Una red de 23 canales vinculados con la agencia de “marketing de influencers” Brolan y que tiene más de seis millones de suscriptores en YouTube difunde de forma sistemática desinformación política a favor del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con dichos falsos en contra de opositores, organismos autónomos y periodistas que son críticos con la administración federal.
Estos canales –en los que cinco de sus conductores contendieron en 2021 en Jalisco por candidaturas del partido Morena, y uno de ellos es consejero estatal de dicha fuerza política en Aguascalientes-, alcanzan en conjunto más de 66 millones de visualizaciones de videos al mes. Sus socios fundadores identificados son el empresario Rafael Díaz y Saúl Armando Lepe Soltero, conductor, quienes aprovechan la gran exposición de los canales para generar ganancias económicas –según dijo el mismo Saúl Lepe Soltero-, además de promover una empresa de telefonía, llamada Bromovil.
Despidos o cancelaciones de candidaturas de la oposición que nunca ocurrieron; supuestos vínculos con el narcotráfico de la presidenta de la Suprema Corte, y acusaciones de corrupción de consejeros del Instituto Nacional Electoral o informadores, sin que se presenten pruebas, son parte del cúmulo de desinformación que circula en esta red, con portadas de videos con colores llamativos, fotos sacadas de contexto y títulos engañosos.
“Lencho (Lorenzo Córdova) envía encapuchados al avión de AMLO”; “La Sedena manda encerrar a Sandra Cuevas”; “Monreal y Beltrones pactaron deshacerse de Ciro Gómez”; “Lorenzo Córdova pide piedad… suplica al presidente por su chamba”; “Última hora, (Margarita Zavala) llegó ebria a la marcha”, se menciona en estos canales sin dar sustento a sus afirmaciones, o nombrando hechos de los que no hay ninguna evidencia.
“Le dieron a Inés Gómez Mont una licencia para robar”, dice el conductor Saúl Soltero en un video del canal Nopal Times donde se menciona que la ministra Norma Piña “es comadre de Inés Gómez Mont” y “canceló la orden de aprehensión en su contra y liberó sus cuentas”. Dichos sin sustento, pues como explicamos en esta verificación, fue un Tribunal Colegiado el que ordenó invalidar una orden de captura contra la conductora y reponer el procedimiento.
Estos espacios también utilizan materiales manipulados, como lo hizo el canal de La Bandida (211 mil suscriptores) en el caso de la diputada Zavala, mostrando un video donde se editó su voz para mostrar su supuesta ebriedad. Consultado, el propio canal CNN en Español confirmó que ese era un video ralentizado, y no el que salió al aire en su transmisión original.
El canal de La Bandida usó un video ralentizado para desinformar
En uno de estos canales incluso se difundió la desinformación de que el INE le pagaba la universidad a un sobrino de Lorenzo Córdova… con una imagen del actor John Krasinski y citando una ‘nota’ de un medio que no existe.
Otro rasgo de estos videos son los insultos o descalificaciones hacia periodistas que cuestionan o critican al presidente López Obrador, clasificándolos como “chayoteros”, “mercenarios” o corruptos.
Y de nuevo el uso de dichos falsos, como el del canal Charro Político, que refirió que el periodista Enrique Acevedo supuestamente había sido despedido de su cargo como conductor del noticiero En Punto de Televisa, luego de difundir videos donde se observa a políticos que ahora trabajan en el gobierno morenista de Campeche recibiendo fajos de dinero.
Respecto a la periodista de Animal Político, Nayeli Roldán, que cuestionó al presidente sobre un caso documentado de espionaje ilegal del Ejército a un defensor de derechos humanos, la conductora Juncal Solano refirió en un video con más de 5 mil 900 reproducciones que Roldán no tenía credibilidad, por “tener amistades que son referentes de la mafia del poder”.
En el mismo video dijo que el periodismo se había denigrado en la mañanera, con preguntas solo para hacer controversia y negocio, y denominó a Carmen Aristegui “Chayistegui”.
Otro canal, denominado La Verdad de la Nación (91 mil suscriptores) y conducido por el youtuber Dany Santoyo (quien es consejero estatal de Morena en Aguascalientes y en 2022 respaldó en las calles y en redes sociales a la candidata de Morena, Nora Ruvalcaba), señaló que el reportero Mathieu Tourliere de la revista Proceso había “hecho el ridículo con tal de no perder el chayote”, al cuestionar al presidente sobre el espionaje.
Sin embargo, celebró Santoyo, el mandatario le había puesto un “estate quieto” por querer “desinformar”.
“Sí Fue Autoatentado!! Revelan Cheques Millonarios a Ciro Gómez Leyva Para Dejarse Dar!!”, difundió el conductor Fernando Carmona, del canal El Defensor de la Verdad (688 mil suscriptores), sin dar algún sustento a su dicho sobre el ataque armado contra el periodista.
Los 23 canales donde se confirmó uso de desinformación y que existe algún vínculo con la ‘red Brolan’, por lo mencionado por sus conductores en entrevistas, los logotipos en sus canales, el intercambio de conductores, detalles en sus biografías y publicaciones en redes sociales, son:
Nopal Times, El Defensor de la Verdad, El Defensor sin Censura, Fernando Carmona, La Verdad de la Nación, México en Marcha, La Otra Cara de la Nación, La Bandida, Charro Político, La Patria Grande, Patria 247 News, Mercado Político, Fuerza 4T, Juncal Solano, Polo Puga, Noticias en Corto, 24 Noticias Juca, Juncal Vlogs, El Charro en Vivo, Jaque Mate Noticias, Política pa’ la Banda, El Poder del Pueblo, Nopal Times Tops y Despertar Político.
La agencia de marketing de influencers Grupo Brolan tiene como sede Zapopan, en el estado de Jalisco, México, y sus socios fundadores identificados son el empresario Rafael Díaz, que ahora se presenta como CEO de Bromovil, y Saúl Armando Lepe Soltero, conductor del canal Nopal Times.
Aunque hasta ahora solo se han confirmado los vínculos con la red Brolan y la emisión de desinformación de los 23 espacios mencionados, en una entrevista Saúl Soltero dijo que Brolan interviene con al menos 53 canales en YouTube.
Conductores de los canales ligados a Brolan difundieron en noviembre de 2022 esta convocatoria para marchar al lado del presidente López Obrador
En la revisión, de noviembre de 2022 a la fecha en que se publicó este reportaje, no se encontró algún documento o registro público que confirme que estos canales o conductores reciban alguna pauta económica del gobierno o de un partido político, aunque expresen su apoyo hacia Morena.
Se pidió a la agencia Brolan un comentario sobre este reportaje, y hasta la fecha no habían respondido.
Consultados por esta red, un portavoz de YouTube refirió que por políticas no hacen comentarios sobre canales en específico.
Sin embargo, aseguró que todos los reportes de usuarios sobre un uso inadecuado de la plataforma son revisados por un equipo conformado por sistemas automatizados y personas.
“Queremos proteger a las personas de la desinformación y trabajamos contra reloj para remover el contenido que viola nuestras políticas. Hemos removido miles de videos relacionados con información incorrecta o peligrosa, y continuamos removiendo videos que promuevan contenido engañoso”, indicó el portavoz.
Entre julio y septiembre de 2022, 5.6 millones de videos fueron removidos de la plataforma de los cuales 94.5% fue detectado automáticamente, además de que el 67.9% de los videos eliminados de YouTube a nivel mundial se eliminaron con un máximo de 10 vistas evitando que se disemine el contenido dudoso entre los usuarios.
Sin embargo, sabemos que aún hay trabajo por hacer, por lo que seguiremos invirtiendo más en este frente, pero les pedimos a los usuarios reportar aquellos contenidos que consideren dañinos en la plataforma”.
Del total de videos retirados entre julio y septiembre de 2022, de México fueron 88 mil 137, aunque no se detalla qué tipo de contenido era, o de qué canales.
Entre los conductores de los canales mencionados también están los youtubers Carolina García, Mike Valencia, Juan Carlos Durán, Cecy Villalpando, Pamela Ceballos, los hermanos Pepe y Fátima Ramírez, Jaqueline Rojas, Marvin Lara, Cristopher Arroyo y Karla Luna.
Recientemente, en sus espacios donde suelen expresar que están a favor de la “cuarta transformación” -eslogan del gobierno de López Obrador-, han emitido varios mensajes contra la ministra Norma Piña, presidenta del máximo tribunal de este país, tachándola de criminal y protectora de narcotraficantes.
En diferentes videos, los canales Fuerza 4T, Patria 247 y El Charro en Vivo aseguraron que Piña “libera delincuentes” como al exdirector de Seguridad Federal, Cárdenas Palomino, y que se debe a “intereses del gobierno norteamericano y del priismo”. Incluso aseguraron que la ministra “se va” o había dejado su puesto, luego de que simpatizantes de López Obrador instalaron un plantón fuera de la Suprema Corte, para exigir su renuncia.
Pero como te contamos en esta nota, la ministra no está facultada para liberar personas privadas de su libertad, pues no tiene injerencia en los juicios y resoluciones. Además, Cárdenas Palomino continúa en prisión.
La desinformación que estos youtubers difunden en sus canales no se queda ahí, puesto que fragmentos de sus videos son publicados en otras redes sociales como Twitter, Facebook y TikTok.
Otro ejemplo, fue cuando La Bandida aseguró que el SAT cateó y embargó a Vicente Fox; La Patria Grande dijo que “USA prepara invasión a México, Amlo alista la defensa”; mientras que Jaque Mate Noticias desinformó sobre la supuesta alianza entre el INE y la ministra Piña para “tumbar el plan B”; todos sin ningún tipo de prueba.
Nopal Times señaló que Fernando Reina Iglesias, diputado federal suplente por el PRI y esposo de la conductora Galilea Montijo, fue detenido, pero esto tampoco es verdad.
Jaque Mate con la afirmación falsa de que había muerto el fiscal Gertz
Aunque no se ha confirmado que pertenezca a la red Brolan, otro de los canales que emula el mismo ejercicio es Alerta Express, de Leo Sosa, y cuyo contenido es respaldado en sus cuentas alternas Alerta Digital y Alerta México. En dicho canal también difunde desinformación política a favor del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en contra de sus opositores y contrapesos.
En sus más recientes publicaciones, aseguró que el presidente López Obrador reveló videos sobre presuntos sobornos a la ministra Piña. Pero a lo largo de 28 minutos el video no ofrece ninguna prueba, además utiliza fragmentos de diversos materiales para desinformar sobre el Poder Judicial.
Por compartir desinformación en sus redes sociales, las cuentas de Carolina Zúñiga y Pepe Ramírez fueron amonestadas en el pasado.
En el caso de Juncal Solano y el canal del Charro Político, no es la primera vez que son señalados por desinformar.
Un trabajo publicado en 2021 por la alianza LatamChequea reportó que durante la pandemia la youtuber desinformó sobre el descubrimiento de vacunas. La conductora señaló que había un hallazgo mexicano más eficaz que la vacuna, y que el presidente López Obrador sería el primero en aplicársela. Sin embargo, era falso.
Con estos antecedentes, en las últimas semanas conductores de estos canales y cuentas que replican sus contenidos en Twitter han atacado e intentado amedrentar por redes sociales a Animal Político, debido a la verificación pública de sus contenidos, en específico luego de señalar su desinformación sobre la ministra Norma Piña.
“Ahora resulta que los mercenarios desinformativos de Animal Político, hambrientos de protagonismo y chayote, nos acusan de lanzar una campaña de desprestigio contra la libera corruptos Norma Piña”, publicó Polo Puga arrobando a cuentas como la de Dany Santoyo.
Después la cuenta de otro youtuber, Quesadilla de Verdades (en su caso no se ha confirmado un vínculo con Brolan, aunque publica videos con el mismo tono), también respondió con insultos. Dicho usuario, el 9 de abril pasado, se refirió a la columnista del diario Reforma, Denise Dresser, como “cucaracha”, luego de que esta última criticara las conferencias matutinas del presidente.
Los cofundadores de Brolan son Saúl Soltero y Rafael Díaz. Creada en 2016, es una “agencia de creación de contenido y estrategia digital”, ubicada en la colonia Jardines de Guadalupe, Zapopan, según reporta su sitio web.
En su página publicitan su canal de Youtube “Brolan”, donde comparten historias para impulsar a emprendedores y omiten mencionar alguna relación con desarrollar canales de Youtube políticos.
En entrevista, Rafael Díaz dio cuenta de que la empresa es una “agencia de influencers”, que surgió en un inicio por apoyar a los amigos youtubers de Saúl, y se volvió un negocio rentable.
Además, Soltero y Díaz tienen en conjunto otras 4 empresas creadas entre 2017 y 2021 que desarrollan servicios como telefonía móvil, comunicación digital, servicios financieros, y compra y venta de productos químicos. La mayoría fueron creadas tras el ingreso de López Obrador como presidente. En dos de estas, también son accionistas los youtubers Juncal Solano y Fernando Carmona, integrantes de la red Brolan, según se confirma en datos del registro público.
Entre las empresas que tienen los cofundadores, está la compañía Bromovil, que ofrece telefonía móvil en todo el país. Sus paquetes incluyen servicios de larga distancia internacional, telefonía móvil, internet, radiolocalización de flotillas y transmisión de datos.
Registrada en 2021, la compañía funciona bajo el esquema de Operador Móvil Virtual, pues tienen un contrato celebrado con la red compartida mayorista Altán Redes. Este servicio lo publicitan a través de los youtubers y canales que integran la red Brolan.
Aparte de las empresas en conjunto, Saúl Soltero es accionista de otras 4 empresas relacionadas a servicios de inversión, comunicación digital y atención dermatológica, por mencionar algunas.
Destaca la empresa Ent Media Group, que tiene con su madre y que ofrece el mismo servicio que Brolan, pero solo realiza trabajos en Rusia y tiene oficinas presenciales en Gibraltar.
Documentos del Registro Público de Comercio muestran datos de la empresa Ent Media Group y Saúl Soltero.
En la página de dicha empresa se menciona que sus oficinas están en Gibraltar (en la captura aparece una traducción al español)
La página de Ent Media Group está en ruso
Entre los youtubers que aparecen en los canales, están al menos cinco personajes que en 2021 contendieron por cargos y candidaturas para elecciones en el estado Jalisco con el partido del presidente López Obrador, Morena.
Se trata de Juncal Solano, que fue candidata a la diputación local por el distrito 06; Fernando Carmona, aspirante a precandidato del distrito 6 federal; Christopher Arroyo precandidato al distrito 13 federal; Carolina García, aspirante para el distrito 5 federal, y Pepe Ramírez, precandidato por el distrito 13 local.
Pepe Ramírez criticó a la ministra Piña en una conferencia mañanera
A finales de 2020, cuando destaparon sus intenciones de contender, presentaron la campaña “Así inicia la transformación”. En la campaña Juncal declaró que “ya no es estar solamente desde la información, sino desde la transformación” y “si logramos democratizar los medios de comunicación, vamos a lograr democratizar la política”.
En dicha campaña, Fernando Carmona aseguró que sufrieron amenazas desde “el extranjero y por parte del Gobierno de Jalisco”, este último de extracción emecista.
A lo largo de su campaña, recorrieron diferentes colonias de los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, Jalisco, repartiendo volantes donde invitaban a la suscripción de sus canales de Youtube, y daban cuenta de un número telefónico para hacer reportes ciudadanos relacionado a problemas de servicios básicos municipales, e irregularidades durante el periodo electoral.
De los precandidatos youtubers, solo Juncal Solano logró obtener la candidatura, pero perdió la diputación local por el Distrito 06 de Zapopan frente a Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano.
Tras su derrota, continuaron siendo partidarios de las acciones emprendidas por López Obrador y el partido político Morena. Por ejemplo, los youtubers jaliscienses acudieron el pasado 27 de noviembre a la marcha que encabezó el presidente como respuesta a la movilización en defensa del INE.
Viajaron en grupo desde la capital tapatía para apoyar y acompañar al presidente. Portaron gorras y camisas con parches termoadhesivos que muestran el logo de Youtube y de su canal. En las fotos y videos se les muestra sonrientes mientras los obradoristas les piden una fotografía o una declaración.
“Marchamos con alegría porque creemos en la transformación de México, en un proyecto de nación humanista que vea por los más necesitados. Marchamos junto a nuestro presidente y una vez más sostenemos: es un honor estar con López Obrador”, escribió Pepe Ramírez en su Instagram tras participar en la marcha.
Al igual han dejado en evidencia su descontento con el actual mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano. En sus videos y comentarios de redes sociales, se quejan de las acciones emprendidas por el gobierno del mandatario y hasta han declarado que “si no puede, deje el cargo”. En marzo de 2022 fueron partícipes de la marcha en contra de su mandato, y la exigencia de revocación.
Según la biblioteca de publicidad de Meta, durante el periodo de elecciones en 2021, el Charro Politico hizo un pago cercano a los 10 mil pesos para promocionar a Juncal Solano como candidata a diputada local, y para calificar negativamente las acciones del gobierno del Estado de Jalisco, y de los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara.
En eventos con gobernadoras y gobernadores… y haciendo proselitismo
En fechas recientes, conductores de estos canales participaron en eventos públicos a donde acudieron gobernadoras y gobernadores del partido gobernante Morena.
El 25 de marzo de 2023, personajes de Charro Político estuvieron en un evento de la jefa de Gobierno y aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, en Jalisco.
“Con amigas y amigos de Jalisco”, publicó Sheinbaum
Luego, el 28 de marzo, conductores ligados a la red Brolan promovieron con distintos mensajes el evento de Tianguis Turístico que se llevó a cabo en la capital del país.
El conductor Dany Santoyo en el evento de Tianguis Turístico con un gafete donde se lee el nombre del Canal Mercado Político.
En abril apareció en un evento en Aguascalientes como consejero de Morena en dicha entidad.
Y recientemente algunos de estos conductores han publicado distintos mensajes en apoyo a las candidatas y candidatos de Morena, para las elecciones en el Estado de México y Coahuila. “Tumban a candidata del PRI en el Edomex, Delfina celebra su triunfo”, dice uno de los encabezados en sus videos, aunque las campañas siguen en marcha, y aún no se define un ganador en este proceso electoral.
En un reportaje previo, Animal Político documentó cómo el propio gobierno de López Obrador ha difundido desinformación y propaganda con las supuestas plataformas de verificación Infodemia y Quién es Quién en las Mentiras, espacio en el que también se ha denostado el trabajo periodístico.
Artículo 19, en tanto, revisó las conferencias matutinas del presidente e identificó datos falsos, engañosos y sin sustento en los dichos del mandatario entre 2019 y 2022.
—
Esta investigación sobre redes de desinformación se realizó con el apoyo de la organización Artículo 19 México y Centroamérica
Simpatizantes y rivales de Trump han aumentado la presión para que haya mayor transparencia sobre lo que revelaron las investigaciones sobre los archivos de Epstein.
Las palabras “archivos Epstein” han estado atormentando a la administración Trump en las últimas semanas a medida que lidia con una creciente crisis derivada de los delitos sexuales del difunto pedófilo financiero convicto Jeffrey Epstein.
La presión ha ido en aumento, tanto por parte de los propios partidarios del presidente Trump como de voces dentro del Partido Republicano, para que haya mayor transparencia sobre lo que revelaron las investigaciones sobre Epstein.
El diario Wall Street Journal aseguró que el propio Trump fue informado en mayo por su fiscal general de que su nombre aparecía en archivos relacionados con las investigaciones.
Trump fue amigo de Epstein en la década de 1990 y principios de la de 2000, y el hecho de que se le nombre no constituye prueba alguna de actividad delictiva. Trump tampoco ha sido acusado de irregularidades en relación con el caso Epstein.
Durante la campaña electoral de 2024, el presidente afirmó que estaría dispuesto a hacer pública más información.
Sin embargo, a principios de este mes, cambió de postura, afirmando que el caso estaba cerrado y criticando a sus propios partidarios, quienes han seguido presionándolo al respecto.
En 2008, Epstein llegó a un acuerdo con la fiscalía después de que los padres de una niña de 14 años declararan a la policía de Florida que el millonario había abusado sexualmente de su hija en su casa de Palm Beach.
En la casa se encontraron fotos de niñas. El financista fue condenado por solicitar prostitución a una menor y quedó registrado como delincuente sexual pero evitó una fuerte pena de prisión gracias al acuerdo.
Once años después, fue acusado de dirigir una red de tráfico sexual de niñas menores de edad. Murió en prisión mientras esperaba el juicio, y se declaró que la causa había sido el suicidio.
Estas dos investigaciones criminales acumularon una vasta cantidad de documentos, incluyendo transcripciones de entrevistas con víctimas y testigos, y artículos confiscados en allanamientos a las diversas propiedades de Epstein.
También se llevó a cabo una investigación independiente sobre su cómplice y exnovia británica, Ghislaine Maxwell, quien fue condenada en 2021 por conspirar con Epstein para traficar con niñas con fines sexuales.
Tanto Epstein como Maxwell también fueron objeto de causas civiles.
En diversas etapas a lo largo de los años, se han hecho público material relacionado con Epstein y Maxwell.
Un lote, en enero de 2024, contenía 1.400 páginas de registros, incluyendo declaraciones de ambos.
También se hizo público un conjunto de documentos del caso Maxwell, en el que se nombraba a varias figuras de alto perfil. Sin embargo, los documentos no contenían nuevas revelaciones sobre Epstein ni sus asociados.
En febrero de este año, semanas después de que Trump asumiera el cargo, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron lo que describieron en su momento como la “primera fase de los archivos desclasificados de Epstein”.
Un grupo de personas influyentes de derecha fue invitado a la Casa Blanca, pero se llevaron una decepción al descubrir que las 341 páginas que se les entregaron eran, en su mayoría, material que ya era público.
Incluía registros de vuelo del avión de Epstein y una versión editada de su libreta de contactos con los nombres de personas famosas que conocía.
En julio, el Departamento de Justicia y el FBI dijeron en un memorando que no se publicaría más material.
Según el Wall Street Journal, el propio Trump aparece nombrado en documentos inéditos relacionados con Epstein, y la fiscal general Pam Bondi se lo habría comunicado en mayo. El periódico señaló que su nombre en los archivos no constituía prueba de irregularidades.
La Casa Blanca respondió con mensajes contradictorios. El portavoz Steven Cheung contraatacó, calificando la historia de “falsa”, aunque un funcionario anónimo que habló con Reuters afirmó que la administración no negaba la aparición del nombre de Trump.
Aunque se desconoce el contenido de los documentos inéditos, los materiales existentes de dominio público mencionan a varias figuras de alto perfil relacionadas con Epstein.
Nuevamente, esto no implica que esas personas hayan cometido irregularidades.
Decenas de nombres fueron mencionados en una publicación de documentos judiciales en 2024. El príncipe Andrés de Reino Unido, el expresidente estadounidense Bill Clinton y el cantante Michael Jackson se encontraban entre los asociados, amigos y presuntas víctimas nombrados en las 900 páginas que se revelaron.
Tanto el expresidente estadounidense como la realeza británica niegan tener conocimiento de los crímenes de Epstein. Jackson falleció en 2009.
Los documentos que se revelaron se relacionaban con el caso de la exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien cumple 20 años de prisión por tráfico sexual infantil.
Se ha sugerido que archivos inéditos de Epstein podrían contener una supuesta lista de clientes que podría implicar a personajes de alto perfil.
En su memorando de julio, el Departamento de Justicia y el FBI declararon que dicha lista no existía. Sin embargo, persisten las teorías conspirativas.
La supuesta lista se ha mezclado en ocasiones con los archivos más amplios de Epstein, y las declaraciones de Bondi han alimentado la confusión.
La declaración del Departamento de Justicia de que no existía una lista de clientes pareció contradecir sus comentarios de principios de año.
Cuando un presentador de Fox News le preguntó sobre la supuesta lista en febrero, respondió: “La tengo en mi escritorio para revisarla”.
El portavoz de Bondi aclaró posteriormente que se refería a los archivos generales del caso Epstein.
Trump y Epstein parecen haber sido amigos durante varios años, manteniendo un círculo social similar.
Archivos publicados previamente muestran que los datos de Trump figuraban en la llamada agenda negra de contactos de Epstein. Los registros de vuelo también mostraban a Trump viajando en el avión de Epstein en varias ocasiones.
Fueron fotografiados juntos en eventos en la década de 1990, y fotos publicadas recientemente por CNN supuestamente muestran a Epstein asistiendo a la boda de Trump con su segunda esposa, Marla Maples.
En 2002, Trump describió a Epstein como un “tipo estupendo”. Epstein comentaría más tarde: “Fui el mejor amigo de Donald durante 10 años”.
Según Trump, se distanciaron a principios de la década de 2000, dos años antes de que Epstein fuera arrestado por primera vez. Para 2008, Trump afirmaba que no había sido “un gran admirador suyo”.
La Casa Blanca ha sugerido recientemente que su conflicto estuvo relacionado con el comportamiento de Epstein y que “el presidente lo expulsó de su club por ser un canalla”.
El Washington Post, por su parte, ha sugerido que la ruptura de su relación se debió a su rivalidad por unas propiedades inmobiliarias en Florida.
Miembros acérrimos del movimiento MAGA de Trump han creído durante mucho tiempo que los funcionarios ocultan verdades clave sobre la vida y la muerte de Epstein.
Algunos han teorizado que una cábala de abuso sexual infantil ha estado operando en las altas esferas de la sociedad estadounidense, protegida por el Estado. La teoría se difundió a través de mensajes crípticos publicados en internet por un personaje con el pseudónimo de Q.
En una de las teorías conspirativas impulsadas por algunos influencers de MAGA, Epstein era un agente del gobierno israelí.
Hay varias preguntas sin respuesta sobre Epstein que también comparte la población en general, en particular por qué recibió una sentencia tan leve en Florida, si él y Maxwell realmente actuaron solos y cómo se le permitió quitarse la vida en prisión.
Trump y su equipo exageraron las teorías durante su campaña, pero ahora en el poder, no han podido convencer a su base de que ya no hay más preguntas que responder.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.