Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
¿Garrapatas modificadas que provocan alergia a la carne? Es desinformación
¿Garrapatas modificadas que provocan alergia a la carne? Es desinformación
Captura de Instagram con desinformación sobre garrapatas modificadas genéticamente como parte de una Teoría Conspirativa.
3 minutos de lectura
¿Garrapatas modificadas que provocan alergia a la carne? Es desinformación
No existe evidencia científica que las garrapatas sean modificadas genéticamente, la afirmación está sacada de contexto ya que naturalmente si se genera una reacción secundaria por las garrapatas en relación con la carne.
16 de noviembre, 2023
Por: Ave Velázquez
0

Algunas personas intentan dar explicación a cualquier fenómeno con las llamadas teorías conspirativas o conspiranóicas, pero en su gran mayoría desinforman. Tal  es el caso de una video en instagram que afirma que Bill Gates modificó genéticamente algunas garrapatas para crear alergia al consumo de carne, pero esto está sacado de contexto.

El Sabueso conversó con el maestro Manuel Andrés González Toimil, médico veterinario zootecnista, académico y responsable del módulo de bovinos productores de carne en la FES Cuautitlán de la UNAM y esto fue lo que explicó:

“Hasta ahorita no hay evidencia científica de que hayan realizado modificaciones genéticas en las garrapatas (…) es cierto, hay alergias a la carne relacionadas a las garrapatas pero no por una modificación genética de las mismas”, explicó.

El video en Instagram fue enviado a través del VerifiChat y acumula más 36 mil 700 ‘me gusta’ y asegura que como el ser humano no es capaz de dejar el consumo de carne, las garrapatas fueron genéticamente modificadas para que los consumidores generen una reacción alérgica y eviten comerla.

¿Garrapatas modificadas que provocan alergia a la carne? ¡Falso! es una teoría conspirativa
Las garrapatas pueden transmitir un azúcar de mamíferos a los humanos. Foto: Pixabay

Presuntamente esta modificación genética fue financiada por el empresario de la tecnología, Bill Gates, y retoman otra desinformación que asegura que éste liberó mosquitos numerados para acabar con la población, pero también es falso.

Los insectos fueron soltados para controlar a los mosquitos aegypti que propagan el virus del dengue y el zika en Estados Unidos, aquí puedes leer esta verificación que también olfateó El Sabueso.

Síndrome de alfa-gal

La reacción alérgica a la carne roja y a productos derivados de animales mamíferos como ganado bovino, porcino y ovino principalmente, es conocida como el síndrome de alfa-gal.

El académico de la FES Cuautitlán, explicó que estas especies hay un tipo de azúcar galactosa-alfa-1,3-galactosa, conocida comúnmente como alfa -gal  y es una azúcar que se produce de manera natural y se encuentra presente en la carne de vacas, borregos, cabras y cerdos, y está azúcar normalmente se digiere sin ningún problema.

Sin embargo, en diversos estudios científicos desarrollados entre 2007 y 2009, principalmente en la Universidad de Virginia, comprobaron que la alergia a alfa-gal se adquiere a través de picaduras de garrapata.

Garrapata vs carne

Es decir, si una garrapata pica, por ejemplo, a una vaca y luego a un ser humano, es posible que el humano desarrolle una alergia a consumir carne de vaca, pues al picarnos deja en nuestro organismo dicha azúcar que el cuerpo reconoce como algo negativo. Por eso cuando volvemos a entrar en contacto con ese elemento, el cuerpo reacciona de forma negativa para protegernos y produce lo que conocemos  como alergia.  

¿Garrapatas modificadas que provocan alergia a la carne? ¡Falso! es una teoría conspirativa
Composición molecular de la azúcar galactosa-alfa-1,3-galactosa, presente en mamíferos que genera la alergia a la carne roja. Diagrama: FES Zaragoza, UNAM

“Al momento de que se le sube al humano (la garrapata) puede transmitirle, con el afán de alimentarse,  puede inocular está azúcar, y ésta ser detectada como algo extraño en nuestro organismo y causar una reacción inmunológica”, explicó el maestro González Toimil.

Alergia a la carne

Aquí puedes ver un video sobre las alergias a la carne de la fundación BBVA:

Recientemente el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, publicó una investigación que registró que entre 2010 y 2022 se identificaron 110 mil  casos de esta alergia.

En conclusión: no existe evidencia científica de una modificación genética de las garrapatas para desarrollar una alergia a la carne, es un síndrome que ha sido previamente estudiado por científicos y se generó de forma natural.

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí. Agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
consumo de carne
manipulación genética
Teoría de la conspiración
image
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
1 minuto de lectura
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
No existe evidencia científica que las garrapatas sean modificadas genéticamente, la afirmación está sacada de contexto ya que naturalmente si se genera una reacción secundaria por las garrapatas en relación con la carne.
29 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.

Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.

Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.

Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.

Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.

Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.

Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.

Más información en breve.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
consumo de carne
manipulación genética
Teoría de la conspiración