Home
>
Estados
>
Desaparecen dos australianos y un estadounidense en Ensenada, Baja California; Fiscalía investiga a tres personas por el caso
Desaparecen dos australianos y un estadounidense en Ensenada, Baja California; Fiscalía investiga a tres personas por el caso
Dos hermanos australianos y un amigo de ellos, un ciudadano estadounidense, fueron reportados como desaparecidos en Ensenada, Baja California. Foto: Facebook
2 minutos de lectura
Desaparecen dos australianos y un estadounidense en Ensenada, Baja California; Fiscalía investiga a tres personas por el caso
Tras reportarse la desaparición de dos australianos y un estadounidense en Ensenada, Baja California., la Fiscalía del Estado informó que trabaja en coordinación con el FBI, el consulado de Estados Unidos y el de Australia para la localización de los extranjeros.
02 de mayo, 2024
Por: Redacción Animal Político

Dos hermanos australianos y un estadounidense son buscados por autoridades de México, Estados Unidos y Australia tras reportarse su desaparición en Ensenada, Baja California, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los dos australianos han sido identificados como Jake y Callum Robinson, mientras que el estadounidense lleva por nombre Carter Rhoad.

De acuerdo con una publicación en Facebook, la madre de los australianos, Debra Robinson, reportó que no había tenido contacto con sus hijos desde el sábado 27 de abril.

australianos-desaparecidos-Ensenada-BC
La madre de dos australianos reportó la desaparición de sus hijos en Ensenada, Baja California. Foto: Facebook

Fiscalía de BC comparte información sobre desaparición de extranjeros

Tras casi una semana, la Fiscal General de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, compartió avances del caso y dijo que trabajan en coordinación con el FBI, el Consulado de Estados Unidos y el de Australia, para localizar a los extranjeros.

Detalló que tres personas son investigadas por el caso con el fin de obtener información sobre el paradero de los extranjeros.

Asimismo, mencionó que se localizó un vehículo tipo pick up color blanco, así como otras evidencias relacionadas con los hechos, por lo que se puso en marcha un operativo.

Autoridades supieron de la desaparición por publicaciones de redes sociales

De acuerdo con Andrade Ramírez, se percataron de la desaparición de los extranjeros debido a las publicaciones que se han compartido en redes sociales y dijo que desde ese momento ha sido permanente la coordinación de las autoridades de México con los dos países.

Según declaración de la fiscal general, la dependencia actuó de forma inmediata al enterarse de los hechos pese a que el reporte oficial se hizo 48 horas después de la desaparición.

australianos-fiscalia-busqueda
La Fiscalía de BC compartió información sobre la desaparición de los extranjeros en Ensenada. Foto: Cortesía

Madre pide ayuda para localizar a sus hijos

Tras mencionar que no ha tenido contacto con sus hijos desde el pasado sábado, Debra Robinson dijo en una publicación de Facebook que sus hijos debían llegar a un Airbnb en Rosarito, sin embargo, no aparecieron.

Además, expresó su preocupación por Callum, quien padece diabetes tipo 1, y pidió establecer contacto con ella en caso de tener información.

“Por favor, pónganse en contacto conmigo si los ha visto o sabe de su paradero”, dijo.

Además de Debra, otras personas han compartido la publicación sobre la desaparición de los tres hombres que incluye un número de teléfono para brindar cualquier detalle que ayude a dar con su paradero.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Baja California
personas desaparecidas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
image
Por qué algunos ríos de Alaska se están volviendo naranjas
5 minutos de lectura
Por qué algunos ríos de Alaska se están volviendo naranjas

Los científicos están perplejos por la velocidad a la que este fenómeno se ha extendido a lo largo del estado.

28 de mayo, 2024
Por: BBC News Mundo
0

Algunos ríos en el remoto estado de Alaska, en EE.UU. se están “oxidando” y sus aguas están adquiriendo un desconcertante tono naranja, sin que los científicos tengan aún certeza del porqué.

Un grupo de investigadores de la Universidad de California Davis, en conjunto con científicos del Servicio Geológico de EE.UU. y del servicio estadounidense de Parques Nacionales, constató que al menos 70 arroyos y ríos de Alaska están sufriendo un fenómeno conocido como drenaje ácido de rocas.

Este proceso, que ocurre comúnmente en las minas pero que también se da de manera natural, tiene lugar cuando los metales que llevan guardados en la roca miles de años entran en contacto con moléculas de agua y comienzan un proceso de oxidación.

“Yo solía dar una clase de laboratorio enfocada en el drenaje ácido de rocas y drenaje ácido de minas en las Montañas Rocosas de Colorado y llevábamos a los estudiantes a las minas abandonadas”, cuenta el profesor de la UC Davis Brett Poulin, investigador principal del estudio que revela el fenómeno.

En estos ríos de Alaska estamos viendo las mismas secuencias de cambios en la química del agua, pero con la diferencia de que están muy lejos de cualquier fuente minera”.

Un fenómeno nuevo en los ríos de Alaska

Los ríos naranja de Alaska
Las impactantes imágenes de ríos naranjas se ven desde el espacio. Foto: UC Davis.

Cuando el biólogo del Servicio Meteorológico de EE.UU., Mike Carey, volvió a Alaska en 2018 a continuar con sus investigaciones sobre los peces e insectos, se encontró con algo que nunca había visto antes.

“Todo estaba bien en 2017”, dice el investigador. “Estábamos recolectando peces, macroinvertebrados”.

Pero cuando volvimos en 2018, todo el río, todo el tributario, se había vuelto color naranja. No podía encontrar peces en el arroyo y la comunidad de macroinvertebrados había sido diezmada”.

Al principio, los investigadores creyeron que era una anomalía: un evento único de ese año, y relacionado a factores pasajeros. Pero el fenómeno se ha seguido presentando y actualmente afecta a 75 ríos y sus tributarios en la cordillera de Brooks, que atraviesa el estado.

“Nuestra hipótesis de trabajo”, explica el profesor Poulin, “es que el derretimiento del suelo del permafrost —capas de suelo congeladas— está permitiendo que el agua se filtre de manera más profunda y que interactúe con minerales que han estado atrapados por miles de años”.

“Esos minerales están generando una reacción con el oxígeno en el agua”.

“Cuando ese agua entra al río, el PH se incrementa bastante y hace que se precipite la salida de metales. Y el que más se puede apreciar visualmente es el hierro, que es por lo que se ve como si los ríos se estuvieran oxidando”, explica el investigador.

Más datos

Un río naranja de Alaska
UC Davis

Para Taylor Eviunger, investigadora del equipo del profesor de Poulin, estos cambios en la composición del agua generan un reto para todo el estado: “El ecosistema ártico en conjunto, tanto los ambientes acuáticos como la salud humana, están bajo riesgo por este cambio en la composición química del agua en la región”.

Asegura que las vertientes hídricas de la zona han visto un incremento exponencial de metales tóxicos como zinc, cobre, níquel y plomo: “Estos metales son tóxicos para los peces y esto puede tener un impacto negativo en la salud de ecosistema acuático, lo cual de paso deteriora la calidad del agua que es importante para las comunidades rurales locales que dependen del agua potable y la pesca sostenible”.

Actualmente, los investigadores están enfocados en tratar de entender las causas de la oxidación, especialmente para saber si se va a empezar a presentar en otros lugares, dice el biólogo del servicio de parques nacionales de EE.UU. Jon O’Donnell.

El ártico se está calentando a un ritmo mucho más rápido que el resto del planeta”, dice O’Donnell, quien ha estado recolectando datos del fenómeno de oxidación en los ríos de Alaska desde que se empezó a constatar. “Creo que los estimados recientes dicen que se estaría calentando a cuatro veces la velocidad del resto del mundo”.

“Si el derretimiento del permafrost es el principal mecanismo que permite que esto ocurra, donde sea que haya lugares con este tipo de depósitos minerales existirá el potencial de que este drenaje de roca ácida logre alcanzar los arroyos y ríos”, asegura.

Dinamismo y esperanza

Un río con vertientes naranja
El fenómeno se está presentando en toda la cordillera de Brooks, que atraviesa Alaska. Foto: UC Davis

Para el investigador Brett Poulin, quien quedó impactado al darse cuenta de que el naranja de los ríos de Alaska ya se puede ver desde el espacio, su trabajo está apenas comenzando.

“Son más las cosas que no sabemos que las que sabemos en este momento, y mi esperanza es tener la oportunidad de dedicar años a responder esas preguntas clave: ¿cuáles son los impactos en los organismos acuáticos?, ¿qué pasa río abajo? y ¿cómo puede esto impactar procesos más grandes en el ártico?”.

Pese a todo, se muestra esperanzado.

“Lo que hemos observado hasta el momento es que, de un año a otro, los sistemas son dinámicos. Están cambiando. Así que en términos de cómo van a cambiar las cosas a largo plazo, no tenemos una respuesta, pero tengo confianza de que habrá algunos lugares en los que podrá haber una mejora”.

Por ahora, la investigación se enfocará en identificar los ríos más sensibles a este fenómeno y los lugares donde es más probable que ocurra.

“Con esas dos piezas de información podemos hacernos una idea del impacto que tendrá en la vida acuática” y el impacto que esto pueda tener en la población local.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Baja California
personas desaparecidas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...