Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
Elecciones 2024: ¿Pagan por ser funcionario de casilla?
Elecciones 2024: ¿Pagan por ser funcionario de casilla?
FOTO: Miguel Dimayuga/CUARTOSCURO.COM
2 minutos de lectura

Elecciones 2024: ¿Pagan por ser funcionario de casilla?

De acuerdo con los lineamientos establecidos por el INE, ser representante de casilla es un acto ciudadano voluntario y simbólico, ya que se convierten en la autoridad electoral ciudadana que hará valer el derecho al voto.
31 de marzo, 2024
Por: Ave Velázquez
@ 

La labor de los funcionarios de casilla es parte fundamental en el proceso electoral. Como te explicamos en esta nota, son elegidas y elegidos mediante un sorteo organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y el próximo 2 de junio estarán recibiendo y contando los votos. 

Dos de las preguntas más frecuentes sobre esta labor son: ¿Es obligatorio ser funcionario de casilla? ¿Pagan por serlo? Te contamos: 

¿Labor obligatoria?

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece en su artículo 8 que “es obligación de los ciudadanos integrar las mesas directivas de casilla en los términos de esta Ley”.

Pero si la o el ciudadano elegido decide no participar, puede declinar su participación sin que ello implique algún tipo de sanción. 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí.

¿Pagan por ser funcionario de casilla? 

De acuerdo con los lineamientos establecidos por el INE, ser representante de casilla es un acto ciudadano voluntario y simbólico, ya que se convierten en la autoridad electoral ciudadana que hará valer el derecho al voto. 

No hay un pago como tal pero sí un recurso económico destinado para cubrir gastos de alimentación (dieta), esto de acuerdo con el artículo 28 de los Lineamientos para el Sistema de Contratación, Pago y Comprobación de Recursos (SICOPAC) del INE que señala:

“Las y los funcionarios de mesas directivas de casilla, así como del escrutinio y cómputo del voto de los mexicanos residentes en el extranjero y de las personas en prisión preventiva, recibirán un apoyo por concepto de alimentación el día de la Jornada Electoral, a través del CAE (Capacitador Asistente Electoral)”.

Dicho gasto se realiza con cargo a la partida presupuestal 22103, como “Productos Alimenticios para el personal que realiza labores en campo o supervisión”.

Formatos

No hay un horario específico para la entrega durante el día de la votación, pero éste deberá entregarse por un CAE y recabar el acuse de recibo y comprobante correspondiente. De no ser así, las y los funcionarios de casilla deberán reportarlo a la Junta Distrital.

El artículo 26 de estos lineamientos precisa que en caso de que no se pueda comprobar este gasto con las normas fiscales vigentes, se puede hacer mediante un recibo emitido por el  (SICOPAC) que tiene dos formatos, el Anexo 5 es exclusivo para las personas responsables de los centros de recepción y traslado.

Elecciones 2024: ¿Pagan por ser funcionario de casilla?
Captura de Pantalla del formato para comprobar los gastos de la dieta, en caso de que no se pueda tener un comprobante fiscal vigente.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
casillas
Elecciones 2024
INE
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“No les tengo miedo”: el desafiante mensaje para el gobierno de Trump del estudiante palestino que fue liberado por un juez en EU
3 minutos de lectura

La defensa de Mohsen Mahdawi asegura que fue detenido “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.

01 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Mohsen Mahdawi, un estudiante palestino de la Universidad de Columbia que fue arrestado por las autoridades migratorias de Estados Unidos, fue puesto en libertad este jueves.

“Le digo esto claro y alto al presidente Trump y a su gabinete: no les tengo miedo”, dijo el activista tras ser liberado por un tribunal de Vermont, en el noreste de Estados Unidos.

Mahdawi, quien goza de la residencia permanente en Estados Unidos, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hace dos semanas cuando se presentaba a una entrevista para tramitar la ciudadanía estadounidense en Vermont.

El equipo legal de Mahdawi solicitó su liberación, tras alegar que su encarcelamiento era ilegal.

El gobierno de Estados Unidos afirma que el estudiante socava la política exterior estadounidense.

Luna Droubi, una de sus abogadas, argumentó que el arresto fue “en represalia directa por su defensa en nombre de los palestinos y debido a su identidad como palestino”.

Manifestación por Mahdawi
EPA
Manifestantes en Nueva York protestan para pedir la liberación de Mohsen Mahdawi.

Libertad bajo fianza

El juez del distrito de Vermont, Geoffrey Crawford, ordenó la libertad bajo fianza el miércoles, a la espera de la decisión del tribunal sobre la petición de hábeas corpus que impugnaba su detención, según un comunicado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), que forma parte de su representación legal.

El juez rechazó una solicitud de los abogados del gobierno para retrasar su liberación durante siete días.

En el comunicado, Droubi dijo que las acusaciones en su contra son “infundadas” y constituyen una “vergüenza para la Constitución de Estados Unidos”. Dijo estar “aliviada” de que Mahdawi hubiera sido liberado y prometió “seguir luchando hasta que sea libre para siempre”.

“Estamos a favor de la paz y en contra de la guerra”, dijo Mahdawi después de ser liberado a las afueras del tribunal, agradeciendo el apoyo que ha recibido.

“Para mi gente en Palestina: siento su dolor, veo su sufrimiento y veo la libertad, está muy, muy cerca”.

Un día antes de su arresto, Mahdawi le dijo a la cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, que creía que la entrevista de ciudadanía podía ser una trampa.

“Primero, tuve la sensación de que había estado esperando esto durante más de un año”, dijo Mahdawi. “Y la otra sensación es como: ‘Espera un momento. ¿Es esto una trampa?'”.

Varios políticos prominentes, incluido el excandidato presidencial y senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, apoyan a Mahdawi y pidieron su liberación.

Las autoridades estadounidenses han detenido en los últimos meses a varios estudiantes y graduados que estuvieron involucrados en el movimiento de protesta contra la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, incluidos Mahmoud Khalil de la Universidad de Columbia y Rumeysa Ozturk, de la Universidad de Tufts.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
casillas
Elecciones 2024
INE
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.