La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay nada ilegal con el sobrevuelo de drones de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) en territorio mexicano, ya que forma parte de la coordinación con Estados Unidos.
“En primer lugar no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora”, declaró durante su conferencia matutina.
Al confirmar que drones de la CIA han sobrevolado México, como publicaron medios extranjeros como The New York Times y CNN, la mandataria resaltó que la colaboración en materia de seguridad no compromete la soberanía del país.
“Estos vuelos son parte de la coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México y muchas veces es a petición, o más bien, todas las veces, es bajo petición del gobierno de México, de colaboración de información para poder atender condiciones de seguridad”, reiteró.
La prensa le insistió a la mandataria sobre cuándo se pactó la coordinación con EU y los detalles de los acuerdos con el presidente Trump, a lo que respondió:
“No, no son acuerdos nuevos, son acuerdos que vienen del presidente Andrés Manuel López Obrador o de antes, ha habido reuniones entre las instituciones, pero no hay un acuerdo particular ahora, estamos justamente en ese trabajo de qué acciones adicionales de coordinación y colaboración en el marco de nuestra constitución y las leyes podemos seguir desarrollando, que nos ayudemos mutuamente, pero no es esto de que supuestamente entramos ahora en una negociación particular”.
📍@Claudiashein dijo que los vuelos de drones de la CIA en México “no son acuerdos nuevos”, sino que se hicieron desde la administración del expresidente @lopezobrador_.
La mandataria subrayó que “no hay un acuerdo particular ahora”. pic.twitter.com/UkSilOlDL6
— Animal Político (@Pajaropolitico) February 19, 2025
Asimismo, Sheinbaum consideró que la información sobre los sobrevuelos y el presunto espionaje tiene como fondo debilitarla.
“(Se ha difundido esta información) como diciendo ‘es que la presidenta de México es débil’, tuvo que ceder frente a espionaje del gobierno de los Estados Unidos, hay violación a la soberanía’, cuando en realidad es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de EU y México”.
“No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio no negociable”, aseguró.
Funcionarios estadounidenses no identificados aseguraron el diario The New York Times que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) desplazó drones al interior de México para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo.
Según el medio, el programa encubierto de drones por parte de EU en territorio mexicano comenzó en la administración del expresidente Joe Biden y se ha mantenido y reforzado con el gobierno de Trump.