Home
>
Elecciones Judiciales
>
federales
>
Noroña alista impugnación ante Tribunal Electoral si el INE no retira a candidatos a elección judicial por tener presuntos nexos criminales
Noroña alista impugnación ante Tribunal Electoral si el INE no retira a candidatos a elección judicial por tener presuntos nexos criminales
Foto: Cuartoscuro
minutos de lectura

Noroña alista impugnación ante Tribunal Electoral si el INE no retira a candidatos a elección judicial por tener presuntos nexos criminales

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, retó al INE a que le diga dónde se encuentra la atribución legal de que el Senado tenga facultades para poder desechar candidaturas a elección judicial. Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, declaró que, si no existe una resolución oficial por parte del órgano electoral, no pueden hablar de casos particulares.
07 de mayo, 2025
Por: Redacción Animal Político

El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que si el Instituto Nacional Electoral (INE) no retira la candidatura a 26 aspirantes a la elección judicial, los cuales han sido señalados por tener presuntos nexos criminales, presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF).

“El INE no ha resuelto, ya resolverá, y se resuelve rechazarlos. Tenemos la posibilidad de acudir al Tribunal Electoral, yo no veo mayor problema. Si el INE se da por muerto, pues vamos al Tribunal Electoral”, afirmó Fernández Noroña.

En entrevista con medios, retó al órgano electoral a que le diga dónde se encuentra la atribución legal de que el Senado tenga facultades para poder desechar dichas candidaturas.

“Yo reto al INE a que nos diga dónde está esa atribución legal en la Constitución. Yo no creo que tengamos esa atribución (…) es una interpretación. Yo no creo que tengamos esa atribución”, afirmó.

Lee: Personas con discapacidad participan en simulacro sobre elección judicial; cuestionan falta de accesibilidad en herramientas del INE

Dijo que han recorrido el camino legal que es la presentación de dichas impugnaciones por lo que consideró que, si el Tribunal Electoral tampoco resuelve, “nosotros ya hicimos lo que tuvimos que hacer”.

“Asunto resuelto, la elección va a salir, una extraordinaria elección. Además, el pueblo está muy atento al proceso. Yo creo que va a decidir muy bien con su voto”, comentó Fernández Noroña.

Esperarán determinación oficial del INE, dice Gutiérrez Luna

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, secundó a Fernández Noroña y dijo que mientras no exista una resolución oficial por parte del órgano electoral, no pueden hablar sobre casos particulares.

Noroña alista impugnación ante Tribunal Electoral si INE no retira a candidatos a elección judicial
Foto: Cuartoscuro

“Nosotros esperaremos a la determinación, en todo caso y lo que he platicado con el presidente Noroña, lo único que nosotros podemos referir es en todo caso qué acción jurídica se toma y nada más, porque decir algo más allá de ello implicaría no adecuarnos a lo que establece la Constitución y la ley, que podría implicar pronunciarnos sobre alguien en particular”, precisó.

En conferencia de prensa, el legislador morenista indicó que habrá una ruta legal a seguir, la cual la plateará junto a Fernández Noroña.

“Lo único que nosotros podemos referir es en todo caso qué acción jurídica se toma y nada más”, añadió.

Impugnan a candidatos a elección judicial

El pasado domingo, legisladores impugnaron 26 candidaturas a la elección judicial porque “no gozan con buena reputación” y están vinculados a investigaciones penales vigentes.

“La elección por voto popular no exime del cumplimiento de los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial”, señaló el legislador Gutiérrez Luna.

Lee más: ¿Vas a votar en la elección judicial y aún no sabes cómo hacerlo? En este sitio del INE puedes practicar

Un ejemplo es el candidato Ángel Antonio Villegas, quien busca ser juez de Distrito del Poder Judicial, y fue presuntamente imputado por el delito de amenazas y lesiones.

INE dará tres días a candidatos a elección judicial para defenderse

Por su parte, el INE dio a conocer que dará un plazo de tres días para defenderse a los aspirantes a jueces, ministros y magistrados que participan en la elección judicial que sean denunciados por posibles irregularidades.

En un comunicado, el organismo hizo un llamado a la ciudadanía y a organizaciones de la sociedad civil a aportar información sobre posibles incumplimientos constitucionales de aspirantes, como el “8 de 8 contra la violencia”.

Explicó que una vez recibida, el Instituto, a través de un grupo interdisciplinario, realizará una revisión de la información y en caso de que existan irregularidades, notificarán a la persona candidata, quien tendrá tres días para su defensa.

“En el micrositio, la ciudadanía y las OSC podrán conocer y llenar el formulario, adjuntando la información que considere necesaria para allegar a la autoridad electoral elementos para el análisis del caso de aquellas personas candidatas a juzgadoras que podrían encontrase en alguno de los 10 supuestos”, dice el comunicado.

INE no le corresponde evaluar perfiles, respondió Taddei

El 23 de abril, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que tanto los comités de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial fueron quienes evaluaron a los aspirantes y eligieron sus candidaturas, y no el instituto.

Noroña alista impugnación ante Tribunal Electoral si INE no retira a candidatos a elección judicial
Foto: Cuartoscuro

Aseguró que la reforma establece los requisitos a cumplir y que ya se llevó a cabo una revisión a través de los comités de evaluación.

Te podría interesar: Foros de debate para la elección judicial “son legítimos”, dice Comisión del INE; pide respetar equidad y transparencia

“No. A ver, aquí tendremos que hacer más allá de lo que cada quien pensamos y deseamos, hay que ser correctos en la aplicación de la norma. La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral”, mencionó.

Aseguró que una vez terminada la votación y definidos los resultados, se deberá dar parte al Senado y al Tribunal Electoral, para que sean quienes resuelvan en caso de encontrarse algún requisito no cubierto de legibilidad.

“Entiendo que el presidente del Senado deberá de estar de acuerdo porque está en la reforma, que le toca al Senado de la República ser receptor de alguna situación que se presentará una vez concluida la jornada, los cómputos y que tengamos los resultados”, añadió.

Sigue la cobertura de las Elecciones Judiciales 2025 aquí 

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.