Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Estos videos no fueron grabados durante terremoto de Myanmar; fueron creados con IA
Estos videos no fueron grabados durante terremoto de Myanmar; fueron creados con IA
Capturas de pantalla de desinformación viral sobre terremoto de Myanmar
4 minutos de lectura

Estos videos no fueron grabados durante terremoto de Myanmar; fueron creados con IA

Una serie de videos hechos con inteligencia artificial circulan en redes sociales, simulando que son escenas reales del terremoto ocurrido en Myanmar y Tailandia.
03 de abril, 2025
Por: Daniela Martínez Martínez
@ 

Un terremoto devastador de magnitud 7.7 golpeó a los países de Myanmar y Tailandia el pasado 28 de marzo ocasionando daños severos y la muerte de por lo menos 2,700 personas. Sin embargo, algunos usuarios de TikTok comparten algunos videos que fueron creados con inteligencia artificial (IA). 

Los videos que tienen más de 2 millones de vistas en TikTok muestran carreteras destrozadas, edificios que explotan y calles devastadas en Myanmar, y en menor cantidad, escenas de Tailandia. Este contenido ocasiona confusión sobre la situación real de los países sudasiáticos tras el terremoto. 

Falso, edificio azul no explota 

Un video compila tres escenas distintas y afirma que fueron grabadas en  Bangkok —la capital de Tailandia— y de Myanmar. En la primera escena, un edificio azul explota repentinamente, empezando por el centro. Luego, se muestran explosiones y derrumbes en un puente. Finalmente, aparecen lanchas que cruzan rápidamente un río frente a una mezquita destrozada.

Aunque los usuarios en los comentarios dan por “real” el contenido, hay aspectos del video que delatan el uso de IA, como la manera en la que explota el edificio, con trozos que desaparecen de la nada; el aspecto animado del video del puente y de las lanchas. Además, en TikTok —donde supera las 670 mil vistas— tiene la etiqueta de “generado por IA”.

Una serie de videos hechos con inteligencia artificial circulan en redes, simulando que son escenas del terremoto en Myanmar y Tailandia.
Captura de pantalla de TikTok donde se ve la leyenda “generado por IA”.

Analizamos el video con la herramienta de detección de IA, Hive Moderation, y esta arrojó que el video tiene más de 99% de probabilidad de haber sido creado digitalmente. 

Una serie de videos hechos con inteligencia artificial circulan en redes, simulando que son escenas del terremoto en Myanmar y Tailandia.
Captura de pantalla de la herramienta de detección de IA, Hive Moderation.

No hay registros de una carretera colapsada 

Otro video, con casi 150 mil vistas en TikTok y que dice ser del “terremoto en Myanmar”, muestra una carretera colapsada, con un gran agujero en el centro donde cayeron coches. Personas se encuentran “caminando” alrededor, observando el aparente desastre. 

Realizamos una búsqueda inversa de imagen en Google y no encontramos imágenes o videos publicados en medios de comunicación o sitios oficiales que muestran la escena de este video. 

Al prestar atención a detalles del video, se pueden detectar aspectos que están fuera de lógica, que evidencian manipulación digital. Por ejemplo, se ve un semáforo flotando a la mitad de la carretera. También el movimiento de las personas al fondo, que en lugar de caminar parece que flotan sobre el pavimento con un movimiento suave e uniforme, sin doblar las rodillas. 

Una serie de videos hechos con inteligencia artificial circulan en redes, simulando que son escenas del terremoto en Myanmar y Tailandia.
Captura de pantalla de video desinformante, los círculos rojos señalan las inconsistencias.

Video mezcla escenas reales con creaciones digitales 

Un video que circula en redes sociales tiene la leyenda de “Myanmar 28.03.2025”, pero mezcla fragmentos de videos reales con videos generados con inteligencia artificial. 

Al realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google, encontramos que solo una de las escenas es real y fue compartida en un trabajo periodístico de la televisora CBS Chicago.

Sin embargo, los demás fragmentos no están en algún medio de comunicación. 

Solo encontramos que la escena de una grabación área que muestra destrozos en la ciudad, anteriormente  se había compartido en X junto con la marca de agua de Wan, una plataforma de creación de contenido de IA. Es decir, esta marca de agua fue recortada en el video desinformante. 

Una serie de videos hechos con inteligencia artificial circulan en redes, simulando que son escenas del terremoto en Myanmar y Tailandia.
Captura de pantalla de video en X con marca de agua de Wan IA.

Video de edificios colapsando son hechos con inteligencia artificial

Otro video en TikTok con más de un millón de vistas afirma ser de “Actualización de Myanmar hoy 30/3/2025”. Este muestra escenas de edificios colapsando en la ciudad, mientras personas y coches huyen de los derrumbes.

Pero muestran indicios de ser creadas de manera digital: las personas se ven borrosas, sin forma definida y algunas desaparecen al moverse. Incluso, en una de las escenas se ven derrumbes sobre un puente, bajo el cual coches pasan, pero estos también se ven borrosos y se fusionan entre sí.

Hive Moderation, la herramienta de detección de IA, arrojó que el video tiene más de 99% de probabilidad de haber sido creado digitalmente. 

Una serie de videos hechos con inteligencia artificial circulan en redes, simulando que son escenas del terremoto en Myanmar y Tailandia.
Captura de pantalla de la herramienta de detección de IA, Hive Moderation.

Periodistas confirman que no hay grietas como las de este video

“Así quedó Myanmar tras el temblor”, afirma un video de TikTok con más de 14 mil vistas. Este parece un video con tomas aéreas que muestran una ciudad destruida, con una gran grieta gigante que atraviesa toda la calle. 

Realizamos una búsqueda inversa y encontramos otras versiones de este video en X, en donde se pueden ver la marca de agua del usuario @the.360.report. Aunque el video ya no se encuentra disponible en ese perfil, este usuario sube únicamente videos creados con IA. También, en algunos se ve la marca de agua de Runway, una herramienta de creación de videos con inteligencia artificial. 

Además, periodistas de AFP que cubren el terremoto en Myanmar confirmaron no haber visto  en ningún lugar agujeros enormes en las calles como el que aparece en este video viral. 

Una serie de videos hechos con inteligencia artificial circulan en redes, simulando que son escenas del terremoto en Myanmar y Tailandia.
Captura de pantalla de X donde se ve el video desinformante con la marca de agua de @the.360.report

En conclusión, estos videos fueron creados o manipulados con el uso de inteligencia artificial y están desinformando, creando confusión sobre el terremoto de Myanmar y Tailandia que golpeó el pasado 28 de marzo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Inteligencia Artificial
terremoto
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Owen Cooper, el actor de 15 años que impresiona con su actuación en ‘Adolescence’
4 minutos de lectura

Owen Cooper nunca había actuado antes, y ahora, está en boca de todos luego de su impactante interpretación en Adolescencia

02 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Advertencia: este artículo contiene detalles de la trama de la serie “Adolescencia”.

En un punto clave de la exitosa serie de Netflix “Adolescencia”, Jamie, el joven protagonista de 13 años, bosteza cuando una de las psicólogas asignadas a su caso está interrogándolo acerca del asesinato de una niña de su curso.

La respuesta de la psicóloga al percibir la insolencia del joven -interpretado por el actor Owen Cooper-, es la de confrontarlo: “¿Te estoy aburriendo?”, le pregunta.

Lejos de aburrir, esta impactante escena rodada en un plano secuencia es uno de los momentos más impactantes de una serie que ha dado pie a una conversación global sobre los efectos que tienen las redes sociales en los niños y jóvenes.

El drama televisivo también se ha ganado los elogios del público y la crítica tanto por su calidad técnica como por las actuaciones de sus protagonistas, en especial la de Owen Cooper, que tiene en la serie su primera experiencia televisiva.

El bostezo que mencionábamos fue una improvisación del joven intérprete de 15 años (14 en el momento de la grabación). “Estaba cansado, era la segunda toma del día, y cuando ella me respondió con esa gran línea, que no estaba en el guión, sonreí porque no me la esperaba”, le contó Cooper a la BBC.

Su facilidad para improvisar es tal que el actor que interpreta a su padre en la serie, Stephen Graham, dijo de él que es un “talento generacional”.

“Le dije a su mamá: ‘Es el próximo Robert de Niro'”, explicó Graham.

Un talento innato

Owen Cooper estuvo en el programa The One Show de la BBC acompañadopor Stephen Graham, Robert DeNiro y Debra Messing
BBC
En el programa The One Show de la BBC Owen Cooper conoció a Robert De Niro.

Con apenas 14 años, Cooper empezó a asistir a clases de actuación en el teatro de Manchester en el que Graham enseña.

Pero antes de interpretar a Jamie en “Adolescencia” no tenía ninguna experiencia frente a la cámara.

“Los guiones (de “Adolescencia”) eran largos, pero tenía a los actores que estaban alrededor mío para jugar con ellos. Al final no seguimos mucho los guiones porque estaba trabajando con lo que me daban ellos”, contó Cooper en una entrevista con el programa de la BBC The One Show.

Las dotes de actuación de Cooper están presentes en los dos episodios de la serie (son un total de cuatro) en los que aparece, pero es realmente en el tercer capítulo, cuando se enfrenta cara a cara con la psicóloga durante 40 tensos minutos, cuando el joven intérprete brilla con ferocidad.

Cooper salta con facilidad del miedo y la rabia a la confusión y luego, con sutileza, a la calma, llenando los momentos más dramáticos del intercambio con gestos que no se corresponden con su rostro infantil, y que revelan algo más profundo y oscuro.

“Cerca a la perfección en TV”

Cooper y Doherty sentados frente a frente en una mesa
Netflix
El tercer episodio de la serie le permitió a Cooper dar rienda suelta a su capacidad para improvisar, con resultados impresionantes.

La serie se ha convertido en un éxito con la crítica, la cual le ha dado un 99% de reseñas positivas, según el sitio web RottenTomatoes, que recoge las opiniones más influyentes del cine y la televisión.

Además, pone a Owen en una plataforma global.

El periódico británico The Guardian, dijo que la serie era lo “más parecido a la perfección televisiva” y le dio una mención especial a Cooper: “Es una interpretación impresionante que nos permite ver el misógino radical que es Jamie, o en el que se podría convertir”.

“Hacer eso sin experiencia previa es un testamento al talento nato y al cuidado creativo que se le debió prestar a toda la grabación”.

El sitio especializado en crítica de cine y televisión RogerEbert.com resaltó las actuaciones, pero se enfocó particularmente en Cooper: “A pesar de que todo el elenco se merece el crédito por interpretaciones extraordinarias, nadie se le acerca siquiera a Cooper”.

“En el papel de Jamie Miller captura a la perfección la naturaleza volátil de esos complejos años entre la niñez y la adultez”.

Actualmente, Cooper está terminando de rodar una adaptación de “Cumbres Borrascosas”, la famosa novela de Emily Brontë, y le dijo a la revista estadounidense Teen Vogue que tiene el sueño de algún día llegar al universo cinematográfico de los superhéroes de Marvel, aunque todavía dice estar lejos de lograrlo.

“He sido fan de Marvel desde pequeño”, le contó Cooper a Teen Vogue. “Así que obviamente, Spider-Man es un trabajo al que aspiro porque es un trabajo que todos los niños quieren hacer, pero no espero nada”.

Sentado junto a Cooper en The One Show, de la BBC, estaba el mismo Robert de Niro, quien al oir los elogios al pequeño, le dio un consejo para mantenerse en el mundo del entretenimiento durante tantos años, como ha hecho él: “Ya estás ahí, sólo ten sentido común, no te metas en problemas, y mantente ahí”.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Inteligencia Artificial
terremoto
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.