Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
Elecciones 2024: ¿Es ilegal quitar la propaganda electoral en las calles?
Elecciones 2024: ¿Es ilegal quitar la propaganda electoral en las calles?
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
3 minutos de lectura

Elecciones 2024: ¿Es ilegal quitar la propaganda electoral en las calles?

Destruir propaganda, robársela, apropiársela por parte de un funcionario o un partido son actos que se castigan por la vía penal, aunque la ley electoral no es explícita al respecto.
21 de marzo, 2024
Por: Diana Soto
@ 

Con las campañas electorales en curso, las calles de la Ciudad de México lucen llenas de propaganda de candidatos que buscan la Jefatura Gobierno. 

Está en bardas, postes, espectaculares y todo tipo de rincones, incluso  en lugares prohibidos por la ley, como en árboles.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí.

Esta ola de publicidad trajo consigo varios videos en los que personas retiran mantas, carteles y pancartas de la vía pública, mientras otros aseguran que personas ligadas a partidos políticos destruyen estos materiales. 

¿Qué dice la ley sobre retirar esta propaganda? Aquí te explico: 

Retirar propaganda es función de autoridades electorales

La especialista en temas electorales Jessika Velázquez detalló a El Sabueso que si bien no existe en la legislación una sanción para los ciudadanos que retiran por cuenta propia propaganda electoral , lo ideal es que de eso se encarguen autoridades electorales.

“Si es tu propiedad y es propiedad privada, la puedes remover. Si estás en una vía pública, es decir, en una calle, en una avenida que sea de tránsito público, esa es una atribución que tienen las autoridades administrativas electorales y también la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, justamente para que puedan sancionar al partido político o a quien está haciendo la propaganda”, explicó

Además, la vocal ejecutiva del INE en Ciudad de México, María Luisa Flores Huerta, explicó que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales local es el que rige la propaganda para los cargos de la capital. Sin embargo, ni ésta ni otras normativas contemplan regulaciones a la ciudadanía sobre el retiro de ésta promoción.

“No está hoy regulado algo para la ciudadanía”, dijo. “Seguramente tendría que valorar si causa algún daño al equipamiento, no meramente a la propaganda”.

Sin embargo, para servidores públicos sí existen sanciones por retiro de propaganda electoral. El Código Penal para la Ciudad de México establece en su artículo 359 que podrán imponerse entre seis meses hasta un año de prisión, o de 100 a 300 días de multa, a los servidores públicos que “se apoderen, destruyan, retiren, borren, supriman, oculten o distorsionen la propaganda de algún candidato, partido o planilla”. Incluso podrían ser destituidos o inhabilitados hasta por cinco años. 

El artículo 250 de la LGIPE, en tanto, acota que  “las autoridades electorales competentes” son las que pueden ordenar el retiro de  propaganda electoral contraria a las normas.

Los partidos y la propaganda

En la Ciudad de México, por ejemplo,  partidos políticos han señalado a sus adversarios por el retiro de publicidad a su favor. Pues algunas lonas de Clara Brugada, aspirante de la alianza Morena-PVEM-PT, y Santiago Taboada, representante de la coalición PAN-PRI-PRD, han sido encontradas rotas, tiradas, dobladas o simplemente desaparecieron de las calles de la Ciudad.

La especialista Jesika Velázquez explicó que, aunque se puede proceder contra el retiro irregular de propaganda, es poco probable que se compruebe la responsabilidad de partidos o autoridades.

“Es muy complicado porque justamente lo que hacen los partidos políticos, o en las candidaturas,  es tratar de dar la vuelta al decir que es la población en general la que quita la propaganda, que están haciendo esta libertad de expresión, esta libertad de participar en la vida pública y democrática del país, y es así cómo pueden ellos deslindarse”, aseguró. 

Los candidatos para las elecciones en 2024 están obligados a declarar que los recursos utilizados para promocionarse no rebasan su tope de gastos de campaña. 

Hasta ahora, sólo Santiago Taboada informó que ha gastado más de 8 millones de pesos en promocionales de vía pública durante su campaña, mientras sus contrincantes aún no actualizan esa información en el portal de Rendición de cuentas y fiscalización del INE.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
Elecciones 2024
propaganda electoral
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y por qué el 90 % de los terremotos del mundo ocurren en esta zona
4 minutos de lectura

El Cinturón del Fuego del Pacífico, conocido también como Anillo de Fuego, abarca un gran número de países de América y Asia.

30 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a sacudir la Tierra.

Un potente terremoto de magnitud 8,8 se produjo este miércoles a unos 130 km de la costa este de la península rusa de Kamchatka y desató alertas de tsunami en la región.

Se dieron órdenes de evacuación para partes de Rusia, Japón, EE.UU., Ecuador, Perú, Colombia y Chile.

Kamchatka es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, conocido también como Anillo de Fuego.

Al oeste de esta zona se encuentran varios países de América Latina: Argentina, Bolivia, Canadá, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.

Luego se dobla a la altura de las Islas Aleutianas, en el norte del océano Pacífico, entre Alaska y la península de Kamchatka.

Y baja después para incluir a la costa y las islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Samoa, Tuvalu y Nueva Zelanda.

Abarca, en total, un área de 40.000 kilómetros y están allí también la mayor cantidad de volcanes de todo el mundo.

En ella se encuentra la mayoría de los supervolcanes del planeta.

Vista del cráter del volcán Yasur en erupción, isla de Tanna, Vanuatu, Melanesia, Pacífico Sur.
Getty Images
En el Cinturón de Fuego del Pacífico se encuentran la mayoría de los grandes volcanes de nuestro planeta.

El temblor de este miércoles generó un tsunami con olas de 3 a 4 metros de altura en la costa de Kamchatka, según Sergei Lebedev, ministro regional de emergencias.

Hubo varios heridos, de acuerdo con información preliminar de los medios estatales rusos, aunque ninguno de gravedad.

Las olas del tsunami generado por el sismo -que se produjo a 18km de profundidad- también llegaron a la isla de Hawái y a la costa oeste de Estados Unidos.

En Crescent City, al norte de California, se registraron olas de 1,09 metros, según el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis.

De acuerdo con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, este es el sexto terremoto más potente del que se tiene registro.

La sismóloga Lucy Jones señala que no se espera que el terremoto sea catastrófico en ningún lugar del continente americano, pero llama la atención que ocurra nuevamente en un área en forma de herradura con alta actividad sísmica.

El 90% de los sismos del Planeta

“En el Cinturón de Fuego del Pacífico tienen lugar el 90% de todos los sismos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes”, explicó en una entrevista previa con BBC Mundo el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico de Perú (IGP), Hernando Taveras.

El lecho del océano Pacífico reposa sobre varias placas tectónicas y “el hecho de que la actividad sísmica sea intensa en el Anillo de Fuego se debe a la convergencia de estas y su fricción, lo que hace que se acumule tensión a liberar”, señaló Taveras.

Y es que la actividad en el Cinturón de Fuego es resultado de la llamada tectónica de placas, el movimiento y la colisión de las capas de la corteza terrestre que dan origen a los terremotos.

Pueden, incluso, generar la actividad volcánica.

Vista aérea de la ciudad de Sévero-Kurilsk, que quedó inundada tras el tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 que azotó la península rusa de Kamchatka.
Getty Images
La ciudad de Severo-Kurilsk, en Rusia, quedó inundada tras el tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 que ocurrió a unos 130 km de la costa este de la península rusa de Kamchatka, en pleno Cinturón de Fuego.

Como un volcán con “alto contenido de gas”

En una entrevista previa con BBC Mundo, Hugo Delgado, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres de México, explicó que un terremoto actúa sobre un volcán como cuando se agita una botella de agua mineral.

“Un movimiento mecánico puede hacer que se acumule el gas en la superficie de la botella. Esto incrementa la presión y hace que el agua salga a chorros. Algo similar ocurre en el volcán, que tiene un alto contenido de gas”, dice.

De acuerdo con el especialista, solo sismos potentes, superiores a una magnitud 9, podrían tener un impacto de gran relevancia en los volcanes cercanos.

Un terremoto de este tipo, asegura, puede incluso provocar la reactivación de volcanes dormidos desde hace siglos, que los que estén activos se intensifiquen o que, incluso, disminuyan repentinamente su actividad.

“Es tan fuerte el impacto de las ondas sísmicas de estos terremotos de gran magnitud que no solo pueden provocar una erupción, sino que pueden hacer que el volcán pierda su actividad”.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
Elecciones 2024
propaganda electoral
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.