Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
Programa de AMLO permitió construir camino en zona inestable de Oaxaca; colapsa y queda incompleto
Programa de AMLO permitió construir camino en zona inestable de Oaxaca; colapsa y queda incompleto
Foto: Especial
5 minutos de lectura

Programa de AMLO permitió construir camino en zona inestable de Oaxaca; colapsa y queda incompleto

SCT aprobó un camino rural en una zona inestable y dos años después falta un tramo averiado y aumentará el costo de la obra por reparación.
15 de agosto, 2021
Por: Siboney Flores
@SiboneyFt 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) permitió en 2019 la construcción de un camino rural en Oaxaca con un costo de 24 millones 410 mil pesos, en una zona de terreno inestable. 

A la postre un fragmento de ese camino comenzó a hundirse, se colapsó y tuvo que ser retirado, y aunque la dependencia asegura que sí se hicieron los estudios necesarios, una respuesta vía transparencia, los dichos de ediles y la opinión de especialistas contradicen esa versión.

El camino mencionado, de 6.84 kilómetros, está ubicado entre los municipios de San Pedro Yolox y San Juan Quiotepec, en la sierra norte de Oaxaca. 

Fue hecho por los propios habitantes como parte de un programa impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la actualidad la obra permanece incompleta, sin un fragmento de construcción, y su costo aumentará al repararla o hacer adecuaciones. 

La obra, realizada entre febrero y diciembre de 2019, fue pensada para beneficiar a cerca de 4 mil personas y es parte del programa federal “Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales”.

En total, con ese programa el gobierno federal se puso como meta pavimentar 5 mil kilómetros de los municipios más pobres del país. En él, se entrega dinero a los propios pobladores para que ellos mismos construyan el camino, aunque la dependencia responsable de autorizar y vigilar la obra es la SCT.

El tramo mencionado destacó a principios de 2021, cuando comenzó a circular en redes sociales una imagen del pavimento resquebrajado.

Desde el inicio del programa, el tema de la construcción ha sido polémico, pues el presidente mencionó en su presentación que los pobladores sí pueden construir un camino de ese tipo, y agregó: “ni que fuera la gran cosa. A lo mejor se va a necesitar de alguna asesoría técnica, pero aquí también hay ingenieros, hay arquitectos”. 

El problema de esta obra, según los testimonios de los presidentes municipales de San Pedro Yolox y San Juan Quiotepec, es que previo a la construcción se sabía que una parte del camino era lodosa. 

Hacia abajo (del camino hecho) se encuentra un río, entonces toda la parte de atrás del camino es puro lodo, pura tierra suelta, por lo que, con el camino o sin él, la tierra se hunde, se mueve”, dijo Diego Pérez, presidente municipal de San Pedro Yolox. 

Ambos ediles coincidieron en que el personal de la SCT que acudió al lugar les dijo que no les recomendaban hacer ese tramo de la obra. “Pero la comunidad habló y acordó hacer todo el tramo completo, porque querían todo el camino parejo, por eso se hizo así”, aseguró Diego Pérez. 

La SCT, encargada de dar permiso y verificar el bienestar de la obra, negó a Animal Político esta versión. El director de Carreteras de la dependencia, Francisco Raúl Chavoya Cárdenas, dijo que “el camino existía, el camino no presentaba ninguna deficiencia como la que apareció, era propicio… (El camino) ya tiene años, décadas, estos caminos en donde se construye. Solo se va mejorando en algunas cosas en cuanto a lineamientos de estos caminos. Pero sin meternos de más en la estructura que ya existe ahí”.

Los ediles mencionan que desde enero de 2020, cuando se inauguró la obra, el tramo comenzó a dañarse paulatinamente. 

Una año más tarde, en enero de 2021, la imagen del pavimento resquebrajado se hizo viral. Entonces la SCT respondió a Animal Político que el daño se debía a una falla geológica que “era difícil de predecir y ahora requiere un estudio técnico mucho más especializado para analizar la profundidad de su movimiento”. 

Por el caso Animal Político realizó una solicitud de información, en la que José Ángeles Ramírez, encargado del programa en Oaxaca, respondió que no se había realizado “ningún estudio previo” a la construcción de la obra. 

Ante esto, el director de Carreteras de la SCT dijo que los “estudios técnicos existen”, pero no entregó ninguna prueba de que existiera dicho estudio. “Esa falla no estaba, se presentó (luego). Le repito, estudios existen”, enfatiza Chavoya. 

Pero en opinión del geólogo Carlos Suárez, académico de la Universidad de Guadalajara, las imágenes muestran “un movimiento de ladera, que es cuando falla el terreno por diversas causas como un corte incorrecto del trazo de la carretera, la presencia de una antigua zona de deslizamiento, introducción de agua en la ladera o remoción de la vegetación”. 

Para el especialista no parece ser una falla geológica, y cree que en todo caso se pudo haber detectado en los estudios previos que debe tener toda obra.

Dichos estudios, “sirven para revisar si existen estructuras activas del suelo o hay huecos por debajo de la tierra, con eso se toman medidas de ingeniería para mitigarlo, o simplemente no se construye”, explica Suárez. Señala que su interpretación podría cambiar, con estudios técnicos a su alcance. 

A esto se suma la voz de un consultor y asesor en temas de infraestructura que trabajó durante 15 años en la propia SCT, por lo que pidió anonimato. El experto calificó de negligencia el no contar con estudios técnicos, y asegura que al final será más cara la reparación.

Por su parte Salvador Lucio, director de la empresa Asesores y Facilitadores de Infraestructura,  señala que de no tener estudios técnicos “en el costo del ahorro, no les va a servir (el camino) ni a mediano plazo. Es necesario el estudio, estamos hablando de la cabecera municipal, donde pasan camiones de carga”. 

La parte más importante de una infraestructura es la planeación, la que te habla de la factibilidad de llevar a cabo un proyecto. Se deben hacer trabajos de la tierra, estudiar el trazo, y con ello los cálculos de la pendientes, curvas, y la más importante el  drenaje, porque un camino rural sin buen drenaje está condenado a fracasar”, consideró el consultor y asesor. 

El presidente municipal de San Pedro Yolox reconoció que tras el daño tuvieron que quitar el concreto y dejar ese tramo con camino de tierra, pues de dejarlo “podría causar accidentes en el ingreso”. El camino se sigue utilizando, sólo que un tramo es de tierra. 

Foto enviada por las autoridades municipales

También señaló que Adelfo Regino, director del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI), hizo el compromiso de que iba a reconstruir a la brevedad el tramo, pero siete meses después no se ha resuelto. 

Por su parte Francisco Cuevas, presidente de San Juan Quiotepec, busca bajar un recurso federal para poder hacer adecuaciones. Tiene la idea de un puente, para poder transitar sin que se hunda el camino. 

Chavoya aseguró que ya realizan nuevos estudios en el sitio. Explica que aunque el tramo afectado es de cerca de 40 metros, la falla geológica mide entre 150 y 200 metros, por lo que analizan cómo repararlo y se comprometen a ello.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
camino
Gobierno
Oaxaca
programa
Loading...
Imagen BBC
Diogo Jota, estrella del Liverpool y Portugal, murió en un accidente automovilístico
4 minutos de lectura

El futbolista murió en un accidente de tránsito en España. Junto a él iba su hermano André Silva, que también falleció.

03 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El delantero del Liverpool y jugador de la selección de Portugal Diogo Jota murió este jueves en un accidente de auto a los 28 años.

Su hermano, André Silva, también perdió la vida en el accidente, ocurrido en la provincia española de Zamora.

Silva, de 26 años, era futbolista profesional en el club portugués de segunda división, el Peñafiel.

La Guardia Civil Española le dijo a la BBC que Jota y su hermano murieron alrededor de las 00:30 hora local del jueves.

Y señalaron que su automóvil, un Lamborghini, se salió de la carretera debido a que se dañó un neumático al adelantar a otro vehículo y posteriormente se incendió.

Jota se había casado el mes pasado con la madre de sus tres hijos, Rute Cardoso.

La estrella portuguesa, que jugaba de delantero en el equipo inglés, contribuyó a que su club se quedara con el título de la Premier League esta temporada.

También formó parte del seleccionado portugués que obtuvo el título de la Liga de Naciones en junio.

“La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) y todo el fútbol portugués están completamente devastados”, se puede leer en un comunicado de la FPF.

“Mucho más que un jugador increíble, con casi 50 partidos internacionales, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad”, señalaron.

Diogo Jota levanta el trofeo de campeón de la premier league
Getty Images
Jota levanta el trofeo de la Premier League que consiguieron en la última temporada.

“Hemos perdido a dos campeones. El fallecimiento de Diogo y André Silva representa pérdidas irreparables para el fútbol portugués, y haremos todo lo posible para honrar su legado a diario”, agregó la FPF.

La FPF ha solicitado a la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, que guarde un minuto de silencio antes del partido de la Eurocopa femenina de Portugal contra España el jueves.

Una carrera brillante

Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Pacos de Ferreira antes de fichar por el Atlético de Madrid en 2016 (donde nunca debutó) y pasó la temporada 2016-17 cedido en el Porto, donde su hermano jugaba en las categorías inferiores.

Sin embargo, fue su traspaso al Wolverhampton Wanderers en 2017, de la segunda división inglesa con apenas con 21 años, cuando explotó como futbolista.

En tres temporadas marcó 44 goles que ayudaron a los “Wolves” a llegar a la máxima categoría y que llamó la atención de un gigante del fútbol británico: el Liverpool FC.

En 2020 fue comprado por una cifra cercana a los US$50 millones.

En sus cinco temporadas con el equipo inglés, Jota se convirtió en un referente de las grandes conquistas del club en los últimos años: dos títulos de Premier League (2022 y 2025) y la final de la Champions League de 2022 que perdieron frente al Real Madrid.

Durante estos años en Liverpool, Diogo Jota logró marcar 56 goles y dar 19 asistencias.

Además de su excepcional desempeño en clubes, también ha sido fundamental en los logros de su selección en las últimas temporadas.

Jota debutó en la selección nacional en marzo de 2019 para las eliminatorias de la Eurocopa de 2020.

Y aunque no pudo participar en el Mundial de Qatar 2022 por una lesión, sus goles y asistencias llevaron a Portugal a conseguir el título de la Liga de las Naciones de la UEFA en junio pasado.

Su club, el Liverpool FC, emitió un comunicado en el que señalan que están “destrozados” por la noticia y pidieron privacidad para su familia y personal del club mientras procesan la muerte de Jota.

Por su parte el Wolverhampton Wanderers publicó en su cuenta de X: “Estamos desconsolados. Diogo era adorado por nuestros aficionados, querido por sus compañeros y apreciado por todos los que trabajaron con él durante su etapa en los Wolves”.

El capitán de la selección portuguesa, Cristiano Ronaldo, también expresó su tristeza por la muerte de su compañero de equipo.

“No tiene sentido. Estábamos juntos en la selección nacional y tú acababas de casarte. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”.

Linea gris
Getty Images

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
camino
Gobierno
Oaxaca
programa
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.