Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Ahora lo intentaron con un kiwi… pero las pruebas COVID no son para usarse en alimentos
Ahora lo intentaron con un kiwi… pero las pruebas COVID no son para usarse en alimentos
5 minutos de lectura

Ahora lo intentaron con un kiwi… pero las pruebas COVID no son para usarse en alimentos

Las pruebas para diagnosticar COVID-19 son instrumentos con alta precisión si se aplican correctamente. NO están diseñadas para ser probadas en comida, bebidas, ni ninguna otra cosa que no sea un ser humano.
19 de enero, 2021
Por: Contenido Animal Político
@ 

Papayas con nombre, vasos de refresco, un puré de manzana y ahora hasta un kiwi.

Son algunos de los alimentos que algunas personas han usado no para prepararse un coctel de frutas (lamentablemente), sino para “probar” que la pandemia es una farsa, acusando que a cualquier cosa que le hagas pruebas dará positivo al virus que provoca COVID-19… 

Lo cierto es que estas pruebas son instrumentos con alta precisión si se aplican correctamente, y definitivamente no están hechas para ser probadas en comida, bebidas, ni ninguna otra cosa que no sea un ser humano. Es decir, las pruebas de detección de COVID-19 no pueden diagnosticar la enfermedad si se utilizan de forma incorrecta. 

Aún así, en redes sociales siguen circulando este tipo de “experimentos” que buscan desacreditar la pandemia, sin tener sustento científico. 

Un ejemplo de esto es un video que encontramos en Facebook, Twitter y YouTube. El video muestra a 3 hombres de batas blancas partir un kiwi a la mitad para aplicarle, supuestamente, una prueba de COVID-19. De acuerdo con los protagonistas, que hablan italiano, el resultado fue positivo. 

El mismo video ya fue desacreditado en diversos países 

En Twitter encontramos una publicación del video de los italianos testeando al kiwi que ya registra más de 6 mil reproducciones.  El usuario que lo compartió reitera que el “Kiwi dio positivo”. 

En los comentarios, otras personas reaccionaron con sarcasmo ante los supuestos hechos e incluso hubo quien mencionó que “O las pruebas no sirven o todo el planeta fue rociado con el virus…”. 

En Facebook, otro usuario compartió una imagen con la leyenda “Kiwi positivo a COVID-19”. También explicó el experimento de los italianos y concluyó que “ La prueba no sirve para nada, ¡excepto para diagnosticar kiwis positivos e inflar los números de una Pandemia que no existe”.

Su publicación enlazaba al video del experimento publicado por otra persona. Este publicación ya contaba con la advertencia de que verificadores independientes calificaron el contenido como Falso. 

La nota de referencia está escrita en lituano, y fue escrita por los verificadores de Delfi. En dicha verificación, Delfi explica que el video comenzó a circular en la televisión italiana, pero pronto llegó a las redes sociales de Lituania. 

Además de descalificar la veracidad de los supuestos resultados, los verificadores de Lituania señalaron  que estos testeos en alimentos “no solo no prueban nada, sino que también engañan al público” .

En Italia, el medio Giornalettismo también revisó el video, y señaló que en la historia del kiwi positivo a COVID “no hay nada científico” y todo se trata del “intento de deslegitimar la efectividad de las pruebas para identificar la posible infección por Sars-CoV-2”.

Los verificadores de Estadão en Brasil, y de Maldito Bulo en España, también desacreditaron que sea posible que un alimento como el kiwi dé positivo a COVID. 

¿Por qué los resultados del kiwi no prueban que todo es una farsa? 

Los protagonistas del video hablan italiano, y el video tiene una marca de agua que dice “Italia”. Buscamos el video con la herramienta InVid y la versión más antigua del mismo video la encontramos publicada en un canal Italiano de YouTube, el 23 de diciembre. 

En la versión extendida de este material, los hombres de batas blancas se presentan como médicos y hacen las pruebas a varias frutas.  

Según la publicación de Facebook que recopiló el video del kiwi, se usó la prueba Wondfo SARS-CoV-2. Y también compartió el instructivo de uso de dicha prueba, la cual textualmente que dice puede detectar el antígeno del virus que causa la COVID en una “muestra de frotis nasofaríngeo o orofaríngeo”. 

Lo que significa que no puede arrojar ningún tipo de resultado ante una muestra que no se haya tomado del tracto respiratorio. 

Además, el hombre muestra en cámara la prueba realizada al kiwi, y asegura que dice “positivo”. Pero en el test sólo se observa una línea en la parte inferior y de acuerdo con el instructivo de Wondfo, eso significa que el resultado es inválido. Un resultado positivo realmente se indica  con dos líneas. 

Captura instructivo
Captura instructivo Wondfo SARS-CoV-2.
captura video Kiwi positivo a Covid
Captura video “Kiwi positivo a Covid”

Aunque no podemos asegurar que efectivamente el test aplicado al kiwi fue de la marca Wondfo, sí comprobamos que esta marca está dentro de las pruebas autorizadas por la Unión Europea.   

¿Entonces, las pruebas para detectar COVID sí sirven?

Luego de un largo proceso de investigación, la OMS concedió su primera autorización de uso de emergencia de pruebas rápidas el 28 de septiembre del 2020, en virtud de su protocolo Emergency Use Listing.

Fue hasta el 11 de noviembre del 2020, cuando la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) también aprobó en México el uso de pruebas de antígeno.

La Secretaría de Salud explica que “las pruebas de detección de antígeno de SARS-CoV-2 son útiles para detectar moléculas específicas de este virus, causante de COVID-19”. Esas moléculas están presentes cuando la persona está enferma en ese momento. 

“El resultado positivo de una prueba de antígeno se considera exacto cuando las instrucciones se siguen cuidadosamente”, señala la Clínica Mayo. Como ya señalamos en el ejemplo del kiwi, en ese caso la muestra no se tomó siguiendo las instrucciones. 

Estas pruebas son menos precisas que las PCR, porque requieren más cantidad de virus, por eso no se recomiendan en todos los casos. En esta nota te explicamos más al respecto. 

No hay pruebas de que la pandemia es una farsa

Al final, este y otros videos de pruebas aplicadas a cosas solo buscan señalar que la pandemia no existe. 

Pero como ya te hemos contado en otras verificaciones, sí existen pruebas científicas que demuestran que la COVID-19 es una enfermedad real, causada por un virus que no se fabricó en un laboratorio. 

La OMS declaró la pandemia hasta el 11 de marzo de 2020. Y para ese entonces el virus ya había sido analizado por grupos de científicos en todo el mundo. Por ejemplo, esta investigación disponible en Scielo desde el 28 de abril recopiló 22 estudios sobre la genética del virus que causa la COVID-19

Es más, el 8 de abril el Instituto de Salud Pública de Chile anunció que lograron aislar el virus. Mientras que el 23 de abril, científicos descifraron el genoma de variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en México.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
antígenos
covid
Covid-19
farsa
kiwi
pandemia
positivo
prueba
pruebas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Marine Le Pen: la líder de la extrema derecha de Francia hallada culpable de malversación de fondos
4 minutos de lectura

Además de la prohibición de presentarse a cargos públicos, Marine Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales serán suspendidos.

31 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Francia, fue declarada culpable de malversación de fondos europeos para financiar su partido.

El tribunal francés decidió inhabilitarla para ejercer cargos públicos durante cinco años, con efecto inmediato, lo que significa que no puede presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027.

Además de la prohibición de presentarse a cargos públicos, Marine Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, dos de los cuales serán suspendidos.

Pero no se sabe si pasará tiempo en prisión o si tendrá otras restricciones, como el uso de un dispositivo electrónico.

Le Pen también recibió una multa de 100.000 euros (US$108.000).

Durante la lectura del veredicto, mientras el juez aún estaba dando los detalles de la sentencia, la líder de RN abandonó la sala.

El veredicto es un duro golpe para las ambiciones presidenciales de Le Pen, una política nacionalista y antiinmigrante que muchos veían como favorita en la carrera de 2027, a pesar de tres intentos fallidos anteriores.

El caso

El año pasado, la fiscalía declaró que el castigo para Le Pen no debería ser solo una multa de 300.000 euros (US$324.000) y una pena de prisión, sino también la inhabilitación para presentarse a cargos públicos durante cinco años.

Y lo más importante, el organismo afirmó que la inhabilitación debería entrar en vigor de inmediato y no suspenderse a la espera de la apelación que Le Pen previsiblemente presentaría si es declarada culpable.

Le Pen fue acusada, junto con más de 20 figuras importantes del partido, de contratar asistentes que trabajaban en asuntos del RN, y no para el Parlamento Europeo, que les pagaba.

Durante el juicio del año pasado, Le Pen negó haber cometido “la más mínima irregularidad”.

Hace un mes volvió a reiterar su inocencia: “No tengo absolutamente ninguna sensación de haber cometido la más mínima irregularidad o el más mínimo acto ilegal”.

Le Pen
EPA
Le Pen abandonó la sala del tribunal cuando el juez aún estaba leyendo el veredicto.

Tanto ella como 24 miembros de su partido, incluidos nueve exdiputados del Parlamento Europeo y sus 12 asistentes parlamentarios, fueron declarados culpables de una vasta trama entre 2004 y 2016 para malversar fondos del Parlamento Europeo.

El llamado sistema de empleos falsos abarcó los contratos de asistentes tuvo una magnitud y duración sin precedentes, causando pérdidas de 4,5 millones de euros (US$4,8 millones) a los fondos públicos europeos.

Los asistentes pagados por el Parlamento Europeo deben trabajar directamente en asuntos parlamentarios de Estrasburgo, algo que, según los jueces, no había sido el caso.

¿Quién la reemplazará en 2027?

Le Pen se ha postulado a la presidencia de Francia en tres ocasiones. En dos de éstas llegó a la segunda vuelta contra Emmanuel Macron.

Posteriormente Agrupación Nacional se ubicó como el partido con mayor número de votos en el parlamento tras las elecciones parlamentarias anticipadas, convocadas por Macron, en 2024.

Muchos pensaban que Le Pen tendría en 2027 su mayor oportunidad de ganar la presidencia con una plataforma contra la inmigración.

El partido ahora tendrá que decidir quién la sustituirá en la próxima carrera presidencial francesa.

Algunos creen que Jordan Bardella, de 29 años, el joven presidente del partido y miembro del Parlamento Europeo sería la principal alternativa.

Pero aunque goza de popularidad entre los votantes, se considera que tiene poca experiencia política.

Tras conocer el veredicto Bardella escribió en X:

“No solo Marine Le Pen ha sido condenada injustamente: es la democracia francesa la que ha sido ejecutada”.

Le Pen podrá conservar su puesto actual como diputada del Parlamento francés por Pas-de-Calais, pero no podrá presentarse de nuevo a futuras elecciones parlamentarias mientras dure su inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Le Pen
Reuters
Le Pen, de 56 años, siempre había negado cualquier irregularidad en el caso.

Análisis de Hugh Schofield, corresponal de la BBC en París

Tras unas horas de tensión, tenemos un veredicto y una sentencia definitivos, y es lo peor que Marine Le Pen podría haber esperado.

Su inhabilitación de cinco años es, por supuesto, un terremoto. Tiene enormes implicaciones para ella, su partido y la democracia francesa.

Para ser justos, no fue solo ella quien no esperaba este veredicto. Muchos comentaristas declararon que sería una parodia de la democracia si la política más popular del país no pudiera presentarse a las elecciones presidenciales.

Incluso los peores enemigos de Marine Le Pen, como el líder de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon y el primer ministro François Bayrou, dejaron claro que consideraban que una inhabilitación inmediata sería injusta e imprudente.

Pero ha sucedido. Y ahora Agrupación Nacional tendrá que empezar a pensar en un Plan B para 2027.

B como en Bardella.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
antígenos
covid
Covid-19
farsa
kiwi
pandemia
positivo
prueba
pruebas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.