La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en su primer y hasta la fecha único debate por la presidencia de Estados Unidos en el Centro Nacional de la Constitución, en la ciudad de Filadelfia.
De nueva cuenta Trump recurrió a dichos falsos y sin sustento, aunque en esta ocasión sus frases destacaron por estar demasiado alejadas de la realidad, en sus narrativas contra el aborto y la migración hacia el suelo estadounidense.
En el caso de Kamala Harris, tampoco estuvo exenta de dichos fuera de contexto y engañosos. A continuación las frases verificadas por El Sabueso sobre el debate presidencial de Estados Unidos:
Frase: Tienen aborto en el noveno mes / El bebé nace y deciden qué hacer con el bebé, ejecutan al bebé
Quién: Donald Trump
Calificación: Falso
Donald Trump defendió su postura como “el presidente más provida de la historia de Estados Unidos” –según sus palabras–, argumentando que supuestamente hay estados en los que se practican abortos en el noveno mes, e incluso algunos en los que “ejecutan” a recién nacidos. Especialmente señaló al estado de Virginia Occidental como uno de los que se involucran en estas prácticas, sin embargo, su declaración es falsa.
En ningún estado de Estados Unidos es legal practicar un aborto en el octavo o noveno mes, y el infanticidio es un crimen castigado por la constitución. De acuerdo con la recopilación del Centro para los Derechos Reproductivos, ningún estado permite el aborto más allá de las 24 semanas, es decir los seis meses de embarazo. Además según los datos de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), sólo el 1.3% de los abortos se practican entre las 21 y las 24 semanas.
Frase: En Springfield se están comiendo a los perros, la gente que entró [al país], se están comiendo a los gatos.
Quién: Donald Trump
Calificación: Falso
Como parte de su discurso anti-inmigración, Donald Trump culpó a migrantes haitianos y procedentes de África de secuestrar, torturar y comerse a las mascotas de los habitantes de la ciudad de Springfield, Ohio. Sin embargo, este es un dicho sin fundamentos, pues de acuerdo con la policía de dicha ciudad no hay ningún reporte de que esto haya sucedido.
La desinformación surgió en Facebook ya que una persona publicó un video diciendo que la hija de su vecina había perdido a su gato y que lo habían encontrado en la casa de unos migrantes haitianos, colgado de un árbol después de haber sido cocinado. La persona no ofreció ningún tipo de pruebas y, tras viralizarse el video, la policía local desmintió el rumor asegurando que no hay ningún reporte de violencia animal y que dicho caso no fue real.
Lo que causó confusión es que sí hay registro de un caso en el estado de Ohio de crueldad animal. Una persona en la localidad de Cantón torturó y consumió a un gato, pero ella no era migrante, sino una mujer llamada Allexis Ferrell, originaria del mismo estado.
Frase: El candidato, Donald Trump, dijo que en esta elección habrá un baño de sangre
Quién: Kamala Harris
Calificación: Sacado de Contexto
La frase “habrá un baño de sangre” sí fue utilizada por Donald Trump durante un mitin el 17 de marzo de 2024 en el estado de Ohio, pero la dijo refiriéndose al estado de la economía en caso de que Kamala Harris ganara la presidencia. Específicamente hizo referencia al hablar del tema de la industria manufacturera de automóviles con la apertura de fábricas chinas en México.
Harris lo sacó de contexto para asegurar que Donald Trump haría una matanza de manera literal, en caso de no estar de acuerdo con el resultado de la elección.
Frase: Trump está a favor de prohibir el aborto a nivel nacional y va a monitorear los embarazos y los abortos espontáneos.
Quién: Kamala Harris
Calificación: Discutible
Durante la presidencia de Trump, el Senado de Estados Unidos, impulsado por él, decidió cancelar las protecciones del caso Roe v. Wade, que cuidaba el derecho al aborto a nivel federal. Con esa decisión, el derecho al aborto ahora depende completamente de las legislaciones estatales. No está prohibido a nivel nacional, sino que cada estado decide las restricciones que coloca en este derecho.
Por otro lado, Trump ha cambiado su postura al respecto varias veces, según esta recopilación del medio estadounidense NBC, pasando de estar a favor del derecho al aborto a estar en contra.
Durante el debate aseguró que está en contra de una prohibición nacional del aborto y que deben hacerse excepciones en casos de violación, incesto y riesgos a la vida materna, pero recientemente se negó a responder en una entrevista con Fox News si frenaría una prohibición nacional.
Hasta el momento, no hay registro de que el republicano mencionara algún programa o política para “monitorear los embarazos y los abortos espontáneos”.
Los investigadores creen que la ciudad de Peñico ayuda a desvelar qué ocurrió con la civilización Caral, la más antigua de América.
Arqueólogos peruanos han anunciado el descubrimiento de una antigua ciudad en la provincia de Barranca, en el norte de Perú.
Se cree que esta ciudad de 3.500 años de antigüedad, llamada Peñico, fue un importante centro comercial que conectaba a las primeras comunidades de la costa del Pacífico con las de la cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas.
Situado a unos 200 km al norte de Lima, el yacimiento se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y se cree que fue fundado entre 1.800 y 1.500 a.C., más o menos en la misma época en que florecieron las primeras civilizaciones en Oriente Próximo y Asia.
Los investigadores afirman que el descubrimiento arroja luz sobre lo que sucedió a la civilización más antigua de América, la Caral.
Mira: Cómo las ciudades mayas han resistido el paso del tiempo por más de mil años en medio de la selva
La ciudad Peñico abrirá sus puertas al público el próximo 12 de julio.
Las imágenes de dron difundidas por los investigadores muestran una estructura circular ubicada en el centro de la ciudad, en la ladera de una colina, rodeada de restos de edificios de piedra y barro.
Ocho años de investigación en el yacimiento han revelado 18 estructuras, entre ellas templos ceremoniales y complejos residenciales.
En los edificios del yacimiento los investigadores descubrieron objetos ceremoniales, esculturas de arcilla de figuras humanas y animales y collares de cuentas y conchas marinas.
Entre sus edificaciones destaca una estructura con significativos diseños de ‘pututus’ (instrumentos musicales de viento conformados por caracolas) representados en los muros de un salón cuadrangular que, creen los expertos, podría identificar este edificio como un espacio importante de actividad administrativa e ideológica, informó EFE.
Peñico está situado cerca de donde se asentó Caral, reconocida como la civilización más antigua conocida de América, hace 5.000 años, en torno al 3.000 a.C., en el valle peruano de Supe.
Caral cuenta con 32 monumentos, entre ellos grandes estructuras piramidales, una sofisticada agricultura de regadío y asentamientos urbanos. Se cree que se desarrolló de forma aislada a otras civilizaciones primitivas comparables de la India, Egipto, Sumeria y China.
La arqueóloga Ruth Shady, que dirigió la reciente investigación sobre Peñico y la excavación de Caral en la década de 1990, declaró que el descubrimiento era importante para comprender qué fue de la civilización de Caral después de que fuera diezmada por el cambio climático.
La comunidad de Peñico estaba “situada en un lugar estratégico para el comercio, para el intercambio con sociedades de la costa, la sierra y la selva”, declaró Shady a la agencia de noticias Reuters.
Según el arqueólogo Marco Machacuay, investigador del Ministerio de Cultura, la importancia de Peñico radica en que es la continuación de la sociedad Caral, afirmó el jueves en una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los hallazgos.
Perú alberga muchos de los descubrimientos arqueológicos más importantes de América, como la ciudadela inca de Machu Picchu en los Andes y las misteriosas Líneas de Nazca, grabadas en el desierto de la costa central.
*Con información de Jessica Rawnsley.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.