Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
¿Ya se pueden conseguir boletos para el Mundial 2026? Cuidado con las estafas
¿Ya se pueden conseguir boletos para el Mundial 2026? Cuidado con las estafas
6 minutos de lectura

¿Ya se pueden conseguir boletos para el Mundial 2026? Cuidado con las estafas

Los usuarios que adquieren el panini digital y compran las estampillas pueden recibir como premio sorpresa un boleto para el Mundial de Clubes 2025 o el derecho de compra para la compra de un boleto del Mundial 2026.
20 de abril, 2025
Por: Redacción Animal Político
@ 

Anuncios en Instagram y Facebook ofrecen boletos para el Mundial 2026. Sin embargo, debes tener cuidado, pues todavía no está abierta la venta de boletos al público en general.  Se prevé que inicie a finales de año. 

¿Eres súpeeer pambolero y temes no conseguir boletos? 

La única opción disponible hasta mediados de abril es ganarte el derecho de compra de uno o varios boletos. 

Eso se puede obtener de las siguientes formas: 

  1. Comprando el panini digital de FIFA Collect sobre el Mundial 2026.
    Entre los coleccionables sorpresa que se compran, se puede recibir al azar un boleto para el Mundial de Clubes 2025,  y el derecho de compra para algún partido del Mundial del 2026.  
  2. Adquiriendo accesos en modo paquete para un evento previo a disputarse: el Mundial de Clubes 2025.  

Más adelante te contamos todos los detalles.

Cuándo es el Mundial y cuántos partidos serán en México

El Mundial de 2026 es la máxima justa del futbol y en está edición reúne a 48 selecciones nacionales —16 equipos más que en la edición anterior—. El torneo es del 11 de junio al 19 de julio de 2026

Entre los equipos que ya cuentan con un pase están Japón, Argentina, Irán y Nueva Zelanda. A la lista se suman Estados Unidos, México y Canadá, que recibieron en automático su entrada a la justa por ser países sede. 

Y, aunque la mayor parte de los duelos se jugará en suelo estadounidense, en México tendremos 13 enfrentamientos: cuatro en Monterrey, cuatro en Guadalajara y cinco en la Ciudad de México.

Panini podría llevarte al Mundial de Clubes 2026 y el Mundial de 2026 

Desde hace 52 años la empresa italiana Panini se encarga de hacer el icónico álbum de estampillas de la Copa Mundial

En esta edición el panini se volvió digital y se consigue a través de la página www.collect.fifa.com.  

Los aficionados pueden comprar paquetes que contienen dos personajes, dos playeras o tres momentos históricos para sumar a su colección. El precio de cada paquete depende de la sección que se interesa llenar. 

Por ejemplo, para la colección de jerseys memorables, el costo de cada paquete es de 9.99 dólares, equivalente a 200 pesos mexicanos. Mientras que la sección de penales memorables un paquete tiene un costo de 14.99 dólares, un aproximado de 300 pesos mexicanos. 

Además, esta edición ofrece la nueva función “experiencias de equipos y ciudades” en la que los aficionados pueden desbloquear un boleto de acceso para algún partido del Mundial de Clubes 2025, y el derecho de compra (RTB, por sus siglas en inglés) de un boleto para el Mundial 2026. 

Ejemplo de cómo un usuario obtuvo un boleto para el Mundial de Clubes 2025 y un derecho de compra para el Mundial de 2026 a través del panini digital. 

En el caso del Mundial de Clubes de 2025, el premio ya indica para cuál partido es. Por ejemplo, el mensaje puede decir “Ticket FIFA Club World Cup 2025 M11”. Eso significa que el boleto es para el partido 11 de la Copa. 

Mientras que para el Mundial de 2026, el premio indica para cuál partido se tiene derecho de compra, pero se debe pagar por el asiento como cualquier otro usuario. En su descripción también señala cuál es el partido para el que se ganó el derecho de compra. 

En ambos casos, el servicio de FIFA Collect enviará un mail a la persona ganadora para dar instrucciones y que pueda hacer válido el cupón. 

De acuerdo con la página oficial más del 10% de los paquetes contienen alguna recompensa como obtener boletos o un derecho de compra. Hasta mediados de abril, más de 2 mil 880 personas han obtenido alguno de los dos beneficios, detalla el portal de FIFA Collect

Venta de boletos para el Mundial de Clubes 2025 

Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich, París Saint-Germain, River Plate, y los clubes mexicanos del Monterrey y Pachuca, son algunos de los 32 clubes deportivos que disputarán el Mundial de Clubes 2025 a celebrarse en Estados Unidos, del sábado 14 de junio al domingo 13 de julio

Los boletos están disponibles al público en general a través de la página FIFA.com/tickets, el sitio oficial de compra de la Federación Internacional de Fútbol de Asociación (FIFA). 

La plataforma ofrece tres tipos de compra: público en general, paquetes y hospitalidad. En el caso de estos dos últimos, de cumplir con ciertos requisitos, permite ganarse el derecho de compra de boletos para el Mundial de 2026.

  • Público en general 

Al seleccionar la compra de boletos para el público en general el sitio redirige al servicio de Ticketmaster. Esta modalidad de compra funciona desde el mes de enero y aún tiene boletos disponibles. 

Al seleccionar la compra de boletos para el público en general el sitio redirige al servicio de Ticketmaster.
Así luce la portada oficial de Ticketmaster para la compra de boletos del Mundial de Clubes.
  • Paquetes

A partir del 3 de abril se ofrecen dos tipos de paquetes también conocidos como “abonos”. Para acceder a ellos es necesario crear un usuario en la página oficial de la FIFA.

El abono ordinario incluye una entrada para dos partidos, con la opción de pagar un importe adicional para conseguir otro boleto para un tercer partido. De asistir a todos los eventos, el usuario tiene derecho a comprar una entrada para el partido del siguiente gran evento deportivo: el Mundial 2026

Este abono con solo dos boletos tiene un costo de 29.99 dólares y para  tres partidos llega hasta los 79.99 dólares. Al tipo de cambio actual eso es 600 pesos mexicanos y mil 600 pesos mexicanos, respectivamente. 

El superabono ofrece una entrada para 20 partidos, incluyendo una semifinal y el partido inaugural o el partido final. Si asiste a todos los encuentros, el usuario tiene la opción de comprar una entrada para la final del Mundial 2026

El precio es de mil 900 dólares, un aproximado de 38 mil pesos mexicanos. 

También conocido como “hospitality”, este otro paquete permite la compra de seis boletos para el Mundial de Clubes 2025 y el derecho a comprar dos boletos para la Copa Mundial del 2026. 

Este formato incluye acceso a instalaciones preferenciales como salones y suites para ver los partidos. Actualmente no está a la venta, y sólo puedes registrarte para recibir información en tu correo. 

Su costo es de 2 mil 250 dólares, un aproximado de 45 mil 645 pesos mexicanos. 

Si quieres recibir más información sobre la venta de boletos y los equipos que estarán en ambas justas deportivas, puedes registrarte en el sitio oficial de la FIFA

Ten cuidado con las estafas 

Al momento de ingresar para la compra de estampitas para tu Panini del Mundial 2026 asegúrate que la dirección web sea  https://www.collect.fifa.com.  En el caso de adquirir boletos para el Mundial de Clubes 2025 revisa que la dirección sea https://www.FIFA.com/tickets

Observa con detalle, pues es común que los primeros resultados de internet sean de sitios web que pagan publicidad para aparecer primero en las búsquedas. 

Los sitios que simulan ser oficiales suelen tener direcciones muy parecidas a las oficiales, pero con errores ortográficos, la falta de alguna letra primordial o combinaciones sospechosas. 

El diseño y el contenido del sitio web también son elementos clave para detectar fraudes. La página oficial de la FIFA tiene los colores y logos característicos del diseño oficial de la edición. Además, la información debe estar bien escrita y actualizada. 

Recuerda que si no adquiriste una estampilla con premio en el panini digital o no compraste un paquete de boletos del Mundial de Clubes 2025, la FIFA no envía ningún correo para anunciar sobre la entrega gratuita o la compra de un boleto. 

Evita comprar “boletos” o “accesos” a través de redes sociales o compañías terceras que no sean FIFA. Tampoco emitas pagos por boletos fuera del servicio oficial de Ticketmaster.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
FIFA
Mundial de Fútbol
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El Eternauta, el cómic argentino sobre una invasión extraterrestre que ahora busca ser un éxito global
5 minutos de lectura

La icónica historieta argentina de los años ’50 tendrá su primera versión audiovisual con una serie que estrenará Netflix, protagonizada por Ricardo Darín.

29 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Es considerada la primera novela gráfica en español y una de las obras cumbre de la ciencia ficción latinoamericana. Pero nunca antes había sido llevada a la pantalla, hasta ahora.

El Eternauta, una historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld con dibujos de Francisco Solano López, imagina una invasión alienígena en Buenos Aires.

Su protagonista es Juan Salvo, un argentino común que integra un grupo de resistencia contra los invasores extraterrestres y termina convirtiéndose en “el Eternauta, el viajero de la eternidad”, personaje que se tornó de culto en Argentina.

La historieta se publicó por primera vez en 1957, en formato serializado, en la revista Hora Cero Semanal.

La historia concluyó en 1959, después de 106 entregas, y su impacto fue tan grande entre los fanáticos de la historieta y la ciencia ficción que hubo diversas secuelas.

Pero aunque se publicaron revistas y libros, y se planearon producciones cinematográficas y televisivas, dificultades legales, técnicas y de presupuesto hicieron que El Eternauta nunca lograra saltar a un medio audivisual.

Es por eso que generó gran expectativa el anuncio de Netflix de que en 2025 estrenará una serie basada en la famosa historieta.

El gigante del streaming informó a BBC Mundo que la serie se estrenará globalmente el 30 de abril. Además, ya reveló un tráiler que muestra a Juan Salvo, interpretado por el laureado actor argentino Ricardo Darín, utilizando el icónico traje del Eternauta.

¿De qué trata El Eternauta?

El Eternauta del título es un hombre que aparece en la casa del narrador de la historia, Germán (alter ego del propio guionista, Oesterheld), y le cuenta que viene de otra dimensión, en la que el mundo ha sido invadido por una fuerza extraterrestre.

El relato de este hombre comienza cuando él y unos amigos se encontraban en su casa, en el suburbio de Vicente López, al norte de la ciudad de Buenos Aires, jugando al truco, el popular juego de cartas.

Una imagen de la última edición de
Grupo Planeta
La historia del Eternauta transcurre en las calles de Buenos Aires.

De pronto escuchan en la radio una noticia que los desconcierta: hubo una explosión en el océano Pacífico. Segundos después, se corta la luz.

Es entonces cuando Juan y sus amigos notan un inusual silencio en la calle y al mirar por la ventana se dan cuenta de que está nevando, un fenómeno absolutamente inusual en esa ciudad argentina y más considerando que es verano.

Pero rápidamente descubren que no es nieve normal: la calle está llena de cadáveres de transeúntes y autos chocados.

Cuando ven a unos vecinos abrir su ventana e inmediatamente caer muertos al contacto con los copos blancos, se dan cuenta de que se trata de una sustancia letal.

Así inicia la historia de este grupo de sobrevivientes —e inusuales héroes—, que pronto descubrirán que en realidad la fatal nevada es la herramienta de aniquilación que utilizan unos extraterrestres que quieren invadir la Tierra.

Uno de los amigos de Juan, un profesor de física muy ingenioso, diseña un traje aislante que les permite a los sobrevivientes exponerse sin riesgos a los copos mortíferos.

Y así es como el protagonista, su esposa Elena y la hija de ambos, Martita, junto con sus amigos y algunos otros sobrevivientes que van encontrando por el camino organizan la resistencia contra los despiadados alienígenas, entre los cuales hay escarabajos gigantes, apodados “cascarudos”, y extraterrestres de aspecto humanoide con muchos dedos, a los que apodan “Mano”.

Figura de culto

El estreno de El Eternauta es particularmente esperado en Argentina, donde la obra ha influido en más de cinco generaciones de lectores.

“Para mí El Eternauta representa a mi viejo trayéndome los fascículos semanales de los cómics. Creo que fue de las primeras cosas que leí completas en mi vida, a los 10 años y tuvo una profunda influencia en mi manera de entender la ficción hecha en mi país”, señaló Bruno Stagnaro, realizador de Pizza, birra, faso y Un gallo para Esculapio, y director y guionista de la serie de Netflix.

La innovadora historieta es considerada un ícono cultural y ha sido republicada muchas veces en formato de libro.

Una imagen de la portada de la última edición de
Grupo Planeta
La última edición de “El Eternauta”.

El lanzamiento más reciente fue una edición internacional que publicó en 2023 la editorial Planeta, para el que se retocaron “más de cincuenta ilustraciones sin alterar el espíritu original de la obra, con la intención de optimizar su calidad visual, potencia y continuidad gráfica”, según informó la editorial, que lanzó una edición cartoné (de lujo) y otra “económica” (rústica).

Muchos creen que la obra representa los valores de la sociedad argentina, su lucha por la libertad y la democracia, y su resistencia contra la dictadura.

Esta creencia está acentuada por el hecho de que Oesterheld fue uno de los miles de argentinos que fueron “desaparecidos” durante el régimen militar más sangriento que tuvo el país, en los años ’70.

El escritor, que se había unido a la agrupación guerrillera Montoneros durante esa época, fue secuestrado por las fuerzas armadas en 1977 y fue visto por última vez en uno de los varios centros clandestinos de detención en los que los militares detenían ilegalmente a decenas de miles de personas.

Stagnaro aseguró que su versión, que consistirá de seis episodios, respeta la obra original.

“Mi acercamiento a la adaptación será la de serle fiel a ese niño lector que se asomó a la historia por primera vez, tratar de reconstruir la emoción genuina de vivir una aventura en la esquina de tu barrio y la construcción de ese gran héroe argentino que es Juan Salvo”, dijo.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
FIFA
Mundial de Fútbol
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.