Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Estas fotografías no son de granja de bots pro Amlo
Estas fotografías no son de granja de bots pro Amlo
4 minutos de lectura
Estas fotografías no son de granja de bots pro Amlo
Cuatro fotografías son compartidas por usuarios para denunciar una granja de bots del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero están sacadas de contexto.
11 de octubre, 2023
Por: Siboney Flores
@SiboneyFt 
0

En Twitter circulan cuatro fotografías que aseguran son muestra de la granja de bots que promueven en redes sociales a Andrés Manuel López Obrador (Amlo), presidente de México. Sin embargo, estás fotografías están sacadas de contexto y dos de ellas, fueron manipuladas.

En la primera se muestran decenas de trabajadores en sus cubículos y en la pared el letrero de “centro de difusión de campaña”, además del logo del partido Morena y una imagen del mandatario; en la segunda aparecen jóvenes atendiendo un centro de llamadas telefónicas, aunque no tiene una buena nitidez de imagen; en la tercera aparece un joven operando una decena de celulares y la restante se pueden ver celulares en un centro de operación.

La serie de fotografías fue compartida en redes sociales con el mensaje de “así son las granjas de bots de López Hablador (sic)” o “aquí los bots que a diario se meten a insultar, denostar, descalificar, inflar encuestas, inflar seguidores morenacios (sic)”. 

Dichas publicaciones han promovido que usuarios de la red social X, antes Twitter, amplifiquen discursos de odio contra el actual presidente de México y el partido político de Morena. 

Tan solo en una de las publicaciones que desinforman, ya se registran  más de 97 mil 700 vistas, mil 341 retuits y mil 483 likes. 

Incluso la serie de fotografías fueron retomadas por el diario Amanecer, del Estado de México y UnoMásUno, del Estado de Hidalgo, aunque no mencionaron el autor, ni el origen de la imagen. 

Un call center en Brasil 

La imagen que muestra el letrero de “centro de difusión de campaña”, en realidad fue tomada en un call center de Brasil y fue manipulada para insertar los logotipos del partido Morena y del presidente. 

En una búsqueda a la inversa en Google Images y el uso de la herramienta de lupa en Fotoforensics, se muestra que la fotografía original por lo menos circula desde octubre de 2013. 

En la escena se muestran decenas de trabajadores en sus cubículos y en la pared frontal el letrero de “AeC” y en portugues la frase “relacionamento com responsabilidade”. 

La fotografía original es de un call center de Brasil y fue manipulada para insertar los logotipos del partido Morena y del presidente.
La fotografía original es de un call center de Brasil y fue manipulada para insertar los logotipos del partido Morena y del presidente.

En una revisión de otros contenidos periodísticos, se encontró que en años anteriores había circulado la misma desinformación. De acuerdo con el sitio norteño de PSN en línea, la imagen manipulada circuló durante 2018 previo a las elecciones federales. Y la agencia de noticias AP, documentó que volvió a circular en 2020. 

Verificado reportó que la misma fotografía fue utilizada en distintos períodos electorales para asegurar que existían granjas de bots del entonces candidato a la presidencia de México, José Antonio Meade, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del entonces candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro. 

Un video de Tik Tok publicado en julio

Una de las fotografías compartidas muestra a un joven operando una decena de celulares que están conectados simultáneamente. 

Colocada en la herramienta de búsqueda a la inversa de TenEye, se encontró que su rastro más antiguo proviene de un video subido a la plataforma de Tik Tok en julio de 2023. 

Aquí puedes verlo: 

@313elvin

♬ original sound – ismayil_qelbinur

La pantalla de Tik Tok muestra que la búsqueda para llegar al video es “virtud real”, escrito en vietnamita. 

Una fotografía existente desde 2018

Gracias a  una búsqueda a la inversa con la herramienta de TenEye de la fotografía en donde se ven decenas de aparatos moviles conectados a equipos electrónicos de color negro, encontramos que  éstá circula por lo menos desde 2018 en el blog catalán Vilaniu

Incluso fue utilizada entre 2020 y 2021 para asegurar que Boris Johnson, entonces primer ministro del Reino Unido, tenía una granja de bots.

Incluso fue utilizada entre 2020 y 2021 para asegurar que Boris Johnson, entonces primer ministro del Reino Unido, tenía una granja de bots.

Fotografía pertenece a Jóvenes Construyendo al futuro 

Una de las fotografías muestra a jóvenes en un centro de atención telefónica. Todos usan una gorra azúl y una playera polo en color blanco, pero la calidad de la imagen es muy baja, por lo que no se pueden ver detalles como las letras en la gorra, ni en las pantallas. 

Después de una revisión, no se pudo encontrar la fotografía original. Pero se determinó que el uniforme de los jóvenes corresponde al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y realizan actividades de atención ciudadana. 

La fotografía fue subida a la herramienta de Upscale para mejorar su calidad con inteligencia artificial.

La fotografía mejorada fue subida a la herramienta de Google Lens y con la opción de text se encontró que la palabra en la gorra azúl es “futuro”, en la pantalla de uno de los jóvenes dice “atención ciudadana” y el logo detrás describe “Gobierno de México”. 

Aquí se puede alcanzar a percibir esos detalles:

Una de las fotografías muestra a jóvenes en un call center. Todos usan una gorra azúl y una playera polo en color blanco, pero la calidad de la imagen es muy baja, por lo que no se pueden ver detalles como las letras en la gorra, ni en las pantallas

 

Al buscar con las palabras claves “gorra azúl” y “futuro”, se encontró que es el mismo que el uniforme del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. 

Acá puedes ver el uniforme a detalle: 

Al buscar con las palabras claves “gorra azúl” y “futuro”, se encontró que es el mismo que el uniforme del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Imagen Cuartoscuro, tomada en enero de 2019.

En conclusión, la serie de fotografías que circulan como ‘prueba’ de una granja de bots de López Obrador, en realidad son fotografías sacadas de contexto. 

Granjas de bots

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación
image
Israel y Hamás inician tregua de cuatro días en la Franja de Gaza
5 minutos de lectura
Israel y Hamás inician tregua de cuatro días en la Franja de Gaza
Cuatro fotografías son compartidas por usuarios para denunciar una granja de bots del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero están sacadas de contexto.
24 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

Después de un comienzo inestable, salpicado de sonidos esporádicos de explosiones, entró en vigor un alto el fuego entre las tropas israelíes y los combatientes de Hamas en Gaza.

Ambas partes informaron que la pausa sería temporal y que se extenderá por cuatro días.

Según el acuerdo, que fue mediado por Qatar, 13 rehenes israelíes retenidos por Hamás serán liberados el viernes.

Se espera que, en el transcurso de los cuatro días, un total de 50 secuestrados -entre los que hay mujeres y menores de edad- sean liberados.

También está previsto que unos 150 prisioneros palestinos que están en cárceles israelíes salgan en libertad. Entre ellos hay mujeres y adolescentes.

La periodista de la BBC Anna Foster, quien se encuentra en el sur de Israel, señaló que el ejército israelí continuó su operación hasta que comenzó el alto el fuego, y parece que también hasta poco después de iniciado.

Soldados alegres en un tanque
REUTERS/Amir Cohen
Soldados israelíes mientras conducían, el viernes, por la frontera de Israel después de abandonar Gaza durante la tregua temporal.

También se ha hablado de una posible prórroga de la tregua, en la que por cada 10 rehenes adicionales liberados, la pausa en los combates se ampliará un día más.

Se estima que el 7 de octubre, combatientes de Hamas capturaron a unas 240 personas en su incursión terrestre en Israel, cuando además mataron a otras 1.200.

La campaña de retaliación de Israel ha dejado, según el ministerio de Salud de Gaza, más de 14.000 muertos en los territorios palestinos.

Un llamado a no regresar

En un mensaje publicado en árabe en las redes sociales, el ejército israelí le recordó a los palestinos que la pausa humanitaria era solo temporal y advirtió que la guerra no había terminado y que tenían prohibido desplazarse hacia el norte del territorio.

Niñas y mujeres con sus pertenencias en un vehículo tirado por un burro
REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa
Palestinos desplazados en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, intentaban regresar a su casa, el viernes, durante la tregua temporal entre Hamas e Israel.

De acuerdo con Foster, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han estado lanzando volantes desde la mañana advirtiendo a los civiles dentro de Gaza que no se desplacen hacia el norte.

“Debido a esta calma inusual, sabemos que muchos de ellos van a aprovechar esa oportunidad, y ya lo han hecho, para iniciar el regreso a sus casas para tal vez recoger algunas posesiones y, en algunos casos, para comprobar si sus casas siguen en pie”.

Las FDI les ha dicho que deben permanecer en la parte sur de la franja de Gaza. Han reiterado que la parte norte sigue siendo una zona de guerra.

“La pausa está teniendo un efecto enorme en los civiles dentro de Gaza. Nos enteramos de que se llevarán a cabo las primeras oraciones públicas del viernes, desde que comenzó la guerra, en un estadio de fútbol abierto en Jan Yunis”.

Paso de ayuda y combustible

Como parte del acuerdo, se prevé que 200 camiones que transportan ayuda como insumos médicos, agua y alimentos, cuatro camiones cisterna de combustible y cuatro camiones que transportan gas para cocinar podrán entrar en Gaza a través del cruce egipcio de Rafah en cada uno de los cuatro días.

Caminos haciendo fila
REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa
El acuerdo también establece el paso de decenas de camiones con ayuda que se necesita con desesperación en Gaza.

“Eso es lo que estamos viendo ahora mismo en el cruce de Rafah: el movimiento de esos camiones que transportan ayuda humanitaria vital que comienza a cruzar hacia Gaza”, informó Foster.

Al menos 60 camiones ya han entrado a Gaza. De acuerdo con Israel, ocho de ellos llevan combustible.

Autoridades de El Cairo habían informado que se permitirá el paso de 130.000 litros de diésel al día.

“Israel insistió durante muchos días en que el combustible no debía pasar a Gaza porque decían que ya había combustible que Hamás estaba acaparando y temían que si enviaban más combustible, los militantes lo tomarían y lo utilizarían como parte de sus operaciones contra Israel”, señala la periodista.

Sin embargo, la garantía estipulada en el acuerdo es que el combustible será llevado directamente a los lugares que lo necesiten, como hospitales, y no se permitirá que le llegue a Hamás.

Familias de ambos lados esperando

La periodista de la BBC Lucy Williamson, quien se encuentra en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, señaló que grandes pancartas con la frase “¡Unidos triunfaremos!”, cuelgan de las paredes del complejo penitenciario de Ofer.

Sus letras azules y blancas destacan junto a la bandera israelí.

Una pancarta colgando de una infraestructura con la frase “¡Unidos triunfaremos!” y la bandera de Israel
BBC

Se prevé que a ese lugar lleguen 39 prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles israelíes.

Ellos serán intercambiados por 13 rehenes retenidos por Hamás.

Los 39 prisioneros palestinos serán elegidos de una lista compilada por las autoridades israelíes, compuesta de 300 mujeres y jóvenes, quienes han sido acusados de diversos delitos, desde arrojar piedras hasta intento de asesinato.

La gran mayoría de ellos se encuentran detenidos sin haber sido sometidos a un juicio y muchos de los que figuran en la lista son adolescentes varones, el 40% tiene menos de 18 años.

“Ha sido una auténtica montaña rusa para las familias de los rehenes y también para los palestinos que esperan la liberación de tres veces más personas de las cárceles israelíes”, dice el periodista de la BBC Frank Gardner, experto en temas de seguridad.

Es el primer día de la tregua y “hasta ahora todo va como estaba planeado”.

Se prevé que a las 14:00 GMT, los 13 rehenes israelíes salgan, sean entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y pasen a Egipto para recibir atención médica.

De allí, serán llevados de regreso a Israel para reunirse con sus familias.

Una vez los secuestrados estén en manos de las autoridades israelíes, ese gobierno liberará a los 39 prisioneros palestinos y se prevé que ese mismo proceso se repita durante los próximos tres días.

Raya gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Desinformación
Desinformación viral
Verificación