¿Después de la segunda audiencia de Jaime Maussan no dejas de pensar en ovnis? Si bien este término se utilizó durante muchos años, recientemente fue sustituido por FANI, siglas de Fenómeno Anómalo No Identificado.
Pero ¿cómo pasamos de hablar de OVNI a FANI? ¿Qué significan palabras como extraterrestre, marciano o alienígena? Seguramente vienen a tu mente seres verdes, parecidos a las personas, a bordo de un platillo volador.
Por eso, en El Sabueso preparamos este glosario con ayuda de especialistas como Gabriela Frías y José Franco y la consulta de publicaciones científicas, para que sepas cómo usar estos términos que pueden causar desinformación y mucha confusión. Eso sí, te adelantamos que en ningún caso se trata de otras formas de vida.
Objeto Volador No Identificado es el significado de OVNI o en inglés UFO (Unidentified Flying Object). Algunos medios de comunicación refieren que el estadounidense Josef Allen Hynek, quien fue presidente del Departamento de Astronomía de la Universidad Northwestern, acuñó este término para hacer estudios más serios.
“Primero eran platillos voladores y uno se imaginaba estas naves que llegaban a la Tierra como en las películas de ciencia ficción. Después se cambió el término a Objeto Volador No Identificado”, explica en entrevista Gabriela Farías, doctora en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La página de la librería de la Universidad Northwestern menciona que en 1972, dicho astrónomo publicó el libro La experiencia OVNI en el que explicó tres clases de “encuentros cercanos” que van desde la observación, las evidencias físicas y el contacto. De ahí el nombre de la película de ficción Encuentros cercanos del tercer tipo, de Steven Spielberg.
Pero recientemente instituciones de Estados Unidos prefieren el término FANI o UAP (Unidentified Aerial Phenomenon en inglés).
En entrevista, José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, reconoce como un acierto el paso de OVNI a FANI.
“Cuando se conceptualizaba así se estaba diciendo que era un objeto, aunque no sea de esa manera; y que además volaba, lo que tampoco, necesariamente, es correcto”, sostiene.
El 25 de junio de 2021, la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos publicó el informe titulado Evaluación Preliminar: Fenómenos Aéreos No Identificados. Es decir, ya había sustituido el término OVNI por FANI.
El 9 de junio de 2022, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) anunció un nuevo equipo de 16 integrantes para estudiar FANI, es decir, observaciones en el cielo que no pueden identificarse como aeronaves o fenómenos naturales conocidos.
Esto no quiere decir que la NASA busque activamente FANI. Sino que desde una perspectiva científica recopila datos, por ejemplo de la atmósfera terrestre, para comprender mejor lo desconocido.
“No hay pruebas de que los FANI sean de origen extraterrestre”, aclaró la NASA en el comunicado.
Al respecto, la comunicadora de la ciencia Gabriela Frías señala la importancia de entender que lo no identificado no alude a vida de otro planeta, como muchas veces se piensa.
“Un punto importante de esto es que un FANI pudiera ser un meteorito, un fenómeno atmosférico, un drone, un avión de otro país, tomando como referencia a Estados Unidos. Todo lo que no está plenamente identificado”, insiste.
En esto coincide José Franco, doctor en Física por la Universidad de Wisconsin-Madison.
“El hecho de que no tengan una explicación clara dentro de las cosas que conocemos no quiere decir que su origen sea de tal tipo, no se sabe lo que son. Y eso no quiere decir que yo le pueda inventar atribuciones”, sostiene.
En julio de 2022 fue creada la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés) cuyo equipo de expertos lidera los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar fenómenos no identificados aéreos, marítimos, espaciales o transmedia utilizando un marco científico riguroso y un enfoque basado en datos.
Un año después, el 16 de diciembre de 2022, Ronald Moultrie, subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos, sustituyó la palabra aéreos por anómalos para ampliar los fenómenos no identificados en todos los ámbitos, ya sea en el aire, la tierra, el mar o el espacio.
“Es posible que hayan notado que acabo de decir fenómenos anómalos no identificados, mientras que en el pasado el Departamento ha utilizado el término fenómenos aéreos no identificados. Esta nueva terminología amplía el alcance de los FANI para incluir objetos sumergidos y transmedios”, explicó según la transcripción del discurso del funcionario.
Sí, la invitación a la segunda audiencia en la Cámara de Diputados, Maussan y los ponentes usaron el término Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados pero ¿por qué ocurre esto?
Frías califica al discurso de Maussan como pseudocientífico, ya que pretende usar los métodos y hallazgos de la ciencia pero se basa en evidencia insuficiente. De hecho el Ministerio de Cultura de Perú y la propia UNAM han desmentido sus supuestas pruebas.
“Muchas veces se usa el lenguaje o terminología científica para tratar de justificar cosas que en realidad no existen, son palabras que toman de la ciencia sin argumentaciones lógicas, sin pruebas, sin fundamentos”, agrega.
También puedes leer: Maussan presenta ‘evidencias’ ya desmentidas en segunda audiencia en Cámara de Diputados
José Franco explica que la Tierra es el único lugar donde sabemos que hay vida. La búsqueda que se ha hecho desde la ciencia no ha dado resultados positivos en ningún lado donde se ha explorado, ya sea directamente o indirectamente.
Sin embargo, existen palabras que asociamos con seres no humanos o humanoides debido a la ciencia ficción y a la cultura popular. Marcianos se refiere a habitantes de Marte, hay una canción que dice que llegaron bailando ricachá y el escritor estadounidense Ray Bradbury publicó Crónicas marcianas en 1950 pero:
“No se ha encontrado ni siquiera una bacteria marciana. Hasta ahorita no hay evidencia alguna de que existan los marcianos más allá de la ciencia ficción”, aclara Gabriela Frías.
Lo mismo ocurre con términos como alienígena o alien, con los cuales seguro vienen a tu mente los personajes de Toy Story con tres ojos y una antena. No obstante, el primero, etimológicamente significa engendrado en otra tierra por lo que es usado para hablar de lo extranjero y el segundo quiere decir ajeno.
“Se aplica a seres que vienen de otros mundos. Pero hasta el momento no hay un sólo indicio de ninguna forma de vida extraterrestre”, añade Frías.
A propósito, con esta palabra sucede algo similar que con alienígena y alien. Su significado es mucho más sencillo, todo lo que está fuera de la Tierra, aunque se asocie a personajes como E.T.
“Extraterrestre tiene un significado muy claro, algo de fuera de la Tierra. La Luna es extraterrestre, el Sol es extraterrestre, las estrellas son extraterrestres. El asociarlo a un ser viviente no tiene sentido”, comenta Franco.
Las fuerzas terrestres israelíes avanzan hacia el sur de Gaza después de tres días de intensos bombardeos.
Los primeros informes de la radio del ejército israelí confirmaron que estas han puesto en marcha una operación terrestre en Jan Yunis, la ciudad más grande del sur de Gaza, con una población de antes de la guerra de aproximadamente 400.000 habitantes.
Imágenes verificadas por la BBC muestran un tanque israelí operando cerca de la ciudad. El ejército afirmó que su ofensiva terrestre en Gaza se está expandiendo a toda la Franja.
El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, dijo más tarde a sus soldados que el ejército está luchando “fuerte e intensamente” en el sur de Gaza.
El ejército indicó que la operación se amplió “contra los centros de Hamás en toda la Franja de Gaza”, según su portavoz principal, el contraalmirante Daniel Hagari.
Cientos de miles de personas ya habían huido de los combates después de que Israel les dijera que abandonaran el norte de la Franja y se refugiaron en Jan Yunis.
Al finalizar el viernes la tregua de una semana, Israel reanudó una campaña de bombardeos a gran escala en Gaza, que los residentes de Jan Yunis han descrito como la más intensa ola de ataques hasta el momento.
Durante el alto el fuego de siete días Hamás devolvió a 110 rehenes detenidos en Gaza a cambio de la liberación de 240 prisioneros palestinos que cumplían condena en cárceles israelíes.
La mañana del domingo el ejército israelí emitió órdenes de evacuación en varios distritos de Jan Yunis, instando a la población a abandonarlos de inmediato.
Las autoridades israelíes creen que líderes de Hamás se esconden en la ciudad, convertida en refugio de cientos de miles de personas huidas de los combates en el norte en las primeras etapas de la guerra.
Jan Yunis, una populosa ciudad en el sur de Gaza, ha sido un foco clave de la renovada ofensiva israelí contra Hamás. Desde que reanudó su campaña tras el alto el fuego temporal, Israel ordenó la evacuación de múltiples áreas alrededor de la ciudad.
Aquí es donde las autoridades israelíes creen que podrían estar escondidos miembros de la dirección de Hamás. Yahya Sinwar, el líder de Hamás en Gaza, es de la ciudad.
Sin duda, la ofensiva terrestre se expandirá a partir de ahí, como dice el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que el objetivo es eliminar a Hamás.
A medida que el ejército de Israel avanza, ha habido crecientes llamados -en particular de su principal aliado, Estados Unidos- para hacer más para proteger a los civiles.
Cientos de miles de personas habían buscado refugio en Jan Yunis después de huir de los combates en el norte, el foco de la fase inicial de las operaciones de Israel.
Israel dice que ha tomado medidas para advertir a la población, incluida la publicación de mapas online de Gaza que indican a la gente qué áreas deben evacuar y adónde ir.
Es un sistema complejo (el territorio ha sido dividido en bloques) y los residentes dicen que es difícil acceder a la información debido a los cortes de electricidad y el bloqueo de internet.
En medio de una escasez generalizada de suministros básicos y entregas limitadas de ayuda humanitaria, no está claro si las áreas que el ejército israelí ha designado como refugio podrán albergar y atender a nuevas oleadas de residentes desplazados.
Un funcionario de la ONU describió un “grado de pánico” que nunca antes había visto en un hospital de Gaza, después de que el ejército israelí desplazara el foco de su ofensiva hacia el sur.
James Elder, de la agencia de la ONU para la infancia Unicef, describió el hospital Nasser en Jan Yunis como una “zona de guerra“.
Un asesor del primer ministro de Israel aseguró que el país está haciendo “el máximo esfuerzo” para evitar matar civiles.
Elder, por su parte, declaró a la BBC que podía escuchar grandes y constantes explosiones cerca del hospital Nasser y que los niños llegaban con heridas en la cabeza, graves quemaduras y metralla incrustada de explosiones recientes.
“Es un hospital al que he ido regularmente y los niños ahora me conocen; las familias me conocen. Esas mismas personas me agarran la mano o la camisa y me dicen: ‘por favor, llévanos a un lugar seguro. ¿Dónde es seguro?'”.
“Lamentablemente la única respuesta a esa pregunta es que no hay un lugar seguro. Ni siquiera, como saben, ese hospital”, lamentó.
El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, estima que más de 500 personas han muerto desde que se reanudaron los bombardeos, y más de 15.500 desde el inicio de la guerra.
Mohammed Ghalayini, un británico-palestino que permanece en Gaza, describió la situación en el territorio como “más que catastrófica”.
“La gente ha estado durante 50 días o más soportando el brutal ataque israelí y tiene muy pocos recursos como alimentos, agua, energía y servicios sanitarios y de gestión de residuos”, explicó a la BBC por teléfono, antes de que se cortara la conexión.
Este experto en contaminación ambiental, que normalmente vive en Manchester, llegó a Gaza en lo que pretendía ser una visita de tres meses para ver a su madre poco antes de los ataques del 7 de octubre.
Israel inició sus bombardeos de represalia contra Gaza tras los ataques de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre, en los que los milicianos islamistas asesinaron a 1.200 personas y tomaron a 240 como rehenes.
Desde que se reanudaron los combates el viernes, también se han disparado cohetes contra Israel desde Gaza de forma habitual. Un hombre de 22 años de la ciudad de Holon, cerca de Tel Aviv, fue tratado el sábado por heridas leves de metralla.
La última actualización de la ONU indica que alrededor de 1,8 millones de personas están desplazadas internamente en Gaza.
En declaraciones a la BBC, el jefe de derechos humanos de la ONU, Filippo Grandi, afirmó que los palestinos en la Franja de Gaza están siendo “empujados cada vez más hacia un rincón estrecho de lo que ya es un territorio muy estrecho“.
Las FDI han comenzado a publicar en internet mapas de las áreas a atacar. Aseguran que estos mapas, junto con otras medidas como llamadas telefónicas y panfletos lanzados en avión sobre Gaza, advertirán a la gente de que evacúe.
En declaraciones al programa dominical “Sunday with Laura Kuenssberg” de la BBC, el principal asesor del primer ministro Benjamín Netanyahu, Mark Regev, alegó que los civiles no son objetivos y que protegerlos se hace más difícil porque Hamás “incrusta su máquina de terror militar” en barrios residenciales.
Aseveró que las FDI están tratando de ser “lo más quirúrgicas que pueden en una situación de combate muy difícil” y advierten de los ataques con antelación.
Las FDI aseguran haber destruido 500 excavaciones de “túneles terroristas” utilizados por Hamás en Gaza de las 800 que dicen haber localizado hasta ahora.
Regev también indicó que, desde que comenzó la guerra, la fuerza aérea de Israel ha llevado a cabo unos 10.000 ataques aéreos contra “objetivos terroristas” bajo la dirección de soldados de las FDI en tierra.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.