Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, sí fue nombrado en 2023 asesor honorífico del gobierno de Tamaulipas, aunque fue revocado un año después. Ese año, recibió un reconocimiento en la Cámara de Diputados federal y en 2024 un premio en el Senado.
Además ha sido captado en fotografías con miembros del partido Morena, como la presidenta Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal, aunque El Sabueso no encontró evidencia que demuestre que sea militante o asesor de dicho partido.
Tanto el gobierno de Tamaulipas como Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, han negado alguna relación con el abogado y se deslindaron de las publicaciones y señalamientos que los vinculan.
La relación laboral de Penilla Rodríguez con el “Mayo” se dio a conocer a través de una carta en la que Zambada expresa su intención de ser repatriado a México y solicita no ser condenado a la pena de muerte en Estados Unidos. En el documento, menciona a Juan Pablo Penilla Rodríguez y a Juan Manuel Delgado González como sus asesores jurídicos.
Tras darse a conocer su relación con el capo, Penilla Rodríguez fue señalado por el panista Jorge Triana de estar ligado a Morena, ya que fue acreedor de reconocimientos en ambas cámaras del Congreso de la Unión, y también estuvo ligado al gobierno de Tamaulipas, encabezado por el morenista Américo Villarreal.
En la IV Edición del Premio Patria en Pro de la Salud, Justicia, Economía y el Bienestar, que fue entregado en el Senado, Penilla recibió el galardón en una ceremonia presidida por el morenista Juan Carlos Loera de la Rosa y la emecista Amalia García Medina.
“Otorgamos el premio patria Pro Justicia y equidad social a Juan Pablo Penilla Rodríguez por su inquebrantable compromiso con la defensa de los derechos fundamentales en México y su incansable labor por garantizar la justicia y la equidad” declararon al otorgar el premio a Penilla el 7 de noviembre del año pasado.
Mientras que el reconocimiento que recibió en San Lázaro lo obtuvo el 26 de julio de 2023, cuando fue nombrado “Embajador Internacional por la Paz” en la XXIII Entrega del Galardón Mujeres Destacadas y el Premio Nacional de la Excelencia Profesional Edición 2023. El salón para celebrar esta premiación en la Cámara de Diputados fue solicitado por la exdiputada panista María Teresa Castell, de acuerdo con la documentación publicada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara baja.
“Como presidente de la Cámara de Diputados hago públicos los documentos donde, en la legislatura pasada, a petición de la entonces diputada del PAN, María Teresa Castell, se le otorgó un reconocimiento a Juan Pablo Penilla Rodríguez como “Embajador Internacional por la Paz, durante un evento realizado en el Salón Legisladores del Palacio Legislativo”, publicó Gutiérrez Luna en su cuenta de X, antes Twitter, para deslindar a Morena del abogado.
En respuesta, la exdiputada Castell publicó un comunicado en el que aseguró que gestionó “el uso del salón para una asociación civil conforme a los procedimientos y normativas establecidas” y que no estuvo presente en el evento “ni tuve conocimiento previo sobre la identidad de los participantes”.
De acuerdo con un documento publicado por el ex-diputado Jorge Triana en X, el gobernador Américo Villarreal envió una carta a Penilla para notificarle su nombramiento como “Asesor Honorífico del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas”. Dicha carta está fechada al 10 de enero de 2023.
Mientras tanto, el gobierno de Tamaulipas publicó una serie de mensajes en la red social X para desmarcarse de su relación con el abogado. Aclararon que “El Gobierno de Tamaulipas informa que el Licenciado Juan Pablo Penilla Rodríguez no es servidor público, ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal”, y posteriormente mostraron una publicación del Periódico Oficial del Estado donde se anulan los nombramientos realizados a los asesores, incluido el de Penilla.
Sin embargo, la publicación del periódico donde anuncian la revocación del nombramiento es del 10 de enero de 2024, por lo que sí tuvo el cargo de asesor honorífico durante un año, antes de ser anulado a petición de organizaciones civiles.
A pesar de que ha sido fotografiado con otros miembros del partido Morena, como la presidenta Claudia Sheinbaum, El Sabueso no encontró evidencia de que Penilla Rodríguez figure en el padrón de militantes de Morena o que esté afiliado al partido más allá de la relación que tuvo con el gobierno morenista de Tamaulipas.
Los investigadores descubrieron que las nueve momias que examinaron tenían un olor “amaderado”, “picante” y “dulce”.
Científicos han descubierto que los cuerpos momificados del antiguo Egipto siguen oliendo muy bien incluso después de pasar 5.000 años en un sarcófago.
Los investigadores que examinaron nueve momias descubrieron que, aunque había alguna diferencia en la intensidad de sus olores, todos podían describirse como “amaderados”, “especiados” y “dulces”.
Afirman que recrear la composición de los olores químicamente permitirá a otros experimentar el olor de una momia y ayudará a saber cuándo los cuerpos en su interior pueden estar empezando a pudrirse.
“Queremos compartir la experiencia que tuvimos al oler los cuerpos momificados, por lo que estamos reconstruyendo el olor para presentarlo en el Museo Egipcio de El Cairo”, le dijo a la BBC Cecilia Bembibre, una de las investigadoras.
Puedes leer: ¡Del Conalep a la NASA! Estudiantes mexicanos viajan a EU para aprender a desarrollar un satélite
Durante el proceso de momificación, los antiguos egipcios rodeaban el cuerpo con olores agradables como parte importante de la preparación del espíritu para entrar en la otra vida.
Como resultado de esto, los cuerpos de faraones y miembros de la nobleza eran adornados con aceites, ceras y bálsamos.
“En las películas y los libros, a quienes huelen cuerpos momificados les suceden cosas terribles”, dijo Bembibre.
“Nos sorprendió lo agradables que resultaban”.
Los autores del estudio académico, publicado en Revista de la Sociedad Química Estadounidense, tuvieron que obtener el olor del interior del sarcófago sin interferir con la momia que se encontraba en su interior.
Los investigadores, de la University College de Londres y la Universidad de Ljubljana, en Eslovenia, lo hicieron insertando un pequeño tubo para poder medir el olor sin tomar ninguna muestra física.
Bembibre explicó que los científicos del patrimonio siempre están tratando de encontrar formas “no destructivas” de descubrir nueva información.
Los visitantes que perciban los aromas en los museos podrán experimentar el antiguo Egipto y el proceso de momificación desde una perspectiva totalmente diferente.
Ally Louks, supervisora de literatura inglesa en la Universidad de Cambridge, que escribió su tesis doctoral sobre la política del olfato, describió esto como una forma “realmente innovadora” de comunicar la historia.
“Utilizar la nariz produce una fuerte reacción emocional y física”, le dijo a la BBC.
“Sabemos que los olores eran esenciales para las prácticas sociales, religiosas y personales [en el antiguo Egipto]”, añadió.
Matija Strlič, otro miembro del equipo del estudio, le dijo a la agencia de noticias AP que los aromas pueden incluso sugerir a qué clase social pertenecía una momia.
“Creemos que este enfoque es potencialmente de gran interés para otros tipos de colecciones de museos”, dijo.
Además de proporcionar a los visitantes de los museos una nueva perspectiva sensorial sobre las momias, el descubrimiento también presenta un potencial avance para los conservadores de momias.
Los investigadores utilizaron una técnica llamada cromatografía de gases para separar los diferentes olores dentro del sarcófago que se combinan para formar su aroma.
Encontraron olores relacionados con la descomposición de las grasas animales utilizadas en el proceso de embalsamamiento, lo que podría indicar que el cuerpo está comenzando a descomponerse.
Gracias a estos hallazgos, será posible “intervenir prácticamente” en la conservación de las momias, identificando la mejor manera de almacenar y envolver los cuerpos, según el artículo de investigación.
“Esto es útil para los conservadores que cuidan esta colección [ya que] podemos asegurarnos de que llegue a las generaciones futuras”, dijo Bembibre.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.