La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa contra el nepotismo electoral, para que ningún familiar pueda suceder directamente en el cargo a otro en puestos sólo de elección popular. Sin embargo, su propuesta no considera los casos de redes familiares que ocupan varias posiciones en la función pública.
Por ejemplo, no contempla casos como el de la familia Batres, que tiene presencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Martí fue jefe de Gobierno de la capital y ahora ocupa el cargo de director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); Valentina se desempeña como diputada local de la Ciudad de México, y Lenia es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
O el de la familia Monreal, en la cual mientras Ricardo se desempeña como coordinador de los diputados de Morena, su hermano Saúl es senador por el mismo partido y otro de sus hermanos, David Monreal, es gobernador de Zacatecas. Catalina, hija de Ricardo Monreal, fue postulada para contender por la alcaldía Cuauhtémoc -que antes había gobernado su padre-, y luego fue designada por Claudia Sheinbaum como directora del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).
Para saber más: Reelección consecutiva permitía profesionalizar cargos públicos, afirman especialistas; reforma de Sheinbaum rompe esa posibilidad
Durante el debate sobre la reforma judicial, Sheinbaum criticó los casos de jueces, magistrados y otros mandos con familiares ocupando distintos cargos dentro del Poder Judicial Federal, aunque no anunció un plan para evitar el nepotismo dentro del gobierno federal.
Y ahora en su iniciativa no se contemplan medidas sobre las designaciones a cargo de funcionarios, o sobre casos en que integrantes de una misma familia sean promovidos para posiciones clave en los distintos poderes federales, o en cargos estatales.
Otro punto es que, al igual que la propuesta para impedir la reelección consecutiva, contra el nepotismo no se consideran los cargos que sean elegidos mediante voto popular en la elección judicial.
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján (su madre, Bertha Elena Luján, fue funcionaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, secretaria general y presidenta del Consejo Nacional de Morena; y su hermana, Bertha María Alcalde Luján, fue designada recientemente fiscal general de la Ciudad de México) aseguró que aunque la iniciativa de Sheinbaum aún no es aprobada, la adoptarán como lineamiento para definir candidaturas en las elecciones locales este año en Veracruz y Durango.
El nepotismo es una forma de corrupción en la que una persona aprovecha su cargo para otorgar puestos a familiares y amigos, sin que se comprueben méritos o capacidades que los legitimen.
La iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum propone modificar los artículos 55, 82, 115, 116 y 122 constitucionales contra el “nepotismo electoral”. Es decir, prohíbe la participación en elecciones de personas que tengan o hayan tenido en los últimos tres años un vínculo, relación o parentesco por consanguinidad o civil con quien ya ocupa el cargo de elección popular en cuestión.
“La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, pronunció Sheinbaum en la conferencia del 5 de febrero.
El 7 de febrero, el Senado de la República recibió la propuesta de la presidenta que, de acuerdo con los artículos transitorios, será aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, que se llevarán a cabo en 2027.
“Se propone que no podrá ser diputada o diputado, senadora o senador, presidenta o presidente de la República, gobernadora o gobernador, diputada o diputada local, presidenta o presidente municipal, regidora o regidor, síndica o síndico, jefa o jefe de gobierno, alcaldesa, alcalde o concejal, la persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil con la persona que está ejerciendo la titularidad de ese cargo”, enlista la propuesta.
De esta manera, la iniciativa eleva a rango constitucional la prohibición del nepotismo, que sólo estaba en leyes secundarias como la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Federal de Austeridad, el Código Penal Federal y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.
“Es una manera de romper con esta inercia de familias, de apellidos que, por cierto, hoy es muy dado en la política, incluso el oficialismo”, dice en entrevista el analista político Ernesto Guerra.
La iniciativa de Claudia Sheinbaum busca evitar que en los cargos de elección popular haya prácticas de nepotismo, y con ello contribuir a la lucha contra la corrupción o el tráfico de influencias.
Aunque hay casos como el del senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, que tras perder su candidatura al gobierno de Guerrero impulsó a su hija para obtener el cargo, y desde ahora anticipa la forma de volver a postularse.
En 2021, su candidatura fue anulada por el Instituto Nacional Electoral (INE), no por las denuncias de abuso sexual y violación en su contra, sino por no presentar un informe de ingresos y gastos durante la precampaña. Su hija Evelyn lo sustituyó y resultó ganadora.
La administración de Evelyn Salgado concluye en 2027. Si la reforma de nepotismo electoral es aprobada, su papá no podrá participar como candidato de Guerrero y deberá esperar hasta la siguiente elección en 2033.
“Estoy de acuerdo en que termine su periodo (Evelyn Salgado), y seis o 12 años después yo pueda entrarle, si es que el pueblo de Guerrero así lo decide. Yo estoy chamacón, tengo apenas 68 años, y estoy al ciento por ciento, puesto y dispuesto para cuando toque y sea. Sí, yo me voy a esperar, todo el tiempo que sea, todo el tiempo que sea necesario”, respondió a medios.
Owen Cooper nunca había actuado antes, y ahora, está en boca de todos luego de su impactante interpretación en Adolescencia
En un punto clave de la exitosa serie de Netflix “Adolescencia”, Jamie, el joven protagonista de 13 años, bosteza cuando una de las psicólogas asignadas a su caso está interrogándolo acerca del asesinato de una niña de su curso.
La respuesta de la psicóloga al percibir la insolencia del joven -interpretado por el actor Owen Cooper-, es la de confrontarlo: “¿Te estoy aburriendo?”, le pregunta.
Lejos de aburrir, esta impactante escena rodada en un plano secuencia es uno de los momentos más impactantes de una serie que ha dado pie a una conversación global sobre los efectos que tienen las redes sociales en los niños y jóvenes.
El drama televisivo también se ha ganado los elogios del público y la crítica tanto por su calidad técnica como por las actuaciones de sus protagonistas, en especial la de Owen Cooper, que tiene en la serie su primera experiencia televisiva.
El bostezo que mencionábamos fue una improvisación del joven intérprete de 15 años (14 en el momento de la grabación). “Estaba cansado, era la segunda toma del día, y cuando ella me respondió con esa gran línea, que no estaba en el guión, sonreí porque no me la esperaba”, le contó Cooper a la BBC.
Su facilidad para improvisar es tal que el actor que interpreta a su padre en la serie, Stephen Graham, dijo de él que es un “talento generacional”.
“Le dije a su mamá: ‘Es el próximo Robert de Niro'”, explicó Graham.
Con apenas 14 años, Cooper empezó a asistir a clases de actuación en el teatro de Manchester en el que Graham enseña.
Pero antes de interpretar a Jamie en “Adolescencia” no tenía ninguna experiencia frente a la cámara.
“Los guiones (de “Adolescencia”) eran largos, pero tenía a los actores que estaban alrededor mío para jugar con ellos. Al final no seguimos mucho los guiones porque estaba trabajando con lo que me daban ellos”, contó Cooper en una entrevista con el programa de la BBC The One Show.
Las dotes de actuación de Cooper están presentes en los dos episodios de la serie (son un total de cuatro) en los que aparece, pero es realmente en el tercer capítulo, cuando se enfrenta cara a cara con la psicóloga durante 40 tensos minutos, cuando el joven intérprete brilla con ferocidad.
Cooper salta con facilidad del miedo y la rabia a la confusión y luego, con sutileza, a la calma, llenando los momentos más dramáticos del intercambio con gestos que no se corresponden con su rostro infantil, y que revelan algo más profundo y oscuro.
La serie se ha convertido en un éxito con la crítica, la cual le ha dado un 99% de reseñas positivas, según el sitio web RottenTomatoes, que recoge las opiniones más influyentes del cine y la televisión.
Además, pone a Owen en una plataforma global.
El periódico británico The Guardian, dijo que la serie era lo “más parecido a la perfección televisiva” y le dio una mención especial a Cooper: “Es una interpretación impresionante que nos permite ver el misógino radical que es Jamie, o en el que se podría convertir”.
“Hacer eso sin experiencia previa es un testamento al talento nato y al cuidado creativo que se le debió prestar a toda la grabación”.
El sitio especializado en crítica de cine y televisión RogerEbert.com resaltó las actuaciones, pero se enfocó particularmente en Cooper: “A pesar de que todo el elenco se merece el crédito por interpretaciones extraordinarias, nadie se le acerca siquiera a Cooper”.
“En el papel de Jamie Miller captura a la perfección la naturaleza volátil de esos complejos años entre la niñez y la adultez”.
Actualmente, Cooper está terminando de rodar una adaptación de “Cumbres Borrascosas”, la famosa novela de Emily Brontë, y le dijo a la revista estadounidense Teen Vogue que tiene el sueño de algún día llegar al universo cinematográfico de los superhéroes de Marvel, aunque todavía dice estar lejos de lograrlo.
“He sido fan de Marvel desde pequeño”, le contó Cooper a Teen Vogue. “Así que obviamente, Spider-Man es un trabajo al que aspiro porque es un trabajo que todos los niños quieren hacer, pero no espero nada”.
Sentado junto a Cooper en The One Show, de la BBC, estaba el mismo Robert de Niro, quien al oir los elogios al pequeño, le dio un consejo para mantenerse en el mundo del entretenimiento durante tantos años, como ha hecho él: “Ya estás ahí, sólo ten sentido común, no te metas en problemas, y mantente ahí”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.