Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
México, entre los países con más muertes por la pandemia: los datos que anteceden la aspiración de López-Gatell en la CDMX
México, entre los países con más muertes por la pandemia: los datos que anteceden la aspiración de López-Gatell en la CDMX
3 minutos de lectura

México, entre los países con más muertes por la pandemia: los datos que anteceden la aspiración de López-Gatell en la CDMX

El subsecretario de Salud, responsable de la gestión de la pandemia, ahora busca ser candidato de Morena al gobierno de la Ciudad de México.
26 de septiembre, 2023
Por: Arturo Daen
@ 

Al declarar que busca ser “responsable de la defensa de la transformación” en la Ciudad de México, el subsecretario de Salud federal Hugo López-Gatell acusó una “guerra sucia” a nivel mediático en su contra, supuestamente tratando de demeritar su labor y la gestión que tuvo guiando la estrategia del gobierno ante la pandemia de COVID-19.

¿Pero qué muestran los datos sobre el impacto que tuvo la crisis sanitaria en el país, con las decisiones que tomaron López Gatell y en general el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la de cuestionar la eficacia del uso del cubrebocas? 

Según datos del INEGI, de enero de 2020 a diciembre de 2022 se tuvo un exceso de mortalidad por todas las causas de 801 mil 342 decesos. 

Estudios con distintas metodologías y de diferentes organizaciones coinciden en que México fue uno de los países con mayor exceso de mortalidad en el mundo, esto es, con más muertes por encima del promedio de años previos, siendo este el indicador más recurrido y preciso para mostrar el verdadero impacto de la pandemia, según especialistas de Salud y organismos internacionales. 

El análisis de la OCDE Health at a Glance: Latin America and the Caribbean 2023 ubicó a México como el tercer país de América Latina con mayor tasa de exceso de mortalidad en 2020 y 2021, solo por debajo de Perú y Bolivia.

México, entre los países con más muertes por la pandemia: los datos que anteceden la aspiración de López-Gatell en la CDMX
Estimación de las muertes excedentes acumuladas combinando 2020 y 2021 por cada 100 000 habitantes

El mismo estudio, por cierto, muestra cómo México fue uno los países en América Latina cuyo gobierno optó por implementar menos restricciones ante la pandemia, sin implementar un lockdown obligatorio o confinamiento total, sin cerrar fronteras un solo día ni suspender el uso del transporte público, y también estar entre las naciones que implementaron menos días de restricción a los eventos públicos y reuniones.

Duración de las medidas públicas por grupo de exceso de mortalidad
Duración de las medidas públicas por grupo de exceso de mortalidad

Otro estudio sobre exceso de mortalidad, publicado en The Lancet, ubicó a México como el cuarto país a nivel mundial con más exceso de muertes entre 2020 y 2021, con 798 mil, solo por debajo de India, Estados Unidos y Rusia. Ya por tasa de 100 mil habitantes, México apareció en segundo lugar, sólo por debajo de Rusia.

Un estudio más, en este caso publicado en Nature, ubicó también a México entre los seis países con mayor exceso de mortalidad, en el periodo de enero de 2020 a diciembre de 2021.

Otro análisis relevante es el que llevaron a cabo especialistas a petición del panel independiente que la Organización Mundial de la Salud (OMS). En él se ubicó en 2020 a México en cuarto lugar de exceso de mortalidad a nivel mundial.

Exceso de mortalidad en 2020 en relación con 2018-2019, todas las causad y edades
Exceso de mortalidad en 2020 en relación con 2018-2019, todas las causad y edades

1.- “Por el temor a que los hospitales llegasen a un punto de saturación, las autoridades difundieron información que alentaba a los pacientes a sortear la enfermedad en su hogar y no buscar atención médica a menos que se presentaran síntomas graves. 

Esto ha contribuido a las altas tasas de mortalidad, puesto que los pacientes buscaron atención médica sólo cuando estaban gravemente enfermos. Se estima que el 58% ha muerto fuera de un hospital”.

2.- “El presidente y otros líderes políticos de alto nivel no predicaron con el ejemplo cumpliendo con las recomendaciones internacionales de salud”.

3.- “La escasez de pruebas impidió su uso como herramienta para la detección temprana de brotes y el control de infecciones, junto con el rastreo de contactos, el aislamiento de casos positivos y las intervenciones locales para contener la transmisión comunitaria”.

Un estudio más, en el que incluso participó López Gatell y que fue publicado por el Instituto Nacional de Salud Pública en febrero de 2021, ubicó en ese entonces a México en el tercer lugar de exceso de mortalidad a nivel mundial, solo por debajo de Ecuador y Perú.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Verificación
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Rusia dice que Europa no tiene ningún papel en las negociaciones de paz sobre Ucrania; líderes europeos se reúnen en París
3 minutos de lectura

Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

17 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.

“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.

Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.

Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.

La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.

Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.

El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Reuters
El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la reunión de emergencia sobre Ucrania.

Dos reuniones, dos visiones

En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.

Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.

Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.

Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.

Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.

Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Verificación
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...