Bertha Alcalde, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, afirmó el 12 de febrero pasado que en la capital del país se resuelven más feminicidios de los que ocurren. Pero su dicho es falso.
Datos obtenidos vía Transparencia muestran que la cifra de feminicidios ha superado a la de sentencias condenatorias en los últimos seis años. En 2024, por ejemplo, se contabilizaron 71 feminicidios en la capital, y apenas 19 condenas.
“Se ha logrado que el número de casos esclarecidos con imputados en prisión enfrentando su proceso o sentenciados, supere incluso la incidencia. Es decir, se resuelven más casos de los que ocurren”, dijo durante la presentación del plan de trabajo para el periodo 2025-2029.
Esto mientras en la Ciudad de México el número de sentencias por feminicidio cayó 50% en 2024, comparado con los tres años anteriores.
Mientras que en 2023 se registraron 44 condenas, en 2024 sólo hubo 19, cifra cercana a los niveles de 2020, año de la pandemia de COVID.
Esta baja en las sentencias tiene como contexto que el año pasado se discutió y se aprobó la reforma constitucional para renovar el Poder Judicial por la vía del voto popular, lo que provocó paros y protestas de trabajadores judiciales en distintos estados.
El Sabueso buscó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para preguntar si tenían algún comentario o réplica al respecto, pero hasta el momento no hemos tenido respuesta.
La abogada Alejandra Hernández, investigadora del programa de justicia de México Evalúa, nos explicó que para considerar que un caso de feminicidio fue “resuelto” se debe emitir una sentencia. Y que si se aplica una definición más estricta, esta debe ser una sentencia ejecutoriada, es decir, que ya no puede apelarse.
En muchas ocasiones las fiscalías, como en este caso lo hizo la Fiscalía de la CDMX, toman las vinculaciones a proceso como indicador. Pero, “ahí no podemos hablar de casos resueltos, solamente son procesos abiertos contra personas que están bajo investigación por el delito de feminicidio”, aclaró la especialista.
Además de que con la reforma penal de 2008, vigente en todo el país desde 2016, para que un juez abra un proceso en contra de alguien basta con que el Ministerio Público presente indicios que sugieran que pudo haberse cometido un delito, y que la persona señalada podría ser responsable.
Como Animal Político documentó anteriormente, el hecho de sólo encarcelar personas o vincularlas a proceso no garantiza justicia.
Realizamos una solicitud al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX a través del Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Con esta obtuvimos el número de sentencias por feminicidio durante el 2024 —del periodo de enero a diciembre— y comparamos los datos con los de años anteriores, obtenidos por otras respuestas de transparencia.
Al hacer la comparación observamos que en el 2024 el número de sentencias condenatorias por feminicidios consumados se redujo a la mitad, en contraste con los números de los últimos tres años. En 2021 hubo 40 sentencias, 42 en 2022 y 44 en 2023, pero en 2024 fueron únicamente 19.
También el número de sentencias por tentativas de feminicidio de 2023 a 2024 bajó a casi la mitad, pasando de 62 a 34.
Además de la prohibición de presentarse a cargos públicos, Marine Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales serán suspendidos.
Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Francia, fue declarada culpable de malversación de fondos europeos para financiar su partido.
El tribunal francés decidió inhabilitarla para ejercer cargos públicos durante cinco años, con efecto inmediato, lo que significa que no puede presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.
Además de la prohibición de presentarse a cargos públicos, Marine Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales serán suspendidos.
Pero no se sabe si pasará tiempo en prisión o si tendrá otras restricciones, como el uso de un dispositivo electrónico.
Le Pen también recibió una multa de 100.000 euros (US$108.000).
Durante la lectura del veredicto, mientras el juez aún estaba dando los detalles de la sentencia, la líder de RN abandonó la sala.
El veredicto es un duro golpe para las ambiciones presidenciales de Le Pen, una política nacionalista y antiinmigrante que muchos veían como favorita en la carrera de 2027, a pesar de tres intentos fallidos anteriores.
El año pasado, la fiscalía declaró que el castigo para Le Pen no debería ser solo una multa de 300.000 euros (US$324.000) y una pena de prisión, sino también la inhabilitación para presentarse a cargos públicos durante cinco años.
Y lo más importante, el organismo afirmó que la inhabilitación debería entrar en vigor de inmediato y no suspenderse a la espera de la apelación que Le Pen previsiblemente presentaría si es declarada culpable.
Le Pen fue acusada, junto con más de 20 figuras importantes del partido, de contratar asistentes que trabajaban en asuntos del RN, y no para el Parlamento Europeo, que les pagaba.
Durante el juicio del año pasado, Le Pen negó haber cometido “la más mínima irregularidad”.
Hace un mes volvió a reiterar su inocencia: “No tengo absolutamente ninguna sensación de haber cometido la más mínima irregularidad o el más mínimo acto ilegal”.
Tanto ella como 24 miembros de su partido, incluidos nueve exdiputados del Parlamento Europeo y sus 12 asistentes parlamentarios, fueron declarados culpables de una vasta trama entre 2004 y 2016 para malversar fondos del Parlamento Europeo.
El llamado sistema de empleos falsos abarcó los contratos de asistentes tuvo una magnitud y duración sin precedentes, causando pérdidas de 4,5 millones de euros (US$4,8 millones) a los fondos públicos europeos.
Los asistentes pagados por el Parlamento Europeo deben trabajar directamente en asuntos parlamentarios de Estrasburgo, algo que, según los jueces, no había sido el caso.
Le Pen se ha postulado a la presidencia de Francia en tres ocasiones. En dos de éstas llegó a la segunda vuelta contra Emmanuel Macron.
Posteriormente Agrupación Nacional se ubicó como el partido con mayor número de votos en el parlamento tras las elecciones parlamentarias anticipadas, convocadas por Macron, en 2024.
Muchos pensaban que Le Pen tendría en 2027 su mayor oportunidad de ganar la presidencia con una plataforma contra la inmigración.
El partido ahora tendrá que decidir quién la sustituirá en la próxima carrera presidencial francesa.
Algunos creen que Jordan Bardella, de 29 años, el joven presidente del partido y miembro del Parlamento Europeo sería la principal alternativa.
Pero aunque goza de popularidad entre los votantes, se considera que tiene poca experiencia política.
Tras conocer el veredicto Bardella escribió en X:
“No solo Marine Le Pen ha sido condenada injustamente: es la democracia francesa la que ha sido ejecutada”.
Le Pen podrá conservar su puesto actual como diputada del Parlamento francés por Pas-de-Calais, pero no podrá presentarse de nuevo a futuras elecciones parlamentarias mientras dure su inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Tras unas horas de tensión, tenemos un veredicto y una sentencia definitivos, y es lo peor que Marine Le Pen podría haber esperado.
Su inhabilitación de cinco años es, por supuesto, un terremoto. Tiene enormes implicaciones para ella, su partido y la democracia francesa.
Para ser justos, no fue solo ella quien no esperaba este veredicto. Muchos comentaristas declararon que sería una parodia de la democracia si la política más popular del país no pudiera presentarse a las elecciones presidenciales.
Incluso los peores enemigos de Marine Le Pen, como el líder de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon y el primer ministro François Bayrou, dejaron claro que consideraban que una inhabilitación inmediata sería injusta e imprudente.
Pero ha sucedido. Y ahora Agrupación Nacional tendrá que empezar a pensar en un Plan B para 2027.
B como en Bardella.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.