Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
SAT: Qué es el saldo a favor, cómo se calcula y cuánto tiempo tienen para devolvértelo
SAT: Qué es el saldo a favor, cómo se calcula y cuánto tiempo tienen para devolvértelo
4 minutos de lectura

SAT: Qué es el saldo a favor, cómo se calcula y cuánto tiempo tienen para devolvértelo

La ley establece que el SAT dispone 40 días hábiles después de la declaración anual para depositar el saldo a favor.
18 de abril, 2025
Por: Ave Velázquez
@ 

El último día de abril es la fecha límite para que toda persona física presente su declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y con ello, pueda   deducir algunos gastos y así tener un saldo a favor.

Sin embargo, para la transferencia de ese saldo a favor se debe tener calma. Para transferir el monto el SAT tiene hasta 40 días hábiles después de recibir la declaración anual, de acuerdo al artículo 22 del Código Fiscal de la Federación

Pero, ¿qué significa tener un saldo a favor? 

Como te contamos anteriormente durante una declaración anual lo que hace el SAT es revisar que el contribuyente, —cualquier persona que tenga ingresos por realizar una actividad económica—, pague el Impuesto Sobre la Renta (ISR) proporcional a su ingreso del año. 

“Si lo que ya nos descontaron (de impuestos) es mayor al impuesto que tengo por pagar, tengo un saldo a favor. Si lo que ya me descontaron me da un impuesto menor al que tengo que pagar, entonces tengo un impuesto a pagar”, explicó Rolando Silva Briseño, vicepresidente de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Es decir, cuando se habla de un saldo a favor significa que el SAT determinó que el contribuyente pagó más impuestos de lo que le corresponden de acuerdo a sus ingresos anuales. 

Razones de un saldo a favor 

Algunas razones por las que es posible tener un saldo a favor son las siguientes:

  • Retenciones excesivas por parte del empleador, patrón o clientes

Se retuvieron más impuestos de los necesarios. Retener impuestos es un proceso en el que una persona o empresa descuenta una cantidad del pago que se realiza a otra persona y la entrega al SAT, con el fin de asegurar que los impuestos sean pagados puntualmente. 

  • Deducciones personales

Los gastos cotidianos de atención médica, psicológica, y dental, intereses hipotecarios y colegiaturas, por mencionar algunos, son deducibles de impuestos, lo que significa que son productos o servicios por los que pagaste impuestos. Al declararlos se reduce la cantidad de impuestos a pagar.  

Aquí puedes revisar una lista del SAT de todos los gastos que pueden ser deducibles de impuestos y con ello sea más probable que tengas saldo a favor.

En este caso, para comprobar los servicios es necesario pedir factura y/o contar con un Comprobante Digital Fiscal por Internet (CFDI).

Al solicitar una factura está prohibido usar efectivo, pues es necesario contar con una prueba del pago, como transferencia electrónica, cheque nominativo o pago con tarjeta de débito o crédito. 

“La lógica de esto es que yo como autoridad fiscal (SAT), puedo estar seguro de que ese dinero salió de tu cuenta y entró a la del contribuyente que te prestó el servicio. Por eso es uno de los requisitos de las deducciones”, comentó el contador Rolando Silva. 

  • Deducciones de acuerdo con la actividad profesional o empresarial

Estas deducciones varían de acuerdo a las actividades profesionales que se realicen. El objetivo es declarar qué gastos específicos se tuvieron profesionalmente para reducir impuestos. 


“Todo lo que aporte o sea necesario para llevar a cabo tu actividad profesional, es deducible de impuestos”, dijo Zaira Vázquez Pizano, especialista contable.  

Algunas deducciones más comunes son: renta de oficinas, equipo de cómputo, papelería o mobiliario, capacitación, honorarios de terceros —como servicios de contaduría, finanzas o informática—, cursos o capacitaciones, transporte, viáticos y cualquier otro gasto en formación profesional. 

  • Pagos provisionales altos

Si se realizaron pagos anticipados de impuestos ante el SAT, puede que sean mayores a lo que realmente se debía de pagar en la declaración anual.

Ahora, ¿cómo puedo solicitar la devolución de mi saldo a favor? 

Para saber si existe un saldo a favor y solicitarlo correctamente, es necesario que previamente se realice la declaración anual.

Después se debe ingresar al portal oficial del SAT por medio de la e.firma y la contraseña del SAT.  Hay que seleccionar la opción “consultar declaración”, luego “revisar cálculo de impuestos”, para ver el saldo a favor o en su defecto algún pago pendiente.

SAT: Qué es el saldo a favor, cómo se calcula y cuánto tiempo tienen para devolvértelo
Captura de pantalla del portal del SAT para hacer declaración, en esta página se observa el menú de “Consultar declaración” para poder calcular el saldo a favor o si debe hacerse un pago adicional.


Para solicitar la transferencia del saldo a favor, el contador Silva Briseño comentó que previamente al hacer la declaración anual el contribuyente rellena “datos (bancarios) como una cuenta CLABE o una clave de identificación interbancaria”, y con esos datos “en automático (el SAT) ya lo deposita”.

En promedio el SAT tarda de cinco a 12 días hábiles para transferir el dinero a las personas físicas que hicieron su declaración y no contiene algún error. Sin embargo, la devolución puede tardar hasta 40 días hábiles, de acuerdo al artículo 22 del Código Fiscal de la Federación

Otro factor a considerar para una pronta devolución es que la clave interbancaria esté a nombre del contribuyente para que el SAT realice la transferencia directamente.

Estos regímenes tienen que hacer declaraciones mensuales

Algunas personas físicas también deben hacer una declaración mensual por las características de su régimen fiscal y su actividad económica, detalla la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

Se trata de: 

  • Con actividad empresarial o profesional
    Como freelancers, comerciantes y profesionistas independientes
  • Con Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)
    Como emprendedores con pocas ganancias
  • Arrendadores
    Quienes rentan inmuebles y reciben ingresos por ello.

Esta declaración es similar a la anual, pues evalúa si se cumplió con el pago de impuestos proporcional a los ingresos obtenidos por la actividad económica. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
impuestos
sat
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Trump reemplaza al asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, en la primera gran destitución de su segundo mandato
2 minutos de lectura

El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reemplazará, asumiendo de forma interina las responsabilidades de seguridad nacional.

01 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente Donald Trump destituyó a Mike Waltz de su cargo de asesor de seguridad nacional y lo nombró embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas.

A Waltz lo reemplazará Marco Rubio, quien asumirá en funciones las responsabilidades de seguridad nacional mientras mantiene su puesto de secretario de Estado.

La destitución de Waltz es la primera de un alto cargo del círculo cercano de Trump, así como de una autoridad en materia de seguridad, desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.

“Sé que Mike continuará defendiendo los intereses de Estados Unidos desde su nuevo rol en la ONU”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar el cambio.

Mike Waltz, excongresista y veterano militar, fue señalado como el principal responsable del escándalo sobre el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares.

El detonante fue la revelación de que Waltz añadió por error al editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en el que se compartían detalles sensibles sobre un ataque aéreo contra milicianos hutíes en Yemen, incluidos los horarios exactos del lanzamiento de misiles.

Aunque la Casa Blanca sostuvo que no se filtró información clasificada y Waltz asumió públicamente la responsabilidad, el incidente generó fuertes críticas, incluso de figuras afines a Trump y al Partido Republicano.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también es objeto de una investigación por compartir datos de operativos a través de canales no seguros dentro del mismo grupo de Signal.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
impuestos
sat
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.