Home
>
Sabueso
>
Fact-Checking
>
Martí Batres difunde información engañosa para negar dichos de Taboada en debate de la CDMX
Martí Batres difunde información engañosa para negar dichos de Taboada en debate de la CDMX
Foto: Gobierno de la Ciudad de México vía Cuartoscuro.
5 minutos de lectura

Martí Batres difunde información engañosa para negar dichos de Taboada en debate de la CDMX

badge-enganoso
Engañoso
Frase: Con el sistema del Seguro Popular se cobraba y ahora los medicamentos son gratuitos. Es falso que en la Ciudad de México las y los adultos mayores tengan que luchar por medicamentos; ahora son de acceso gratuito, no deben pagar por ellos como sucedía con el Seguro Popular
Autor: Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México
Lugar y fecha: Conferencia de prensa del Gobierno de la Ciudad de México y X
20 de marzo, 2024
Por: León Ramírez

Martí Batres, jefe de gobierno capitalino, difundió información engañosa sobre salud para refutar los dichos que hizo Santiago Taboada, candidato de la oposición al gobierno capitalino, en el debate de la Ciudad de México este domingo.

Negó que haya adultos mayores sin medicamentos en la ciudad, pero una de cada cuatro recetas de los hospitales capitalinos no recibe todos los medicamentos. Acusó que el Seguro Popular que se implementó el sexenio anterior tenía costo, cuando los hogares más pobres estaban exentos de pago.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí.

Se buscó al gobierno de la Ciudad de México para obtener un comentario, pero hasta la publicación de esta nota no habían respondido.

Hospitales no surten todos los medicamentos

En un mensaje de Twitter, dijo que “es falso que en la Ciudad de México las y los adultos tengan que luchar por medicamentos”, y aseguró que ahora son de acceso gratuito. Pero su dicho es engañoso.

Información de la Secretaría de Salud capitalina obtenida por Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) muestra que la red de hospitales de la Ciudad de México, que incluye el recién inaugurado IMSS-Bienestar de Cuajimalpa, dejó sin surtir 7 mil 954 recetas de enero a octubre de 2023, mientras que 43,570 fueron surtidas parcialmente.

En el caso de las recetas surtidas completamente, estas ascendieron a 144,952. En comparación, una de cada cuatro recetas emitidas en hospitales de la Ciudad de México no obtuvo todos los medicamentos necesarios para el tratamiento.

Además, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reporta que cada vez más personas tienen carencia de acceso a los servicios de salud en la capital, pasando del 19.6% en 2016 a 28.7% en 2022.

Seguro Popular era gratuito para los más pobres

Batres indicó también que las personas debían pagar por sus medicamentos al estar inscritas en el Seguro Popular, lo cual también es engañoso.

“Con el sistema del Seguro Popular se cobraba, y ahora el acceso a los medicamentos es gratuito, además estamos en un proceso de renovación del abasto de medicamentos”, comentó.

Por un lado, el seguro popular era completamente gratuito para las personas más pobres, como demuestra el último aviso de cuotas publicado en el Diario Oficial de la Nación (DOF).

Los hogares que ganaban menos de 9,000 pesos al mes estaban exentos de pago, y los hogares más ricos, con ingresos de más de 50 mil pesos mensuales también podían inscribirse, pagando una cuota anual de 11,400 pesos.

Una evaluación realizada por el Centro de ​​Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en 2012 señaló que esta fuente de financiamiento era “simbólica y probablemente cueste más administrarla de lo que aporta”.

El reporte indicó que en 2011 el monto total de cuotas recaudadas fue de 184.5 millones de pesos, frente a un gasto total del programa en ese año por 58,137 millones.

El Seguro Popular daba acceso a 294 intervenciones médicas, en las que se incluía vacunación, consultas, algunas cirugías y servicios de urgencia. También, contemplaba un catálogo de 633 claves de medicamentos y 37 insumos.

No obstante, este programa tampoco tenía un suministro completo de los servicios o las recetas médicas. Según la Encuesta de Satisfacción de usuarios del Seguro Popular de 2010, el 9% de las personas dijo haber realizado un pago por los servicios médicos y también un 9% dijo haber pagado por los medicamentos recetados.

Gobierno de Mancera fue impulsado por miembros de Morena

Batres también negó que la ciudad lleve 26 años siendo gobernada por su movimiento. “En el sexenio pasado gobernó la Ciudad el bloque neoliberal-conservador y nuestro movimiento fue oposición”, dijo en un mensaje de Twitter.

Sin embargo, la candidatura del anterior jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en una encuesta que fue impulsada por Morena (antes de consolidarse como partido político), el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. 

Batres contendió por ser el representante de la coalición progresista, pero ante la derrota se integró al equipo de campaña de Mancera como encargado de la vinculación con movimientos sociales.

Pero ahora el gobierno de Mancera es considerado como traidor para miembros de Morena

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum dijo: Nuestro movimiento tuvo una traición que hoy no se nos puede olvidar. Fue el sexenio pasado, el de Mancera, de 2012 a 2018. Llegó con el movimiento, porque llegó con el movimiento y después (trajo) corrupción, privilegios, cárteles inmobiliarios”.

Imparcialidad y equidad de la contienda

Luego del mensaje de Batres, Taboada se quejó del uso de la conferencia para responder sus dichos, y lo consideró como una ilegalidad.”No te puedes esperar algo distinto de quien desde el principio asumió ese rol. Entonces tranquilo, que se serene, las pruebas las tenemos, todo se lo vamos a decir. Pero no a él”, comentó.

Los servidores públicos, de acuerdo con la Constitución, deben aplicar aplicar con imparcialidad los recursos a su cargo y evitar influir en la equidad entre los partidos políticos. Las leyes electorales consideran como una infracción el incumplimiento de este principio.

La semana pasada, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador bajar o editar entrevista en la que habla de Shienbaum, la cual subió a su canal oficial, al considerar que sus dichos pueden vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en las elecciones

Además, el INE nuevamente ordenó al presidente abstenerse en todo momento y bajo cualquier formato o modalidad “realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones y señalamientos sobre temas electorales, cuidando que su actuar se ajuste a la imparcialidad y neutralidad”.

Ante las constantes intervenciones del presidente en el proceso electoral, el Tribunal Electoral determinó, hace tres semanas, crear un catálogo de infracciones de servidores públicos a los principios de imparcialidad y objetividad a los que están obligados, no solo del presidente de la República, sino de titulares de gobiernos estatales y municipales.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
debate
Martí Batres
Santiago Taboada
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Autoridades dan a conocer las posibles causas del accidente de Diogo Jota y André Silva
3 minutos de lectura

El informe de la investigación apunta a que el jugador iba al volante y al exceso de velocidad como causa del accidente.

08 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Las autoridades en España dieron a conocer las conclusiones de un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente en el que murieron el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva.

Según las mismas, todos los indicios hasta ahora indican que el delantero del Liverpool iba al volante cuando el auto en que viajaba se estrelló en una autopista española, y que probablemente circulaba a velocidad excesiva.

El jugador de 28 años, murió junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el Lamborghini en que ambos se desplazaban sufrió el reventón de un neumático en la provincia de Zamora, en el noroeste de España, en la madrugada del pasado jueves.

La Guardia Civil de España dijo, tras conocerse la noticia, que el vehículo realizaba un adelantamiento en la autopista A-52, cerca de la población de Palacios de Sanabria, cuando se salió de la carretera y se incendió.

“Todo apunta también a una posible velocidad excesiva, superior al límite de velocidad de la vía”, dijo la Guardia Civil de Tráfico de Zamora en un informe.

Un trabajador con vestimenta fluorescente de pie en el lugar en el lugar del siniestro en que murió Diogo Jota.
EPA/Shutterstock
Los investigadores han analizado las marcas de los neumáticos que dejó el vehículo antes de arder.

Las marcas de los neumáticos

La policía informó que había estudiado las marcas dejadas por uno de los neumáticos del Lamborghini y que “todas las pruebas realizadas hasta el momento indican que el conductor del vehículo accidentado era Diogo Jota”.

El informe pericial sobre el accidente es parte de la investigación judicial sobre el siniestro, dificultada por el incendio que destruyó casi por completo el coche.

El accidente ocurrió 11 días después de que Jota se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, en Portugal. La pareja tenía tres hijos.

El futbolista y su hermano se dirigían al puerto español de Santander para que el delantero pudiera regresar a Liverpool para el entrenamiento de pretemporada.

Su funeral tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, el fin de semana.

Según los informes, las marcas de neumáticos eran visibles a unos 100 metros (330 pies) del punto de impacto.

Aunque se había sugerido que el asfalto de la carretera era irregular donde ocurrió el accidente, la policía dijo a los medios españoles que no era un “punto negro” de accidentes y que es posible rodar en ella a una velocidad superior a los 120km que tiene fijados como límite.

Según el diario español El País, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, de tal manera que el propio guardarraíl “partió en dos” el depósito, provocando así la explosión “de imposible supervivencia”.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
debate
Martí Batres
Santiago Taboada
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.