Una fotografía vinculada con el caso de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno es recortada y sacada de contexto para asegurar que corresponde al reciente hallazgo de un centro de reclutamiento y adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco.
La foto muestra a un perito forense vestido con traje de bioseguridad en color blanco y de fondo una pared de ladrillos rojos sin recubrimiento. Usuarios aseguran que fue tomada en el Rancho Izaguirre.
Sin embargo, la imagen fue tomada en Lagos de Moreno por la Fiscalía Estatal de Jalisco (FE), desde agosto de 2023, como parte de su reporte sobre los avances en las labores de búsqueda y localización de los cinco jóvenes.
Los usuarios que desinforman sacan esta imagen de contexto, argumentando que fue tomada en el Rancho Izaguirre y luego piden que se compare con una segunda imagen que fue integrada a los reportes de investigación sobre el caso de la desaparición de los jóvenes en Lagos de Moreno, en donde se ve a cinco personas arrodilladas y detrás la misma pared de ladrillos sin recubrimiento.
Estas publicaciones desinformantes se han replicado en Facebook y cuentan con más de mil ‘me gusta’ y 200 compartidos. “CINCO JÓVENES MÁS FUERON IDENTIFICADOS EN EL CASO DEL RANCHO TEUCHITLAN; Se trata de los jóvenes desaparecidos en lagos de moreno en 2023 (sic)”, se lee en una de ellas.
Te recomendamos leer: Colectivo halla hornos crematorios clandestinos y segmentos óseos en rancho en Teuchitlán, Jalisco; el sitio ya había sido cateado
A través de una búsqueda en la cuenta oficial de Facebook de la Fiscalía Estatal, encontramos que la fotografía de una finca siendo examinada por una persona fue publicada el 16 de agosto de 2023 para informar sobre los avances en la localización de cinco jóvenes, que fueron reportados como desaparecidos días antes.
El inmueble fue hallado en la colonia Orilla del Agua, del municipio Lagos de Moreno, y asegurado por las autoridades, pues en el lugar se encontraron indicios que apuntaban a que los jóvenes estuvieron ahí; tales como manchas de sangre y calzado.
Esta información también ha sido verificada por otros medios como Reuters y llegó a las mismas conclusiones que este equipo.
El 11 de agosto de 2023, desaparecieron Diego Alberto Lara Santoyo, Roberto Cuéllar, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández, cinco amigos que acudieron a una feria en el municipio de Jalisco.
Días después del reporte de su desaparición, comenzó a circular en redes sociales un video y una foto de los jóvenes golpeados y amordazados; material que coincide con la segunda fotografía retomada en las publicaciones que desinforman.
Autoridades vincularon el caso con el crimen organizado y ha habido detenciones de presuntos implicados. No obstante, a más de un año de los hechos, familiares denuncian que las investigaciones sobre lo que ocurrió con los jóvenes están estancadas.
También puedes leer: Desaparición de cinco jóvenes pone en la mira violencia en Lagos de Moreno: en 2023, asesinatos en el municipio suben 114%
El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó un centro de reclutamiento, adiestramiento y de presunto exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio. Dentro del predio, de 10 mil metros cuadrados, se encontraron pertenencias de personas y restos óseos calcinados.
El lugar ya había sido cateado por las autoridades en septiembre de 2024, sin realizar las mínimas diligencias ministeriales correspondientes, por lo que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, ha señalado a la Fiscalía Estatal por omisiones.
Por su parte, la dependencia estatal ha entregado a la FGR la información de la que dispone para su atracción de la investigación. La fiscalía federal ya ha asegurado el rancho, a partir de lo cual comenzarán los trabajos periciales.
También puedes leer: Colectivo halla hornos crematorios clandestinos y segmentos óseos en rancho en Teuchitlán, Jalisco; el sitio ya había sido cateado
En los últimos años, Jalisco se ha convertido en un foco rojo por homicidios, desapariciones y el hallazgo de fosas clandestinas. Hasta febrero de 2025, el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición estatal (SISOVID), registra a 15 mil 426 personas desaparecidas.
Las investigaciones deficientes de las fiscalías, la corrupción de autoridades y la falta de apoyo a las familias buscadoras refuerzan la impunidad ante la crisis de desapariciones que enfrenta el estado.
También puedes leer: FGR toma posesión del rancho Izaguirre en Teuchitlán; está a la espera de que fiscalía local entregue lo que tenga en resguardo
En conclusión, no hay evidencia documental de una relación entre la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno con el centro de adiestramiento hallado en Teuchitlán. Sacaron de contexto dos fotografías publicadas en 2023 y tomadas en Lagos de Moreno.
El popular diccionario del inglés añadió 66 palabras y expresiones del español hablado en EE.UU. a su catálogo. La mayoría provienen del habla de mexicanos, cubanos y puertorriqueños en el país norteamericano.
La nueva actualización del OED (según sus siglas en inglés) presentó esta semana una muestra de estas decenas de nuevas palabras que se usan cotidianamente en el inglés de Estados Unidos y que tienen un origen hispano.
El OED dijo que el español y el inglés “son lenguas con una larga historia de contactos e influencias mutuas, como lo demuestra el gran número de palabras que han tomado prestadas la una de la otra a lo largo de los siglos”.
La lista de nuevas acepciones está fuertemente influenciada por el español hablado por mexicanos, cubanos y puertorriqueños en EE.UU., al ser estos los hablantes hispanos más numerosos en ese país.
Y, como se hace evidente, la comida es uno de los espacios de influencia de palabras más fuerte con el inglés.
El diccionario que tiene unas 2.000 palabras cuyo origen es el español, desde el siglo XIV, ahora tiene 66 nuevos términos.
Al clasificarlas por su origen, el OED dio algunos ejemplos de palabras y expresiones de uso cotidiano en EE.UU. que tienen origen mexicano, como “órale”, una interjección que se usa para expresar sorpresa o expresar afirmación.
Otra de uso muy frecuente es “güey”, que originalmente era una palabra despectiva para referirse a una persona tonta, pero su uso se ha transformado para referirse en general a una persona. “Primo” y “prima”, que tienen el mismo sentido, también fueron añadidas.
Los términos “chilango” (persona originaria de Ciudad de México), “naco” (sustantivo para referirse a una persona sin educación o de mal gusto), o “pinche” (adjetivo para expresar desprecio o señalar algo con poco valor) también fueron incluidas.
Entre las múltiples palabras de cocina mexicana están: barbacoa, birria, comal, cotija, elote, frijoles refritos y torta.
Aunque Puerto Rico es parte de EE.UU., su gentilicio informal en español, “boricua”, no era parte del OED hasta ahora. De la isla también rescatan “cuchifritos”, un plato tradicional puertorriqueño de carne de cerdo y verduras que se come como tentempié.
“Vejigante”, que es un personaje maligno representado en las celebraciones de carnaval, proviene de la mezcla de vejiga y gigante.
El estilo de baile y música del “perreo” también fue añadido.
Entre las expresiones cubanas aparece ahora “cubano”, no solo por el gentilicio de los habitantes de la isla, sino también por el sándwich que se prepara en Florida con jamón, cerdo rostizado, queso y pepinillos en un pan tostado.
El OED explica que las palabras extranjeras escritas con signos diacríticos tienden a perderlos al ser prestadas al inglés, pero a veces se conservan.
Las palabras “güey” y “charrería”, por ejemplo son algunas que fueron añadidas en la nueva versión del diccionario con sus signos en español por su amplio uso con esas grafías.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.