Home
>
Sabueso
>
Fact-Checking
>
Quitar fideicomisos no afecta el sueldo de ministros de SCJN, es falso el dicho de AMLO
Quitar fideicomisos no afecta el sueldo de ministros de SCJN, es falso el dicho de AMLO
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
5 minutos de lectura

Quitar fideicomisos no afecta el sueldo de ministros de SCJN, es falso el dicho de AMLO

badge-falso
Falso
Frase: “Lo que va a suceder es que los ministros ya no van a ganar los 700 mil pesos mensuales, que además están violando la Constitución… y ganan cuatro veces más que el presidente”
Autor: Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 19 de octubre
Lugar y fecha: 19 de octubre de 2023. Conferencia de Prensa en Palacio Nacional
22 de octubre, 2023
Por: Arturo Daen

A diferencia de lo que afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador, eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial no afecta el salario de los ministros de la Suprema Corte. Y si bien sí tienen ingresos más altos que el mandatario, también es falso que las ministras y ministros ganan cuatro veces más que él, o que los fideicomisos cuyos fondos quiere tomar el gobierno solo sean para beneficio de los mandos superiores de la Corte. 

“Lo que va a suceder es que los ministros ya no van a ganar los 700 mil pesos mensuales, que además están violando la Constitución… y ganan cuatro veces más que el presidente”, dijo en su conferencia matutina de este jueves. 

Ninguno de los 13 fideicomisos con saldo de 15 mil millones de pesos tiene implicaciones en el salario de las 11 ministras y ministros. Están enfocados en pensiones complementarias de mandos superiores (excluyendo a ministros) en la Corte, mandos medios y operativos, además de las pensiones complementarias para magistrados y jueces jubilados, apoyos médicos complementarios e infraestructura para implementar reformas constitucionales, entre otros.

En la iniciativa del diputado morenista Ignacio Mier, que avanzó en la Cámara, se acusan supuestos “privilegios” de los ministros y ministras, pero se específica que lo referente a sus ingresos y beneficios tendría que ser discutido en otro momento, ya que su propuesta legislativa tenía como foco los fideicomisos. 

El propio López Obrador mencionó apenas un día antes que lo aprobado por diputados, a la espera de lo que vote el Senado, no repercutiría en el salario de las ministras y ministros.

“Tampoco se van a quedar pobres los ministros… van a seguir ganando lo mismo, porque los fideicomisos estos es como una reserva que tienen, es como un guardado ahí, es para el regodeo en el dinero”, dijo. 

En tanto el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, difundió un gráfico donde se afirma que uno de los fideicomisos eliminados es para pensiones complementarias de ministros de la Suprema Corte, lo cual también es falso. El acuerdo en que se sustenta el fideicomiso de Servidores Públicos de Mando Superior no les incluye. 

¿Cuánto ganan los ministros y AMLO?

Respecto a la otra parte del dicho del mandatario, en cuanto a que los ministros violan la Constitución al ganar cuatro veces más que el presidente”, en el Presupuesto de Egresos se refiere que López Obrador gana en el año 2 millones 088,312 pesos por su salario, que más prestaciones como seguros y fondos de ahorro, suman 2 millones 602 mil 486 pesos de percepción ordinaria bruta.

Esto equivale a unos 216 mil pesos mensuales, sin descontar impuestos. Ya descontándolos, serían 155 mil. 

En el caso de las 11 ministras y ministros, se menciona la cifra de ingresos anuales brutos considerando prestaciones de 5 millones 529,451 pesos. Unos 460 mil pesos mensuales, también sin descontar impuestos. Ya descontándolos, serían 314 mil pesos. 

Entonces, los ingresos de ministras y ministros son el doble que los del presidente, pero no “cuatro veces más”, como dijo el presidente. 

Un análisis mostrado por Profeco en la conferencia matutina el año pasado refiere que el presidente tenía un salario mensual neto integrado (incluyendo aguinaldo, prima vacacional, medidas de protección al salario) de 136 mil 700 pesos, mientras que en el caso de ministras y ministros ubicó la cifra en 284 mil 500. De nuevo, duplicando el ingreso del titular del Ejecutivo pero sin acercarse al “cuatro veces más”. 

falso-baja-sueldo-ministros-fideicomisos
falso-baja-sueldo-ministros-fideicomisos

Captura informe Profeco sobre salarios de funcionarios públicos.

Se buscó a Presidencia para pedir la fuente de sus datos, pero hasta la publicación de esta nota no habían respondido.

En cuanto a la mención de que las y los ministros violan la Constitución al ganar más que el mandatario, la Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió en julio pasado a la secretaria de Gobernación Luisa Alcalde que el artículo 94 establece que la remuneración de los ministros no puede ser disminuida durante su encargo, y que “el artículo 123 constitucional establece el principio de que a trabajo igual debe corresponder salario igual”. Es decir, que no se podría establecer un salario más bajo de ministras o ministros que recién ingresaron a la Corte, respecto al resto. 

Extinción también repercute en mandos medios y personal operativo, no solo en el nivel más alto

En un gráfico, el gobierno federal asegura que con la extinción de los 13 fideicomisos “solo se pone fin a privilegios y excesos de servidores públicos superiores”, y el presidente López Obrador aseguró que “no es para perjudicar a los trabajadores, es para cortar el copete de privilegios de los de arriba”.

Como ya mencionamos, de los fideicomisos de prestaciones complementarias que se pretende extinguir, solo uno con un saldo de 832 millones de pesos está enfocado en mandos superiores, que son los que tienen mayores salarios con cargos como el de director general o secretario de estudio (sin que esto incluya a ministras y ministros, justo los funcionarios con los mayores ingresos). 

Por otro lado, el fideicomiso de la Suprema Corte para pensiones complementarias de mandos medios y personal operativo, que de acuerdo con la SCJN representa 60% de la plantilla del Poder Judicial, tiene un saldo mayor de 2,972 millones.

Otro fideicomiso enfocado en trabajadores operativos y sus familiares es el de Plan de Prestaciones Médicas de Apoyo Médico Extraordinario, “complementarias a las que otorgue el ISSSTE”, y que tiene un saldo de 145 millones. 

Dentro del personal operativo, que según refiere la Corte “es el principal beneficiario de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos”, están técnicos en seguridad y operativos, choferes, personas con el puesto de Taquígrafa Judicial Parlamentaria, técnicos en previsión social y en alimentos, entre otros. 

El presidente López Obrador ha insistido en que estas prestaciones se pueden atender con el presupuesto ordinario, aunque los fideicomisos justo brindan apoyos complementarios cuando los beneficios adquiridos en el ISSSTE no alcancen a cubrir la atención de ciertos padecimientos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
extinción de fideicomisos
fideicomisos Poder Judicial
Poder Judicial de la Federación (PJF)
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Aura farming”, el baile viral que conquistó a TikTok y llegó hasta deportistas como Travis Kelce y el PSG
4 minutos de lectura

El baile que ideó Rayyan Arkan Dikha, un niño indonesio de 11 años, se ha convertido en una sensación de redes sociales. La BBC habló con el pequeño más popular del momento.

11 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Es un baile, un meme viral y ahora una tendencia entre los deportistas de élite.

En las últimas semanas, las redes sociales de todo el mundo se han inundado de videos de un joven de Indonesia que usa unas gafas de sol y navega en la punta de una larga embarcación, bailando con unos movimientos espectaculares.

Se trata de la máxima representación del “aura farming”, un término acuñado en internet que se refiere al acto de verse cool y crear un “aura” (palabra usada en el sentido de carisma o atractivo).

Los movimientos, llenos de estilo y fáciles de seguir, han sido imitados en todo el mundo, y grandes nombres del deporte como el jugador de fútbol americano Travis Kelce, el piloto de Fórmula 1 Alex Albon y jugadores del equipo de fútbol Paris Saint-Germain se han sumado a la tendencia.

Y detrás de todo ello está Rayyan Arkan Dikha, de 11 años, quien dijo a la BBC que los movimientos virales se le ocurrieron de forma espontánea.

“Yo mismo inventé el baile”, aseguró a BBC Indonesia. “Fue algo espontáneo”.

Este alumno de quinto año, procedente de un pueblo de la regencia de Kuantan Singingi, en el centro de la isla indonesia de Sumatra, estaba debutando en la regata nacional Pacu Jalur cuando hizo el baile del video viral.

“Pacu” significa “carrera” y “Jalur” se refiere a las largas embarcaciones similares a canoas que compiten en la regata.

Dikha es el Togak Luan, el bailarín situado en la proa de la embarcación cuya función es animar a la tripulación.

Rayyan Arkan Dikha, vestido con un traje tradicional malayo negro y gafas de sol, se sube a una silla y baila delante de una cámara.
BBC/Dicky Kurniawan
El niño de 11 años ha estado muy ocupado esta semana, asistiendo a eventos en la capital, Yakarta, y apareciendo en la televisión nacional.

Sensación en internet

En el vídeo, que se ha compartido ampliamente, lleva un traje tradicional conocido como Teluk Belanga con un pañuelo malayo Riau en la cabeza.

De pie en la proa de la veloz embarcación de carreras, que es remada por al menos 11 adultos, lanza besos a izquierda y derecha antes de mover rítmicamente los brazos, todo ello sin mucha expresión facial.

En una secuencia de baile, extiende una mano hacia delante a la altura del pecho mientras pasa la otra por debajo y luego gira ambos puños como una rueda mientras pasa de izquierda a derecha. En otra secuencia, estira un brazo hacia delante y el otro hacia atrás, adoptando una postura equilibrada.

Los videos con varias canciones de fondo bajo hashtags o etiquetas sobre “aura farming” han acumulado millones de visitas en TikTok desde finales de junio.

En el deporte, también han participado. El 1 de julio, el club Paris Saint-Germain subió un video en TikTok el que jugadores intentaban imitar el baile: “Su aura ha llegado hasta París”, decía el video que ha sido visto más de 7 millones de veces en solo 10 días.

Al día siguiente, Travis Kelce, jugador del fútbol americano de la NFL de EE.UU. y novio de la estrella del pop Taylor Swift, publicó su propia versión, que desde entonces ha obtenido más de 14 millones de visitas.

“No es fácil”

El niño de 11 años ha estado muy ocupado esta semana, asistiendo a eventos en la capital, Yakarta, y apareciendo en la televisión nacional.

“Bailar en la punta de la barca no es fácil”, dijo el ministro de Cultura de Indonesia, Fadli Zon, a los periodistas en un evento celebrado el miércoles en honor a Dikha.

“Mantener el equilibrio como bailarín que motiva al equipo de remo Pacu Jalur no es nada sencillo. Quizás por eso se elige a niños en lugar de adultos, porque les resulta más fácil mantener el equilibrio”.

El riesgo es real, según declaró la madre de Dikha, Rani Ridawati, a la BBC Indonesia.

“La principal preocupación es que pueda caerse”, dijo, pero añadió que era un buen nadador. “A veces, si se cae accidentalmente o de repente, me preocupa que pueda ser golpeado por los remos”.

“Pero si se cae, ya hay un equipo de rescate. El equipo de rescate está preparado”, aseguró.

Embarcaciones en un río de Kuantan Singingi
Getty Images
Las embarcaciones son parte importante de la vida local en Kuantan Singingi.

Aunque Dikha no reconoce a ninguna de las celebridades que han copiado su baile, él mismo se está convirtiendo rápidamente en una celebridad, especialmente en su país natal.

La semana pasada, fue nombrado embajador cultural por el gobernador de Riau, su provincia. Esta semana, él y su madre fueron invitados a la capital, Yakarta, para reunirse con los ministros de Cultura y Turismo del país y aparecer en la televisión nacional.

Dice que está feliz de que su baile esté llamando la atención en todo el mundo.

“Cada vez que mis amigos me ven, me dicen: ‘eres viral'”, cuenta con una tímida sonrisa.

Aunque su sueño es convertirse en policía, tiene un consejo para cualquiera que quiera seguir sus pasos: “Manténganse sanos, amigos, para que puedan llegar a ser como yo”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
extinción de fideicomisos
fideicomisos Poder Judicial
Poder Judicial de la Federación (PJF)
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...