Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Margarita Zavala y Claudia Zavala, consejera del INE, no son primas como lo asegura una publicación viral
Margarita Zavala y Claudia Zavala, consejera del INE, no son primas como lo asegura una publicación viral
3 minutos de lectura

Margarita Zavala y Claudia Zavala, consejera del INE, no son primas como lo asegura una publicación viral

Margarita Zavala y Claudia Zavala, no tienen ningún parentesco a pesar de que una publicación viral asegura que son primas.
10 de mayo, 2024
Por: Regina López Puerta
@admanimal 

No existe evidencia de que la diputada Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, y la consejera del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala tengan algún parentesco, a pesar de que una publicación viral asegura que “son primas”.

“Cuántos años tenías cuando te enteraste que la consejera del INE, Claudia Zavala, es prima de Margarita Zavala, la misma que le dio una candidatura independiente para competir por la Presidencia y estuvo a punto de darle un partido político a Felipe Calderón”, dice la publicación en X, que hasta el momento lleva más de 2 mil 200 retweets.  

La publicación no aporta ningún tipo de pruebas al respecto, y al hacer una búsqueda exhaustiva, El Sabueso encontró que se trata de desinformación pues no hay evidencia que apunte a que ambas funcionarias son familiares. 

El apellido Zavala se encuentra dentro de la Lista de los apellidos más comunes 2020 del INEGI en el puesto 128. De acuerdo con el registro, hay más de 4 mil 57 personas que llevan este apellido en el país, por lo que llevar el mismo apellido no comprueba por sí sólo algún parentesco entre ambas. 

El segundo apellido de la consejera Claudia Zavala es Pérez, y el padre de Margarita Zavala, también lleva Pérez como apellido materno. A pesar de esto, tampoco es indicativo de alguna relación familiar, ya que Pérez es el octavo apellido más común en México y hay más de 71 mil 961 personas que tienen este apellido como parte de su nombre.

El Sabueso contactó al equipo de comunicación de la diputada, que negó la existencia de algún parentesco entre ambas funcionarias.

Sin parentesco paterno y con trayectorias políticas independientes

El padre de Margarita Zavala, Diego Heriberto Zavala Pérez, nació en la Ciudad de México el 18 de diciembre de 1931 y falleció en 2017.  Fue abogado, profesor de la UNAM y tuvo el cargo de diputado federal por el PAN de 1991 a 1994. 

Margarita siguió sus pasos y desde los 17 años se unió al mismo partido, con el que llegó a su cargo actual como diputada federal. Se formó como abogada por la Escuela Libre de Derecho. Ha sido diputada en varias ocasiones, fungió como primera dama, y contendió por la presidencia de la república de manera independiente en las elecciones de 2018.

Por su parte, Claudia Zavala, es licenciada y maestra en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde 1994 trabajó en el entonces Tribunal Federal Electoral, fue consejera del IECM y fue nombrada en el INE en 2017, por sugerencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Esta no es la primera vez que surge desinformación de este tipo. Recientemente se viralizó un video que asegura que la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez es prima de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna. Tras una investigación de El Sabueso, comprobamos que también difunde información falsa, ya que tampoco existen pruebas de su relación y sólo se trata de una coincidencia en sus apellidos.

En conclusión, Margarita Zavala, diputada y esposa del ex presidente Felipe Calderón, no tiene una relación familiar con la consejera del INE Claudia Zavala. Se trata de una coincidencia en sus apellidos, que forman parte de la lista de los apellidos más comunes del país.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Zavala
INE
Margarita Zavala
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Entra en erupción un volcán en Rusia tras terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami
2 minutos de lectura

El Servicio Geofísico de Rusia informó que hay lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental del volcán Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Esta erupción ocurre tras un sismo de 8.8

30 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El volcán Klyuchevskoy, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción el miércoles, informaron científicos rusos, horas después de que un potente terremoto provocara evacuaciones y alertas de tsunami en partes de la costa del Pacífico.

“Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Hay un potente resplandor sobre el volcán y explosiones“, informó el Servicio Geofísico de Rusia en Telegram.

El Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo, está ubicado a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital de la región rusa de Kamchatka.

La erupción ocurrió horas después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa de la región de Kamchatka, provocando evacuaciones y alertas de tsunami en varios países.

La alerta de tsunami en esa región se levantó posteriormente, ya que el terremoto, que causó olas masivas, no afectó a la zona escasamente poblada.

En otras zonas del país, la ciudad costera de Severo-Kurilsk, que tiene una población de unas 2 mil personas, fue golpeada por tres olas que la inundaron parcialmente.

La última ocasionó daños considerables a la infraestructura portuaria y arrastró embarcaciones.

Un jardín de niños en Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad más al norte, fue parcialmente destruido.

La zona oriental de Rusia había sido afectada por temblores de menor magnitud desde el 20 de julio, y las autoridades señalaron que se pueden esperar fuertes réplicas en los próximos días.

Las erupciones del volcán Klyuchevskoy no han ocasionado víctimas ni daños importantes, ya que la ciudad más cercana, Petropavlovsk-Kamchatsk, está en una ubicación muy distante del volcán.

Históricamente, las erupciones del volcán Klyuchevskoy, el más alto en actividad en Europa y Asia, son bastante comunes. Se han registrado al menos 18 desde el año 2000, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Claudia Zavala
INE
Margarita Zavala
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.