Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
MC gasta tres veces más que sus rivales en anuncios de YouTube y Google; en Meta, Xóchitl lidera pagos de publicidad 
MC gasta tres veces más que sus rivales en anuncios de YouTube y Google; en Meta, Xóchitl lidera pagos de publicidad 
7 minutos de lectura

MC gasta tres veces más que sus rivales en anuncios de YouTube y Google; en Meta, Xóchitl lidera pagos de publicidad 

Movimiento Ciudadano ha gastado 13.5 millones de pesos en anuncios en los que promociona a sus candidatos, como Jorge Álvarez Máynez.
15 de abril, 2024
Por: León Ramírez y Siboney Flores
@ 

Movimiento Ciudadano ha gastado 13.5 millones de pesos en los últimos 30 días para promocionar a sus candidatos en Google y YouTube, un monto tres veces mayor al de sus contendientes de Morena y PVEM. 

Mientras que en el caso de la red social Meta e Instagram, quien lideró el gasto en el último mes de campaña electoral fue Xóchitl Gálvez, con casi 13 millones de pesos entre el 13 de marzo y el 11 de abril

En ambos casos destaca que ni Morena ni la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aparecen entre las líderes de gasto. Su prioridad no ha sido la promoción en internet en ese tipo de plataformas. 

Y en cambio, al revisar el sistema de fiscalización del INE, hasta el 13 de abril la campaña de Sheinbaum sí tenía el mayor monto de gasto reportado en “propaganda” y “propaganda en vía pública”, con 109 millones de pesos; seguida en esos rubros por Máynez con casi 50 millones. 

Sigue la cobertura de las elecciones de 2024 aquí.

Gasto millonario en anuncios de Google 

El Centro de Transparencia de Anuncios de Google, que incluye anuncios electorales contratados para los servicios de búsqueda, display, YouTube y Gmail, muestra que Morena y el Partido Verde gastaron 3.8 millones; mientras que el PRI, PAN y PRD desembolsaron en conjunto 1.5 mdp.

En todos los partidos, a excepción del PRD, el principal destino de los recursos han sido los videos. 

Por ejemplo, Movimiento Ciudadano pagó 1.5 millones de pesos en promocionar un spot de Jorge Álvarez Máynez, su candidato presidencial, donde aparece jugando en una cancha de futbol.

Captura de pantalla del Centro de Transparencia de Anuncios de Google

Otro de los spots de Álverez Máynez, que El Sabueso identificó con información engañosa sobre empleo e inversión extranjera en Nuevo León, recibió 700 mil pesos.

Captura de pantalla del Centro de Transparencia de Anuncios de Google

El anuncio que ha recibido más recursos para promoción en el último mes del Partido Verde muestra a la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum junto con Karen Castrejón, dirigente nacional del partido, y Manuel Velasco, consejero nacional. 

Captura de pantalla del Centro de Transparencia de Anuncios de Google

El Partido Verde le destinó 4 millones de pesos del 1 al 27 de marzo. Hasta el momento, acumula 85 millones de visualizaciones en YouTube.

El anuncio al que más le ha invertido Morena, con 90 mil pesos, es un spot de Huacho Díaz Mena, candidato a gobernador de Yucatán.

Del PAN, el anuncio con el mayor monto, 200 mil pesos, promueve a Laura Haro, candidata de la coalición opositora por Jalisco, mientras que en el PRI, es un spot de Pepe Yunes, candidato a la gubernatura de Veracruz, que recibió 50 mil pesos de pauta.

De los 193 mil pesos gastados por el PRD, una tercera parte fue para un banner con el logotipo del partido con la leyenda: “Somos la opción ciudadana”. 

La herramienta de Google también muestra que anunciantes ajenos a los partidos han pagado anuncios electorales.

Por ejemplo, MARCA AL AIRE PUBLICIDAD promocionó con al menos 200 mil pesos un banner de Waldo Fernández y Judith Díaz, candidatos al Senado por Morena, PVEM y PT.

Gasto total de presidenciables en internet suma 83 mdp

Las tres candidaturas presidenciales han reportado un gasto de 83 millones de pesos en propaganda en redes sociales e internet, según el portal de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Xóchitl Gálvez es quien más ha reportado gastos en este rubro, con 55 millones; mientras que Álvarez Máynez reporta 22 millones y Sheinbaum solo 6 millones de pesos. 

En cuanto a la cifra de Gálvez, destaca que aunque señala 55 millones de gasto para internet el pago de anuncios de los partidos que la respaldan ha sido bajo en Google y Youtube, en comparación con sus rivales, y las pautas para su perfil en Meta no superan los 14 millones en los últimos tres meses

En cuanto al gasto total de campaña, hasta el 13 de abril Xóchitl había reportado 166 millones 515 mil; Sheinbaum 126 millones 065 mil y Máynez 102 millones 391 mil, en tercer sitio. 

Xóchitl, la de mayor monto de publicidad en Meta 

En Facebook la candidata Xóchitl Gálvez de la alianza Fuerza y Corazón por México fue quien más dinero destinó en el último mes con 12.6 millones de pesos, según reporta la biblioteca de gastos de Meta.

A sus gastos publicitarios, se suma el gasto realizado de 2.4 millones de pesos por el Partido Acción Nacional (PAN) y 2 millones de pesos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes en su perfil de Facebook también se dedicaron a promocionar a la candidata y sus propuestas. 

En total la candidata fue publicitada con 17 millones de pesos en el periodo del 13 de marzo al 11 de abril. 

Entre los anuncios con más dinero invertido de la candidata está uno por 250 mil pesos, donde cuestiona a su contrincante, Claudia Sheimbaum, sobre cuentas de su familia en paraísos fiscales, relacionadas al caso Panamá Papers. 

También gastó 200 mil pesos en un anuncio donde se muestra un diseño que dice “El verdadero Plan C de Claudia es la Corrupción”. Destinó 150 mil pesos más a publicitar que en su gobierno, “la única guerra que habrá es contra el cáncer, la diabetes y la hipertensión”. 

Pagó otros 150 mil pesos una escena durante el primer debate presidencial, donde Gálvez enfatiza que: “Morena se va, pero los programas sociales se quedan y se amplían”. En el video la candidata promete una pensión para adultos de 60 años y más, medicamentos para adultos mayores y otorgar una tarjeta con un valor de 5 mil pesos para mujeres en condición de vulnerabilidad. 

Máynez gasta casi 6 mdp en anuncios de Meta y es apoyado por Badabun 

En cuanto a gastos publicitarios en Facebook, detrás de la candidata Xóchitl Gálvez se encuentra el emecista Jorge Álvarez Máynez, también candidato por la presidencia de México. En un mes destinó 5.9 millones de pesos para su promoción y fue pagado por el partido político de Movimiento Ciudadano, según indica la biblioteca de Meta. 

Máynez también recibió un gasto publicitario de 777 mil pesos a través del perfil del partido Movimiento Ciudadano y parte de los 1.7 millones de pesos gastados por el canal Badabun. 

En el caso de Badabun se trata del cuarto canal de Youtube más grande de México con 47.4 millones de suscriptores, revela el sitio de Hype Auditor. Y cuyas pautas publicitarias en Facebook consisten en promocionar a candidatos de Movimiento Ciudadano, Morena y el Partido Verde Ecologista. 

Entre los anuncios pagados por Badabun está uno de 100 mil pesos donde se entrevista al candidato durante media hora. Al finalizar Máynez se dirige a la audiencia, “la gente de la comunidad de Badabun es gente guerrera” y los invita a votar por él. 

Badabun también pagó otros 100 mil pesos para promocionar un video donde retan a las personas a decidir, de entre los candidatos, con quién echaría el chisme en una comida, a quién descartan y a quién quieren para presidente, obteniendo Máynez la mayoría de votación. 

Badabun fue la plataforma que reclamó los derechos de autor de un video subido por el candidato donde se observa que bebía durante un partido de fútbol en compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García. La medida tomada por Badabun evitó la difusión del video en plataformas web y redes sociales. 

Sheinbaum destina 2.7 millones al ‘Face’

La candidata por la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, destinó 2.7 millones de pesos para publicitarse en Facebook en el último mes. 

Además de lo gastado desde su plataforma, el Partido del Trabajo le destinó 777 mil pesos en publicidad desde su perfil de Facebook y recibió parte de los 5.8 millones de pesos destinados a publicidad por parte del Partido Verde Ecologista, quien destacó a Sheinbaum como una científica conocedora del tema de fuentes renovables de energía. 

La mayoría de sus spots publicitarios son de la candidata recorriendo diferentes partes del país. Se muestra a una Claudia sonriente y querida por los simpatizantes durante sus visitas en Morelos, Baja California y el Estado de México, por mencionar algunas entidades. 

Una de sus publicidades más repetidas es donde la candidata crítica al expresidente panista Vicente Fox Quezada, que se opone a la entrega de apoyos sociales y asegura que “somos los únicos que podemos garantizar la permanencia de los programas sociales, porque lo hacemos por convicción y amor al pueblo”. 

En otra de sus publicidades destaca las acciones durante su gobierno en la Ciudad de México  y leer sus 100 propuestas de llegar al gobierno federal. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Los incendios en Los Ángeles llegan a las colinas de Hollywood y ya han causado la muerte de al menos 5 personas
6 minutos de lectura

El origen de los incendios es desconocido y está bajo investigación, informaron las autoridades del condado. Miles de personas han sido evacuadas y hay al menos 5 fallecidos.

08 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Cientos de bomberos intentaban este miércoles contener los grandes incendios que avanzaban sin control en diferentes áreas del condado de Los Ángeles, menos de 24 horas después de que se registraran las primeras llamas en la zona residencial de Pacific Palisades, que quedó arrasada.

Los vientos de Santa Ana, que soplaban con fuerza desde primera hora del martes, y la extrema sequedad del ambiente dificultaron las tareas de los bomberos.

La emergencia, que cambia a cada momento, dejó ya al menos 5 muertos, numerosos heridos y centenares de construcciones destruidas.

En la noche del miércoles, un nuevo incendio había comenzado en las colinas de Hollywood, cerca del icónico cartel, lo que llevó a nuevas órdenes de evacuación.

El Teatro Dolby, donde se lleva a cabo cada año la ceremonia de los Oscar, se encontraba en la zona de evacuación, al igual que el anfiteatro al aire libre Hollywood Bowl y el Paseo de la Fama de Hollywood.

Este incendio también estaba afectando a Runyon Canyon, un área popular entre excursionistas y entusiastas del aire libre.

Casa en llamas en Altadena, California.
Getty Images
Casa en llamas en Altadena, California.

“Por favor, prioricen su seguridad y el bienestar de quienes les rodean”, pidió a los ciudadanos el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, en una rueda de prensa este miércoles.

“Los fuertes vientos y la baja humedad hacen que todos los residentes del condado estén en peligro”, dijo

Decenas de miles de personas han sido obligadas a evacuar en todo el condado de Los Ángeles en las últimas horas y más de mil estructuras, entre viviendas y otros edificios, han sido devoradas por las llamas.

“El origen de los fuegos es desconocido y está bajo investigación”, subrayó Marrone.

En la noche de este miércoles había cerca de 300 mil hogares sin electricidad en el sur de California por el daño causado por el fuego y los vientos, que habían bajado de intensidad con respecto al martes.

Bombero ante una vivienda quemada en Pacific Palisades, Los Ángeles, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
EPA

Servicios de emergencia al límite

Los incendios en curso están llevando la capacidad de los servicios de emergencia al límite,

A los bomberos de la ciudad se les han sumado otros de los condados vecinos, y las autoridades de California han pedido ayuda más allá del estado. Nevada, Oregón y Washington ya han respondido al llamado.

En algunos lugares los bomberos se han quedado sin agua por la alta demanda para apagar los fuegos.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se defendió este miércoles de las críticas por estar de viaje en África cuando empezaron los incendios.

“Estuve hablando por teléfono casi cada hora del vuelo”, dijo Bass.

La alcaldesa también enfrentó críticas por los informes que señalan que recortó más de US$17 millones del presupuesto del departamento de bomberos el verano pasado.

En el oeste de Los Ángeles, además de la enorme destrucción que ha sufrido la zona de Pacific Palisades, la vecina Malibú ha visto como cientos de casas frente al océano han sido destruidas por el fuego, así como numerosas tiendas y restaurantes.

En la tarde del miércoles también se emitieron órdenes de evacuación para algunas zonas de Santa Mónica, al sur de Pacific Palisades, una de las zonas más populares para los locales y los turistas.

Casa en llamas en Altadena.
Getty Images
Casa en llamas en Altadena.

Cómo empezó todo

Las primeras llamas de esta oleada de incendios sin precedentes se registraron en la mañana del martes en Pacific Palisades, un área residencial de familias de clase alta y salpicada de mansiones en el oeste de Los Ángeles, y en pocas horas ya se había quemado cientos de hectáreas.

Este fuego ya es considerado el más destructivo de la historia de Los Ángeles por la gran cantidad de contrucciones afectadas.

“Parece un infierno”, le dijo a Los Angeles Times Lori Libonati, uno de los miles de residentes obligados a evacuar el barrio, antes de tener que abandonar la zona.

A última hora de la tarde del martes, a unos 40 kilómetros hacia el interior, otro fuego se inició en Altadena, un municipio del norte de Los Ángeles. Las autoridades se están refiriendo a ese incendio como Eaton.

En las siguientes horas se les sumó otro incendio al norte de Palisades, al que nombraron Woodley, y un cuarto en esa misma dirección, cerca del municipio de Santa Clarita, bautizado como Hurst.

Y en la noche de este miércoles se desató el incendio en las colinas de Hollywood, que hace temer que se vean afectados algunos de los lugares más icónicos de Los Ángeles.

El espeso humo del incendio dificultaba la operación de evacuación de los vecinos.
Getty Images
El espeso humo del incendio dificultaba la operación de evacuación de los vecinos.

Una evacuación caótica

Vecinos responden a la orden de evacuación por incendio en Pacific Palisades, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
Muchos vecinos del área de Pacific Palisades tuvieron que evacuar la zona a pie por el colapso de las vías de acceso.

El proceso de evacuación en Pacific Palisades, barrio en el que viven numerosas celebridades, empezó siendo caótico, debido a las características de la zona residencial, sin suficientes rutas de acceso.

La principal vía de entrada y salida se vio colapsada, entre vecinos que huían por miedo a ser alcanzados por las llamas y bomberos que querían acceder a ella.

Y las autoridades tuvieron que usar maquinaria pesada para retirar los vehículos que bloqueban el acceso a los camiones cisterna.

“A las 10:45 de la mañana observaba unas llamas en las montañas de Santa Mónica y, en una hora, Sunset Boulevard estaba paralizado. Dos horas después, hubo un ataque de pánico masivo, con todos los vecinos tratando de evacuar a la vez”, cuenta la periodista de la BBC Lucy Sheriff, quien vive en el área.

“Vi a un padre con su hija de 10 años, con el uniforme escolar, corriendo por la calle para tratar de ponerse a salvo y escuché una mujer mayor pidiendo ayuda para subir al auto y marcharse, pero nadie quiso o pudo ayudarla”, prosigue.

“Nunca recibí un mensaje para la evacuación ni una alerta de incendio, tampoco mi pareja. Me enteré por los vecinos, y el proceso de evacuación fue extremadamente frenético”.

Se evacuaron escuelas y centros de salud, y se habilitaron albergues para recibir a los desalojados.

Bomberos tratan de sofocar las llamas que envuelven una casa en Pacific Palisades, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
Las autoridades de Los Ángeles hablan de “varias estructuras” y vehículos quemados en Pacific Palisades.
Una estructura quemándose en Pacific Palisades, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images

Los incendios se registran apenas dos semanas después de que otro, al que llamaron Franklin, consumiera cientos de hectáreas durante nueve días en la Malibú.

Los meteorólogos han advertido que estas son las peores condiciones para un incendio en más de una década no solo en Los Ángeles, sino en todo el sur de California.

“Son los vientos más destructivos que hemos visto en décadas”, le dijo a la BBC Ariel Cohen, meteorólogo a cargo del Servicio Meteorológico Nacional en Los Ángeles.

“Estamos hablando de vientos de entre 128 y 160 km/h, que han ayudado a que el fuego se propague”, subrayó.

“El escenario es catastrófico”.

Un vehículo en llamas en Pacific Palisades, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
El humo del incendio en los Pacific Palisades visto desde la playa en Santa Mónica, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
La columna de humo del incendio en los Palisades era ya visible para el mediodía desde prácticamente todo Los Ángeles.
Un hombre siendo evacuado en una ambulancia, rodeado de policías, en Altadena, Pasadena, condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
En Altadena, un municipio del norte de Los Ángeles situado a 40 kilómetros de Pacific Palisades, se registró un segundo foco y las evacuaciones están en marcha.
línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en el nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...