Home
>
Sabueso
>
Fact-Checking
>
AMLO y su vocero dan cifras falsas de paquetes de enseres para damnificados en Guerrero; han entregado 1.7% de la meta
AMLO y su vocero dan cifras falsas de paquetes de enseres para damnificados en Guerrero; han entregado 1.7% de la meta
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura
AMLO y su vocero dan cifras falsas de paquetes de enseres para damnificados en Guerrero; han entregado 1.7% de la meta
badge-falso
Falso
Frase: Se ha avanzado mucho en la entrega de los enseres domésticos, estufas, refrigeradores, camas, licuadoras, vajillas, ya se están entregando diariamente un promedio de 2 mil, 3 mil paquetes.
Autor: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Lugar y fecha: 13 de noviembre de 2023. Conferencia de prensa en Palacio Nacional.
14 de noviembre, 2023
Por: Siboney Flores
@SiboneyFt 
0

A diferencia de lo que afirma el presidente López Obrador, hasta el lunes 13 de noviembre el Ejército y la Guardia Nacional habían entregado un promedio de 622 paquetes diarios de enseres domésticos a familias de damnificados por Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, según las cifras del propio gobierno, no “2 mil,  3 mil paquetes diarios”, como afirmó el mandatario.

En tanto Jesús Ramírez, vocero del gobierno, publicó en Twitter que han sido “250 mil hogares censados; distribuimos 250 mil paquetes de enseres domésticos, 549,049 despensas”, siendo que la cifra de 250 mil es la meta que según López Obrador se lograría hasta diciembre, y el número de despensas si se acerca a lo entregado hasta ahora. 

La entrega de paquetes de enseres por parte de autoridades inició el 7 de noviembre. Estos incluyen la entrega de un refrigerador, una estufa, una licuadora, un colchón y un ventilador, según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

El gobierno se planteó entregar 250 mil paquetes de enseres a damnificados en Guerrero y en los primeros siete días suma 4 mil 360, esto es el 1.74% de la meta.  

La cifra mencionada por López Obrador el 13 de noviembre no concuerda con los paquetes entregados, solo se acerca a la cifra de piezas. A la fecha se entregaron 4,360 paquetes de enseres domésticos y cada uno consta de cinco piezas, por lo que se han distribuido 21,800 enseres domésticos. Lo que da un promedio de 3,114 piezas entregadas de manera diaria. 

En la conferencia del día posterior, el 14 de noviembre, el mandatario dio de nuevo cifras que no concuerdan con lo reportado: “Ya llevamos distribuidos como 40 mil enseres domésticos, 35 mil, llevamos entregados 10 mil, pero son 250 mil refrigeradores, 250 mil estufas, 250 mil licuadoras, 250 mil colchones, vajillas”. 

Otro dato que dan los reportes diarios del gobierno es el de enseres que se encuentran en el Centro de Acopio “Mundo Imperial” para distribución. El 13 de noviembre se indicó que había 3,596 paquetes ahí.

Según el presidente, se firmó un contrato para adquirir 30 mil paquetes de enseres, inicialmente, “y estamos buscando una opción para que, en diciembre, antes de que finalice el año, tengamos todos los aparatos electrodomésticos en nuestro país, que estén en los hogares de los damnificados”.

Cifras de despensas y canastas básicas

La Sedena, Guardia Nacional y la Marina también reparten despensas y canastas básicas

Se comenzaron a distribuir entre la población afectada el 28 de octubre y en total han sido entregadas 514 mil 877 despensas, lo que significa un promedio de 30 mil 286 diarias.

En cuanto a las canastas básicas, su distribución comenzó el 6 de noviembre y se entregaron 50 mil 474. Es decir, por día se han entregado 6 mil 309 canastas.

Según los comunicados del gobierno, en la distribución y otras labores de apoyo a damnificados participan 6,500 elementos de Sedena; “100 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro apoyan la distribución de enseres domésticos”, y la Marina reporta el despliegue de 8,377 elementos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acapulco
AMLO
fact checking
Guerrero
huracán otis
image
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
1 minuto de lectura
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
Hasta el lunes 13 de noviembre el Ejército y la Guardia Nacional habían entregado un promedio de 622 paquetes diarios de enseres domésticos, no dos mil como aseguró el presidente.
29 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.

Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.

Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.

Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.

Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.

Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.

Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.

Más información en breve.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acapulco
AMLO
fact checking
Guerrero
huracán otis