Para entender mejor
Aunque los gobiernos federal y estatal en Guanajuato presumen una reducción en las víctimas de homicidio doloso en los últimos tres meses, la cifra de personas asesinadas en la entidad creció 17.9% en los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.
Entre enero y mayo del año pasado, se registraron 1 mil 217 víctimas de homicidios en Guanajuato y en el mismo periodo de 2025 se contabilizaron 1 mil 435, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizados al 31 de mayo.
Además, Guanajuato continúa siendo la entidad con el mayor número de homicidios dolosos en el país, al concentrar el 13.3% de los asesinatos del país en 2025 y es uno de los siete estados que reportaron incrementos anuales en la violencia homicida.
Aun así, tanto el gobierno de México como el gobierno estatal han destacado una reducción en la incidencia de este delito.
Para entender mejor: Sinaloa: asesinatos bajaron 34% respecto al pico de violencia en 2024, pero es el febrero con más homicidios en una década
Apenas el pasado 10 de junio, Marcela Figueroa, titular del SESNSP, afirmó en la conferencia mañanera: “Durante el mes de mayo Guanajuato, registró un promedio de 5.65 homicidios diarios, es decir, se tuvo una reducción de 55.6% entre febrero, que fue incluso el pico más alto de la serie, que llegó a 12.7 homicidios diarios, y mayo, que registra también el periodo más bajo de esta serie analizada”.
Mientras que la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García, aseguró que los homicidios han disminuido desde marzo y replicó la afirmación del gobierno federal respecto a una disminución en los homicidios registrados en el estado.
A pesar de que sí hay una disminución de homicidios entre febrero y mayo de 2025, los asesinatos registrados en los primeros cinco meses de 2025 aumentaron 17.9% respecto al mismo periodo de 2024. Únicamente en los meses de abril y mayo del año en curso se reportaron menos homicidios en comparación con los mismos meses de 2024.
Como te contamos antes, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha utilizado comparaciones engañosas para presumir bajas en el número de homicidios. Expertos recomiendan una comparación entre años completos o los mismos periodos de tiempo, por ejemplo, comparar los datos de homicidios de 2025 con los de 2024, o los asesinatos que sucedieron en diciembre de 2024 con los de diciembre de 2023.
De forma anual, los homicidios a nivel nacional han disminuido 13% en lo que va de 2025. Entre enero y mayo de 2024, se reportaron 12 mil 428 víctimas de asesinato y en el mismo periodo de 2025 se registraron 10 mil 767.
Desde el inicio del gobierno de Sheinbaum, una de las metas prioritarias es la reducción de la incidencia de los homicidios dolosos. Incluso, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que se implementarían estrategias de intervención para reducir ese y otros delitos de alto impacto en la entidad.
Por otro lado, los homicidios dolosos aumentaron 244% en Sinaloa en los primeros cinco meses del año respecto al mismo periodo de 2024. Entre enero y mayo de 2025, registró 686 víctimas de homicidio, mientras que en los mismos meses del año pasado reportó 199 asesinatos
Sólo en mayo de este año, se registraron 165 asesinatos, el mayor número de homicidios para este mes desde 2017 en Sinaloa, cuando se contabilizaron 173 asesinatos. Además, es la entidad con el mayor aumento anual en el número de homicidios y continúa registrando niveles récord de homicidios.
En Sinaloa, la violencia homicida se disparó en septiembre de 2024, mes y medio después del traslado a Estados Unidos de Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada, actualmente preso en ese país. Desde el 9 de septiembre de 2024, cuando inició la crisis de violencia en la entidad, hasta el 15 de junio de 2025, el periódico Noroeste ha contabilizado 1 mil 503 homicidios y 1 mil 131 personas detenidas.
Mayo además ha sido el mes más violento en lo que va de 2025, pese a que marzo y abril también registraron niveles récord de homicidios desde 2017.
Con 686 homicidios en los primeros cinco meses del año, Sinaloa es la entidad con el mayor aumento anual de asesinatos, al incrementarse 244% respecto a 2024 y acumular la mayor cantidad de homicidios para un periodo similar en diez años.
“Se recrudece el conflicto en el noroeste del país a causa de la guerra entre los Chapos y los Mayos, así como la posible participación del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de una alianza con los hijos de Joaquín Guzmán Loera”, destacó la organización México Evalúa en su último informe de violencia homicida de abril de 2025.
Recientemente, Noroeste reportó que, el 15 de junio, un policía municipal falleció en el hospital, después de recibir atención médica por un enfrentamiento en la colonia Las Vegas. Otras tres personas fueron asesinadas en un enfrentamiento en la colonia Tierra Blanca, y una persona de oficio limpiavidrios fue asesinada en Las Quintas.
Por otro lado, el SESNSP reportó otros seis estados con incrementos anuales en el número de homicidios. Después de Sinaloa, los estados con el mayor incremento fueron: Baja California Sur con un incremento del 44%, mientras que Campeche y Nayarit tuvieron un alza del 42%.
En contraste, 23 estados tuvieron baja en el número de homicidios. Los estados que tuvieron mayor reducción en este delito fueron: Chiapas con una disminución del 58%; Zacatecas con un 57% y Quintana Roo con un 49%.
El informe de la investigación apunta a que el jugador iba al volante y al exceso de velocidad como causa del accidente.
Las autoridades en España dieron a conocer las conclusiones de un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente en el que murieron el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva.
Según las mismas, todos los indicios hasta ahora indican que el delantero del Liverpool iba al volante cuando el auto en que viajaba se estrelló en una autopista española, y que probablemente circulaba a velocidad excesiva.
El jugador de 28 años, murió junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el Lamborghini en que ambos se desplazaban sufrió el reventón de un neumático en la provincia de Zamora, en el noroeste de España, en la madrugada del pasado jueves.
La Guardia Civil de España dijo, tras conocerse la noticia, que el vehículo realizaba un adelantamiento en la autopista A-52, cerca de la población de Palacios de Sanabria, cuando se salió de la carretera y se incendió.
“Todo apunta también a una posible velocidad excesiva, superior al límite de velocidad de la vía”, dijo la Guardia Civil de Tráfico de Zamora en un informe.
La policía informó que había estudiado las marcas dejadas por uno de los neumáticos del Lamborghini y que “todas las pruebas realizadas hasta el momento indican que el conductor del vehículo accidentado era Diogo Jota”.
El informe pericial sobre el accidente es parte de la investigación judicial sobre el siniestro, dificultada por el incendio que destruyó casi por completo el coche.
El accidente ocurrió 11 días después de que Jota se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, en Portugal. La pareja tenía tres hijos.
El futbolista y su hermano se dirigían al puerto español de Santander para que el delantero pudiera regresar a Liverpool para el entrenamiento de pretemporada.
Su funeral tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, el fin de semana.
Según los informes, las marcas de neumáticos eran visibles a unos 100 metros (330 pies) del punto de impacto.
Aunque se había sugerido que el asfalto de la carretera era irregular donde ocurrió el accidente, la policía dijo a los medios españoles que no era un “punto negro” de accidentes y que es posible rodar en ella a una velocidad superior a los 120km que tiene fijados como límite.
Según el diario español El País, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, de tal manera que el propio guardarraíl “partió en dos” el depósito, provocando así la explosión “de imposible supervivencia”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.