinamarca ha anunciado que destinará 14.600 millones de coronas (US$2.050 millones) a reforzar la seguridad en la región ártica, en colaboración con sus territorios autónomos, Groenlandia y las Islas Feroe.

El acuerdo, con el que buscan “mejorar las capacidades de vigilancia y mantener la soberanía en la región”, incluye tres nuevos buques para el Ártico, más drones de largo alcance con capacidad avanzada de adquisición de imágenes y una mayor cobertura por satélite.

“Debemos afrontar el hecho de que existen serios desafíos en materia de seguridad y defensa en el Ártico y el Atlántico Norte”, declaró el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen.

La medida llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya dicho en repetidas ocasiones que quiere adquirir Groenlandia, una isla que goza de amplia autonomía pero que sigue formando parte de Dinamarca.

Trump ha dicho que no puede descartar el uso de la fuerza militar o económica para perseguir su deseo de apoderarse del territorio.

La tensión desatada por la ambición expansionista de Trump sobre la isla llegó a su momento álgido la semana pasada en una explosiva llamada telefónica que mantuvo con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Ambos mandatarios conversaron durante unos 45 minutos, en los que Frederiksen dejó claro que Groenlandia no estaba en venta, aunque ofreció una mayor cooperación en defensa y en la explotación de los recursos naturales de la isla.

A pesar de ello, Trump estuvo “agresivo” y “confrontacional”, y la charla acabó mal, según dijeron funcionarios europeos que fueron informados de la conversación al Financial Times.

“(Trump) fue muy firme. Fue una ducha fría. Antes era difícil tomárselo en serio. Pero creo que es grave y potencialmente muy peligroso”, dijo uno de ellos al diario británico. Otro calificó la conversación de “horrorosa”.

Un mapa del Atlántico norte con Groenlandia.
BBC

Frederiksen ha pedido desde entonces a sus socios europeos que no inflamen más los ánimos, pero ha iniciado una gira por las capitales europeas para recabar apoyos.

Groenlandia, el territorio menos poblado del mundo, tiene unos 56.000 habitantes, en su mayoría indígenas inuit.

Estados Unidos mantiene desde hace tiempo un vínculo de seguridad con Groenlandia. Después de que la Alemania nazi ocupara Dinamarca continental durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos invadió Groenlandia y estableció estaciones militares y de radio en todo el territorio. Desde entonces ha mantenido su presencia en la región.

Groenlandia se encuentra en la ruta más corta entre Norteamérica y Europa, lo que le confiere una importancia estratégica para Estados Unidos.

En los últimos años, ha aumentado el interés por los recursos naturales de Groenlandia, incluida la extracción de minerales de tierras raras, uranio y hierro.

“Groenlandia está entrando en una época de amenazas cambiantes”, declaró Vivian Motzfeldt, ministra de Independencia y Asuntos Exteriores de Groenlandia, en un comunicado en el que anunciaba el nuevo gasto en defensa.

“Me complace que con este acuerdo parcial hayamos dado el primer paso para reforzar la seguridad en Groenlandia y sus alrededores”.

Se espera que en el primer semestre de este año se anuncien nuevos fondos.

La nueva inversión se produce después de que Dinamarca anunciara por separado en diciembre que iba a destinar casi US$1.500 millones a la defensa de Groenlandia, incluida la compra de nuevos buques, aviones no tripulados de largo alcance y equipos adicionales de trineos tirados por perros.

Poulsen describió el momento del anuncio como una “ironía del destino”, justo después de que Trump dijera que la propiedad y el control de Groenlandia eran una “necesidad absoluta” para Estados Unidos.

El primer ministro de Groenlandia ha dicho que el territorio no está en venta, añadiendo que «Groenlandia pertenece al pueblo de Groenlandia».

Por su parte, la primera ministra danesa ha dicho a Trump que corresponde a Groenlandia decidir su propio futuro.

Trump ha redoblado sus intenciones desde entonces, a pesar de las advertencias de los países europeos de que no amenace a Groenlandia.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...