No existe evidencia de que la diputada Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, y la consejera del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala tengan algún parentesco, a pesar de que una publicación viral asegura que “son primas”.
“Cuántos años tenías cuando te enteraste que la consejera del INE, Claudia Zavala, es prima de Margarita Zavala, la misma que le dio una candidatura independiente para competir por la Presidencia y estuvo a punto de darle un partido político a Felipe Calderón”, dice la publicación en X, que hasta el momento lleva más de 2 mil 200 retweets.
La publicación no aporta ningún tipo de pruebas al respecto, y al hacer una búsqueda exhaustiva, El Sabueso encontró que se trata de desinformación pues no hay evidencia que apunte a que ambas funcionarias son familiares.
El apellido Zavala se encuentra dentro de la Lista de los apellidos más comunes 2020 del INEGI en el puesto 128. De acuerdo con el registro, hay más de 4 mil 57 personas que llevan este apellido en el país, por lo que llevar el mismo apellido no comprueba por sí sólo algún parentesco entre ambas.
El segundo apellido de la consejera Claudia Zavala es Pérez, y el padre de Margarita Zavala, también lleva Pérez como apellido materno. A pesar de esto, tampoco es indicativo de alguna relación familiar, ya que Pérez es el octavo apellido más común en México y hay más de 71 mil 961 personas que tienen este apellido como parte de su nombre.
El Sabueso contactó al equipo de comunicación de la diputada, que negó la existencia de algún parentesco entre ambas funcionarias.
El padre de Margarita Zavala, Diego Heriberto Zavala Pérez, nació en la Ciudad de México el 18 de diciembre de 1931 y falleció en 2017. Fue abogado, profesor de la UNAM y tuvo el cargo de diputado federal por el PAN de 1991 a 1994.
Margarita siguió sus pasos y desde los 17 años se unió al mismo partido, con el que llegó a su cargo actual como diputada federal. Se formó como abogada por la Escuela Libre de Derecho. Ha sido diputada en varias ocasiones, fungió como primera dama, y contendió por la presidencia de la república de manera independiente en las elecciones de 2018.
Por su parte, Claudia Zavala, es licenciada y maestra en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde 1994 trabajó en el entonces Tribunal Federal Electoral, fue consejera del IECM y fue nombrada en el INE en 2017, por sugerencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Esta no es la primera vez que surge desinformación de este tipo. Recientemente se viralizó un video que asegura que la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez es prima de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna. Tras una investigación de El Sabueso, comprobamos que también difunde información falsa, ya que tampoco existen pruebas de su relación y sólo se trata de una coincidencia en sus apellidos.
En conclusión, Margarita Zavala, diputada y esposa del ex presidente Felipe Calderón, no tiene una relación familiar con la consejera del INE Claudia Zavala. Se trata de una coincidencia en sus apellidos, que forman parte de la lista de los apellidos más comunes del país.
El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reemplazará, asumiendo de forma interina las responsabilidades de seguridad nacional.
El presidente Donald Trump destituyó a Mike Waltz de su cargo de asesor de seguridad nacional y lo nombró embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
A Waltz lo reemplazará Marco Rubio, quien asumirá en funciones las responsabilidades de seguridad nacional mientras mantiene su puesto de secretario de Estado.
La destitución de Waltz es la primera de un alto cargo del círculo cercano de Trump, así como de una autoridad en materia de seguridad, desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.
“Sé que Mike continuará defendiendo los intereses de Estados Unidos desde su nuevo rol en la ONU”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar el cambio.
Mike Waltz, excongresista y veterano militar, fue señalado como el principal responsable del escándalo sobre el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares.
El detonante fue la revelación de que Waltz añadió por error al editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en el que se compartían detalles sensibles sobre un ataque aéreo contra milicianos hutíes en Yemen, incluidos los horarios exactos del lanzamiento de misiles.
Aunque la Casa Blanca sostuvo que no se filtró información clasificada y Waltz asumió públicamente la responsabilidad, el incidente generó fuertes críticas, incluso de figuras afines a Trump y al Partido Republicano.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también es objeto de una investigación por compartir datos de operativos a través de canales no seguros dentro del mismo grupo de Signal.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.