Home
>
Internacional
>
Zar de la frontera de EU, advierte que “habrá violencia en la lucha contra cárteles mexicanos”; dice que hay presencia militar “para manejarla”
Zar de la frontera de EU, advierte que “habrá violencia en la lucha contra cárteles mexicanos”; dice que hay presencia militar “para manejarla”
Foto: AFP
3 minutos de lectura

Zar de la frontera de EU, advierte que “habrá violencia en la lucha contra cárteles mexicanos”; dice que hay presencia militar “para manejarla”

Afirmó que los cárteles han detenido sus operaciones tras las medidas de seguridad que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso, pues ya han frenado negocios como el tráfico de personas y las drogas en ciudades fronterizas.
04 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

Tom Homan, zar de la frontera de EU con México, advirtió que el combate contra cárteles mexicanos podría desatar la violencia en la línea fronteriza, pero habrá militares “para manejarla”, pues “no se van a quedar quietos”.

“Van a luchar, pero los enfrentaremos en cada combate. Ahora tenemos presencia militar en la frontera (…) están al tanto de las amenazas. Habrá violencia, y estamos preparados para manejarla”, manifestó Homan.

En una entrevista televisiva con una cadena estadounidense, Homan aseguró que atacarán la infraestructura y operaciones de los cárteles, además de decomisar el dinero de dichas actividades.

Lee: Seis reuniones de gabinete y 65 horas de tensión por Trump: así se vivió la crisis de los aranceles en Palacio Nacional

“Una vez que aseguremos la frontera y hagamos que sea más difícil para ellos ganar dinero, se volverán violentos. (…) Estoy de acuerdo con que se les trate de terroristas, han matado a más estadounidenses que cualquier organización terrorista en el mundo. Como las organizaciones criminales que asesinan a miles de periodistas, políticos, jueces y fiscales”, comentó el funcionario estadounidense.

Detienen operaciones de cárteles mexicanos

Afirmó que los cárteles han detenidos sus operaciones tras las medidas de seguridad que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump impuso, ya que les han frenado negocios como el tráfico de personas y las drogas en ciudades fronterizas.

“No pueden pasar las drogas ni el tráfico sexual de mujeres, mucho menos de niños. Han ganado mucho dinero como nunca. Tuvieron confianza entre ellos en México”, indicó el zar fronterizo.

Resaltó que, si un grupo criminal hace daño a los militares estadounidenses, el presidente “responderá con gran fuerza”.

Tom Homan, zar de la frontera de EU con México, advirtió que el combate contra cárteles mexicanos podría desatar la violencia en la línea fronteriza, pero habrá militares “para manejarla
Foto: AFP

“Creo que tiene la capacidad de eliminar estos cárteles de la faz de la tierra si dañan a nuestros soldados o agentes de la patrulla fronteriza”, dijo.

Agregó que considerarán atacar a los cárteles en territorio mexicano en caso de que haya algún daño a alguna tropa estadounidense.

Lee más: Usar al ejército contra cárteles mexicanos “es una opción”: Marco Rubio, próximo secretario de Estado de Trump

“El presidente Trump los eliminará como lo hizo con ISIS. Los cárteles deberían prestar atención, tenemos un presidente fuerte que no lo tolerará”, sentenció.

Insistió proteger a los que se encuentran en la frontera, sobre todo porque están en la primera línea.

Recordó que, durante la primera administración de Trump, militares mexicanos patrullaron la frontera. No obstante, calificó al Ejército de “corrupto”, pues “están corrompidos” ya que los “cárteles hacen lo que ellos digan o matan a tu familia”.

“Ya tienen un trabajo peligroso, y estas amenazas de los cárteles mexicanos lo hacen aún más difícil. Están bien preparados y haremos lo que sea necesario para defender a este país y a quienes portan esa insignia y ese uniforme. Tomaremos acción de inmediato”, añadió.

Despliega Shienbaum operativo militar en la frontera

En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en marcha el Operativo Frontera Norte para desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, que provienen de distintos puntos del país, para reforzar la seguridad de la frontera norte y cumplir los compromisos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Te podría interesar: https://animalpolitico.com/internacional/aranceles-trump-mexico-canada-marzo

Los elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas, y la migración irregular hacia los Estados Unidos, así como evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Zar de la frontera de EU advierte que
Foto: Presidencia

Ayer, ambos países acordaron que el aumento de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de EU se pausará durante un mes, a cambio de esta operación militar.

“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país (…) no es que estemos dejando descubierto los estados de la República, ni mucho menos, es una reorientación de las fuerzas”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cártel
EU
México
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Avión de American Airlines con 60 pasajeros choca contra un helicóptero militar en Washington
3 minutos de lectura

Las aeronaves cayeron en el río Potomac y hasta el momento las autoridades no han revelado cuántas víctimas habría en el accidente.

29 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Un avión de American Airlines chocó contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC y las aeronaves cayeron al río Potomac la noche de este miércoles, informaron autoridades.

La aeronave trasladaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk, le dijo un funcionario a CBS, socio estadounidense de la BBC.

“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión”, declaró American Airlines en un comunicado. “Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”.

Un funcionario que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters dijo que se desconoce el estado de los soldados, pero añadió que no había ningún alto funcionario en el helicóptero.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el avión regional Bombardier CRJ700, con capacidad para 78 personas, chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 hora local.

El avión era el vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita, Kansas.

Medios estadounidenses informaron que el avión se habría partido por la mitad, por los restos que se avistan en el río, mientras que el helicóptero estaría sumergido boca abajo en el agua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está “completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan”.

“Que Dios bendiga sus almas”, señaló en un comunicado. “Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”.

Accidente en Washington
BBC
La oscuridad y las bajas temperaturas dificultan las labores de rescate.

Dificultades para el rescate

El clima será un factor crucial para ejecutar la búsqueda, dado que se espera que las temperaturas caigan por debajo de cero durante la noche en el área donde ocurrió la colisión, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Los despegues y aterrizajes fueron suspendidos en el aeropuerto, mientras el personal de emergencia respondía al incidente, indicaron las autoridades del aeropuerto en una publicación en X.

La Administración Federal de Aviación dijo que abrió una investigación sobre el accidente, mientras que el Departamento de Policía Metropolitana indicó que varias agencias gubernamentales están involucradas en la operación de rescate.

En declaraciones a la BBC, habitantes de áreas cercanas al aeropuerto lamentaron el accidente.

“Acabo de hablar con una de mis vecinas, Josie, en nuestro edificio cerca del Reagan National”, escribió la periodista de la BBC, Rachel Looker. “Dijo que el vuelo que se estrelló parecía estar a minutos de aterrizar en el aeropuerto”.

“Todos los que se reunieron en el techo miraron el choque conmocionados e incrédulos.

“Cuando volví al interior, vinieron más personas para mirar más de cerca”, añadió.

“Es muy triste”, habría dicho Josie.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cártel
EU
México
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...